economia'
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 594
- Registrado: 03 Feb 2006, 22:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valle del Nansa
Re: economia'
Si quereis saber cosillas de economia os recomiendo La brujula de la economia, en Onda Cero a partir de las 9p.m.
EEs un rato agradable y hablan con un vocabulario facilmente comprensible
EEs un rato agradable y hablan con un vocabulario facilmente comprensible
Re: economia'
Que retornen el capital.
Página de inicioMóvilesRSSSuscripciónInmobiliariaOfertasCanal IfemaLoteríaSeguros de cocheSábado 1 de Enero
Actualizado a las 00:01:01
Buscar LDLibertad Digital: Noticias y opinión en la RedEspañaNoticiasOpiniónMultimediaLDTVesradioBolsaParticipaciónServiciosJuegosDiscapacitadosHemerotecaEspañaMundoEconomíaSociedadInternetDeportesProfesionalesEl CandelabroSaludCienciaMotorEspeciales35 PEDRAZ ARCHIVA EL CASO
Mas era el beneficiario de los fondos evadidos por su padre en LiechtensteinEl juez Pedraz ha archivado un delito fiscal del padre de Artur Mas al considerar que ha prescrito. El líder de CIU era uno de los beneficiarios de los fondos evadidos por su progenitor en Liechstentein y Suiza, donde durante 24 años mantuvo dos cuentas opacas con casi dos millones.
2010-11-24Imprimir Enviar Corregir Comentar LIBERTAD DIGITAL
Según informa El Mundo este miércoles, Artur Mas, es uno de los beneficiarios junto a su madre y hermanos de unos fondos evadidos por su padre en unas cuentas que durante 24 años ha mantenido en Liechtenstein y Suiza a través de dos cuentas opacas con casi dos millones de euros.
Sin embargo, a apenas seis días de las elecciones catalanas, en las que según todas las encuestas Mas será el claro vencedor, el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha archivado el caso por "prescripción del delito". El magistrado estima que el fraude fiscal del depósito en el banco de Liechtenstein LGT fue realizado antes de 2002 por lo que no puede ser castigado, haciendo así suya las tesis de la Fiscalía Anticorrupción, que presentó su informe 11 días antes de las elecciones autonómicas.
De hecho, en el depósito abierto en el banco del principado existe una copia del DNI de Artur Mas, así como de su madre y hermanos. El líder nacionalista niega tener conocimiento de esta evasión fiscal y afirma que su padre ya ha regularizado toda esta situación.
En el expediente de Mas padre en poder del banco LGT constan 500.000 euros, aunque sin descartar que haya más dinero. Allí figuraban los nombres de su esposa e hijos. Curiosamente, el candidato de CiU era beneficiario de este fondo oculto cuando era consejero de Hacienda de la Generalidad de Cataluña en el periodo de 1997-2002.
El escándalo fue descubierto en 2008 y la familia Mas regularizó la situación ese año pero afectando a las declaraciones realizadas a partir de 2003, evitando así más problemas al padre de Mas, nacido en 1927.
Los inspectores que realizaron la investigación aseguran que "debe destacarse el hecho de que, aunque la información recibida cifraba en 500.000 euros el importe del depósito en la fundación de Liechtenstein, lo cierto es que a través de las declaraciones extemporáneas de 2003 a 2006 se afloran cantidades muy superiores partiendo de 1.772.936,87 euros en 2003 y alcanzando 1.953.226,90 euros en 2006".
Los ladrones siempre vuelven a la oficina.
Página de inicioMóvilesRSSSuscripciónInmobiliariaOfertasCanal IfemaLoteríaSeguros de cocheSábado 1 de Enero
Actualizado a las 00:01:01
Buscar LDLibertad Digital: Noticias y opinión en la RedEspañaNoticiasOpiniónMultimediaLDTVesradioBolsaParticipaciónServiciosJuegosDiscapacitadosHemerotecaEspañaMundoEconomíaSociedadInternetDeportesProfesionalesEl CandelabroSaludCienciaMotorEspeciales35 PEDRAZ ARCHIVA EL CASO
Mas era el beneficiario de los fondos evadidos por su padre en LiechtensteinEl juez Pedraz ha archivado un delito fiscal del padre de Artur Mas al considerar que ha prescrito. El líder de CIU era uno de los beneficiarios de los fondos evadidos por su progenitor en Liechstentein y Suiza, donde durante 24 años mantuvo dos cuentas opacas con casi dos millones.
2010-11-24Imprimir Enviar Corregir Comentar LIBERTAD DIGITAL
Según informa El Mundo este miércoles, Artur Mas, es uno de los beneficiarios junto a su madre y hermanos de unos fondos evadidos por su padre en unas cuentas que durante 24 años ha mantenido en Liechtenstein y Suiza a través de dos cuentas opacas con casi dos millones de euros.
