Tipos de cebo de terneros

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Nicroxo
Usuario Avanzado
Mensajes: 398
Registrado: 29 Nov 2006, 15:48

Mensaje por Nicroxo »

[QUOTE=Pablo91][QUOTE=Nicroxo]el ensilado de maiz con hierba seca a discrección va bien aunque genera grasa de color amarillenta q puede penalizar algo el precio, respecto al ensilado de hierba( tipo ray-grass y trebol) no es suficiente para engrasar un animal, aunque se pueda ahorrar algo de concentrado.Obviamente el heno es mejor q la paja si esta recojido en su momento(en galicia se tiende a secarlo demasiado y trillarlo hasta q queda de color amarillo y sin casi hojas), yo he tenido vacas solo con heno( de color casi verde) el invierno y se mantenían bien, la paja para el suelo o para el q no tenga otra cosa .saludos[/QUOTE]
Nosotros silo de maíz no tenemos solo heno, y silo de raygras y treból a parte de este pequeño lote de paja que compramos, si no sirve pa los terneros, pa camas, o si hay apuro en invierno pa las vacas que estar´sn sin terneros, por cierto una pregunta sobre Charoles, nosotros como tenmos pocas salers no tenemos toro, y hacemos inseminación artificial, los veterinarios de aqui solo se nos hicieron con la semilla de Oblelix, de charoles, si lo conoces que tal es para cruce industrial con saler, o en general, ellos dicen que perfecto pero son los que lo venden (el que vende la paja tambien dice que es mejor que el heno) y no entendemos mucho del tema, por cierto de saler semillas muy dificil .Gracias y un saludo[/QUOTE]
jejeje casi todos los veterinarios por estes lares solo traen semilla de Obelix( les saldría barato) para comprar semen de Charoles o Salers mejor habla con compañias q se dedican a la venta de semen tipo: Sersia , pasa de los veterinarios q le ponen dificultades q no existen a todo.Saludos
Mexan por nós e temos que decir que chove!!
Gargar_es2004
Nuevo usuario
Mensajes: 39
Registrado: 13 Ene 2005, 00:00

Re: Tipos de cebo de terneros

Mensaje por Gargar_es2004 »

yo llevo un año una mezcla unifeed con base de silo, pero una formula completa a mi gusto.
http://charolesyfleischschaf.blogspot.com/
Última edición por Gargar_es2004 el 02 Nov 2011, 15:07, editado 1 vez en total.
BUGY
Usuario medio
Mensajes: 92
Registrado: 13 Oct 2011, 15:50

Re: Tipos de cebo de terneros

Mensaje por BUGY »

Veo que este tema es muy interesante y por lo que llevo leyendo está claro que el metodo mas economico no es el mismo en un lugar que en otro. Yo estoy en Galicia aqui el heno y los silos de maiz e hierva sale bastante barato ya que no necesitamos regadio aunque el rendimiento de las maquinas es menor debido al minifundio. nosotros probamos con silo de maiz y bueno no hubo queja pero hay que complementar con pienso ya que el silo de maiz es muy bajo en proteinas. ademas como comentais lo de la grasa amarilla creo que suele dar canales más pequeñas. Este año cuando acabé el silo de maiz tuvimos que cambiar, y usamos basicamente tercerilla que es parat y tiene un porcentaje aceptable de proteina. Le resulta muy apetecible y buenu desarrolla bien se le pone el pelo bonito, que con el silo no lo tienen tan bien. No se si alguien usa como base la tercerilla? en zona cerealista debe resultar económica.
NunoMarques
Usuario Avanzado
Mensajes: 216
Registrado: 14 Abr 2011, 13:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Portugal

Re: Tipos de cebo de terneros

Mensaje por NunoMarques »

Una question !El silagem deja la grasa amarilla e de sabor ?Sera que le dá a la carne algun sabor menos bueno ?
saludos
Aberdeen Angus Power
http://www.ntaberdeenangus.com/
BUGY
Usuario medio
Mensajes: 92
Registrado: 13 Oct 2011, 15:50

Re: Tipos de cebo de terneros

Mensaje por BUGY »

NunoMarques escribió:Una question !El silagem deja la grasa amarilla e de sabor ?Sera que le dá a la carne algun sabor menos bueno ?
saludos
Eu non son catador esperimentado, mais creo que o sabor non é máis desagradable que o da outra graxa, a carne en xeral soe ser máis vermella. De todas formas eu creo que a alimentación exclusivamente a base de silo de millo non a faría polo que q comentei da falta de proteina. Por outro lada pode ser interesante como complemento das nais dos xatos lactantes xa que aumenta o contido en graxa do leite.
Avatar de Usuario
Cozarron
Usuario medio
Mensajes: 116
Registrado: 24 Nov 2010, 23:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: aisa

