la pac de 2014?

Política Agraria Común. Escribe tus opiniones o publica tus dudas. ¡Con total libertad! ...
Superviviente
Usuario medio
Mensajes: 188
Registrado: 18 Dic 2010, 23:51

Re: la pac de 2014?

Mensaje por Superviviente »

Verdeamarillo lo de los 101 euros para el cereal, entiendo que es el precio medio de mercado al que se debe de llegar para efectuar compras los organismos públicos de intervención de mercados.

La verdad es que si esta reforma sale adelante como indican en estas filtraciones es la extrema hunción de la agricultura familiar. La expeculación va a llegar a niveles de burbuja y les va a explotar a los que viven de la agricultura.Creo que va a quedar peor que la Pac que tenemos ahora, hay varios aspectos que no pueden ser más nefástos y todo eso nos pilla con una grave crisis económica , sin gobierno, y con los ajustes de todo orden que se avecinan, eso, si no hay alguna quiebra o intervención de paises antes de la aplicación de esta reforma y salta todo por los aires.
Cuando he leido este borrador y otros dos que he visto por, ahí he pensado que lo mejor sería quitar las subvenciones. Fuera políticos y fuera política agrícola común, que cada uno se sirva de sus fuerzas porque va a ser agricultor activo hasta mi prima que profesa de monja en las clarisas, al tiempo!
Tracforero
Usuario medio
Mensajes: 82
Registrado: 11 Ene 2011, 11:28

Re: la pac de 2014?

Mensaje por Tracforero »

Vaya chapuza de nuevo que están organizando, difícil de digerir, complicada e injusta. En primer lugar deberían hablar de las incompatibilidades, pues si un señor está jubilado y cobra por ello no es lógico que esté a su vez subvencionado, si resulta que una persona tiene unos ingresos fuera de la agricultura deberían de ir bajandole la subvención proporcionalmente a lo que la persona gana por otro lado (aunque siempre habría trampas), pero no es lógico que esté subvencionado una persona que tiene dos sueldos y varias empresas, esto es solo una cuestión de intentar dar dinero en función de la necesidad, y que conste que no hablo de la gente para quien la agricultura a tiempo parcial es un complemento necesario para vivir, solo me refiero a la gente que gana dinerales y además está subvencionado, también ultimamente veo muchos jubilados (guardias civiles, militares...etc) que les permiten trabajar en otros sectores, esto es un cáncer en esta sociedad con la tasa de paro que tenemos, si estás jubilado...bien está que cobres, pero quédese en su casa y ni un duro más. Para mí (aunque me meta un poco más hondo de la cuenta) las incompatibilidades y el pluriempleo es uno de los problemas que más aumenta el paro y en estos tiempos no nos lo podemos permitir, y ver ejemplos en los políticos y expolíticos que cobran por varios sitios impunemente es una vergüenza, y con el campo va a pasar exactamente lo mismo, estamos en manos de incompetentes, burocratas y teóricos, y de esta forma España se está convirtiendo poco a poco en un pozo de especulación en el que pocos cobran mucho y muchos cobran poco.
Mig27
Usuario Avanzado
Mensajes: 422
Registrado: 12 Ago 2008, 19:21

Re: la pac de 2014?

Mensaje por Mig27 »

pero y el dinero?? en principio pueden poner 200.000 normas pero y el dinero??..se presupone que no hay pasta ..de que dinero por ha estamos hablando?? cuanto por ha?? que hectareas??..joer si es que al final es un coto en el que ellos se estan creando su justificacion de existir y es gestionar otra vez este bodrio pa que existan miles de funcionarios en europa, autonomias etcetc..en fin..
Verdamarillo
Usuario experto
Mensajes: 5211
Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Re: la pac de 2014?

Mensaje por Verdamarillo »

En el tema del dinero de momento no se ha escuchado nada. Supongo que los rendimientos que en su dia dieron por comarca seguiran como hasta ahora y esa sera la base para calcular el pago por hectarea.
La verdad es que interesa saber la manera en la que van a repartir las subvenciones (lo que estamos conociendo ahora) pero tambien interesa saber cuanto van a pagar por hectarea.

Sobre el agricultor activo (o agricultura a tiempo parcial) ya hace tiempo que lei que ese concepto fuera de nuestras fronteras no se conoce (o no lo quieren conocer) y por tanto nunca existira una ley que elimine (o disminuya) las ayudas para una persona que no dedique el 100% de su trabajo a la agricultura.
Con esta nueva ley, cualquier jubilado o a tiempo parcial puede seguir cobrando perfectamente la pac.

