No es momento de comprar un tractor
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2024
- Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ZARAGOZA
Nadie duda que 250 ha propias son muchas ha pero no es lo mismo que esten en la bureba que en el "desierto " de monegros.
Lo que decia 250 ha 50% barbecho tradicional son 125 ha de barbecho que ni se siembran ni se cobra un duro por ellas. Las restantes una ayuda de 108 € ha. Total ayudas 13500€. Eso sin recortes con los recortes menos todavia.
De las 125 ha debes dejar la retirada correspondiente con lo cual te quedan poco mas de 110 ha para siembra.Con una cosecha media de 2200 kilos ha (ojo mas facil sacar menos que mas) son 242 tm a 120€ tm unos 29000€.
29000€ mas 13500€ salen 42500€.Quita gastos y veras lo que te queda para mantener la familia.Y eso con una cosecha "buena para la zona" y "bien pagada"ni te cuento lo de estos años.
Siempre es mal momento para comprar tractor por que cuestan un ojo de la cara pero es ir hacia adelante o hacia atras cada uno que mire lo que mas le convenga.Una cosa tengo clara que solo se podra sobrevivir trabajando grandes extensiones y para eso hace falta mucho tractor. Pero cuidado si se amplia la explotacion a base de costes inasumibles por arrendamientos excesivos quiza algun "lobo" muera de indigestion. Y si no acordaos lo que paso años atras o preguntad si sois jovenes.
Lo que decia 250 ha 50% barbecho tradicional son 125 ha de barbecho que ni se siembran ni se cobra un duro por ellas. Las restantes una ayuda de 108 € ha. Total ayudas 13500€. Eso sin recortes con los recortes menos todavia.
De las 125 ha debes dejar la retirada correspondiente con lo cual te quedan poco mas de 110 ha para siembra.Con una cosecha media de 2200 kilos ha (ojo mas facil sacar menos que mas) son 242 tm a 120€ tm unos 29000€.
29000€ mas 13500€ salen 42500€.Quita gastos y veras lo que te queda para mantener la familia.Y eso con una cosecha "buena para la zona" y "bien pagada"ni te cuento lo de estos años.
Siempre es mal momento para comprar tractor por que cuestan un ojo de la cara pero es ir hacia adelante o hacia atras cada uno que mire lo que mas le convenga.Una cosa tengo clara que solo se podra sobrevivir trabajando grandes extensiones y para eso hace falta mucho tractor. Pero cuidado si se amplia la explotacion a base de costes inasumibles por arrendamientos excesivos quiza algun "lobo" muera de indigestion. Y si no acordaos lo que paso años atras o preguntad si sois jovenes.
Si ahora no es el momento de comprar tractor, cuando sera el momento oportuno? cuando el trigo este a 35-40 pts/kg cuando el gasoil se situe otra vez a 50 pts/litro, etc ....
Ya le podemos hacer un buen mantenimiento al que tenemos, por que nos tienen que durar unas cuantas decadas mas.
Todos sabemos que muchas veces los numesos soble papel es una cosa, y en la realidad es otra. Muchas veces tienes que comprar maquinaria aunque sea antirentable si quieres hacer las cosas bien, si no la compras pierdes el tren y cuando mas tardes menos posibilidades tienes en cojerlo.
Un saludo
Ya le podemos hacer un buen mantenimiento al que tenemos, por que nos tienen que durar unas cuantas decadas mas.
Todos sabemos que muchas veces los numesos soble papel es una cosa, y en la realidad es otra. Muchas veces tienes que comprar maquinaria aunque sea antirentable si quieres hacer las cosas bien, si no la compras pierdes el tren y cuando mas tardes menos posibilidades tienes en cojerlo.
Un saludo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
No se si sera el momento o no, pero observando la maquinaria que trabaja por las fincas, se ve mucho aparato nuevo y cada vez mas grande.
Sobre las 250 hectareas, pues claro que depende donde esten situadas. Por la zona que yo conozco hay muy pocos agricultores que cultiven esta cifra, lo normal es de 150 a 200, y desde luego propias seran unas 50 como mucho, el resto son arrendadas, con unas cifras entre 15000 y 25000 de las antiguas pesetas por hectarea de renta.
Hay mucha gente que dice que los agricultores se hacen ricos a costa de las subvenciones, puede que en años pasados se ganara bastante dinero asi, pero hoy en dia compras un tractor nuevo que por la potencia que se usa en esta zona suele costar sobre 90000 euros(no digamos ya aperos, cosechadora algunos, etc) que ahi que pagarlos, y al cabo de 12 años tienes un monton de hierro que tienes que tirar a la chatarra para volver a comprar otro.
Hoy por ohi, el negocio de la agricultura......malo
Sobre las 250 hectareas, pues claro que depende donde esten situadas. Por la zona que yo conozco hay muy pocos agricultores que cultiven esta cifra, lo normal es de 150 a 200, y desde luego propias seran unas 50 como mucho, el resto son arrendadas, con unas cifras entre 15000 y 25000 de las antiguas pesetas por hectarea de renta.
