la pac de 2014?
Re: la pac de 2014?
YO pienso que esto de la pac es lo más próximo a la corrupción de los pobres, la mayoría de los mortales no podemos dar el pelotazo en casi niguna parte.Pero desde que llegó el pago único hasta el más torpe se ha dado cuenta del asunto, y las autoridades como pagan los de Bruselas o la Merkel o vete tú a saber no quieren meterse con nadie y de esta situación se ha derivado que cobre la pac todo el mundo sin ningún control, y así nos va, y peor porque la nueva propuesta ahonda en los mismos errores.
Hoy he oido que han pagado fincas , que no producen en los años buenos a más de 3.500 kg/ ha de cebada, normalmente 2.500 , las han pagado a 7.500 € . He de decir que el que las compró no se ha tomado un café fuera de casa desde la muerte de Viriato. Bueno sin más comentario
Hoy he oido que han pagado fincas , que no producen en los años buenos a más de 3.500 kg/ ha de cebada, normalmente 2.500 , las han pagado a 7.500 € . He de decir que el que las compró no se ha tomado un café fuera de casa desde la muerte de Viriato. Bueno sin más comentario
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 685
- Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: navarra
Re: la pac de 2014?
lo que no parecen contar es que en 2014 van a salir hectareas declarables de debajo de las piedras, cotos de caza con sus miles de hectareas de pastos, tierras hasta ahora abandonadas, cerros, laderas, horticolas, sotos. puede que me equivoque, pero si en 2008 se declaraban 18 millones de hectareas, en 2014 se preve llegar a las 30 millones. si para el pago base se dedican 3000 millones, sin incluir el "greening", pues toca a 100 euros por hectarea. ¿como podriamos evitar la chapuza, por ejemplo, de que aparezcan millones de hectareas de pastos en la pac, que no se pastan (solo se declaran en la pac para cobrar), no cumplen su funcion, ni se mantienen, ni fijan poblacion ganadera, ni aportan alimento?. muy facil, el que declare estas hectareas de pastos, deberia, primero, ser titular de una explotacion ganadera, seria una obviedad muy sencilla de comprobar, y segundo, demostrar que se pastan en alguna epoca del año. tercero, que el ganadero que declare esos pastos, tenga una carga ganadera minima aceptable. se podria rechazar asi, millones de hectareas para el calculo del pago base, que tanto perjudicaria al agricultor profesional.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 19
- Registrado: 13 Oct 2011, 16:26
Re: la pac de 2014?
copio y pego
CAMPO
La mayoría de los países europeos apoya la oposición de España a la nueva PAC
Rigidez. Exigen que la normativa sea más flexible y temen que haya más burocracia para el agricultor
Europa premiará la rotación de cultivos, el pastoreo permanente y el barbecho para el 7% de la superficie.
Efe / Bruselas
La mayoría de los países de la Unión Europea denunció ayer la rigidez y complejidad de las propuestas de reforma de la Política Agrícola Común (PAC) y pidió más flexibilidad en los objetivos fijados.
El primer debate sobre la reforma agrícola, durante un consejo de ministros europeos, puso de manifiesto la existencia de distintos puntos de vista e intereses, en función del peso y condiciones de la agricultura de cada país.
Sin embargo, también evidenció que hay un elemento común por encima todos de ellos: el temor a que las propuestas se traduzcan en una mayor carga burocrática para los agricultores y a que su rigidez haga imposible llevar a la práctica muchas de las ideas.
Los ministros hablaron de los principales cambios planteados por la Comisión, empezando por el nuevo modelo de reparto de las ayudas, que pretende eliminar los derechos históricos, utilizados en España y otros países.
De un cálculo basado en unos criterios “históricos” –la producción media entre 2000 y 2002– se quiere pasar a una “tarifa plana” por hectárea con el objetivo lograr una convergencia entre los países y las regiones en 2019.
Algunos de los Estados que se incorporaron más tarde a la UE, como Estonia o Bulgaria, reclamaron que se adelante la fecha en que se pretende conseguir la equiparación de las ayudas.
Alemania apoyó la idea y se mostró de acuerdo con limitar las diferencias entre los países, al igual que Francia, cuyo ministro de Agricultura, Bruno Le Maire, dijo que su país “está dispuesto a renunciar a los derechos históricos”, aunque pidió que la redistribución de las ayudas sea “progresiva.
