El por que esos vacunos dan menos dinero?

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
korr
Nuevo usuario
Mensajes: 1
Registrado: 19 Nov 2011, 00:34

El por que esos vacunos dan menos dinero?

Mensaje por korr »

Yo vengo del mundo del caballo de montura y se poco poco o nada de vacuno,y por eso quisiera preguntaros una cosa,vamos a ver se dice que las razas de vacuno rústicas tales como la sayaguesa o la serrana de Teruel dan poco dinero,y será si lo dicen,pero a mi me gustaria saber por que,el por que,el por que una raza como esas dos por poner un ejemplo genera menos dinero que una limusina o blonda o asturiana de los valles (es española y autoctona de asturias pero yo veo que ya es una raza especializada muy lejos de la sayaguesa,alistana sanabresa,serrana,etc)si claro un ternero de limusina asturia o blonda vale mas que el de esas dos razas autoctonas que digo porque pesa mas y rinde mas en canal,pero imagino que una vacas de esas 3 razas vale tambien mas que una vaca sayaguesa o serrana no?entonces estas igual,no?o no es cierto eso que digo?os pregunto solo que no lo se es solo lo que opino
Toxedo
Usuario medio
Mensajes: 138
Registrado: 24 Dic 2009, 12:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: montañés

Re: El por que esos vacunos dan menos dinero?

Mensaje por Toxedo »

Ola, lo de que las vacas rústicas generan menos dinero es por culpa del ternero que producen, que es el producto de una vaca carnica, para un ganadero no es lo mismo producir 250kg canal de buena conformación, ojo no buena calidad, que producir 120 con una conformación media tirando a escasa pero de una calidad excelente, al final a los ganaderos lo que nos pagan son los kilos que tienen nuestros animales, por eso las razas rusticas están como están.
Después el valor de un animal, depende si es para vida o para sacrificio, una vaca buena, sea rustica o no, si es para vida hay que pagarla, si es para matadero pues lo que te pagan una vez más son los kilos, con lo cual la rustica vuelve a penalizar con respecto a la otra, lo que determina que un ganadero tenga una raza u otra viene dado por su situación geografica y la orografia de su propiedad, y el sistema de manejo, las razas autóctonas puras sin subvención son inviables, pero a estas alturas las otras también, con lo cual cada uno que elija lo que le conviene para si, ala saludos.
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Re: El por que esos vacunos dan menos dinero?

Mensaje por Laagunilla »

Hola Korr, efectivamente en la mayoría de las situaciones razas como las que comentas dan menos dinero, pero por supuesto, hay que atender al hecho de que cada explotación es un mundo. Hay personas como toxedo o yo, que aunque quisieramos, no podríamos poner vacas cárnicas, porque nuestro terreno o sistema de manejo no nos lo permite. Nosotros tenemos la rentabilidad más ajustada.
El por qué es muy sencillo, y son simples matemáticas.
Muchas de las razas cárnicas tienen intervalos entre partos menores (sacas más terneros por año que con las autóctonas), producen terneros más pesados al nacimiento, y sobre todo, con mayor desarrollo posterior. Cuando vas a vender el ternero a un cebadero, este cebadero pagará más los terneros cruzados que los autóctonos. ¿Por qué? Porque son terneros que
a) entran a su cebadero con 50kg más en los mismos meses. Eso son kg que él ya no tiene que cebar.
b)llegarán hasta los 700kg peso vivo mucho antes que los autóctonos. Esto es menos tiempo en el cebadero, y significa que puedes cebar más terneros por año con los mismos m2.
c)el índice de conversión pienso-carne es mayor en los terneros cruzados, lo que equivale a poner los mismos kg con menos pienso, y por tanto, con menos dinero.
Estos tres factores principales hacen que muchos cebaderos (que son al final quienes pagan los terneros y quienes fijan el precio) paguen menos los terneros autóctonos que los cruzados. No es que los cruzados tengan un +plus, sino que los autóctonos tienen una penalización. Esta es la pena.
En cuanto a lo que comentas del precio de la vaca, no tiene por que ser así. Como bien te dice Toxedo, una vaca buena de cualquier raza cuesta su dinero, sea avileña o blonde de aquitania. La diferencia radica en que, mientras que la primera come x, la segunda come x+y. Esto sería un problema para gente como Toxedo o como yo mismo. Nosotros tendríamos que tenerlas en los prados más llanos, no podríamos echarlas al monte, y para mantener su estado corporal, necesitaríamos tirar siempre de tacos suplementarios. Sin embargo, en las llanas dehesas de cáceres, sevilla, córdoba, o los verdes y llanos prados de algunas zonas de galicia, al no tener el problema de la comida, pues los ganaderos siempre tiran hacia las razas más productivas.
Espero haberte aclarado la duda. Si te surge otra, nos preguntas.
Un saludo.
Nicroxo
Usuario Avanzado
Mensajes: 398
Registrado: 29 Nov 2006, 15:48