Saludos,
Mig27
Usuario Avanzado
Mensajes: 422
Registrado: 12 Ago 2008, 19:21

Re: la pac de 2014?

Mensaje por Mig27 »

bien..parece que se va confirmando lo que se dice aqui ..que va a haber una renta base en funcion de has. declaradas, pero que solo va a suponer el 50-60% de las ayudas, luego una ayuda verde, 30%, y parece que una ayuda acoplada a la producion en determinados cultivos del 10% mas o menos...
el preoblema es que se preve una reduccion de 724 millones de euros al año para España..si alguien sabe el numero de has que se declaran en España parece que España se lleva alrededor de 3.000 mill euros al año, que haga la division para calcular la ayuda por ha..osea en el fondo no cambia mucho ..desaparecen los derechos historicos parece..se generan unos nuevos..pero parece que muuucho mas baratos..en el fondo menos pasta pa todos por lo que se recoge..
Verdamarillo
Usuario experto
Mensajes: 5211
Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Re: la pac de 2014?

Mensaje por Verdamarillo »

La ayuda por hectarea no se puede calcular dividiendo el total de dinero para España entre el total de hectareas, porque logicamente como ahora no se cobra lo mismo en todas las zonas.

Por eso dije que para eso se seguiran basando en el rendimiento por hectarea que en su dia de hizo con el plan de regionalizacion.

Saludos,
Mig27
Usuario Avanzado
Mensajes: 422
Registrado: 12 Ago 2008, 19:21

Re: la pac de 2014?

Mensaje por Mig27 »

porque no verdeamarillo..lo unico que se sabe es la cantidad...pues si lo dividimos por las has declaradas mas o menos tendremos la cantidad..no tiene que ver ya nada con la regionalizacion..OTRA COSA ES QUE PARECE QUE LAS COMUNIDADES AUTONOMAS VAN A PODER MODIFICAR TODO ESTO ..EN FIN
pirenaico
Usuario Avanzado
Mensajes: 685
Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: navarra

Re: la pac de 2014?

Mensaje por pirenaico »

¿cual es el importe de la tasa plana que saldria en españa?. por ahi he leido que en españa sale un pago unico por hectarea promedio de unos 250 euros. si he entendido bien la propuesta de reforma, saldria una tasa plana española de unos 150 euros por hectarea ( 60% del pago para todas las hectareas), con complemento de 75 euros por compromiso medioambiental (30%), y posibilidad de sumar un 10% de pago acoplado. ¿es así?. vaya lío.¿y los pastos?, ¿obligaran a tener ganado en las hectareas computables de pastos, por que si no, vaya mangoneo. es mi opinion, pero para cobrar la tasa plana de hectareas de pastos, se deberia exigir ser ganadero,y que sea obligatorio pastar esas hectareas.
Rocinante
Usuario Avanzado
Mensajes: 796
Registrado: 09 Nov 2010, 20:05

Re: la pac de 2014?

Mensaje por Rocinante »

Hoy ya se ha presentado,el borrador.Y yo pregunto ¿Si se empieza por una cantidad homogenea para toda la union,mas luego unos pluses?
No es un poco injusto es que un médico cobra lo mismo en Alemanía que en Rumanía,es que los costes de producción son lo mismo,y los salarios en Letonia+S.S son lo mismo en Letonia que en Gran Bretaña.en gasoilt etc....Pagan las cosechas igual en toda la unión pues noooooooooooo¡¡ ni los costes,ni precios de la tierra son los mismos.
El olivar sobrevive=Agua + Subvención+amor
Trinky
Usuario experto
Mensajes: 2024
Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: ZARAGOZA

Re: la pac de 2014?

Mensaje por Trinky »