Re: Tipos de cebo de terneros

Mensaje por Cozarron »

hola. ya que estais hablando de maiz, a ver si me podeis ayudar.por aqui estan trayendo maiz dulce(los resto despues de que no valen para conservera) y lo estan dando para vacas y ovejas. que valor nutritivo tiene?? como el raigrass?? gracias
Hujo
Usuario Avanzado
Mensajes: 403
Registrado: 27 Ene 2011, 05:36
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Pontevedra

Re: Tipos de cebo de terneros

Mensaje por Hujo »

Nosotros probamos con silo de hierva y no nos oscurecido las canales, ahora como recogí bastante maíz y el pienso sigue por las nubes les doy solo picón fino y heno y silo a libre diposicion y no veas como crecen los datos son de Rubia Gallega.
saludos a todos :D
A REJOCHEO
BUGY
Usuario medio
Mensajes: 92
Registrado: 13 Oct 2011, 15:50

Re: Tipos de cebo de terneros

Mensaje por BUGY »

Hujo de donde eres. Nosotros tambien estamos en Pontevedra y tenemos un lote de Rubias pero de formato monte.
Oscar78
Usuario Avanzado
Mensajes: 211
Registrado: 26 Sep 2009, 18:20

Re: Tipos de cebo de terneros

Mensaje por Oscar78 »

sabeis que tal funciona el pastone, un amigo mio lo esta porbando este año y dice que por ahora muy bien, cuando he estado en francia varios ganaderos lo usaban y estaban encantados.
esta amigo lo mezcla con un 30 % de complemento, de soja para aportar proteina y correctores, con todo dice que ahorra casi 20 ptas en kg
Jondi_2850
Usuario medio
Mensajes: 42
Registrado: 31 Ene 2011, 00:13

Re: Tipos de cebo de terneros

Mensaje por Jondi_2850 »

Hujo escribió:Nosotros probamos con silo de hierva y no nos oscurecido las canales, ahora como recogí bastante maíz y el pienso sigue por las nubes les doy solo picón fino y heno y silo a libre diposicion y no veas como crecen los datos son de Rubia Gallega.
saludos a todos :D
Perdona pero yo siempre habia entendido que los datos eran cifras con sus unidades y eso... no una apreciación personal...
Jondi_2850
Usuario medio
Mensajes: 42
Registrado: 31 Ene 2011, 00:13

Re: Tipos de cebo de terneros

Mensaje por Jondi_2850 »

He leido por ahi que preguntáis que tal sería cambiar la paja por ensilado de maiz...
2 cosas
la paja no aporta nada nutritivamente, su unica misión es favorecer la rumia para aumentar la producción de saliva que actúa como tampon lo que evitaque el pH del rumen caiga excesivamente al ingerir los animales una dieta rica en concentrado (acidosis)
El maiz es un forraje energético, es decir si se incluye en la dieta no se puede utilizar el mismo piesno que el utilizado para el cebo con pienso y paja. habría que valorar los nutrientes del ensilado y completar con el concentrado los nutrientes en los que el silo es deficitario (proteina y minerales...) usar ensilado y un pienso de cebo tradicional en la dieta es comer un cordero asado y para acompañar, en vez de lechuga poner unos torreznos... no se si me explico
NunoMarques
Usuario Avanzado
Mensajes: 216
Registrado: 14 Abr 2011, 13:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Portugal

Re: Tipos de cebo de terneros

Mensaje por NunoMarques »

Jondi_2850 escribió:He leido por ahi que preguntáis que tal sería cambiar la paja por ensilado de maiz...
2 cosas
la paja no aporta nada nutritivamente, su unica misión es favorecer la rumia para aumentar la producción de saliva que actúa como tampon lo que evitaque el pH del rumen caiga excesivamente al ingerir los animales una dieta rica en concentrado (acidosis)
El maiz es un forraje energético, es decir si se incluye en la dieta no se puede utilizar el mismo piesno que el utilizado para el cebo con pienso y paja. habría que valorar los nutrientes del ensilado y completar con el concentrado los nutrientes en los que el silo es deficitario (proteina y minerales...) usar ensilado y un pienso de cebo tradicional en la dieta es comer un cordero asado y para acompañar, en vez de lechuga poner unos torreznos... no se si me explico
Jordi muy bien explicado !!Una pergunta pensas de completar el ensilado de (mescla de gramineas con leguminosas ) con harina de Haboncillo .
Como el pienso esta por la nuvens estava pensando sembrar haboncillo para moler e mesclar con el ensilado para echar a las vacas que estan nel campo durante el inverno
Aberdeen Angus Power
http://www.ntaberdeenangus.com/
Jondi_2850
Usuario medio
Mensajes: 42
Registrado: 31 Ene 2011, 00:13