Sin embargo, a apenas seis días de las elecciones catalanas, en las que según todas las encuestas Mas será el claro vencedor, el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha archivado el caso por "prescripción del delito". El magistrado estima que el fraude fiscal del depósito en el banco de Liechtenstein LGT fue realizado antes de 2002 por lo que no puede ser castigado, haciendo así suya las tesis de la Fiscalía Anticorrupción, que presentó su informe 11 días antes de las elecciones autonómicas.
De hecho, en el depósito abierto en el banco del principado existe una copia del DNI de Artur Mas, así como de su madre y hermanos. El líder nacionalista niega tener conocimiento de esta evasión fiscal y afirma que su padre ya ha regularizado toda esta situación.
En el expediente de Mas padre en poder del banco LGT constan 500.000 euros, aunque sin descartar que haya más dinero. Allí figuraban los nombres de su esposa e hijos. Curiosamente, el candidato de CiU era beneficiario de este fondo oculto cuando era consejero de Hacienda de la Generalidad de Cataluña en el periodo de 1997-2002.
El escándalo fue descubierto en 2008 y la familia Mas regularizó la situación ese año pero afectando a las declaraciones realizadas a partir de 2003, evitando así más problemas al padre de Mas, nacido en 1927.
Los inspectores que realizaron la investigación aseguran que "debe destacarse el hecho de que, aunque la información recibida cifraba en 500.000 euros el importe del depósito en la fundación de Liechtenstein, lo cierto es que a través de las declaraciones extemporáneas de 2003 a 2006 se afloran cantidades muy superiores partiendo de 1.772.936,87 euros en 2003 y alcanzando 1.953.226,90 euros en 2006".
Los ladrones siempre vuelven a la oficina.
Re: economia'
¿Ese dinero de Mas de donde provenía?
Impresionantes canciones! jaja:
https://www.youtube.com/watch?v=Qf49jWJiGb8
https://www.youtube.com/watch?v=84zLo8muJ_Q
https://www.youtube.com/watch?v=Qf49jWJiGb8
https://www.youtube.com/watch?v=84zLo8muJ_Q
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: economia'
En todo caso, si hubiese culpa, sería del padre, no del hijo. Digo yo.
Lo que más centra mi atención, es que siempre salen cosas, antes de unas elecciones, y dirigidas siempre a una misma diana, en este caso a Más, que es uno de los políticos mas valorados, junto con Durán y Lleida, y ya es extraño, que no le hayan sacado nada a este último.
Como el caso actualmente vivo del Duque de Palma, que veremos como acaba.
En que país estamos, no aprenderemos nunca.
Lo que más centra mi atención, es que siempre salen cosas, antes de unas elecciones, y dirigidas siempre a una misma diana, en este caso a Más, que es uno de los políticos mas valorados, junto con Durán y Lleida, y ya es extraño, que no le hayan sacado nada a este último.
Como el caso actualmente vivo del Duque de Palma, que veremos como acaba.
En que país estamos, no aprenderemos nunca.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: economia'
Los 21 primeros países.
la primera cifra se refiere a la dimensión de la economía del pais, y la segunda es la población prevista para el 2050.
CHINA = 24.617 ............................. 1417
USA = 22.270 ................................ 404
INDIA = 8165 ................................ 1614
JAPON = 6429 ............................... 102
ALEMANIA = 3714 .......................... 71
REINO UNIDO = 3576 ....................... 72
BRASIL = 2960 .............................. 219
MEXICO = 2810 ............................ 129
FRANCIA = 2750 ........................... 68
CANADA = 2287 ........................... 44
ITALIA = 2194 ............................ 57
TURQUIA = 2149 .......................... 97
COREA DEL SUR = 2056 .................. 44
ESPAÑA = 1954 ........................... 51
RUSIA = 1878 ............................. 116
INDONESIA = 1502 .......................... 288
AUSTRALIA= 1480 .......................... 29
ARGENTINA = 1477 ........................ 51
EGIPTO = 1165 ........................... 130
MALASIA = 1160 ......................... 40
ARABIA SAUDI= 1128 .................... 44
Esto es en millones de dólares constantes del 2000)
Fuente = HSBC "The world in 2050".
la primera cifra se refiere a la dimensión de la economía del pais, y la segunda es la población prevista para el 2050.
CHINA = 24.617 ............................. 1417
USA = 22.270 ................................ 404
INDIA = 8165 ................................ 1614
JAPON = 6429 ............................... 102
ALEMANIA = 3714 .......................... 71
REINO UNIDO = 3576 ....................... 72
BRASIL = 2960 .............................. 219
MEXICO = 2810 ............................ 129
FRANCIA = 2750 ........................... 68
CANADA = 2287 ........................... 44
ITALIA = 2194 ............................ 57
TURQUIA = 2149 .......................... 97
COREA DEL SUR = 2056 .................. 44
ESPAÑA = 1954 ........................... 51
RUSIA = 1878 ............................. 116
INDONESIA = 1502 .......................... 288
AUSTRALIA= 1480 .......................... 29
ARGENTINA = 1477 ........................ 51
EGIPTO = 1165 ........................... 130
MALASIA = 1160 ......................... 40
ARABIA SAUDI= 1128 .................... 44
Esto es en millones de dólares constantes del 2000)
Fuente = HSBC "The world in 2050".