En primer lugar posteo aqui porque es el lugar apropiado.No en otros post no relativos al 2014 y ademas en la zona del foro que no corresponde.
En segundo lugar y entrando en materia me da la impresion de que se habla de oidas o se leen cosas que por difusas dan lugar a errores.El documento en si marca unas lineas a seguir pero deja manga ancha a los estados miembros para legislar como crean conveniente y ojo, como aqui despues del estado estan las CCAA pues se puede dar el caso de que legislen de diferente forma(vease cobro de derechos sobre eriales-pastos en unas si en otras no)
Indudablemente la pregunta del millon es ¿que pago se recibira por ha? y esa pregunta genera dudas de momento incontestables.Para empezar deberiamos saber si el sobre europeo disminuye y en que cuantia. Despues deberemos saber si el importe se prorratea en toda España o bien se reparte entre las CCAA para que estas a su vez lo distribuyan entre sus agricultores.Evidentemente la primera opcion daria un pago base identico para todos los agricultores de España y la segunda un pago diferenciado dependiendo de la CCAA.Si uno encima declara ha en la pac en dos o mas comunidades ya puede ser de infarto.
Por otra parte tambien es necesario saber que se va a considerar ha. admisibles y si se va a tener en cuenta el barbecho tradicional, tambien conocido como barbecho blanco.Imaginaos por un momento si el estado o en su caso la CCAA correspondiente admite como ha elegibles los llamados eriales(en CLM son ha elegibles).En cuanto al barbecho tradicional se tendran en cuenta los indices actuales y al que tenga que dejar el 50% de tradicional se le pediran 2 ha para un derecho y al que tenga un 25% 4 ha para cobrar 3 derechos o bien pasaran a cobrar por igual de todas las ha.En ambos supuestos el numero de derechos se multiplicaria y por tanto el importe del derecho se reduciria.
Para el que no se haya enterado o no se quiera enterar,los derechos historicos han muerto, lo demas son cantos de sirena y una cosa esta muy clara el que tenga derechos de alto valor saldra perjudicado y el que los tenga bajos puede salir beneficiado, lo mismo puede aplicarse al que le sobren o le falten derechos.
Trinky
Usuario experto
Mensajes: 2024
Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: ZARAGOZA

Re: la pac de 2014?

Mensaje por Trinky »

Otra cosa que se me olvido comentar, en el valor medio de los derechos estan incluidos los derechos de ganaderia, olivar y otros.Derechos de alto valor que por otro lado no se sabe como van a quedar.Ese si va a ser un problema gordo que no se como van a solventar.Imaginaos por un momento a un ganadero con 1000 ovejas y 20 ha de tierra.Si no se le tiene en cuenta el ganado y solo cobra tarifa plana por las tierras mas le vale cerrar el chiringuito.
Por eso y por lo que comente antes especular,con una tarifa plana de alto valor, me parece el cuento de la lechera.Lo mismo digo de acaparar tierras para declarar en 2014 con vistas a trincar el mayor numero de futuros derechos "historicos".
Agde
Usuario experto
Mensajes: 1204
Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zaragoza

Re: la pac de 2014?

Mensaje por Agde »

Muy bien explicado Trinki,aunque en el caso del ganado no creo q sea como tu dices o por lo menos en mi comarca.
Los ganaderos llevamos años ya presentando tierras de pastos para acceder a subvenciones y algunos ganaderos de ovino y vacuno presentamos cientos de hectareas computables q no son de labor y hay muy pocos q presentan 15-20 has.
Si es como tu comentas saldriamos muy beneficiados y no se q me da q va a ser q no.
De todos modos muy bien por tu explicacion.
Trinky
Usuario experto
Mensajes: 2024
Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: ZARAGOZA

Re: la pac de 2014?

Mensaje por Trinky »

adge supogo que la mayoria de los ganaderos aragoneses se acojieron en su dia a las ayudas de extensificacion(creo se llaman asi) y para cumplirlas a poner pastos abundantes en la pac, pero ese caso no es generalizable y menos a otras ccaa.A ver si pasado mañana me pongo un poco al dia de las novedades de la pac ,pero vamos, que como de momento no hay nada confirmado las especulaciones son simples castillos en el aire.
Toxedo
Usuario medio
Mensajes: 138
Registrado: 24 Dic 2009, 12:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: montañés

Re: la pac de 2014?

Mensaje por Toxedo »

En Galicia somos muchos los que no tenemos ni de coña 100 ha de pasto,cuando digo 100 puedo decir 60ha por ejemplo, el otro dia en A3 dieron un reportaje sobre la duquesa de Alba, cobra en ayudas pac unos 2,7 millones de euros al año, según este reportaje era la mayor terrateniente de europa por encima del principe de Gales, si la nueva pac basa su politica en subvencionar la tierra sin ton ni son, los terratenientes y los cazaprimas seguiran haciendo caja, con recortes generales para todos, a esta gente se la suda, saludos.
masalnorte
Nuevo usuario
Mensajes: 19
Registrado: 13 Oct 2011, 16:26

Re: la pac de 2014?

Mensaje por masalnorte »

no creo que en ganaderia se cobre por ha declarada simplemente , algo tendra que decir el nº de cabezas como hasta la fecha en mi caso por ej tengo unas 100 cabezas de nodriza y un monte arrendado de 400 ha lo logico seria que cobrase por unas 100 ha y no por las 400 y no como ahora que solo tengo 40 derechos de nodriza y de dpu que he tenido que comprar
Ager
Usuario experto
Mensajes: 1293
Registrado: 29 Sep 2011, 01:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Castilla y Leon

Re: la pac de 2014?