La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, realizó una de las intervenciones más críticas en contra de las propuestas de Bruselas, que calificó de “decepcionantes” y contrarias a las necesidades de la agricultura europea. Aguilar señaló que el pago por hectárea es “inaceptable” para España en los términos planteados y alertó de los “desequilibrios estructurales” que podría provocar entre las distintas regiones.
La figura del “agricultor activo” propuesta por Bruselas para evitar las subvenciones a los productores “de sofá” suscitó también numerosas opiniones en contra por su indefinición.
Por otra parte, Reino Unido y la República Checa rechazaron tajantemente la idea de fijar un techo a las ayudas que reciben las grandes explotaciones, por la posibilidad de que dañen la competitividad de los productores.
Aunque los ministros apoyaron la idea de impulsar una agricultura más ecológica, muchos consideraron excesivo conceder un 30 % de las ayudas directas a los productores que hagan esfuerzos medioambientales al temer que implique sobrecoste y amenace la competitividad europea.
La Comunidad Europea quiere premiar tres tipos de prácticas: la rotación de los cultivos, el pastoreo permanente y el barbecho obligatoro para un 7 % de la superficie.
CAMPO
La mayoría de los países europeos apoya la oposición de España a la nueva PAC
Rigidez. Exigen que la normativa sea más flexible y temen que haya más burocracia para el agricultor
Europa premiará la rotación de cultivos, el pastoreo permanente y el barbecho para el 7% de la superficie.
Efe / Bruselas
La mayoría de los países de la Unión Europea denunció ayer la rigidez y complejidad de las propuestas de reforma de la Política Agrícola Común (PAC) y pidió más flexibilidad en los objetivos fijados.
El primer debate sobre la reforma agrícola, durante un consejo de ministros europeos, puso de manifiesto la existencia de distintos puntos de vista e intereses, en función del peso y condiciones de la agricultura de cada país.
Sin embargo, también evidenció que hay un elemento común por encima todos de ellos: el temor a que las propuestas se traduzcan en una mayor carga burocrática para los agricultores y a que su rigidez haga imposible llevar a la práctica muchas de las ideas.
Los ministros hablaron de los principales cambios planteados por la Comisión, empezando por el nuevo modelo de reparto de las ayudas, que pretende eliminar los derechos históricos, utilizados en España y otros países.
De un cálculo basado en unos criterios “históricos” –la producción media entre 2000 y 2002– se quiere pasar a una “tarifa plana” por hectárea con el objetivo lograr una convergencia entre los países y las regiones en 2019.
Algunos de los Estados que se incorporaron más tarde a la UE, como Estonia o Bulgaria, reclamaron que se adelante la fecha en que se pretende conseguir la equiparación de las ayudas.
Alemania apoyó la idea y se mostró de acuerdo con limitar las diferencias entre los países, al igual que Francia, cuyo ministro de Agricultura, Bruno Le Maire, dijo que su país “está dispuesto a renunciar a los derechos históricos”, aunque pidió que la redistribución de las ayudas sea “progresiva.
La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, realizó una de las intervenciones más críticas en contra de las propuestas de Bruselas, que calificó de “decepcionantes” y contrarias a las necesidades de la agricultura europea. Aguilar señaló que el pago por hectárea es “inaceptable” para España en los términos planteados y alertó de los “desequilibrios estructurales” que podría provocar entre las distintas regiones.
La figura del “agricultor activo” propuesta por Bruselas para evitar las subvenciones a los productores “de sofá” suscitó también numerosas opiniones en contra por su indefinición.
Por otra parte, Reino Unido y la República Checa rechazaron tajantemente la idea de fijar un techo a las ayudas que reciben las grandes explotaciones, por la posibilidad de que dañen la competitividad de los productores.
Aunque los ministros apoyaron la idea de impulsar una agricultura más ecológica, muchos consideraron excesivo conceder un 30 % de las ayudas directas a los productores que hagan esfuerzos medioambientales al temer que implique sobrecoste y amenace la competitividad europea.
La Comunidad Europea quiere premiar tres tipos de prácticas: la rotación de los cultivos, el pastoreo permanente y el barbecho obligatoro para un 7 % de la superficie.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
Re: la pac de 2014?