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4226
- Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mallorqueta
Re: economia'
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Madre Teresa de Calcuta
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: economia'
Bueno ya se ha votado, y ya se saben los resultados estas elecciones 2011.
El primero el PP con 186 escaños y 10.821.288 votos
el segundo el PSOE con 110 escaños y 6.967.827 votos
el tercero CiU con 16 escaños y 1.013.092 votos (concurría sólo en Catalunya) 1 fuerza
el cuarto IU-LV con 11 escaños y 1.679.376 votos
el quinto AMAIUR con 7 escaños y 333.628 votos (concurría en el País Vasco-Navarra)
el sexto UPiD con 5 escaños y 1.139.013 votos
el séptimo EAJ-PNB con 5 escaños y 323.517 votos
el octavo ERC con 3 escaños y 256.005 votos (concurría sólo en Catalunya)
el noveno BNG con 2 escaños y 182.655 votos (concurría solo en Galizia)
el décimo CC-PNC con 2 escaños y 143.231 votos (concurria en Canarias)
quedan con 1 escaño =
COMPROMIS-Q con 125.150 votos (concurría en el País Valenciano)
FAC con 99.158 votos (concurría en Asturias)
GBAI con 42411 votos (concurría en el País Vasco)
el resto no han conseguido nuingún escaño.
EQUO con 215.491 votos
PACMA- Partido Animalista Contra el Maltractament Animal con 101.454 votos (concurria en Catalunya)
EB Ezquer Batua con 97.605 votos
PA-partido andalucista = 76.768 (concurría en Andalucía)
PxC -Plataforma per Catalunya con 59.716 votos (concurría en Catalunya)
PRC - Partido Regionalista de Cantabria con 43.903 votos.
El primero el PP con 186 escaños y 10.821.288 votos
el segundo el PSOE con 110 escaños y 6.967.827 votos
el tercero CiU con 16 escaños y 1.013.092 votos (concurría sólo en Catalunya) 1 fuerza
el cuarto IU-LV con 11 escaños y 1.679.376 votos
el quinto AMAIUR con 7 escaños y 333.628 votos (concurría en el País Vasco-Navarra)
el sexto UPiD con 5 escaños y 1.139.013 votos
el séptimo EAJ-PNB con 5 escaños y 323.517 votos
el octavo ERC con 3 escaños y 256.005 votos (concurría sólo en Catalunya)
el noveno BNG con 2 escaños y 182.655 votos (concurría solo en Galizia)
el décimo CC-PNC con 2 escaños y 143.231 votos (concurria en Canarias)
quedan con 1 escaño =
COMPROMIS-Q con 125.150 votos (concurría en el País Valenciano)
FAC con 99.158 votos (concurría en Asturias)
GBAI con 42411 votos (concurría en el País Vasco)
el resto no han conseguido nuingún escaño.
EQUO con 215.491 votos
PACMA- Partido Animalista Contra el Maltractament Animal con 101.454 votos (concurria en Catalunya)
EB Ezquer Batua con 97.605 votos
PA-partido andalucista = 76.768 (concurría en Andalucía)
PxC -Plataforma per Catalunya con 59.716 votos (concurría en Catalunya)
PRC - Partido Regionalista de Cantabria con 43.903 votos.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Re: economia'
Me alegra ver que haya ganado el PP, ya era hora, pero sabeis que ha sacado pocos votos más que en las últimas generales?
A ver que opinais de esto: independientemente del partido que sea, es decir, mirando solo votos, os parece normal que el PP que en este caso ha obtenido la mitad casi justo de los votos tenga tanta diferencia de escaños con el siguiente partido (psoe) y con el resto?
Igualmente, os parece normal que EQUO, con 215000 votos no tenga escaño y otro con 180000 tenga 2 escaños? asi mismo con otros partidos, por ejemplo hay uno con 1679000 votos y tiene 11 escaños, y otro con solo 1013000 tiene 16 escaños.
A mi me parece que los resultados que nos ponen (reparto de escaños) no refleja para nada el voto del cuidadano.
A ver que opinais de esto: independientemente del partido que sea, es decir, mirando solo votos, os parece normal que el PP que en este caso ha obtenido la mitad casi justo de los votos tenga tanta diferencia de escaños con el siguiente partido (psoe) y con el resto?
Igualmente, os parece normal que EQUO, con 215000 votos no tenga escaño y otro con 180000 tenga 2 escaños? asi mismo con otros partidos, por ejemplo hay uno con 1679000 votos y tiene 11 escaños, y otro con solo 1013000 tiene 16 escaños.
A mi me parece que los resultados que nos ponen (reparto de escaños) no refleja para nada el voto del cuidadano.
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: economia'
Hay un sistema o ley, para calcular eso. Será todo lo injusta que quieras, y lo creo así, pero si no la reforman, de momento es esta.