Re: El por que esos vacunos dan menos dinero?

Mensaje por Nicroxo »

Toxedo escribió:Ola, lo de que las vacas rústicas generan menos dinero es por culpa del ternero que producen, que es el producto de una vaca carnica, para un ganadero no es lo mismo producir 250kg canal de buena conformación, ojo no buena calidad, que producir 120 con una conformación media tirando a escasa pero de una calidad excelente, al final a los ganaderos lo que nos pagan son los kilos que tienen nuestros animales, por eso las razas rusticas están como están.
Después el valor de un animal, depende si es para vida o para sacrificio, una vaca buena, sea rustica o no, si es para vida hay que pagarla, si es para matadero pues lo que te pagan una vez más son los kilos, con lo cual la rustica vuelve a penalizar con respecto a la otra, lo que determina que un ganadero tenga una raza u otra viene dado por su situación geografica y la orografia de su propiedad, y el sistema de manejo, las razas autóctonas puras sin subvención son inviables, pero a estas alturas las otras también, con lo cual cada uno que elija lo que le conviene para si, ala saludos.
A estas alturas q sigamos intentando confundir al personal con la historia de la carne excelente da la risa. Lo q hace hace la carne sabrosa principalmente es la alimentación , cuanto más energética mejor, asi cuanto más engrasada este la canal y mayor nivel de grasa infiltrada mejor sabrá. Lo de decir que la carne de los terneros de razas en peligro de extinción o de razas autóctonas es más sabrosa es un cuento chino, todos sabemos q un animal criado en libertad sin aporte de concentrados ni remate final es INTRAGABLE duro como una correa vieja , es mejor la carne de un ternero frisón criado como Dios manda. Además si tan buena es la carne, si es la delicatessen q deciis pq no os la pagan más??, la carne de Kobe viene de animales sin excesivo desarrollo cárnico y la pagan un huevo y parte del otro. Lo q salvará a las razas autoctonas es su aclimatacion y su dureza pero cruzándolas con razas más cárnicas para conseguir unas canales decentes( un 25% de la ganaderia para recria y el resto para cruce industrial),pero desde luego no dejándo los becerros sin rematar( sobre todo en la raza cachena es muy común , del prado al matadero) ni inventando características a una carne q si se remata bien es como las otras y si no se remata es intragable(lo mismo q en cualquier raza). Que las razas autoctonas tengan una aclimatacion o una sanidad mejor no se discute pero q sepan distinto, eso ya es ir demasiado lejos en la promoción de las razas. Saludos
Mexan por nós e temos que decir que chove!!
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Re: El por que esos vacunos dan menos dinero?

Mensaje por Laagunilla »

