Limpieza de monte .

La polémica está servida. Planes forestales, competencias, protección, auditores forestales... ¡el lugar del sector forestal para publicar su opinión!.
Responder
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Limpieza de monte .

Mensaje por Lophez »

http://www.vtelevision.es/informativos/ ... 104440.htm Seria factible acabar con la maleza con el uso de herbicidas para evitar el rebrote año tras año despues de desbrozar ??? yo una vez lo use y me seco 1 arbol y eso que no lo eche directo pero en terreno malo los arboles tienen las raices poco profundas , yo le eche la culpa a eso... eso si en la zona donde eche el glifosato ahora no hay maleza solo crece la hierba.
Soy de la España VACILADA.
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Re: Limpieza de monte .

Mensaje por Lophez »

Dos detenidos como presuntos autores de dos fuegos en Ancares y Riello
Los dos hombres, de 44 y 81 años, son vecinos de El Bierzo y León respectivamente.
EFE 27/10/2011 Actualizada a las 17:12 h
(1 votos)
Dos hombres han sido detenidos como presuntos autores de un delito de incendio forestal, ya que se les responsabiliza de dos fuegos originados intencionadamente este mes en la provincia de León, uno que quemó 305 hectáreas en la reserva natural de los Ancares y otro que arrasó dos hectáreas en Riello.

Los detenidos son A.G.G. de 44 años y vecino de El Bierzo, y A.D.G., de 81 años y residente en León.

Así lo ha revelado hoy a los medios el delegado del Gobierno en Castilla y León, Miguel Alejo, quien ha calificado la noticia de las detenciones como «muy satisfactoria», porque demuestra un trabajo bien hecho y el buen funcionamiento de la colaboración entre «los ciudadanos y las administraciones».

La Subdelegación del Gobierno en León ha detallado en un comunicado que el primer detenido, A.G.G, de 44 años, fue quien presuntamente provocó un fuego el pasado 17 de octubre en El Bierzo, que afectó a la Reserva Regional de Caza de Los Ancares Leoneses, un espacio natural protegido.

Este incendio calcinó 305 hectáreas de terreno forestal con especies de roble, acebo, brezo y matorral.

El detenido, que es vecino del municipio de Candín, al que pertenecen también Los Ancares, ha sido detenido por la Guardia Civil esta mañana en Ponferrada y ya ha sido puesto a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de la capital berciana, según las mismas fuentes.

Al segundo detenido, A.D.G., de 81 años, se le considera responsable del fuego que quemó el pasado 22 de octubre dos hectáreas de pastizal y monte en el paraje de El Oteiro de Sosas del Cumbral, en el término municipal de Riello (León).

Este último fue detenido en la tarde de ayer y ya ha pasado a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de León, según la Subdelegación.
Soy de la España VACILADA.
Betula
Usuario medio
Mensajes: 91
Registrado: 12 Dic 2007, 15:47
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: El Bierzo

Re: Limpieza de monte .

Mensaje por Betula »

Además el detenido en los Ancares es celador de la Reserva de Caza. Sin comentarios...
Ecomontegalicia
Usuario medio
Mensajes: 68
Registrado: 08 Jun 2010, 00:17
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Galicia

Re: Limpieza de monte .

Mensaje por Ecomontegalicia »

En mi caso sucedió todo lo contrario, lo probé una vez y desapareció todo, pero al cabo de 1 mes o mes y medio, volvió a crecer la maleza pero no la hierba.
Soy contrario al uso de herbicidas, por dos razones básicas, uno porque son venenos químicos que entre otras cosas modifican el ADN de los seres vivos, y dos, porque en climas húmedos como tenemos aquí, no tiene una eficacia que perdure en el tiempo, y al cabo de unas semanas tienes la hierba o maleza volviendo a crecer.

Y lo de desbrozar, tampoco me acaba de convencer, el efecto dura poco.
Quizás lo más eficaz sería fresar o gradar y directamente arrancar todo. El efecto dura muchísimo más que desbrozar y además beneficia
al suelo y plantación permitiendo que penetren tanto el agua como los nutrientes.


No sé si algún día habrá una solución definitiva, pero de momento es lo que hay.

De todas formas, lo que tengas que limpiar dependerá del cultivo, si tienes eucaliptos tendrás que limpiar muchísimo más que si plantas frondosas o coníferas.

Pero en el tema de incendios, la cosa no se reduce a limpiar o no.
Más importante si cabe es evitar grandes extensiones de monocultivos de especies especialmente susceptibles de arder, como el caso del eucalipto y el pino, ambas contienen aceites o alcoholes que contribuyen a aumentar la intensidad del fuego dificultando las labores de extinción. A parte de que crean entornos excesivamente secos en los cuales es fácil que se inicie un incendio.
El caso totalmente opuesto lo tenemos con las frondosas, una vez que las copas cierran, la maleza se reduce a lo mínimo, y basta con limpiar un poco cada x años.
Y por otro lado, en caso de incendio, es más fácil de controlar, las frondosas arden peor, y el entorno suele tener mucha más humedad.

La solución creo que pasa por diversificar cultivos, ordenar los montes, cortafuegos, etc, y los que tengan eucaliptos pues limpiar con frecuencia...
Responder