Sería bueno, que en esta legislatura la modificaran, pero los intereses de los 2 partidos grandes, me parece, que le pondrán todas las trabas posibles, porque no les interesa.
Este es nuestro país, de momento, porque tenemos que ver como acaba todo esto, ya que no está muy claro, eso de que los mercados puedan acojonar a los gobiernos, algo pasa y falla.
Sería bueno, que en esta legislatura la modificaran, pero los intereses de los 2 partidos grandes, me parece, que le pondrán todas las trabas posibles, porque no les interesa.
Este es nuestro país, de momento, porque tenemos que ver como acaba todo esto, ya que no está muy claro, eso de que los mercados puedan acojonar a los gobiernos, algo pasa y falla.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: economia'
Fijaros en el caso español, que dentro de toda la crisis de la zona euro, se comenta, que la morosidad podría alcanzar el 10% de los créditos en el 2012. Será posible?, despues de tantas inyecciones de pasta a los bancos, y lo más bueno del caso, es que dicen, que ahora no es el mejor momento para que los bancos ayuden a los mercados financieros.
Asi se publica por Bloomber, una lista de los bancos españoles que necesitarán mas financiación. Ahi va la lista:
SANTANDER = 35.570 millones de euros
BANKIA = 21.377
BBVA = 10.668
CAM = 6.737
POPULAR = 6.377
CAIXA BANK = 5.913
NOVAGALICIA = 4.972
BANESTO = 4.883
CATALUNYA CAIXA = 4.454
SABADELL = 3.851
BANKINTER = 3.739
BANCA CIVICA = 3.520
UNICAJA-DUERO-ESPAÑA = 2.641
BMN = 2.142
LIBERBANK = 1.356
RESTO = 6.034
en total hace 126.078 millones de eurillos.
De donde se sacarán? donde están?.
El recurso al BCE, de los bancos españoles ha subido un 85% en los últimos seis meses y aunque está lejos de los máximos de julio del pasado año,- en octubre el saldo era de 76.000 millones, frente a los 130.000 a los que llegó en el verano del 2010, no creo sea positivo que siga aumentando, y eso que el interbancario puro esta bloqueado, por lo que nadie se fía de nadie, y las pocas operaciones que hay, casi todas son con bancos nacionales.
Asi se publica por Bloomber, una lista de los bancos españoles que necesitarán mas financiación. Ahi va la lista:
SANTANDER = 35.570 millones de euros
BANKIA = 21.377
BBVA = 10.668
CAM = 6.737
POPULAR = 6.377
CAIXA BANK = 5.913
NOVAGALICIA = 4.972
BANESTO = 4.883
CATALUNYA CAIXA = 4.454
SABADELL = 3.851
BANKINTER = 3.739
BANCA CIVICA = 3.520
UNICAJA-DUERO-ESPAÑA = 2.641
BMN = 2.142
LIBERBANK = 1.356
RESTO = 6.034
en total hace 126.078 millones de eurillos.
De donde se sacarán? donde están?.
El recurso al BCE, de los bancos españoles ha subido un 85% en los últimos seis meses y aunque está lejos de los máximos de julio del pasado año,- en octubre el saldo era de 76.000 millones, frente a los 130.000 a los que llegó en el verano del 2010, no creo sea positivo que siga aumentando, y eso que el interbancario puro esta bloqueado, por lo que nadie se fía de nadie, y las pocas operaciones que hay, casi todas son con bancos nacionales.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1584
- Registrado: 15 Mar 2009, 20:51
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: murcia
Re: economia'
Hoy, tras la resaca electoral nos levantamos con la noticia de que el banco de españa ha tenido que rescatar al banco de valencia, otra vez el dinero de los contribuyentes españoles va a parar a manos de quienes han tenido los ahorros de sus clientes y no han sabido gestionarlos.
http://www.lasprovincias.es/v/20111122/ ... 11122.html
http://www.lasprovincias.es/v/20111122/ ... 11122.html
Re: economia'
A eso mismo me refiero yo.Manu1946 escribió:Hay un sistema o ley, para calcular eso. Será todo lo injusta que quieras, y lo creo así, pero si no la reforman, de momento es esta.
Sería bueno, que en esta legislatura la modificaran, pero los intereses de los 2 partidos grandes, me parece, que le pondrán todas las trabas posibles, porque no les interesa.
Este es nuestro país, de momento, porque tenemos que ver como acaba todo esto, ya que no está muy claro, eso de que los mercados puedan acojonar a los gobiernos, algo pasa y falla.
El cambiar este sistema-ley, es una de las cosas 4 que pedian los "indignados", esa gente que tanto se ha criticado en este foro, y que si revisais las otras 3 cosas, casi seguro que la mayoria de nosotros estamos de acuerdo con las peticiones, aunque parece ser que con los "Indignados" no.
Por cierto, sobre la noticia que pone Gimba, que parece descontenta (normal), es otro tema de los indignados.
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: economia'
Los indignados, están pidiendo muchas cosas, que serían muy buenas para el pueblo en general.
Pero, los poderes fácticos, lo querrán?