Pues no se de donde van a salir las nuevas hectareas "elegibles" (osea, sobre las que se puede solicitar pac)pirenaico escribió:lo que no parecen contar es que en 2014 van a salir hectareas declarables de debajo de las piedras, cotos de caza con sus miles de hectareas de pastos, tierras hasta ahora abandonadas, cerros, laderas, horticolas, sotos. puede que me equivoque, pero si en 2008 se declaraban 18 millones de hectareas, en 2014 se preve llegar a las 30 millones. si para el pago base se dedican 3000 millones, sin incluir el "greening", pues toca a 100 euros por hectarea. ¿como podriamos evitar la chapuza, por ejemplo, de que aparezcan millones de hectareas de pastos en la pac, que no se pastan (solo se declaran en la pac para cobrar), no cumplen su funcion, ni se mantienen, ni fijan poblacion ganadera, ni aportan alimento?. muy facil, el que declare estas hectareas de pastos, deberia, primero, ser titular de una explotacion ganadera, seria una obviedad muy sencilla de comprobar, y segundo, demostrar que se pastan en alguna epoca del año. tercero, que el ganadero que declare esos pastos, tenga una carga ganadera minima aceptable. se podria rechazar asi, millones de hectareas para el calculo del pago base, que tanto perjudicaria al agricultor profesional.
No creas que de los cerros y laderas van a pagar un duro. Solo tienes que ver que cada año que revisan el Sigpac, a todas las parcelas que por ejemplo tienen parte laborable y parte erial, siempre aumenta la superficie de erial y disminuye la laborable.
Unas pocas areas en cada parcela, multiplicadas por todas las parcelas de España, dan muchas hectareas de eriales.
sAludos,
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1293
- Registrado: 29 Sep 2011, 01:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Castilla y Leon
Re: la pac de 2014?
la pac qeu nos pagan los alemanes les vuelve a sus bolsillos en los tractores alemanes que compran los españoles a espuertas para hacerles 200 horitas al año. No són listos los primeros ni tontos los segundos, ni na.
Mucho hablan algunos de la culpa de jubilados, pero nadie dice na de que una de las causas del encarecimiento de las tierras es precisamente el que al sobrar caballos por todos lados, todos quieren más tirras porque les sobra tiempo para ararlas por haber metido el dinero en hierros en lugar de en tierras.
Mucho hablan algunos de la culpa de jubilados, pero nadie dice na de que una de las causas del encarecimiento de las tierras es precisamente el que al sobrar caballos por todos lados, todos quieren más tirras porque les sobra tiempo para ararlas por haber metido el dinero en hierros en lugar de en tierras.
la cara que se te queda del agroporro este, tu.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 188
- Registrado: 18 Dic 2010, 23:51
Re: la pac de 2014?
Te estas superando "3 en 1"¿Por qué leches tienes que echar las cuentas a nadie de lo que hay en su casa?Ager escribió:la pac qeu nos pagan los alemanes les vuelve a sus bolsillos en los tractores alemanes que compran los españoles a espuertas para hacerles 200 horitas al año. No són listos los primeros ni tontos los segundos, ni na.
Mucho hablan algunos de la culpa de jubilados, pero nadie dice na de que una de las causas del encarecimiento de las tierras es precisamente el que al sobrar caballos por todos lados, todos quieren más tirras porque les sobra tiempo para ararlas por haber metido el dinero en hierros en lugar de en tierras.
El único Fendt que hay en mi pueblo lo lleva el 90% de las veces un señor que se jubiló anticipadamente por enfermedad ¿ lo ves normal?
Que sepas que aunque critico mucho la situación de muchos jubilados en el campo de Castilla y León lo hago porque hasta ahora han sido, aderezados con el sistema del pago único, el mayor despropósito que ha podido pasar y lo que nos espera si no ponen remedio es peor. Me salí de Asaja porque cuatro gili... veían eso correcto y no tuvieron la claridad de denunciarlo en su momento y ahora la situación se está volviendo en su contra , cosa que ni yo me esperaba.Por mucho que prediques aquí no vas a medraren el sindicato, ya te tienen calado.
Por suerte estoy en un estadio que todo esto no me afecta mucho personalmente, pero tengo un hijo y por los derroteros que está tomando la agricultura esto va a ser la guerra y no es normal.
Espero que el día que sepas quien soy no quieras volver la chaqueta .
Tolerancia. A partir de ahora las opiniones serán expuestas sin insultos ni insolencias o subidas de tono. Contesta de la misma manera que te gustaría que te contestaran a ti.
Respeto. No se insulta. A nadie. A ninguna vertiente ideológica. Ni a los extremistas. Por favor, este es un punto importante, o todos o ninguno.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 19
- Registrado: 13 Oct 2011, 16:26
Re: la pac de 2014?
copio y pego
recordar que son estimaciones
en cuanto a la ayuda base establecida por la Comisión Europea, implica que en la región tendrían derecho a esta ayuda, en principio, un total de cinco millones de hectáreas, que incluirían pastos, eriales y superficie cultivada. Para la Comunidad, se podría estimar que la ayuda base por hectárea podría estar en torno a 76 euros, “suponiendo que se haga un reparto del techo nacional por regiones siguiendo el esquema actual, con lo que corresponderían 380 millones.