Nadie intenta confundir a nadie, Nicroxo. Simplemente, cada una tiene unas características distintas. A mí, a título personal, me gusta más la carne de la avileña en sus múltiples cruces (aunque yo sólo he probado limousin, hace poco he comprado dos charoleses para probar con esta raza, como puedes ver en el apartado de nuestras ganaderías) y rematados en mi cebadero, que la intragable carne, a mi parecer, del blonde de aquitania. Sin acritud. Mi opinion, y nada más. Si hay una carne que a mí me parezca mala, no es la de la avileña, al contrario. Y no puedes negar, porque esto no es una opinión, sino un hecho, que, en su amplia mayoría, las gentes prefieren comer un "chuletón de avila, de avileña, por supuesto", que un pedazo medallón que ocupe to'l plato de solomillo de azul belga. Por barato que salga. Por infiltración de grasa, que no la tiene. Por cárnico que sea. Se lo puedes preguntar a la gente que compra en mi carnicería, y a la gente que come en los restaurantes a los que yo sirvo. A los que yo sirvo carne de avileño, eso sí, cruzado de limousin y próximamente, como en los cines, de charolés, que yo también tengo derecho a tener unos terneros que se desarrollen rápido. Dentro de las razas cárnicas, tenemos las de carne buena, y las de carne mala.
Carne buena: limousin, charolés, angus.
Carne mala: azul belga, blonde de aquitania.
Jocas
Usuario Avanzado
Mensajes: 229
Registrado: 18 Jul 2011, 16:46
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: cuenca

Re: El por que esos vacunos dan menos dinero?

Mensaje por Jocas »

El factor principal para que una carne sea buena es la genética, la alimentación es muy importante pero lo principal es la genética, eso está claro.
Saludos.
Gonzagan
Usuario medio
Mensajes: 47
Registrado: 23 Nov 2010, 00:12

Re: El por que esos vacunos dan menos dinero?

Mensaje por Gonzagan »

buenas noches,laagunilla.yo tambien soy carnicero-ganadero como tu.los sementales charoleses que has incorporado a tu explotacion son muy buenos.sobre todo para que te produccan unos terneros que en cebadero son autenticas bombas de hacer kg en poco tiempo.
consejo de uno que no quiere charoles para la carniceria:vende los terneros charoleses al matadero.para tu carniceria,venderias una carne con una hebra demasiado aspera,que al final va a resultar dura y seca.el cruce de charoles,para vender una carne tierna de muy buena calidad en la carniceria,ya no va bien ni con frison.¡y eso que toda raza de carne que cruza con frison sale una carne excelente!¡sobre todo en hembras!.
si tienes avileña,morucha o frisona,o la raza que sea... para ti,para la carniceria,sigue empleando cruce con limusin,y si das un poco mas importancia a la calidad que al rendimiento,sacrifica hembras.saludos cordiales.
Toxedo
Usuario medio
Mensajes: 138
Registrado: 24 Dic 2009, 12:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: montañés

Re: El por que esos vacunos dan menos dinero?

Mensaje por Toxedo »

Ola, haber nicroxo, parece que te ha sentado mal mi comentario, cuando digo más calidad de carne me refiero al caso galaico, sabes que lo que se busca es conformación, tipo culón, cuando digo esto estoy comparando animal autóctono con animal culón, que es lo que se produce por estos lares y el que se lleva el mejor precio, no conozco a nadie que sacrifique un ternero culón para autoconsumo, y los que lo han hecho no lo han vuelto a hacer, por algo será, no critico ni razas ni criadores, simplemente hago una diferenciación, que por otra parte es un hecho, de un animal culón de uno que no lo es, en el acabado estoy de acuerdo, un animal debe tener una finalización, pero no es lo mismo el acabado de un autóctono que el acabado de un culón que es lo que yo comparo, un culón si no tiene un acabado tirando a excelente, no se traga, y el autóctono con un ligero acabado produce una carne deliciosa, y esto lo hablo por experiencia, por eso lo digo, si te parece que no tengo razón pues me parece perfecto, pero es el comentario que digo en base a la experiencia propia, al igual que el autóctono no es capaz de producir el rendimiento del otro logicamente, ala saludos.
Toxedo
Usuario medio
Mensajes: 138
Registrado: 24 Dic 2009, 12:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: montañés

Re: El por que esos vacunos dan menos dinero?

Mensaje por Toxedo »

Lo q salvará a las razas autoctonas es su aclimatacion y su dureza pero cruzándolas con razas más cárnicas para conseguir unas canales decentes( un 25% de la ganaderia para recria y el resto para cruce industrial).


Nicroxo, en este apartado estoy totalmente deacuerdo contigo, saludos.
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Re: El por que esos vacunos dan menos dinero?