Mucha gente llana, normal, ven lo que piden muy correcto.
Pero...................................
Pero, los poderes fácticos, lo querrán?
Mucha gente llana, normal, ven lo que piden muy correcto.
Pero...................................
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: economia'
Donde se han metido los últimos recursos para encontrar financiación?. Ahí esta la madre del cordero, bueno una de las madres, porque las otras, ni los economistas saben donde están.
Las cámaras de compensación como Clearnet o Eurex Repo, donde nuestros queridos y amados bancos obtienen financiación eso sí, aportando garantías, son las que constituyen las primeras alternancias.
Hasta ahora, esto había funcionado de c***, pero, como vamos subiendo más con la crisis cojida de la manita, las cosas se pueden complicar más, y si no al tiempo, pues todo esto ya les ocurrio a los italianos.
Nos podríamos encontrar que las cámaras podrían exprimir más a los bancos, solicitándoles nuevas garantias, ya que los bonos que respaldaban todas las operaciones, parece que van perdiendo su valor, a causa del alza en las primas de riesgo.
Lo que me dá más miedo , son los que se han lanzado a emitir pagarés, ya que estos no están respaldados por el Fondo de Garantía de Depósitos.
Y la pregunta del millón = Están seguros nuestros ahorrillos?. Menudo problema para resolver.
Un saludo, y no nos tenemos que amargar, lo que sea será.
Las cámaras de compensación como Clearnet o Eurex Repo, donde nuestros queridos y amados bancos obtienen financiación eso sí, aportando garantías, son las que constituyen las primeras alternancias.
Hasta ahora, esto había funcionado de c***, pero, como vamos subiendo más con la crisis cojida de la manita, las cosas se pueden complicar más, y si no al tiempo, pues todo esto ya les ocurrio a los italianos.
Nos podríamos encontrar que las cámaras podrían exprimir más a los bancos, solicitándoles nuevas garantias, ya que los bonos que respaldaban todas las operaciones, parece que van perdiendo su valor, a causa del alza en las primas de riesgo.
Lo que me dá más miedo , son los que se han lanzado a emitir pagarés, ya que estos no están respaldados por el Fondo de Garantía de Depósitos.
Y la pregunta del millón = Están seguros nuestros ahorrillos?. Menudo problema para resolver.
Un saludo, y no nos tenemos que amargar, lo que sea será.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
Re: economia'
La prima de riesgo de España desciende al nivel más bajo en tres semanas
La financiación se abarata, mientras se multiplican los informes que advierten de una entrada en recesión.
COLPISA | M. J. Alegre 1/12/2011 Actualizada a las 20:10 h
(4 votos)
La decidida actuación de los principales bancos del mundo, y la expectativa de futuros movimientos, obraron milagros en los mercados secundarios de deuda donde los inversores se intercambian los títulos ya emitidos. La prima de riesgo de España descendió en cuestión de horas nada menos que 45 puntos básicos, y al cierre de la sesión bursátil se quedaba en 356 unidades, frente a los 398 del arranque de la jornada.
Es el nivel más bajo desde el 3 de noviembre y el descenso del diferencial con Alemania obedece sobre todo a la menor presión sobre la deuda española: la rentabilidad de las obligaciones a diez años descendió por debajo del 6 %, considerado por los expertos la antesala de la zona de rescate, para quedar en el 5,74 %. El 17 de noviembre, hace tan solo dos semanas, el riesgo país de España rozó los 500 puntos básicos.
Durante la mañana, el Tesoro habia pasado un nuevo examen de los inversores. Para conseguir financiación a tres, cuatro y cinco años tuvo que pagar un interés más elevado que en precedentes subastas de bonos de esos mismos plazos, pero la puja también aportó alguna pista de que las tensiones empezaban a reducirse. La demanda fue abundante, próxima a los 10.300 millones de euros, lo que equivale a 2,7 veces la oferta, y la colocación alcanzó el máximo previsto de 3.750 millones de euros.
En concreto, los rendimientos medios fueron del 5,187 % para los bonos a tres años, del 5,276 % para los de 4 años y del 5,544 % para los de cinco años, según datos proporcionados por el Banco de España. En anteriores emisiones para las que existen datos comparables, los tipos de interés fueron del 3,639 % al 4,782 %.
Los efectos benéficos de la inyección de liquidez acordada por los bancos centrales se extendieron por otros mercados de deuda. La rentabilidad del bono italiano a diez años cayó por debajo del 7 % y la prima de riesgo del país transalpino se estrechó desde 482 a 447 puntos básicos. La distensión fue notable en la deuda francesa, todavía en el punto de mira de las agencias de calificación, que amenazan con degradar la nota crediticia del país desde su actual nivel de excelencia. Después de que el Tesoro galo lograra colocar obligaciones a 10 y 15 años con tipos de interés a la baja -el rendimiento sólo experimentó una ligera subida en los títulos a 30 años con relación a la subasta precedente-, la prima de riesgo descendió por debajo de los cien puntos básicos, algo que no sucedía desde octubre, para quedar en 93 unidades al cierre de las bolsas de valores.
