Siembra directa

Discusiones, ventajas y desventajas sobre esta forma de siembra
Mauricio34
Usuario medio
Mensajes: 57
Registrado: 16 Ago 2011, 04:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Re: Siembra directa

Mensaje por Mauricio34 »

nosotros aplicamos glifosato con 25 litros de agua hectarea y es indiscutible que anda mejor que con 100 litros, y a velocidades de 25 km, la velocidad no influye en la calidad de aplicacion.
mauricio
Avatar de Usuario
Alfinden
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza, en el valle

Re: Siembra directa

Mensaje por Alfinden »

¿Qué boquillas empleas para meter 25 lts/ha? En mi zona aplicar a 25km/h es impensable, ya que hay parcelas que son tan pequeñas que en 0,0 estarías en el barranco... :lol: :lol:

Franperd, cabronzuelo! el martes dan más aguas jodido! El trigo del monte ya lo he sembrado, parte con microgranulado y parte sin él, pero por culpa del p*** variador de la microgranuladora... bueno ya lo sabes. Para el que no, le puse microgranuladora solá y este variador que lleva mete unos golpecitos que me repercutían en la transmisión de la sembradora y me partió la transmisión. 320€ + IVA, hace falta ser ladrones!!! Al final los del microgranulado se hacen cargo, aunque no me extraña porque con el precio que lleva no es de extrañar que puedan permitirse comprarme una máquina nueva... :oops:
Bueno, como en el mismo campo hay con micro y sin micro, veremos al final cómo resulta el invento. Ya habrá fotos.

Putada gorda que nos está pasando, va a salir el druello a la vez que el trigo. No se si subirme mañana con la sulfatadora y aplicar glifo+closurfurol o esperarme a más adelante y meterle sólo closurfurol. A ver si podéis aconsejarme.

Por otro lado, lo que el año pasado estuvo de trigo, este año quiero sembrar alfalfa (me sobran unos kilos de simiente propia) para hacer más cama. La idea es sembrar el alfalfa, dejar que crezca toda la maleza posible (salsola, druello....) y antes de que espigue cualquiera de estas plantas y me heche más simiente, meterle glifo+2.4.d para hacer cama. Si alguno no sabe lo que son los monegros... Franperd puede dar fé de lo que cuesta hacer aquí una cama de paja con producciones de 1000kgs/ha de trigo.
Si siembro la alfalfa, ¿qué co*** pongo en la PAC?¿barbecho con cubierta vegetal? No quiero poner alfalfa porque no quiero luego tener que subir a segarla... que no quiero líos.

Más cosas: la huerta... como siga lloviendo con toda la paja que tengo encima, no voy a poder entrar en 5 meses... Justo lo contrario que pasa en el secano. Veo mucho más jodido la SD en zonas de altísimos rendimientos (7000-8000kgs/ha de trigo) que en zonas de menor rendimiento. Espero que vengan nubes selectivas y que llueva de la N-II hacía arriba (donde empieza el secano y el habitat de Franperus Montenegrinus) y nos deje en paz en la huerta.

Por lo que veo empieza a ver muchos foreros maños que empezamos en SD, así que tanto 37 como Franperd van a tener un "duro" invierno de cafeses, almuerzos y visitas al campo. Aunque Franperd tendría que pagar por lo bien que se lo pasa echándonos la bronca y jodiendo la marrana.
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
Hectorzaragoza
Usuario Avanzado
Mensajes: 469
Registrado: 30 Ago 2011, 22:40

Re: Siembra directa

Mensaje por Hectorzaragoza »

Saludos para todos.Alfinden, en mi zona se ha sembrado mucha alfalfa en secano y nace muy bien pero cuando vienen 4 dias de calor se muere y alli no queda nada de nada. No se si te puede servir para hacer cama, y para que salga la maleza no hace falta tirar la semilla de alfalfa , no se, es mi pensamiento, la semilla de alfalfa se pude guardar perfectamente
37grados
Usuario experto
Mensajes: 3037
Registrado: 12 May 2005, 22:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mañolandia

Re: Siembra directa

Mensaje por 37grados »

druello=vallico????
Si el tiempo te lo permite, por tema lluvias, y no puedas entrar (Aunque Franperus Montenegrinus nos llame de todo y se suba por las paredes) 4 o 5 dias despues de sembrar glifosato+clorsulfuron.
Decirte que en mi zona, llueve mas y el clorsulfuron se lava mas rapido. Estos ultimos años he sembrado veza tras de trigo tratado con clorsulfuron y no he notado bajada de rendimiento, lo cual no quiere decir que cualquier año de esto me lleve un susto.

Este año todo el trigo que he sembrado,(por ahora poco) como no ha llovido, y no ha purgado la tierra, ya lo he tratado con el clorsulfuron, para evitarme el rebrote de la cebada.
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!