Mensaje por Laagunilla »

Gonzagan escribió:buenas noches,laagunilla.yo tambien soy carnicero-ganadero como tu.los sementales charoleses que has incorporado a tu explotacion son muy buenos.sobre todo para que te produccan unos terneros que en cebadero son autenticas bombas de hacer kg en poco tiempo.
consejo de uno que no quiere charoles para la carniceria:vende los terneros charoleses al matadero.para tu carniceria,venderias una carne con una hebra demasiado aspera,que al final va a resultar dura y seca.el cruce de charoles,para vender una carne tierna de muy buena calidad en la carniceria,ya no va bien ni con frison.¡y eso que toda raza de carne que cruza con frison sale una carne excelente!¡sobre todo en hembras!.
si tienes avileña,morucha o frisona,o la raza que sea... para ti,para la carniceria,sigue empleando cruce con limusin,y si das un poco mas importancia a la calidad que al rendimiento,sacrifica hembras.saludos cordiales.
Gonzagan, la verdad es que me das una mala noticia. Yo siempre procuro que prime la calidad sobre la cantidad, y el motivo por el que elegimos el charolés fue porque nos comentaron que la calidad de su carne es similar e incluso superior a la del limousin, y además se hacían antes. La verdad es que nosotros vendemos casi todo en la carnicería, por lo que al parecer estamos en un aprieto. Nunca he oído que la carne de charolés x avileña fuese mala, y lo he escuchado por boca de muchos criadores. El tiempo lo dirá.
En cuanto a lo de las hembras, por todos es sabido que su carne es mejor, pero su rendimiento no lo es... ya veremos que hacemos, de momento hasta septiembre del 2012 no vamos a tener crías, y por lo menos hasta julio-agosto del 2013 no vamos a sacrificar ninguna, si se hacen algo antes, pues en junio.
Toxedo
Usuario medio
Mensajes: 138
Registrado: 24 Dic 2009, 12:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: montañés

Re: El por que esos vacunos dan menos dinero?

Mensaje por Toxedo »

Esta foto es de hace unos minutos, es de las pocas que no estaban por el monte, pero ahora iba en dirección a el.
Esta foto es de hace unos minutos, es de las pocas que no estaban por el monte, pero ahora iba en dirección a el.
vianesaternero.jpg (165.54 KiB) Visto 5795 veces
Arturo2
Nuevo usuario
Mensajes: 16
Registrado: 27 Sep 2010, 13:35
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: asturias

Re: El por que esos vacunos dan menos dinero?

Mensaje por Arturo2 »

lagunilla,gonzagan soy un carnicero de asturias por vuestro lado teneis terneros asturiano de los valles (culones)y con que vacas los mezclais .
yo tengo una pequeña ganaderia de asturiana de los valles y queria saber como iria los toros blonda mezclado con mis vacas gracias de antemano
Nicroxo
Usuario Avanzado
Mensajes: 398
Registrado: 29 Nov 2006, 15:48

Re: El por que esos vacunos dan menos dinero?

Mensaje por Nicroxo »

Haber creo q teneis un problema, no serio pero cuanto menos recurrente al identificar animales cárnicos. 1º un animal con buena conformación cárnica no tiene q ser culón( el gen de la hipertrofia muscular es una aberración genética) , no tiene tampoco pq ser azulbelga para ser cárnico . Por otra parte hablar mal de la blonde( comparandola con un culón), no es correcto lo correcto será explicar q esos animales necesitan más tiempo para engrasar( si se matan antes culpa del criador y del canicerucho q quiere canales pequeñas, q aficionados hai muchos).Que me estais algunos contando de si es mejor el cruce del limusin o del charoles con avileña si sabe mejor, si cruza mal con el frisón ¡¡¡¡tonterías!!!!, lo q hay q decir es q hay mucho interés oculto( de veterinarios, ganaderos, carniceros de medio pelo)en dar mala fama al charoles, pero las ventas dicen otra cosa, con el avileño cruza muy bien y se paga más q el cruce con limusin , algo habrá o es q todo el mundo se vuelve loco. Yo no discuto q la avileña sepa bien pero tampoco quiero q se diga q por ser avileña va a saber mucho mejor q un limusin o una rubia gallega( raza cárnica también) no por nada sino pq la IGP avileña vendería más carne q por ejemplo la Igp ternera gallega. Despues afirmaciones del tipo:
"El factor principal para que una carne sea buena es la genética, la alimentación es muy importante pero lo principal es la genética, eso está claro" es mucho decir, pq hai q saber q incluso habiendo un predisposicion genetica digamos a la ternura de la carne o al grado de infiltración, esos genes podrían no expresarse nunca simplemente pq hai factores externos como el medioambiente q rodea al animal q hacen q estes no se lleguen nunca a expresar, o puede ser q animales de caracter arisco( hay razas q todos sabemos q estan más cerk de ser ganado de lidia) al verse confinados se extresen y se vaya la ternura al garete. Saludos
Mexan por nós e temos que decir que chove!!
Deivdb8
Nuevo usuario
Mensajes: 12
Registrado: 28 Oct 2011, 20:31

