Fallo hidraulico JOHN DEERE serie 50
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2672
- Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: argentina
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
Eso que baja vertical no es ninguna manguera, es un soporte metalico, y lleva otro exactamente igual en el otro lado. De todos modos, ese tapon que dices va puesto en la manguera que baja del deposito que esta encima de esta bomba (no se ve en la foto) y no creo que ese deposito este presurizado a tanta presion como puede dar la bomba interna del tractor.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2672
- Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: argentina
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2672
- Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: argentina
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2672
- Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: argentina
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
Si, esa puede ser la presion que marcara ahi, y al tocar la direccion (o cualquier consumo de los distribuidores o elevador) hara bajar esa presion porque la bomba principal empieza a chupar aceite del deposito.Pero la bomba interna para los embragues de la dt o la tdf dara seguro entre 15 y 20 bares.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2672
- Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: argentina
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2672
- Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: argentina
[QUOTE=Verdamarillo]Si, esa puede ser la presion que marcara ahi, y al tocar la direccion (o cualquier consumo de los distribuidores o elevador) hara bajar esa presion porque la bomba principal empieza a chupar aceite del deposito.Pero la bomba interna para los embragues de la dt o la tdf dara seguro entre 15 y 20 bares.[/QUOTE]Si quieres te averiguo precisamente cuales son las presiones y de donde las toma.. en ese caño habia presion en ralenti y mas aun acelerado... por eso la fuga es notable en ralenti y en caliente...

-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 545
- Registrado: 15 Jul 2009, 09:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: a coruña
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 545
- Registrado: 15 Jul 2009, 09:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: a coruña
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 545
- Registrado: 15 Jul 2009, 09:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: a coruña
Re: Fallo hidraulico JOHN DEERE serie 50
despues de un tiempo cada vez falla mas,ahora lo hace incluso en frio,a los diez minutos de arrancar,de la direccion no es.lo que he descubierto es que cuando falla,se me queda la direccion dura de todo,no se mueven las ruedas nada de nada,se queda sin salidas hidraulicas traseras,pero la toma si funciona perfectamente,la pongo y saco sin problema estando sin direccion.pues bien,sin acciono el hi-lo estando al relanti,sin tocar el gas,pues de repente trabaja todo,solo tocar el hi-lo y ya se hablnda la direccion y funciona todo perfectamente hasta que vuelva a fallar,claro,puede estar todo el dia bien.esto del hi-lo ya lo probe tres veces y las tres igual.que opinais?
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 675
- Registrado: 21 Abr 2008, 22:57
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: medina del campo
Re: Fallo hidraulico JOHN DEERE serie 50
pues yo os comento mi caso:tengo un 2850 dt,y a mi todo esto me pasa desde hace mucho tiempo,la pala a la mitad vibra mucho,en caliente la direccion no va,el variador en caliente se va a la otra posicion,vamos de todo un poco,esta claro que es falta de presion por que al ralenti se me enciende la luz del hidraulico,le lleve al taller,cambie la tapa de velocidades por que tenia fuga,los mandos de la pala por que habia fuga,el orbitrol,los anillos del variador que tambien tenian fuga,ya no se que mas hacerle pero el tractor sigue igual,ah tambien se reparo la bomba de adelante y el problema es que no le puedo llevar al taller por que trabaja los 365 dias del año,ya no se ni que hacer para que funcione bien,un saludo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2672
- Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: argentina
Re: Fallo hidraulico JOHN DEERE serie 50
Noroeste30 escribió:despues de un tiempo cada vez falla mas,ahora lo hace incluso en frio,a los diez minutos de arrancar,de la direccion no es.lo que he descubierto es que cuando falla,se me queda la direccion dura de todo,no se mueven las ruedas nada de nada,se queda sin salidas hidraulicas traseras,pero la toma si funciona perfectamente,la pongo y saco sin problema estando sin direccion.pues bien,sin acciono el hi-lo estando al relanti,sin tocar el gas,pues de repente trabaja todo,solo tocar el hi-lo y ya se hablnda la direccion y funciona todo perfectamente hasta que vuelva a fallar,claro,puede estar todo el dia bien.esto del hi-lo ya lo probe tres veces y las tres igual.que opinais?
por ahi debe estar la fuga noroeste... si no era la direccion ,, y ahora dices que tocas el hi lo y funciona.. tiene que tener una fuga ahi..