Avatar de Usuario
Alfinden
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza, en el valle

Re: Siembra directa

Mensaje por Alfinden »

HectorZaragoza, ¿tú no serás mi hermano por casualidad?.... que se llama Hector y es de Zaragoza... :lol: :lol:
Bromas aparte, la idea es poner una planta que sea buena para el suelo, y como tengo bastantes kilos de semilla de alfalfa (cuando digo bastantes es que son muuuchos) que me sobran... Además cuando llegue el calor teóricamente tendré que haber sulfatado todo porque muchas otras plantas "malas" querrán soltar su semilla del mal y no queremos que esto pase. No obstante a ver si podéis indicarme otra planta que sea buena para el suelo y que sea muy barata de compra.
También tengo varios cientos de kilos de semilla de Colza... tanto la alfalfa como la colza son hoja ancha y se matarían rapidamente después... pero para la colza es un poco tarde (también algo para la alfalfa)...

37Grados, creo que Franperus Talibanus de la Directus no debe decir nada porque está sembrando a todo meter antes de las lluvias del martes. Otra opción es sulfatar con clorsulfuron o trisulfuron pero en post emergencia, con la idea de dejar crecer algo más de material para hacer cama. No se si es buena idea o vale más hacer exterminación masiva ahora mismo.

Mi voz interior con forma de Franperus Talibanus me dice que deje crecer más hierba y sulfate luego, pero mi voz interior de Agricultorus Nearthentalus me dice que mate todo ya y que no me arriesgue... vaya disyuntiva :?
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
Hectorzaragoza
Usuario Avanzado
Mensajes: 469
Registrado: 30 Ago 2011, 22:40

Re: Siembra directa

Mensaje por Hectorzaragoza »

Alfinden, que yo sepa no tengo ningun hermano :D .
Bueno hablando de la alfalfa ¿no seria mejor intentar venderla como semilla? vale mucho dinero .
En mi zona sembramos vezas y hieros mas que nada por lo de la rotacion de cultivos ¿no lo haceis por alli? .Y como tu dices salen las malas hierbas y luego herbicida . Creo que puede servir para hacer cama , y al año siguiente hacer sd con un cereal.Yo estoy enpezando con la sd de esta manera.La semilla muy barata no es pero siempre sera mucho mas barata que la de alfalfa.
Tabien existe una pequeña posibiladad de cosechar si acompaña un poco el año.
Migue_arg
Usuario Avanzado
Mensajes: 288
Registrado: 23 Jun 2009, 04:16
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Re: Siembra directa

Mensaje por Migue_arg »

que duro q esta para llover en mi zona... hace mas de 20 dias que no pasa nada... como andan los demas argentinos?
Avatar de Usuario
Caifas
Usuario experto
Mensajes: 3150
Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: Siembra directa

Mensaje por Caifas »

Me ha salido mogollón de vallico en muchas tierras por las orillas, sobretodo...

¿Qué tal va el clorsurfurón, isoproturón y todos esos herbicidas de invierno..? Se lo cargarán...?

Un año eché un herbicida llamado Urmec mezclado con otro llamado Legacy y funcionó muy bien, pero no me acuerdo si había vallico, que es el problema que ahora tengo
SUPER POWER SYNCHRON
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Re: Siembra directa

Mensaje por Cala »

Migue, aca veníamos ya sembrando en lo seco y se llovió todo la semana pasada, unos 80mm buenisimos, espero que tengas la misma suerte ya que alla el calor empeora las cosas.
¿Cual era el vallico?
Avatar de Usuario
Caifas
Usuario experto
Mensajes: 3150
Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: Siembra directa

Mensaje por Caifas »

No sé como lo llamaréis por allá... es el típico césped

Nace finito finito, en algunos sitios está tan concentrado que parece una alfombra

Luego es algo así:

Imagen

Imagen



Su nombre real creo que es "Lolium rigidum"

Por aquí, creo que es uno de los malditos problemas de la SD y una de las principales causas de acabar volteando la tierra
SUPER POWER SYNCHRON
Bonzo
Usuario experto
Mensajes: 1846
Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: Siembra directa

Mensaje por Bonzo »

Caifas, lo que has puesto en la foto es vallico (Lolium sp.), pero yo creo que lo que tienes es Vulpia. Es similar pero con la hoja más fina y la inflorescencia es diferente.
Se controla bien con Isoproturón. No hay otro herbicida que sea selectivo y la controle. Si lo echas en buenas condiciones, con 2,5-3 l/ha la eliminas.
Saludos,
Roberkripan
Usuario experto
Mensajes: 1773
Registrado: 26 Mar 2009, 23:39
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Rioja alavesa

Re: Siembra directa

Mensaje por Roberkripan »

HOLA QUE PRECIO TIENE EL IP, CUANDO ES LA MEJOR ÉPOCA PARA ECHARLO? ALGO DE BROMO HACE ¿NO?
Dardo
Usuario experto
Mensajes: 3183
Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: E.R. argentina

Re: Siembra directa

Mensaje por Dardo »

MAURICIO , ya te preguntaron , conta que tipo de pastillas usas , con que separacion , ect , ect , para lograr los 25 l por hectarea.