Re: Tipos de cebo de terneros

Mensaje por Jondi_2850 »

Hola nuno
todo seria exarte tus cuentas, pero el haboncillo es una materia prima que te aportaria almidon y proteina n unos porcentajes no tan elevados como la soja (en el caso de la proteina) o los cereales (en el caso de almidón).
depende de lo que te cueste producirlo.
el coste de tu proteina o tu almidón seria el resultante de dividir el porcentaje de proteina del haboncillo entre el precio que te cuesta producirlo...
por ejemplo si producir 1 kilo de haboncillo te cuesta 0,15€ (no se lo que te costara) y el haboncillo tiene un 25 % de proteina entonces tenemos que cada kilo de proteina aportada por el haboncillo te cuesta
0,15 X (1/0.25)= 0.60€
para el almidon seria, considerando un 35% 0,15 X (1/0,35)=0.43€
ahor az la misma cuenta con lo que te cuesta tu pienso y mira que te sale mas rentable... asi a grandes rasgos...
por otro lado un ensilado de leguminosas y graminas tendrá mas proteina que un ensilado de maiz, por contra tendra menos energía.
BUGY
Usuario medio
Mensajes: 92
Registrado: 13 Oct 2011, 15:50

Re: Tipos de cebo de terneros

Mensaje por BUGY »

Hola en referente a lo que hablais de los costes de los cultivos yo tendris más cosas en cuenta hay un montón de costes fijos que vas a seguir teniendo cultives o no haboncillo eses, en mi opionión no se deberian tener en cuenta porque los vamos a tener siempre. Por ejemplo los costes de maquinaria tiene una parte de costes fijos importantes, cuanto más aproveches tu maquinarioa más reduciras proporcionalmente los costes fijos de esta, no se si me explico. En cuanto a proteina y almidón, aqui en Galicia hay gente que despues del maiz de ensilar, siembra mezcla de avena-veza tambien se hace triticale-guisante, pero creo que nuno está familiarizado con la primera, que por cierto tenia muy buena pinta en las fotos. La introducción de un cultivo de invierno con leguminosa nos permite por un lado incrementar la producción de proteína de la explotación (independencia de los mercados mundiales de la proteína), y por otro tambien tenemos una aportación meritoria de nitrogeno al suelo por parte de la leguminosa. Incluso se podría hablar tambien de una reducción de las malas hierbas en el cultivo del maiz. Además si tenemos en cuenta que los animales están en el pastoreo y contamos la proteina del pasto verde. Reduciremos considerablemente la necesidad de compar de prote
ína, en lo que se refiere a las vacas quizas en los terneros de cebo no sea tan sencillo, ya que tenemos que tener en cuenta la falta de desarrollo de la flora intestinal y la menor capacidad de ingestión que los adultos por eso resulte más eficiente el uso de harinas en el cebo. Nosotros usamos silo de maiz en cebo de terneros y funciona bien auque tiene inconvenientes, creo que resultaria mas util el silo de maín suministrandolo a vacas en lactación, hemos provado con alguna que tubo parto en invierno y la suplementamos con silo de maiz y se notaba mucho en el ternero y vaca, tambien rsulto más efectivo en alguna vaca que cebamos para desvieje con pasto y silo de maiz en dos meses en invierno consiguio un condición carnica muy buena.
Bueno creo que me lie mucho, en conclusión, según mi breve experiencia creo es más útil, más provechoso, el uso de ensilados en animales adultos que en animales de cebo.
NunoMarques
Usuario Avanzado
Mensajes: 216
Registrado: 14 Abr 2011, 13:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Portugal

Re: Tipos de cebo de terneros

Mensaje por NunoMarques »

Gracias por vostro consejos e opiniones las voy a tener en cuenta

Un saludo desde Portugal
Nuno
Aberdeen Angus Power
http://www.ntaberdeenangus.com/
Jondi_2850
Usuario medio
Mensajes: 42
Registrado: 31 Ene 2011, 00:13

Re: Tipos de cebo de terneros

Mensaje por Jondi_2850 »