Recaída
En los parqués, los inversores optaron por recoger las ganancias de la escalada de la víspera. El Ibex-35 de la Bolsa española cedió el 0,34 % y cerró a 8.421 unidades. Algo menores fueron los retrocesos de los principales indicadores de Milán, que cayó el 0,16 % y Londres, donde el Footsie 100 sufrió un recorte del 0,29 %. Los mayores descensos correspodieron al CAC-40 de París, con un 0,78 % y al Dax Xetra de Francfort, donde la cesión fue del 0,87 %.
En el ánimo de los ahorradores que invierten en empresas cotizadas pudo influir la publicación de nuevos informes que pronostican la ralentizción del crecimiento en Europa, e incluyen periodos de recaída de la actividad como consecuencia de la prolongada crisis de la deuda. El banco de negocios Goldman Sachs pinta para España un negro panorama, con la entrada en una fase de severa recesión que llevará a una caída del Producto Interior Bruto del 1,5 % en el 2012 y a un descenso adicional del 0,2 % el año siguiente. Para el conjunto de la zona euro, esta proyección menciona una contracción del PIB del 0,8% en el próximo ejercicio, con una recuperación de apenas siete décimas en el 2013.
Por su parte, la agencia Standard & Poor's prevé una «ligera recesión» en la zona euro en la primera mitad del 2012, y ha rebajado las expectativas de expansión para el conjunto de ese año al 0,4 %. En el caso de España, el avance del PIB durante el próximo ejercicio será aún menor, del 0,3 % en comparación interanual, y el despegue se producirá de una forma tan débil que el incremento previsto para el 2013 se limita al % (1,2 % para el conjunto del área de la moneda común). La tasa de paro española aumentará hasta el 21 % este año y caerá levemente al 20,9 % el próximo, pronostica.
El servicio de estudios de BBVA se decanta por estas mismas tesis cuando advierte, en su más reciente informe, del «significativo aumento» de las posibilidades de que España «vuelva a caer en recesión» en ausencia de medidas definitivas, tanto a nivel europeo como interno, que despejen las dudas existentes sobre la gobernanza europea y la capacidad de crecimiento y creación de empleo. Los autores del informe identifican los riesgos concretos que acechan a la economía española, y mencionan el impacto negativo que sobre las exportaciones puede tener el estancamiento de los socios comerciales, o la restricción del crédito derivada del aumento de las preocupaciones por la solvencia de algunas entidades financieras europeas.
La financiación se abarata, mientras se multiplican los informes que advierten de una entrada en recesión.
COLPISA | M. J. Alegre 1/12/2011 Actualizada a las 20:10 h
(4 votos)
La decidida actuación de los principales bancos del mundo, y la expectativa de futuros movimientos, obraron milagros en los mercados secundarios de deuda donde los inversores se intercambian los títulos ya emitidos. La prima de riesgo de España descendió en cuestión de horas nada menos que 45 puntos básicos, y al cierre de la sesión bursátil se quedaba en 356 unidades, frente a los 398 del arranque de la jornada.
Es el nivel más bajo desde el 3 de noviembre y el descenso del diferencial con Alemania obedece sobre todo a la menor presión sobre la deuda española: la rentabilidad de las obligaciones a diez años descendió por debajo del 6 %, considerado por los expertos la antesala de la zona de rescate, para quedar en el 5,74 %. El 17 de noviembre, hace tan solo dos semanas, el riesgo país de España rozó los 500 puntos básicos.
Durante la mañana, el Tesoro habia pasado un nuevo examen de los inversores. Para conseguir financiación a tres, cuatro y cinco años tuvo que pagar un interés más elevado que en precedentes subastas de bonos de esos mismos plazos, pero la puja también aportó alguna pista de que las tensiones empezaban a reducirse. La demanda fue abundante, próxima a los 10.300 millones de euros, lo que equivale a 2,7 veces la oferta, y la colocación alcanzó el máximo previsto de 3.750 millones de euros.
En concreto, los rendimientos medios fueron del 5,187 % para los bonos a tres años, del 5,276 % para los de 4 años y del 5,544 % para los de cinco años, según datos proporcionados por el Banco de España. En anteriores emisiones para las que existen datos comparables, los tipos de interés fueron del 3,639 % al 4,782 %.
Los efectos benéficos de la inyección de liquidez acordada por los bancos centrales se extendieron por otros mercados de deuda. La rentabilidad del bono italiano a diez años cayó por debajo del 7 % y la prima de riesgo del país transalpino se estrechó desde 482 a 447 puntos básicos. La distensión fue notable en la deuda francesa, todavía en el punto de mira de las agencias de calificación, que amenazan con degradar la nota crediticia del país desde su actual nivel de excelencia. Después de que el Tesoro galo lograra colocar obligaciones a 10 y 15 años con tipos de interés a la baja -el rendimiento sólo experimentó una ligera subida en los títulos a 30 años con relación a la subasta precedente-, la prima de riesgo descendió por debajo de los cien puntos básicos, algo que no sucedía desde octubre, para quedar en 93 unidades al cierre de las bolsas de valores.