MIGUE , aca llueve casi todas las semanas , poco pero ya casi se termino de sembrar la soja de primera , y en unos 15 dias se comenzara a cosechar trigo , esperemos que sigan las lluvias , para sembrar lo de segunda , muchos productores van a hacer sorgo de segunda en vez de soja.

CALA , me alegro por los 80 mm.
SOLO SE QUE NO SE NADA
Avatar de Usuario
Caifas
Usuario experto
Mensajes: 3150
Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: Siembra directa

Mensaje por Caifas »

Creo que tienes razón Bonzo, es la maldita vulpia

Lo trataré con esos herbicidas
SUPER POWER SYNCHRON
Jh
Usuario experto
Mensajes: 2108
Registrado: 07 Feb 2005, 00:00

Re: Siembra directa

Mensaje por Jh »

Si tienes mucho utiliza Auros plus, evidentemente no cuesta a 9€ te saldra más caro, bastante más, pero te limpiara la finca de todo, vallico, juncia, veronica, gebenes, incluso te limpiara bastante avena prematura... no te quitara amapola si tienes lo tendras que mezclar con ally, intensiti(cuidadin con este que es residual)... , eso si tienes que esperar a que el trigo este más alto, si no lo tocaras bastante, funciona bien con frio si quieres echarlo con hielo de madrugada.
Migue_arg
Usuario Avanzado
Mensajes: 288
Registrado: 23 Jun 2009, 04:16
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Re: Siembra directa

Mensaje por Migue_arg »

anoche finalmente llovio en mi zona, entre 15 y 50 mm... bastante lindo, ya que fue lluvia debil y sin vientos. A los girasoles les vino barbaro, estan en camino todavia.

Si dios quiere esta semana arranco con la siembra de soja, con una don mario grupo 7.
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Re: Siembra directa

Mensaje por Cala »

Bien Migue, seguiremos haciendo fuerza
Aca tenemos una maleza pariente que es Lolium multiflorum y se esta haciendo resistente al Glifosato, un problemón, hay que ir a graminicidas y en trigo Hussar OD o Merrit lo que encarece el asunto, encima trasmite pietin y otras enf del trigo.
Migue_arg
Usuario Avanzado
Mensajes: 288
Registrado: 23 Jun 2009, 04:16
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Re: Siembra directa

Mensaje por Migue_arg »

gracias cala :)

que barbaro, veo que tu zona es de grandes rindes en cuanto a trigo pero tambien bastante complicada en el tema de enfermedades de planta. Aca este año nisiquiera tuvimos que hacer aplicaciones de fungicida. Cero gasto nuestro trigo. La semana que viene termino de cosecharlo.
Trinky
Usuario experto
Mensajes: 2024
Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: ZARAGOZA

Re: Siembra directa

Mensaje por Trinky »

caifas sobre el vallico no se pueden dar consejos y acertar al 100% porque el muy cabrito acaba acostumbrandose si se repite con el mismo herbicida muchos años.En mi zona el clorsulfuron y resto de sulfonilureas no le hacen ni cosquillas.En estos momentos lo que mejor nos mata el vallico es el diclofop (iloxan ,colt,claro , etc) si lo pillas pequeñito con dosis baja te vale y si usas dosis alta puedes cargarte hasta la ballueca siempre y cuando la pilles poco desarrollada.
Franperd
Usuario experto
Mensajes: 1071
Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Monegros, Zaragoza

Re: Siembra directa

Mensaje por Franperd »

Je,je, que pasa cuadrilla, que no tengo tiempo ni pa....
Alfinden, tranquilo apuntate a clases de yoga, o masajes, tranquilo respira, cuenta asta ... tu asta mil ,je je
Como les digo a alguno que quiere sembrar al año que viene en Sd,
Tranaquilo, tienes de tiempo asta primeros de marzo, a partir de hay, en nuestros secanos el bromo ya se empieza a poner duro, siembra si te sobra, no conozco mucho el desarrollo de la alfalfa en secano, pero solo tienes de tiempo para que crezca, asta la fecha que te cuento, si lo siembra y lo dejas crecer, conseguiras un posible buen aporte de algo verde , que no te va a ayudar mucho en una cama duradera, pero que sin duda, es bueno para el suelo, y ademas como parece que es barbecho , pues de paso plantas toda la m*** que tendras por ahi, yo lo que te aconsejo, es que si no estas metido en alguna m*** de agroambiental, y te ha , nacido ahora buena parte de hierba, te aconsejo siembres una cebadica, que te dara mas de si, o unos guisantes, y si no , deja que las malezas se te hagan lo mas duras en su tallo posible, para que te duren mas en el suelo, y asi protejan durante mas tiempo,
Relajate, y disfruta de un campo bien lleno de m***, que es lo que tu necesitas ,para dar de comer a ese suelo, hambriento de años de labranza.
El barbecho limpio no es ecologico es ilogico, aunque se empeñen, cuatro tontos, muerte al barbecho limpio.
Un saludo , mucha gente nueva,me alegro por vosotros.Sdadict@s, je je
Responder