En cuanto a la ayuda verde, la experta calcula que la media por hectárea podría ser de alrededor de 60 euros, suponiendo que el 90 por ciento de la superficie de secano cumpliría los requisitos y que le fuera asignada a Castilla una cantidad en torno a 250 millones del sobre nacional. “La ayuda verde, aunque definida de forma muy genérica, es un punto de partida para instaurar un modelo de producción sostenible en Europa, especialmente necesario en el regadío y la ganadería intensiva”, destacó.
En cuanto a otro tipo de ayudas, Gómez recuerda el pago a explotaciones ubicadas en zonas con limitaciones naturales, a la que se puede acoger todo el secano regional y que ascendería en torno a 50 euros por hectárea.
recordar que son estimaciones
en cuanto a la ayuda base establecida por la Comisión Europea, implica que en la región tendrían derecho a esta ayuda, en principio, un total de cinco millones de hectáreas, que incluirían pastos, eriales y superficie cultivada. Para la Comunidad, se podría estimar que la ayuda base por hectárea podría estar en torno a 76 euros, “suponiendo que se haga un reparto del techo nacional por regiones siguiendo el esquema actual, con lo que corresponderían 380 millones.
En cuanto a la ayuda verde, la experta calcula que la media por hectárea podría ser de alrededor de 60 euros, suponiendo que el 90 por ciento de la superficie de secano cumpliría los requisitos y que le fuera asignada a Castilla una cantidad en torno a 250 millones del sobre nacional. “La ayuda verde, aunque definida de forma muy genérica, es un punto de partida para instaurar un modelo de producción sostenible en Europa, especialmente necesario en el regadío y la ganadería intensiva”, destacó.
En cuanto a otro tipo de ayudas, Gómez recuerda el pago a explotaciones ubicadas en zonas con limitaciones naturales, a la que se puede acoger todo el secano regional y que ascendería en torno a 50 euros por hectárea.
Re: la pac de 2014?
Caray Superviviente, le tienes enfilado a tu paisano, haya paz que vamos todos en el mismo barco. Aunque hay cosas que son pues.. pues eso claras.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1293
- Registrado: 29 Sep 2011, 01:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Castilla y Leon
Re: la pac de 2014?
Si Andropov, totalmente, ni soy paisano suyo ni de ningún sindicato, pero si es féliz presumiendo de detective, déjale, no le voy a quitar yo la ilusión. Yo me metó aquí para aprender y ayudar no para hacerme el interesante con lo que sé u oculto u adivino o sueño. Para mí que se confunde con su paisano Andante, que se metió en el foro casualmente a los 4 dias que él, y casualmente ambos tienen como tema más intervenido el del precio de cebada y casualmente los dos son nicks que acaban igual, pero por supuesto ni les conozco ni nada que se le parezca.
Lo lógico y educado, si cree conocerme y quiere hacerme alguna propuesta o crítica o presentarse, es que me mande un privado y se presente o me pregunte lo que quiera, no que haga afirmaciones públicas erróneas que no creo que interesen a nadie de las cientos o miles de personas de España, Argentina y cualquier parte del mundo que sepa español que leen estos mensajes.
Saludos, este es el mundo de la ilusión.
Lo lógico y educado, si cree conocerme y quiere hacerme alguna propuesta o crítica o presentarse, es que me mande un privado y se presente o me pregunte lo que quiera, no que haga afirmaciones públicas erróneas que no creo que interesen a nadie de las cientos o miles de personas de España, Argentina y cualquier parte del mundo que sepa español que leen estos mensajes.
Saludos, este es el mundo de la ilusión.
la cara que se te queda del agroporro este, tu.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 188
- Registrado: 18 Dic 2010, 23:51
Re: la pac de 2014?
También he de decir que es un tipo inteligente , con cultura y mundo y tiene espaldas y tablas suficientes para reirse de esto, como al final debe de ser.
No creo haberte faltado, como tampoco tú lo has hecho conmigo.
Mi insistencia con lo de los jubilados en el campo, a parte de ser verdad en su totalidad, ha sido un poco deliberada, vamos para estimularte un poco y la verdad es que has saltado, escrito queda.