-
- Usuario experto
- Mensajes: 2672
- Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: argentina
Re: Fallo hidraulico JOHN DEERE serie 50
por lo que dices probablemente tenga la bomba primaria gastada o fuga interna.. asi que no va quedar otra que desarmar la caja..Raul_45 escribió:pues yo os comento mi caso:tengo un 2850 dt,y a mi todo esto me pasa desde hace mucho tiempo,la pala a la mitad vibra mucho,en caliente la direccion no va,el variador en caliente se va a la otra posicion,vamos de todo un poco,esta claro que es falta de presion por que al ralenti se me enciende la luz del hidraulico,le lleve al taller,cambie la tapa de velocidades por que tenia fuga,los mandos de la pala por que habia fuga,el orbitrol,los anillos del variador que tambien tenian fuga,ya no se que mas hacerle pero el tractor sigue igual,ah tambien se reparo la bomba de adelante y el problema es que no le puedo llevar al taller por que trabaja los 365 dias del año,ya no se ni que hacer para que funcione bien,un saludo.

Re: Fallo hidraulico JOHN DEERE serie 50
yo tube un algunos problemas parecidos en mi caso es un landini y la pala subia muy lenta y temblaba despues de cambiar algun manguito que tenía pequeñas fugas me di cuenta que era del enganche del hidraulicoque estab mal enganchado yo te recomiendo que mires bien todo eso y veas si falla siempre o solo a veces si es a veces probablemente e se una conexion o algo asi no se pero yo me romperia algo al cabeza antes de abrir nada.Raul_45 escribió:pues yo os comento mi caso:tengo un 2850 dt,y a mi todo esto me pasa desde hace mucho tiempo,la pala a la mitad vibra mucho,en caliente la direccion no va,el variador en caliente se va a la otra posicion,vamos de todo un poco,esta claro que es falta de presion por que al ralenti se me enciende la luz del hidraulico,le lleve al taller,cambie la tapa de velocidades por que tenia fuga,los mandos de la pala por que habia fuga,el orbitrol,los anillos del variador que tambien tenian fuga,ya no se que mas hacerle pero el tractor sigue igual,ah tambien se reparo la bomba de adelante y el problema es que no le puedo llevar al taller por que trabaja los 365 dias del año,ya no se ni que hacer para que funcione bien,un saludo.
Re: Fallo hidraulico JOHN DEERE serie 50
por cierto alguien me puede dar referencias (consumo, problemas...) del 2850, 3350, 3140, 3650 estoy en galicia y aqui se ven bastante 2850 y el 2650 aunque este ultimo quizas nos sea justo de potencia de estos he probado los dos modelos usamos con frecuencia un 2650 que nos dejan y a pesar de tener mucho menos potencia que el landini en transporte subiendo se achica mucho menos y al final la velocidad de transporte es muy similar, lo que no se es como iria con el caudal hidraulico o el rendimiento de potencia en la toma de fuerza. por otro lado de la serie 3000 parece ser que dan mas par pero no sé como andará de consumo.
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
Re: Fallo hidraulico JOHN DEERE serie 50
esos tractores tienen mucha calidad , de materiales , nada de arreglar por un lado y romper por el otro por defectos , pero como todas las cosas tienen problemas que pueden ser cojoneros si no das con el y al final puede ser la parida mas grande del mundo de todas maneras un 2850 o 2650 en estado perfecto no creo que te baje de 15mil euros aunque tambien los hay por 12mil o 11mil .
Soy de la España VACILADA.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 545
- Registrado: 15 Jul 2009, 09:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: a coruña
Re: Fallo hidraulico JOHN DEERE serie 50
si el tractor tiene el hi-lo en posicion "tortuga" me he dado cuenta que no falla,y si lo tengo en "liebre" es cuando da problemas,si se queda sin presion,y lo bajo a tortuga vuelvo a tener presion sin tocar nada mas.he de decir que el hi-lo funciona bien aunque no funcione el resto,eso si,depende de la posicion que tenga fastidia el resto,no se si me explico,pero me parece una buena pista del fallo
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 675
- Registrado: 21 Abr 2008, 22:57
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: medina del campo
Re: Fallo hidraulico JOHN DEERE serie 50
noroeste,esta claro que tienes fuga en el variador,es solo cambiar unos anillos de goma pero hay que partir el tractor.¿te has fijado si al pasar a liebre se te enciende la luz roja de la presion del hidraulico?.en posicion lenta no te pasa por que no lleva presion por eso cuando paras el tractor si estas en liebre automaticamente se pasa a tortuga,por eso yo cuando manejo la pala voy con el variador en lento para no quitarla caudal.