Recaída
En los parqués, los inversores optaron por recoger las ganancias de la escalada de la víspera. El Ibex-35 de la Bolsa española cedió el 0,34 % y cerró a 8.421 unidades. Algo menores fueron los retrocesos de los principales indicadores de Milán, que cayó el 0,16 % y Londres, donde el Footsie 100 sufrió un recorte del 0,29 %. Los mayores descensos correspodieron al CAC-40 de París, con un 0,78 % y al Dax Xetra de Francfort, donde la cesión fue del 0,87 %.
En el ánimo de los ahorradores que invierten en empresas cotizadas pudo influir la publicación de nuevos informes que pronostican la ralentizción del crecimiento en Europa, e incluyen periodos de recaída de la actividad como consecuencia de la prolongada crisis de la deuda. El banco de negocios Goldman Sachs pinta para España un negro panorama, con la entrada en una fase de severa recesión que llevará a una caída del Producto Interior Bruto del 1,5 % en el 2012 y a un descenso adicional del 0,2 % el año siguiente. Para el conjunto de la zona euro, esta proyección menciona una contracción del PIB del 0,8% en el próximo ejercicio, con una recuperación de apenas siete décimas en el 2013.
Por su parte, la agencia Standard & Poor's prevé una «ligera recesión» en la zona euro en la primera mitad del 2012, y ha rebajado las expectativas de expansión para el conjunto de ese año al 0,4 %. En el caso de España, el avance del PIB durante el próximo ejercicio será aún menor, del 0,3 % en comparación interanual, y el despegue se producirá de una forma tan débil que el incremento previsto para el 2013 se limita al % (1,2 % para el conjunto del área de la moneda común). La tasa de paro española aumentará hasta el 21 % este año y caerá levemente al 20,9 % el próximo, pronostica.
El servicio de estudios de BBVA se decanta por estas mismas tesis cuando advierte, en su más reciente informe, del «significativo aumento» de las posibilidades de que España «vuelva a caer en recesión» en ausencia de medidas definitivas, tanto a nivel europeo como interno, que despejen las dudas existentes sobre la gobernanza europea y la capacidad de crecimiento y creación de empleo. Los autores del informe identifican los riesgos concretos que acechan a la economía española, y mencionan el impacto negativo que sobre las exportaciones puede tener el estancamiento de los socios comerciales, o la restricción del crédito derivada del aumento de las preocupaciones por la solvencia de algunas entidades financieras europeas.
Soy de la España VACILADA.
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
Re: economia'
Cospedal baja un 3% el sueldo al funcionariado manchego
Reuters – Hace 6 horas
1
Correo electrónico
Imprimir
CONTENIDO RELACIONADO
Agrandar foto
La presidenta de Castilla-La Mancha, Maria Dolores de Cospedal, anunció el viernes …
MADRID (Reuters) - La presidenta de Castilla-La Mancha, Maria Dolores de Cospedal, anunció el viernes una reducción de los sueldos de los funcionarios y un incremento del número de horas de trabajo dentro de un paquete de medidas de ajuste con el que pretende ahorrar 350 millones de euros.
La número dos del Partido Popular, formación que ganó por mayoría absoluta las elecciones del 20 de noviembre pasado, anunció que los 70.000 funcionarios de la región verán reducidos sus sueldos en un 3 por ciento bruto y tendrán que trabajar 2,5 horas semanales más.
"La alternativa es o mantener esos servicios básicos o destruirlos, porque los ciudadanos saben muy bien (..) que para todo no hay dinero", dijo De Cospedal en rueda de prensa.
"Porque somos afortunados teniendo un puesto de trabajo asegurado, y son unos afortunados (los funcionarios) teniendo trabajo asegurado, y yo sé bien los esfuerzos que realizan, pero lo son teniendo en cuenta la situación de paro tan dramática", dijo De Cospedal.
La presidenta castellanomanchega pretende con estas medidas, que incluyen la supresión de las pagas extraordinarias para los altos cargos y la privatización de la gestión de cuatro hospitales, reducir el déficit de la comunidad, que se sitúa en torno al 5 por ciento, y acercarlo al objetivo de déficit del Gobierno central establecido en el 1,3 por ciento para el conjunto de las comunidades autónomas.
Las medidas, que sigan a otras de agosto con las que se pretende el ahorro de 1.800 millones de euros, se anuncian el mismo día que se ha conocido que la cifra de desempleo en España ha subido hasta casi 4,5 millones de personas.
Los sindicatos han anunciado que estas acciones significarán "más pobreza y miseria" para el funcionariado de la región.