He estado mirando y solo he intervenido una vez en el post del precio de la cebada.
También puedes pensar que hay más gente que te conozca.
Cuando escribimos en foros como este, lo último que debemos pensar , a mi entender, es que vamos a cambiar el mundo, pues no no vamos a cambiar nada por escribir aquí. Lo que parece claro es que esto lo lee mucha más gente de la que pensamos y muchas preguntas-opiniones se ven reforzadas o debilitadas por otras contra-opiniones según interese. Pero claro eso lo entendemos todos aunque a veces no nos demos cuenta.
No creo haberte faltado, como tampoco tú lo has hecho conmigo.
Mi insistencia con lo de los jubilados en el campo, a parte de ser verdad en su totalidad, ha sido un poco deliberada, vamos para estimularte un poco y la verdad es que has saltado, escrito queda.
He estado mirando y solo he intervenido una vez en el post del precio de la cebada.
También puedes pensar que hay más gente que te conozca.
Cuando escribimos en foros como este, lo último que debemos pensar , a mi entender, es que vamos a cambiar el mundo, pues no no vamos a cambiar nada por escribir aquí. Lo que parece claro es que esto lo lee mucha más gente de la que pensamos y muchas preguntas-opiniones se ven reforzadas o debilitadas por otras contra-opiniones según interese. Pero claro eso lo entendemos todos aunque a veces no nos demos cuenta.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 188
- Registrado: 18 Dic 2010, 23:51
Re: la pac de 2014?
Se me olvidaba lo más importante :
Dentro de todos los que se rien o se han reido de los agricultores- ganaderos hay unos que son sangrantes , me refiero a los sindicatos.
El mayoriatario en Palencia es la mayor vergüenza que podemos soportar los del sector, primero no querían desacoplamiento total, cuando lo han tenido les ha gustado más que a un tonto un lapicero, no han denunciado jamás una irregularidad en el campo , han permitido el estrangulamiento del sector dejando despoblada la provincia, no propiciando situaciones que favoreciésen a los que de verdad se lo merecían o necesitaban, se ha desmadrado la especulación ( se oyen auténticas barbaridades tanto en compra como en renta de fincas) y ahora quieren defender al agricultor "superactivo", venga ya de gilipolleces.
¿Está ahora la situación del campo mejor que hace dos años cuando fuimos a Madrid?
Dentro de todos los que se rien o se han reido de los agricultores- ganaderos hay unos que son sangrantes , me refiero a los sindicatos.
El mayoriatario en Palencia es la mayor vergüenza que podemos soportar los del sector, primero no querían desacoplamiento total, cuando lo han tenido les ha gustado más que a un tonto un lapicero, no han denunciado jamás una irregularidad en el campo , han permitido el estrangulamiento del sector dejando despoblada la provincia, no propiciando situaciones que favoreciésen a los que de verdad se lo merecían o necesitaban, se ha desmadrado la especulación ( se oyen auténticas barbaridades tanto en compra como en renta de fincas) y ahora quieren defender al agricultor "superactivo", venga ya de gilipolleces.
¿Está ahora la situación del campo mejor que hace dos años cuando fuimos a Madrid?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1293
- Registrado: 29 Sep 2011, 01:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Castilla y Leon
Re: la pac de 2014?
Nombre de Usuario:Superviviente escribió:Sí le tengo enfilado
He estado mirando y solo he intervenido una vez en el post del precio de la cebada.
.