Re: El por que esos vacunos dan menos dinero?

Mensaje por Deivdb8 »

Bueno, bueno la que se esta liando por aqui,, lo que esta claro que cada uno defiende lo suyo, como podeis comparar la carne de las razas autoctonas seleccionadas por la naturaleza durante siglos en condiciones durisimas, con la carne de animales selecionados en granjas con el unico fin del rendimiento carnicero sin reparar en la calidad, como vas a comparar un cerdo iberico (aunque se engorde con pienso) con el cerdo blanco de granja, por favor, el engrasamiento y la textura no son iguales ni aunque se crien en identicas condiciones, con las vacas igual, el cruce de Avileño x Charoles dificilmente es superable en calidad hoy en dia en España por otras razas, si es verdad como dice Nicroxo, que hay razas que estan mas cerca de ser para la lidia (Morucha, avileña, etc,,) pero eso no quiere decir que no engorden y produzcan una carne muy superior en calidad que otras (Limusin, Charoles, Blonde y un largo etc) digais lo que digais, la carne de mis terneros tanto Avileños puros como Cruce de charoles se vende con una etiqueta que pone "Carne de Calidad" por algo será no digo mas.
Oscar78
Usuario Avanzado
Mensajes: 211
Registrado: 26 Sep 2009, 18:20

Re: El por que esos vacunos dan menos dinero?

Mensaje por Oscar78 »

Yo no quiero discutir sobre la calidad de la carne, ahí cada uno tiene su opinión, y sobre todo dependiendo la zona, cada uno opinará una cosa y defenderá una y otra raza.
Lo que si me ha llamado la atención es que se afirme que uno de los factores de la evolución natural sea la calidad de la carne, no veo que ventaja pueda tener un animal del que la carne separ mejor, para que los genes pevalezcan sobre otro cuya carna sepa peor, en tal caso sería lo contrario, si la carne sabe mejor, los depredadores le atacarán más.
Otra cosa que me llama la atención es que en la seleccion de las razas carniceras no se tiene en cuenta la calidad de la carne, discrepo bastante.
Y por ultimo, los sellos de calidad, en el 99% de las ocasiones solo atienden a intereses politicos y comerciales. y digo el 99 por no decir el 100-
Con todo esto no estoy diciendo que la carne de avileña no sea mejor o peor que ninguna otra, digo que se pueden usar argumentos un poquito más acertados
Peñasagra
Usuario Avanzado
Mensajes: 594
Registrado: 03 Feb 2006, 22:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valle del Nansa

Re: El por que esos vacunos dan menos dinero?

Mensaje por Peñasagra »

Hace seis horas apenas, acabo de ver colgadas canales de limosin, asturiano, asturiano mezclado con tudanco y tudanco puro.Yo me comeria encantado un filete o una chuleta de cualquiera de ellos, todos alimentados con el mismo pienso.
Nunca habia estado en un matadero ni habia visto canales así, pero una cosa me quedó clara: No tiene nada que ver unos con otros.
El asturiano todo musculo, cero grasa.El limosin un poc de grasa, el cruzado algo más y el tudanco poco peso pero un engrasamiento brutal.
Pero no dudo en una cosa, todo animal joven bien alimentado tiene buena carne.
NunoMarques
Usuario Avanzado
Mensajes: 216
Registrado: 14 Abr 2011, 13:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Portugal

Re: El por que esos vacunos dan menos dinero?