Mensaje por Ager »

MIentras haya derechos históricos mal vamos, aunqeu sea sólo la referencia del 2014 para el 2015. Deberia volverse al sistema antigüo de pagar cada hectárea que se cultive cada año, sin derecho ni referencia alguna. Y pienso que igual deberían hacer con los derechos de ovino y vacuno: cada año x por cada cabeza viva y punto.
Eso de cobrar por lo que se tuvo y no se tiene no parece justificable, pero ni entre activos ni entre jubilados.
REalmente estamos asistiendo a un poder legislativo, sea español o europeo, carente de justicia y lógica, y aquí todos aguantando.
Y si alguno quiere tanta justicia como la divina, que renuncie a solicitar la pac y a tener derechos porque realmente son compensaciones de precios que no disfrutan, por ejemplo, los argentinos o los etiopes... pero que deje en paz a los jubilados que son ciudadanos con iguales derechos que los demás. Si se les prohibe coger en renta tierras, montarán una empresa, sociedad mercantil y punto. Todo el mundo, mientras está vivo, tiene derecho a vivir, a tener un negocio por el que quizá ha estado ahorrando toda la vida. Si para cobrar la jubilación han de dejar de trabajar físicamente, de acuerdo, pero podrán contratar a alguien que lleve su explotación, porque uno tiene derecho a tener su explotación mientras viva, del mismo modo que uno puede alquilar un piso aunqeu esté jubilado, sin regalárselo a ZP, que para eso quizá estuvo ahorrando de por vida o de por vidas, como el ducado de Alba que parece que algunos se han cogido de chivo expiatorio.
Comparemoslo por ejemplo con el ducado de Osuna, en tiempos tan poderoso y rico, pero llegó un heredero, y a más inri de ascendencia francesa, y lo fundió todo en comilonas y hoy no tiene la duquesa de osuna actual ni para enfoscar las tumbas de sus antepasados en la catedral de Osuna.
PUes si los ascendientes y la actual duquesa de Alba no han querido fundir su patrimonio durante generaciones, y vivir manteniendo el nombre, digo yo que tendrán derecho a explotarlo, que para eso se lo daba el rey de España cuando no tenía dinero para pagarle por sus servicios a la "grandeur" de España.
Que le quiten antes el título ese de Conde o marqués al entrenador ese del bigote que le ha dado el otro dia el rey por ganar un titulo de futbolitis... , y sin jugarse el tipo en el campo de batalla como el duque de Alba hizo en innumerables ocasiones por mandato del rey (que se hubiera negado, jejeje, ya sabemos donde ondearia su cabeza)

O si no, que le expropien aquí a todo el mundo que gane más de salario mínimo interprofesional como hace Chavez en Venezuela..... "expropiesé..." asin van, claro, a la miseria más absoluta a pesar de ser un pais rico en petroleo, la mitád de la gente no tiene ni para comer con gestor tan sabio y anticapitalista. O que hagan como en Rusia que paguen el mismo sueldo al que no sabe hacer la o con un canuto que al ingeniero... mejor no montar en un yakolev ruso, claro... :roll:
la cara que se te queda del agroporro este, tu.
masalnorte
Nuevo usuario
Mensajes: 19
Registrado: 13 Oct 2011, 16:26

Re: la pac de 2014?

Mensaje por masalnorte »