Superviviente
Rango:
Usuario experto
Contacto Superviviente
MP:
Enviar mensaje privado
Estadísticas de usuario
Registrado:
18-12-2010
Última visita:
Hoy
Mensajes totales:
185 | Buscar mensajes del usuario
(0.05% de todos los mensajes / 0.60 mensajes por dia)
Foro más activo:
-
Tema más activo:
PRECIO CEBADA
(23 Mensajes / 12.43% de mensajes de usuarios)
por Superviviente
25-09-2011
Anuncio global: PRECIO CEBADA
Respuestas: 6447
Vistas: 806225
por Superviviente
23-08-2011
Anuncio global: PRECIO CEBADA
Respuestas: 6447
Vistas: 806225
por Superviviente
14-08-2011
Anuncio global: PRECIO CEBADA
Respuestas: 6447
Vistas: 806225
por Superviviente
13-08-2011
Anuncio global: PRECIO CEBADA
Respuestas: 6447
Vistas: 806225
or Superviviente
13-08-2011
Anuncio global: PRECIO CEBADA
Respuestas: 6447
Vistas: 806225
por Superviviente
05-08-2011
Anuncio global: PRECIO CEBADA
Respuestas: 6447
Vistas: 806225
por Superviviente
05-08-2011
Anuncio global: PRECIO CEBADA
Respuestas: 6447
Vistas: 806225
por Superviviente
05-08-2011
Anuncio global: PRECIO CEBADA
Respuestas: 6447
Vistas: 806225
por Superviviente
26-07-2011
Anuncio global: PRECIO CEBADA
Respuestas: 6447
Vistas: 806225
por Superviviente
21-07-2011
Anuncio global: PRECIO CEBADA
Respuestas: 6447
Vistas: 806225
por Superviviente
03-07-2011
Anuncio global: PRECIO CEBADA
Respuestas: 6447
Vistas: 806225
por Superviviente
01-07-2011
Anuncio global: PRECIO CEBADA
Respuestas: 6447
Vistas: 806225
por Superviviente
22-06-2011
Anuncio global: PRECIO CEBADA
Respuestas: 6447
Vistas: 806225
por Superviviente
12-06-2011
Anuncio global: PRECIO CEBADA
Respuestas: 6447
Vistas: 806225
por Superviviente
09-06-2011
Anuncio global: PRECIO CEBADA
Respuestas: 6447
Vistas: 806225
por Superviviente
07-06-2011
Anuncio global: PRECIO CEBADA
Respuestas: 6447
Vistas: 806225
por Superviviente
07-06-2011
Anuncio global: PRECIO CEBADA
Respuestas: 6447
Vistas: 806225
por Superviviente
06-06-2011
Anuncio global: PRECIO CEBADA
Respuestas: 6447
Vistas: 806225
por Superviviente
06-06-2011
Anuncio global: PRECIO CEBADA
Respuestas: 6447
Vistas: 806225
por Superviviente
06-06-2011
Anuncio global: PRECIO CEBADA
Respuestas: 6447
Vistas: 806225
.
.
.
Nombre de Usuario:
Andante
Rango:
Usuario experto
Contacto Andante
MP:
Enviar mensaje privado
Estadísticas de usuario
Registrado:
22-12-2010
Última visita:
Ayer
Mensajes totales:
123 | Buscar mensajes del usuario
(0.03% de todos los mensajes / 0.40 mensajes por dia)
Foro más activo:
-
Tema más activo:
PRECIO CEBADA
(11 Mensajes / 8.94% de mensajes de usuarios)
la cara que se te queda del agroporro este, tu.
- Naranjo
- Moderador
- Mensajes: 631
- Registrado: 29 Sep 2011, 09:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
Re: la pac de 2014?
Superviviente escribió:Se me olvidaba lo más importante :
Dentro de todos los que se rien o se han reido de los agricultores- ganaderos hay unos que son sangrantes , me refiero a los sindicatos.
El mayoriatario en Palencia es la mayor vergüenza que podemos soportar los del sector, primero no querían desacoplamiento total, cuando lo han tenido les ha gustado más que a un tonto un lapicero, no han denunciado jamás una irregularidad en el campo , han permitido el estrangulamiento del sector dejando despoblada la provincia, no propiciando situaciones que favoreciésen a los que de verdad se lo merecían o necesitaban, se ha desmadrado la especulación ( se oyen auténticas barbaridades tanto en compra como en renta de fincas) y ahora quieren defender al agricultor "superactivo", venga ya de gilipolleces.
¿Está ahora la situación del campo mejor que hace dos años cuando fuimos a Madrid?
Tolerancia. A partir de ahora las opiniones serán expuestas sin insultos ni insolencias o subidas de tono. Contesta de la misma manera que te gustaría que te contestaran a ti.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4860
- Registrado: 20 Nov 2006, 15:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Caceres, España
Re: la pac de 2014?
Superviviente, relajate un poco hombre, que ya parece que tienes algo de obsesion...
Por cierto, parece que no solo has escrito una vez en el tema de la cebada...al menos con este nombre.
Por cierto, parece que no solo has escrito una vez en el tema de la cebada...al menos con este nombre.
SANGRE, SUDOR Y HIERRO.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 188
- Registrado: 18 Dic 2010, 23:51
Re: la pac de 2014?
3 en 1, tú y yo sabemos que esto es una niñería (el resto de los foreros también). PERO QUE DESPUÉS DE ESTO QUEDE CLARO QUE PARA DETECTIVE, AUNQUE EQUIVOCADO TU.Ager escribió:pero si es féliz presumiendo de detective, déjale, no le voy a quitar yo la ilusión.