Mensaje por NunoMarques »

"El factor principal para que una carne sea buena es la genética, la alimentación es muy importante pero lo principal es la genética, eso está claro" es mucho decir, pq hai q saber q incluso habiendo un predisposicion genetica digamos a la ternura de la carne o al grado de infiltración, esos genes podrían no expresarse nunca simplemente pq hai factores externos como el medioambiente q rodea al animal q hacen q estes no se lleguen nunca a expresar, o puede ser q animales de caracter arisco( hay razas q todos sabemos q estan más cerk de ser ganado de lidia) al verse confinados se extresen y se vaya la ternura al garete. Saludos[/quote]
Para mi la mejoria genetica es todo
El trabajo que los Franceses iciron con sus razas tambien en Portugal e España deverian ter lo echo ace muchos muchos anos para que neste momento por der competir en lo mismo rango . El problema es que nadie lo a echo e el govierno que tiene capacidad e medios para lo acer nada a echo en francia con todos saben ay un INRA que trabaja e desenvolve la ganaderia e las razas francesas como nadie Cosa que no ay en Portugal
Yo que estoy en una zona de montaña onde solo ay minifundio e los coste de producion son muchos mas altos que en otros paises de la Unio Europea par ya no Hablar del gran latifindio del Sul
Yo no puedo competir con un produtor del Sul que tiene mas de 500 vacas limusine o charolais que son fabricas de carne =Carne =kg
Como poedo yo competir con los precios a que los paises como Polonia francia etc etc
Por tudo lo que Nicroxo dice e e por una analize de mercado me busque una mas valia que es la calidad la, calidad que las razas Francesas no tiene
Yo tengo Aberdeen Angus
La Vaca Angus es de todas las razas la Vaca que mas capacidad Inflitracion,Marmoreo , Ternura ,Flavor sabor,gran capacidad de terner grasa inflitrada e una camada exterior de grasa protectora que pemiter acer una maturacion de muchos dias asta 21 si quedar quemada del frio etc etc ...Docilidad ,capacidad de adaptacion a todos los tipos de climas , mejor grado de conversion en pasto e percucidad sexual e percucidad en acabamiento de canal etc etc etc... menos dias de gestacion con medias de 272 dias etc etc
Todo esto por que ? Trabajo de mejoramiento genetico de 200 años es el livro geneoligico de vacuno mas antigo del mundo ,una raza que en principio del sec xx era una raza muy baja hoy en dia e visto en Canada una Vaca con 1000kg ,pero esse tanpoco es el camino si no estamos a entrar ya nel campo de las razas francesas e las razas de laboratorio
Por ser el maior efectivo mundial todos los dias ay noticias de mejoramiento levado acabo en todo el mundo!Las associacion Americana todas las semanas pone un programa de telesion con las novidades sobre la raza las mejorias como producir mejor... etc.. etc todos los dias salen analizes de toros en todo el mundo con centenares de hijos analizados que dan crebilidad a su pedegriee ....semen sexado ...embriones etc etc departamentos de univercidades en Reino Unido,EUA,Canada; Argentina;Brasil con trabajos cientificos sobre la raza e como mejorar e producir mejor
Si yo podera vivir de la raza Auctone de mi tierra que es la Vaca Jarmelista no lo pensava dos veces !!E es una vaca que tiene mucho potencial pero no
El estado que devia terner un papel mejorar las razas nacionales no lo ache e si lo ache lo ache muy mal .Como poderiamos competir con los franceses con utilizando las razas ibericas ???No se poede deja morir las nostras razas pero tambien no podemos murir los ganaderos con poderiamos nosotros sin medios mejorar razas que se quederan atrapadas nel tiempo por culpa de los goviernos.Solo el estado podera terner medios para mejorar geneticamente el vacuno iberico una mejoria genetica que nunca dejase para tras las careteristicas que las tornan unicas que la naturalesa les a dado para que se adpeten a nuetro clima e nostra geografia. Pero economicamente mas competitivas

Un saludo desde Portugal

PS. Perdon por mi Portuñol
Aberdeen Angus Power
http://www.ntaberdeenangus.com/
BUGY
Usuario medio
Mensajes: 92
Registrado: 13 Oct 2011, 15:50

Re: El por que esos vacunos dan menos dinero?