Ager escribió:MIentras haya derechos históricos mal vamos, aunqeu sea sólo la referencia del 2014 para el 2015. Deberia volverse al sistema antigüo de pagar cada hectárea que se cultive cada año, sin derecho ni referencia alguna. Y pienso que igual deberían hacer con los derechos de ovino y vacuno: cada año x por cada cabeza viva y punto.
Eso de cobrar por lo que se tuvo y no se tiene no parece justificable, pero ni entre activos ni entre jubilados.
REalmente estamos asistiendo a un poder legislativo, sea español o europeo, carente de justicia y lógica, y aquí todos aguantando.
Y si alguno quiere tanta justicia como la divina, que renuncie a solicitar la pac y a tener derechos porque realmente son compensaciones de precios que no disfrutan, por ejemplo, los argentinos o los etiopes... pero que deje en paz a los jubilados que son ciudadanos con iguales derechos que los demás. Si se les prohibe coger en renta tierras, montarán una empresa, sociedad mercantil y punto. Todo el mundo, mientras está vivo, tiene derecho a vivir, a tener un negocio por el que quizá ha estado ahorrando toda la vida. Si para cobrar la jubilación han de dejar de trabajar físicamente, de acuerdo, pero podrán contratar a alguien que lleve su explotación, porque uno tiene derecho a tener su explotación mientras viva, del mismo modo que uno puede alquilar un piso aunqeu esté jubilado, sin regalárselo a ZP, que para eso quizá estuvo ahorrando de por vida o de por vidas, como el ducado de Alba que parece que algunos se han cogido de chivo expiatorio.
Comparemoslo por ejemplo con el ducado de Osuna, en tiempos tan poderoso y rico, pero llegó un heredero, y a más inri de ascendencia francesa, y lo fundió todo en comilonas y hoy no tiene la duquesa de osuna actual ni para enfoscar las tumbas de sus antepasados en la catedral de Osuna.
PUes si los ascendientes y la actual duquesa de Alba no han querido fundir su patrimonio durante generaciones, y vivir manteniendo el nombre, digo yo que tendrán derecho a explotarlo, que para eso se lo daba el rey de España cuando no tenía dinero para pagarle por sus servicios a la "grandeur" de España.
Que le quiten antes el título ese de Conde o marqués al entrenador ese del bigote que le ha dado el otro dia el rey por ganar un titulo de futbolitis... , y sin jugarse el tipo en el campo de batalla como el duque de Alba hizo en innumerables ocasiones por mandato del rey (que se hubiera negado, jejeje, ya sabemos donde ondearia su cabeza)

O si no, que le expropien aquí a todo el mundo que gane más de salario mínimo interprofesional como hace Chavez en Venezuela..... "expropiesé..." asin van, claro, a la miseria más absoluta a pesar de ser un pais rico en petroleo, la mitád de la gente no tiene ni para comer con gestor tan sabio y anticapitalista. O que hagan como en Rusia que paguen el mismo sueldo al que no sabe hacer la o con un canuto que al ingeniero... mejor no montar en un yakolev ruso, claro... :roll:
estoy de acuerdo contigo en lo que dices ahora ,amen, que el jubilado que quiera seguir con su actividaz lo pueda hacer de hecho la ley le lo permite ser propetario de su empresa o negocio seguir con la actividad a su nombre, pero como jubilado no puede desarrollar el trabajo tiene que tener quien se lo desempeñe no como hay muchos por mi zona que los trabajos los realizan ellos mismos eso si solo cuando, se mueve algo, ej activacion de derechos nueva reforma etc.. que pagen por ha sembrada o por cabeza de ganado eso si seria medianamente justo aunque como todo a unos les perjudicaria y a otos les beneficiaria y los grandes terratenientes siempre saldran ganando tanto con esta reforma como con otra , si al final solo nos queda el pataleo si nos perjudica o que buena es si nos beneficia , ellos se lo guisaran y nos la serviran y si la quieres la comes y si no ajo y agua ,por mucho que espongamos debatamos estemos deacuerdo o no esto esta hecho ,como quedara realmente , lo saben cuatro privilegiados ,lo que yo pienso , que esto a grandes rasgos quedara como el ciolos este a dicho, a pesar de que la gran mayoria de los politicos de europa digan que no lesgusta que si patatin que si patatan ,o nos crehemos que estos que han hecho la propuesta no han consultado con los gobiernos para realizarla , solo queda pulirla y el tipico tira y afloja del reparto del dinero y alguna concesion para que algun politico pueda sacar pecho ante sus votantes pero creo que esto grandes rasgos nos lo comemos como esta. MENUDO ROLLO QUE HE SOLTAO
Verdamarillo
Usuario experto
Mensajes: 5211
Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Re: la pac de 2014?

Mensaje por Verdamarillo »

Yo tambien creo que esto no se va a mover mucho de lo que han dicho en la propuesta.
Avatar de Usuario
Santiago
Usuario medio
Mensajes: 118
Registrado: 27 Sep 2011, 21:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Galicia (ES)

Re: la pac de 2014?

Mensaje por Santiago »

A las armassssssssss!!!!
Toxedo
Usuario medio
Mensajes: 138
Registrado: 24 Dic 2009, 12:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: montañés

Re: la pac de 2014?

Mensaje por Toxedo »

Bueno, gracias por la lección de historia, interesante, pero creo que no se me ha entendido el comentario, el que cobra ayudas PAC en la actualidad, será porque tiene lo que hay que tener para cobrarlas, sea quien sea, la culpa no es de quien la cobra sino de quien la legisla, para ello cuando digan los terminos, teóricos claro esta de dicha PAC, lo de garantizar rentas dignas a los agricultores y ganaderos, que lo supriman y asunto terminado, pero si con dinero público nos venden esta milonga pues entonces no, saludos.
Responder