Este foro lo estamos covirtiendo en una m*** y yo soy uno de los culpables,se cabó para mí .
Suerte y salud para todos.
Re: la pac de 2014?
Después de leerme todos los reglamentos propuestos por la Comisión http://ec.europa.eu/agriculture/cap-pos ... dex_fr.htm para aquellos que tengan interés, deberan picar en el simbolo ES del cuadrito de enlaces para leerlo en español.
Llego a varias conclusiones. En 2019 todas las Ha. de la UE deberian cobrar la misma cantidad de dinero en concepto de pago básico. De momento y para empezar se realizará dicho pago en base a un presupuesto nacional por años que en nuestro caso empezaría por 4945 mll. de € y del cual el 50% corresponderia a dicho pago básico. Queda por averiguar cuantas Ha. son efectivas para repartir los dineros pues entran todas las dedicadas a frutales, hortícolas, viñedos... Cada país tiene la potestad de hacer repartos por Regiones de su monto total, supongo que aquí cada CCAA querrá manejar sus dineros.
El 30% del monto total se reparte para ayudas "Grenn" o sea, verdes. Estas ayudas dependeran de explotaciones de agricultura ecológica, de realizar rotaciones ( tres cultivos por explotación, el máximo solo puede llegar al 70% y el mínimo al 5%) mínimo laboreo, siembra directa, cultivo de franjas, explotaciones respetuosaas con el medio ambiente, etc.
El 10% del presupuesto se puede dedicar a ciertas ayudas acopladas a cultivos, animales y otra serie de ayudas llamadas "pagos adicionales"
El 2% de los fondos disponibles son para apoyo de jóvenes agricultores que recibirian un 25% de ayuda adicional en el pago básico durante los 5 años posteriores a la incorporación.
El resto se dedica a fondos de apoyo a zonas desfavorecidas (No pudiendo superar estas zonas el 8% de la superficie total) y fondos de apoyo a regulación de mercados e intervenciones de urgencia en caso de necesidad.
Hasta aquí lo que yo extraigo como documento de base de la nueva PAC que propone la Comisión. A partir de aquí empieza la negociación del yo quiero un poco más, y por mucho que os empeñeís al Gobierno de España sea de quien sea lo único que le importa es que le lleguen los mismos (O parecidos) ingresos que hasta ahora importandole nada a quien se le reparten.
Y en lo referente al cobro por parte de jubilados solo recordaros que según sentencia del Tribunal de Cuentas Europeo del año pasado estos no tienen derecho a cobrar subsidios de la PAC, y la Comisión tiene el mandato tanto de dicho tribunal como del PArlamento Europeo de dejar de pagar a estos.
Nos quedaría la definición del agricultor activo, que si bien nosotros en nuestra calidad de profesionales creemos que solo deberiamos cobrar nosotros solo os voy a dejar un dato. El 85% de los agricultorres alemanes lo son a tiempo parcial... el que quiera que me entienda.
Desde aquí mis saludos a 37grados que fué quien me conminó a escribir esto. Seguiré entrando a responder dudas.
Llego a varias conclusiones. En 2019 todas las Ha. de la UE deberian cobrar la misma cantidad de dinero en concepto de pago básico. De momento y para empezar se realizará dicho pago en base a un presupuesto nacional por años que en nuestro caso empezaría por 4945 mll. de € y del cual el 50% corresponderia a dicho pago básico. Queda por averiguar cuantas Ha. son efectivas para repartir los dineros pues entran todas las dedicadas a frutales, hortícolas, viñedos... Cada país tiene la potestad de hacer repartos por Regiones de su monto total, supongo que aquí cada CCAA querrá manejar sus dineros.
El 30% del monto total se reparte para ayudas "Grenn" o sea, verdes. Estas ayudas dependeran de explotaciones de agricultura ecológica, de realizar rotaciones ( tres cultivos por explotación, el máximo solo puede llegar al 70% y el mínimo al 5%) mínimo laboreo, siembra directa, cultivo de franjas, explotaciones respetuosaas con el medio ambiente, etc.
El 10% del presupuesto se puede dedicar a ciertas ayudas acopladas a cultivos, animales y otra serie de ayudas llamadas "pagos adicionales"
El 2% de los fondos disponibles son para apoyo de jóvenes agricultores que recibirian un 25% de ayuda adicional en el pago básico durante los 5 años posteriores a la incorporación.