Mensaje por BUGY »

Uffff se está poniendo esto muy interesante, bien en primer lugar en mi opinión y para que no llegue la sangre al rio quizas mejor deberiamos hablar de carnes diferentes que claro está que a igualdad de alimentación, la genética marca diferencias. Yo no me atrevo a decir que la de las autóctonas es mejor que las cárnicas o al revés, a mi si me dan a escoger prefiero la Caldelá, por ser la que crio y conozco, con tres meses de acabado en cebadero, pero es un criterio personal. En cuanto a la calidad, a parte de la raza se suele tener en cuenta una forma de crianza que es normalmente por lo que otorgan los sellos de calidad, por ejemplo ternera suprema gallega que es lo que conozco, los terneros maman de la madre hasta cierta edad y luego se alimentan de determinada manera tienen que tener determinado espacio...por eso dan un sello que no discuto que tenga algo de politico, pero que determina una forma de crianza por tanto da al consumidor una trazabilidad de la carne, da una garantia de como fue criado.
Bueno eso por un lado, por otro veo que todos lo tenemos todos claro, 25% pureza yo iria al 10% para recria y el resto cruce industrial para cebo yo en particular lo hago con rubio ya que tenemos un lote de rubias y meter otra raza seria muchos lotes. Creo que esto es la forma de defender las autóctonas ya que tenemos unos animales productores rústicos que crian animales de mayor actitud carnica. Ahora bien para aguantar monte y condiciones dificiles nada como las autoctonas de cada zona a lo mejor no se selecionaro naturalmente para producir la mejor carne pero sin duda son las que mejor se adaptan a las condiciones n donde se desarrollaron. En una ocasión escuche a Koldo Osoro, investigador creo está ahora en Asturias, comparar un cuatro latas con un ferrari, su teoria era que si vives en una aldea donde las carreteras están mal asfaltadas y con baches es mejor un cuatro latas que un ferrari. Esto es así cada ganadero tiene que valorar los condicionantes de su explotación y decidir lo que puede hacer. Nosotros tenemos rubias y caldelas pariero hace un mes unas ccuantas las rubias las tube que meter en la nave y las saco todo los dias y dejo los terneros en la nave sino el invierno los come los caldelas están en el monte y no pasa nada ahora bien por un ternero rubio de ezes d con dos meses me dan 350€ el caldelá no lo quieren, ya veis las decisiones no son fáciles. Todos sabemos que las autoctonas son rústicas con lo que lleva a que sean más longevas, tienen una alta fertilidad (la Cachena de las que más), enferman menos, menos medicamentos, vamos incluso podriamos decir que son más ecológicas. Ahora bien van muy bien en monte, pero yo por ejemplo en zonas de buenos prados no me atreveria a poner Cachenas, por lo pronto hecharia muchas cuentas.
BUGY
Usuario medio
Mensajes: 92
Registrado: 13 Oct 2011, 15:50

Re: El por que esos vacunos dan menos dinero?

Mensaje por BUGY »

Lo que dice Nuno es cierto los Franceses llevan mucha ventaja en la seleción de vacuno, lo que no entiendo es como tiene Angus y no Salers es la que mayor producción lechera tiene, más capacidad pelvica tiene por lo que mayor facilidad de parto bueno otro logro delos franceses. Pero bueno comer come más que las caldelás jejejee.
Una cosa la Angus si se le hace acabado en cebadero no se conbierte en una bola de grasa.
Gonzagan
Usuario medio
Mensajes: 47
Registrado: 23 Nov 2010, 00:12

Re: El por que esos vacunos dan menos dinero?