Hola bugy
hablando desde mi humilde conocimiento en cebo los terneros van igual de bien con ensilado o con concentrado,siempre y cuando los terneros se ceben con ensilado acompañado de un concentrado que complemente las carencias nutricionales del silo (proteina principalmente), es el mismo sistema que la alimentación unifeed de vacas (con distintas necesidades nutrritiva obviamente)
el decantarse por un sistema u otro depende de el precio al que podamos conseguir el forraje y al final cuanto nos va a costar alimentar al ternero durante el cebo.
es decir, al final, como en todo , todo se traduce a €/ternero
cuando hablo del coste de producción de kilo de haboncillo me refiero a coste total es decir costes variables( precio semilla , combustible, mano de obra , fertilizante...) mas costes fijos (amortizaciones, seguros, etc...)
he puesto 15 cts como ejemplo igual k podia aber dicho 1 € era simplemente un ejemplo
NunoMarques
Usuario Avanzado
Mensajes: 216
Registrado: 14 Abr 2011, 13:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Portugal

Re: Tipos de cebo de terneros

Mensaje por NunoMarques »

Los costes no son asi por asi la semilla 0,40 kg la mano de obra ( la Mia) abono solo al final algun poco de potassio para la semiilla que der mejor .
Es que para so valor proteico tambien me aporta el azoto atemosferico e lo fija en nel solo para lo dejar para el ray grass que sembro en setiembre
Aberdeen Angus Power
http://www.ntaberdeenangus.com/
Pablo91
Usuario Avanzado
Mensajes: 316
Registrado: 23 Jul 2009, 13:17

Re: Tipos de cebo de terneros

Mensaje por Pablo91 »

Jondi_2850 escribió:Hola nuno
todo seria exarte tus cuentas, pero el haboncillo es una materia prima que te aportaria almidon y proteina n unos porcentajes no tan elevados como la soja (en el caso de la proteina) o los cereales (en el caso de almidón).
depende de lo que te cueste producirlo.
el coste de tu proteina o tu almidón seria el resultante de dividir el porcentaje de proteina del haboncillo entre el precio que te cuesta producirlo...
por ejemplo si producir 1 kilo de haboncillo te cuesta 0,15€ (no se lo que te costara) y el haboncillo tiene un 25 % de proteina entonces tenemos que cada kilo de proteina aportada por el haboncillo te cuesta
0,15 X (1/0.25)= 0.60€
para el almidon seria, considerando un 35% 0,15 X (1/0,35)=0.43€
ahor az la misma cuenta con lo que te cuesta tu pienso y mira que te sale mas rentable... asi a grandes rasgos...
por otro lado un ensilado de leguminosas y graminas tendrá mas proteina que un ensilado de maiz, por contra tendra menos energía.
Muy bien explicado, eres nutrologo o algo similar??
El aboncillo es algo similar a las "fabas"o "habas" que se emplean en consumo humano??? ;)
Última edición por Pablo91 el 09 Ene 2012, 13:49, editado 1 vez en total.
Pablo91
Usuario Avanzado
Mensajes: 316
Registrado: 23 Jul 2009, 13:17

Re: Tipos de cebo de terneros

Mensaje por Pablo91 »

Nosotros empezamos cebando con heno(mezcla de raigras con trebol), y pasando unos dias cambiamos a silo(del mismo material, con un presecado de 1-2 dias),comen muchisimo mas silo que heno, aprte de esto les tenemos pienso comercial de cebo a libre disposicion y se noto una disminución del consumo de este al cambiar para el ensilado.
Jondi_2850
Usuario medio
Mensajes: 42
Registrado: 31 Ene 2011, 00:13

Re: Tipos de cebo de terneros

Mensaje por Jondi_2850 »

Estoy terminando ingeniería agrícola y me estoy especializando en la rama de la nutrición animal.
lo que comentas es lógico, para los animales es más apetecible el ensilado (al ser más húmedo) que el heno. también es normal que al tener ensilado el consumo de pienso baje, te resultaría más interesante formular un pienso que complemente al ensilado, es decir igual que se hace una ración unifeed para vacas de leche, el coste seguro que te saldría más bajo, hablando de € por animal y día. ya que el pienso de cebo normal está pensado para aportar todos los nutrientes que necesitan los terneros, ya que la paja únicamente tiene la función de que los terneros mastiquen para generar saliva.
por lo que si pones ensilado, lo lógico sería hacer un pienso que suplemente las carencias del ensilado.
un saludo
Responder