Reuters – Hace 6 horas
1
Correo electrónico
Imprimir
CONTENIDO RELACIONADO
Agrandar foto
La presidenta de Castilla-La Mancha, Maria Dolores de Cospedal, anunció el viernes …
MADRID (Reuters) - La presidenta de Castilla-La Mancha, Maria Dolores de Cospedal, anunció el viernes una reducción de los sueldos de los funcionarios y un incremento del número de horas de trabajo dentro de un paquete de medidas de ajuste con el que pretende ahorrar 350 millones de euros.
La número dos del Partido Popular, formación que ganó por mayoría absoluta las elecciones del 20 de noviembre pasado, anunció que los 70.000 funcionarios de la región verán reducidos sus sueldos en un 3 por ciento bruto y tendrán que trabajar 2,5 horas semanales más.
"La alternativa es o mantener esos servicios básicos o destruirlos, porque los ciudadanos saben muy bien (..) que para todo no hay dinero", dijo De Cospedal en rueda de prensa.
"Porque somos afortunados teniendo un puesto de trabajo asegurado, y son unos afortunados (los funcionarios) teniendo trabajo asegurado, y yo sé bien los esfuerzos que realizan, pero lo son teniendo en cuenta la situación de paro tan dramática", dijo De Cospedal.
La presidenta castellanomanchega pretende con estas medidas, que incluyen la supresión de las pagas extraordinarias para los altos cargos y la privatización de la gestión de cuatro hospitales, reducir el déficit de la comunidad, que se sitúa en torno al 5 por ciento, y acercarlo al objetivo de déficit del Gobierno central establecido en el 1,3 por ciento para el conjunto de las comunidades autónomas.
Las medidas, que sigan a otras de agosto con las que se pretende el ahorro de 1.800 millones de euros, se anuncian el mismo día que se ha conocido que la cifra de desempleo en España ha subido hasta casi 4,5 millones de personas.
Los sindicatos han anunciado que estas acciones significarán "más pobreza y miseria" para el funcionariado de la región.
Soy de la España VACILADA.
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
Re: economia'
ke pais este he oido que el sabadell no se quiere hacer cargo de los accionistas de la cam , espero que lo solucionen si no todo se va ir ,mas al garete ... mas que los accionistas de la cam si no los bancos todos.
Soy de la España VACILADA.
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
Re: economia'
La prima de riesgo española baja ligeramente hasta los 341 puntos básicos
El rendimiento del bono español a diez años ha cerrado en el 5,38 %.
Por si alguno duda de la credibilidad del nuevo gobierno que sepan que la ITALIANA cero a 502 , la griega a 3299 y la portuguesa 1124 que encima venden sus empresas a los chinos , para eso mejor que este sin gobierno portugal , gobierne quien gobierne son todos mediocres , igual que en grecia.
El rendimiento del bono español a diez años ha cerrado en el 5,38 %.
Por si alguno duda de la credibilidad del nuevo gobierno que sepan que la ITALIANA cero a 502 , la griega a 3299 y la portuguesa 1124 que encima venden sus empresas a los chinos , para eso mejor que este sin gobierno portugal , gobierne quien gobierne son todos mediocres , igual que en grecia.
Soy de la España VACILADA.
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
Re: economia'
En cambio la "herencia de zp" sera la inercia de una economia en recesion , eso por no habernos librado de el en el 2008 , cuando pudimos hacerlo ,ahora, no hay apenas marguen para salvar el 2012.
Soy de la España VACILADA.
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: economia'
Exacto Lophez, esto es lo que nos han dejao, estos "iluminados", vaya desastre.
De momento los dos primeros trimestres, en recesión, y después ya veremos, pero la cosa, esta durilla, porque no hay indicios que hagan preveer a corto tiempo una recuperación económica, De Guindos dece que no se puede jugar a vaticinar una mejora en unos meses vista y que tanto el PIB como el paro tardaran a notar la tan esperada recuperación. Esperemos que con este nuevo gobierno, cambie radicalmente el tema económico y social.
Os acordais de los brotes verdes, que no contaban. Donde están los brotes verdes?.
Lo que sí que está claro, es que los que han dejao el gobierno, a estos de recesión y penurias na de na. Y eso que son socia ............... o sea que miran por el pueblo. Serán ellos el pueblo?.
Bueno, os deseo a tod@s unas FELICES FIESTAS. Y el año que viene, ya volveremos a hablar de política. Ja ja
De momento los dos primeros trimestres, en recesión, y después ya veremos, pero la cosa, esta durilla, porque no hay indicios que hagan preveer a corto tiempo una recuperación económica, De Guindos dece que no se puede jugar a vaticinar una mejora en unos meses vista y que tanto el PIB como el paro tardaran a notar la tan esperada recuperación. Esperemos que con este nuevo gobierno, cambie radicalmente el tema económico y social.
Os acordais de los brotes verdes, que no contaban. Donde están los brotes verdes?.
Lo que sí que está claro, es que los que han dejao el gobierno, a estos de recesión y penurias na de na. Y eso que son socia ............... o sea que miran por el pueblo. Serán ellos el pueblo?.
Bueno, os deseo a tod@s unas FELICES FIESTAS. Y el año que viene, ya volveremos a hablar de política. Ja ja
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)