Mensaje por Gonzagan »

Nicroxo escribió:Haber creo q teneis un problema, no serio pero cuanto menos recurrente al identificar animales cárnicos. 1º un animal con buena conformación cárnica no tiene q ser culón( el gen de la hipertrofia muscular es una aberración genética) , no tiene tampoco pq ser azulbelga para ser cárnico . Por otra parte hablar mal de la blonde( comparandola con un culón), no es correcto lo correcto será explicar q esos animales necesitan más tiempo para engrasar( si se matan antes culpa del criador y del canicerucho q quiere canales pequeñas, q aficionados hai muchos).Que me estais algunos contando de si es mejor el cruce del limusin o del charoles con avileña si sabe mejor, si cruza mal con el frisón ¡¡¡¡tonterías!!!!, lo q hay q decir es q hay mucho interés oculto( de veterinarios, ganaderos, carniceros de medio pelo)en dar mala fama al charoles, pero las ventas dicen otra cosa, con el avileño cruza muy bien y se paga más q el cruce con limusin , algo habrá o es q todo el mundo se vuelve loco. Yo no discuto q la avileña sepa bien pero tampoco quiero q se diga q por ser avileña va a saber mucho mejor q un limusin o una rubia gallega( raza cárnica también) no por nada sino pq la IGP avileña vendería más carne q por ejemplo la Igp ternera gallega. Despues afirmaciones del tipo:
"El factor principal para que una carne sea buena es la genética, la alimentación es muy importante pero lo principal es la genética, eso está claro" es mucho decir, pq hai q saber q incluso habiendo un predisposicion genetica digamos a la ternura de la carne o al grado de infiltración, esos genes podrían no expresarse nunca simplemente pq hai factores externos como el medioambiente q rodea al animal q hacen q estes no se lleguen nunca a expresar, o puede ser q animales de caracter arisco( hay razas q todos sabemos q estan más cerk de ser ganado de lidia) al verse confinados se extresen y se vaya la ternura al garete. Saludos
buenas noches nicroxo.creo que cada uno expresamos nuestras opiniones sin faltar al respeto a nadie y a mi,personalmente,esos apelativos que nos dedicas a los carniceros,no me gustan.eso mismo que tu dices lo podria yo decir de los ganaderos.a lo mejor te sentias tambien identificado y creo que tampoco te gustaria.
disputas aparte.
he criado y cebado bastante diversidad de cruces de vacuno y es cierto lo que dices en cuanto al grado de infiltracion (de grasa,supongo) en la carne.predisposicion genetica a la ternura,puede ser.
pero lo que si se es que existen razas de madurez tardia y razas de madurez precoz y esto tambien influira,segun con que raza cruces,en un acabado tardio (canales grandes,de mucho peso) o en un acabado precoz (canales pequeñas,de menos peso).
ahora como carnicero,te digo,si no en toda españa sera por determinadas zonas que la venta y consumo de carne de vacuno esta muy baja,por lo que demandamos canales pequeñas.y yo,en mi caso,crio y cebo para venta en mi carniceria (y es el tipo de ganado que mejor se adquiere por aqui,pues hay muchas granjas de vacuno lechero) frison castrado,cruce limusin-frison hembra y cruce azul belga-frison hembra.estos tres tipos de ganado tienen una carne de una calidad extraordinaria,sobre todo el limusin-frison hembra,y hay muchos de estos animales que se pueden empezar a sacrificar desde los ocho meses de edad y producir unas canales pequeñas y con una calidad adecuada para que el consumidor no tenga ninguna queja.
en mi caso,los machos que vengan con cruce de blonda,de charoles,azul belga,limusin,no me sirven para esto.tardan mucho en acabarse de cebar y rematar en condiciones,como minimo tienen que tener los trece meses para que se "enmorrillen" bien.el desarrollo del morrilo es el que te dice en una raza o cruce con una raza carnica que el animal es apto para el sacrificio,pues las razas carnicas no suelen poner demasiada grasa;por lo menos estas razas que estamos comentando.
en cuanto al cruce de charoles-frison,hace unos años,sacrificabamos machos con 9 o 10 meses y salian con una carne tierna,excelente...hasta que empezaron a salir con una hebra gorda,aspera...y quejas del consumidor.ni quise,ni quiero mas charoles para la carniceria.pero para el cebadero,y para vender al matadero,SI.
laagunilla,no se que tipo de canales demandara para su carniceria,si grandes o pequeñas,pero lo que si es cierto,que lo que quiere es calidad antes que cantidad.lo mismo que yo.

saludos nicroxo.
Responder