El resto se dedica a fondos de apoyo a zonas desfavorecidas (No pudiendo superar estas zonas el 8% de la superficie total) y fondos de apoyo a regulación de mercados e intervenciones de urgencia en caso de necesidad.
Hasta aquí lo que yo extraigo como documento de base de la nueva PAC que propone la Comisión. A partir de aquí empieza la negociación del yo quiero un poco más, y por mucho que os empeñeís al Gobierno de España sea de quien sea lo único que le importa es que le lleguen los mismos (O parecidos) ingresos que hasta ahora importandole nada a quien se le reparten.
Y en lo referente al cobro por parte de jubilados solo recordaros que según sentencia del Tribunal de Cuentas Europeo del año pasado estos no tienen derecho a cobrar subsidios de la PAC, y la Comisión tiene el mandato tanto de dicho tribunal como del PArlamento Europeo de dejar de pagar a estos.
Nos quedaría la definición del agricultor activo, que si bien nosotros en nuestra calidad de profesionales creemos que solo deberiamos cobrar nosotros solo os voy a dejar un dato. El 85% de los agricultorres alemanes lo son a tiempo parcial... el que quiera que me entienda.
Desde aquí mis saludos a 37grados que fué quien me conminó a escribir esto. Seguiré entrando a responder dudas.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 685
- Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: navarra
Re: la pac de 2014?
saludos, corrocha. he buscado por todos los sitios, y no encuentro nada de como quedaria la ganaderia. por los casos que conozco, con el pago base por hectarea perderian bastante, y es curioso que los mejores ganaderos son los que mas pierden, aquellos que con poca base territorial, o pastos forestales, han sacado adelante buenas ganaderias. supongo que para compensarlo habra en ovino y vacuno ayudas acopladas del tipo ganaderia sostenible o algo de eso. y pregunto, ¿has encontrao algo relativo al pago base en lo de los pastos?. lo digo porque por aqui casi todo son pastos arrendados, y puede haber grandes desbarajustes y crueles injusticias. ¿a quien daran la pac, al propietario, o al ganadero?, ¿sera tan cruel la casta dirigente de permitir cobrar las hectareas de pastos a cualquiera?, ¿alguien sabe como queda eso?.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 685
- Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: navarra
Re: la pac de 2014?
en el enrrevesado lenguaje de la comision europea y resto de casta dirigente, justifican las subvenciones agrarias como un apoyo a la renta del agricultor y ganadero por su "servicio" a la sociedad de gestionar el territorio produciendo alimentos de buena calidad. pues bien, en la nueva pac se "compensa" con un pago base por hectarea bien gestionada "agro-ganaderamente". por ejemplo, segun el lenguaje "pac", un ganadero de vacuno maneja unas hectareas de pasto, manteniendolo en buenas condiciones, evitando incendios, desbrozandolo, abonandolo,..etc. ademas, proporciona carne de ternera de buena calidad, cumpliendo una normativa de bienestar y de sanidad exahustiva, que no se cumple ni por asomo fuera de la union europea, y ademas fija poblacion y actividad economica en las zonas rurales. pues bien, ¿quien debe cobrar el pago base por hectarea?, ¿el propietario del terreno, que no sabe ni que es una vaca?, ¿no es obvio que debe cobrar la subvencion el ganadero?. yo lo veo claro, pero la casta dirigente europea nos ha demostrado continuamente como llegar al absurdo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2024
- Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ZARAGOZA
Re: la pac de 2014?
pirenaico en el enlace que puso corrocha busca ayudas asociadas (pagina 48)quiza te aclare algo
Re: la pac de 2014?
A la hora de decidir las ayudas a la ganadería la Comisión propone que cada país miembro decida como articular estas ayudas. Por lo tanto y dependiendo del tipo de ganadería de cada país la ayuda se acoplará a las Ha. dedicadas o como supongo yo en España será una ayuda acoplada al número de animales. Están contempladas ambas posibilidades, dependerá del país miembro como reglamentar sus cuotas.
En lo referente al cobro del pago por superficies básicas, deberiamos haber aprendido todos los agricultores y ganaderos el hacer constar en los contratos de arrendamiento que las superficies afectas serán declaradas en todo caso por el arrendatario. Por tanto después será este el percibidor de las ayudas.
En lo referente al cobro del pago por superficies básicas, deberiamos haber aprendido todos los agricultores y ganaderos el hacer constar en los contratos de arrendamiento que las superficies afectas serán declaradas en todo caso por el arrendatario. Por tanto después será este el percibidor de las ayudas.