Hay mucha gente que dice que los agricultores se hacen ricos a costa de las subvenciones, puede que en años pasados se ganara bastante dinero asi, pero hoy en dia compras un tractor nuevo que por la potencia que se usa en esta zona suele costar sobre 90000 euros(no digamos ya aperos, cosechadora algunos, etc) que ahi que pagarlos, y al cabo de 12 años tienes un monton de hierro que tienes que tirar a la chatarra para volver a comprar otro.
Hoy por ohi, el negocio de la agricultura......malo
Pues yo creo que la tierra si es rentable, pero por supuesto se tiene, que tener trabajo como minimo para 300 dias al año y de 8 a 10 horas al dia, y cuando digo trabajo me refiero hacer faena, no se puede perder tiempo, cada hora que trabajas tiene que ser rentable.
Por aqui las parcelas tambien son pequeñas, el que tiene mas pues tendra como unas 250 hectareas, de suyas muy pocas, todo de secano. Hay que solo viven de esto, el año bueno , pero los años malos como este y el pasado , que se gana poco , que el gasoil esta muy alto , el trigo por los suelos etc...... siempre llorando al bar durante 8 meses, los otros 4 meses trabajan y tienen menos tiempo en llorar.
A mi me gustaria saber que negocio trabajando 4 meses puedes vivir todo el año.
Luego vienen los que trabajan las tierras y nos dicen a los que tenemos granjas " vosotros si que ganais dinero " claro nosotros trabjamos 365 dias/año y 9 horas al dia el que menos y cuando llegas a casa tienes todos los papeles encima de la mesa esperandote.
Para mi la tierra es un suplemento de las granjas, me sirven para tomar un poco de aire limpio y para ver el sol.
Por aqui las parcelas tambien son pequeñas, el que tiene mas pues tendra como unas 250 hectareas, de suyas muy pocas, todo de secano. Hay que solo viven de esto, el año bueno , pero los años malos como este y el pasado , que se gana poco , que el gasoil esta muy alto , el trigo por los suelos etc...... siempre llorando al bar durante 8 meses, los otros 4 meses trabajan y tienen menos tiempo en llorar.
A mi me gustaria saber que negocio trabajando 4 meses puedes vivir todo el año.
Luego vienen los que trabajan las tierras y nos dicen a los que tenemos granjas " vosotros si que ganais dinero " claro nosotros trabjamos 365 dias/año y 9 horas al dia el que menos y cuando llegas a casa tienes todos los papeles encima de la mesa esperandote.
Para mi la tierra es un suplemento de las granjas, me sirven para tomar un poco de aire limpio y para ver el sol.
jordy 28; yo soy de los tuyos
,vivo de las granjas y tengo tierras porque las necesito para las
granjas , pero igualmente miro de hacer rendir las tierras al maximo ,
si puedo hago dos cosechas y de horas no te digo , duranta la semana 12
ó 13 enter las granjas y el campo y los festivos granjas y papeles. y
con tanto trabajo no me queda tiempo para gastar dinero , POR ESO
GANAMOS TANTO.
los que viven solo de tierras lo tienen muy mal , o lo que tu dices
tener mucha tierra y hacerla rendir al maximo ( un buen almacen para
grano es un buen escape para valorar mas tu cosecha " el trigo ahora a
26 ptas. en campaña a 21 me parece "
tengo un almacen de unos 1000m2 donde pongo el maiz para venderlo sin
pasar por el secadero , este año lo vendere rapido va a 25ptas pero
otros años lo he guardado y he ganado 3 o 4 ptas mas del precio
de campaña
Bueno este es mi sistema cada uno tendra el suyo, pero trabajando
muchas horas todavia te dejan vivir. lastima del precio del gasoil .
un saludo y animo.
,vivo de las granjas y tengo tierras porque las necesito para las
granjas , pero igualmente miro de hacer rendir las tierras al maximo ,
si puedo hago dos cosechas y de horas no te digo , duranta la semana 12
ó 13 enter las granjas y el campo y los festivos granjas y papeles. y
con tanto trabajo no me queda tiempo para gastar dinero , POR ESO
GANAMOS TANTO.
los que viven solo de tierras lo tienen muy mal , o lo que tu dices
tener mucha tierra y hacerla rendir al maximo ( un buen almacen para
grano es un buen escape para valorar mas tu cosecha " el trigo ahora a
26 ptas. en campaña a 21 me parece "
tengo un almacen de unos 1000m2 donde pongo el maiz para venderlo sin
pasar por el secadero , este año lo vendere rapido va a 25ptas pero
otros años lo he guardado y he ganado 3 o 4 ptas mas del precio
de campaña
Bueno este es mi sistema cada uno tendra el suyo, pero trabajando
muchas horas todavia te dejan vivir. lastima del precio del gasoil .
un saludo y animo.
SALUDOS
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 317
- Registrado: 11 Ene 2005, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Madrid
por mi zona es zona de canteras y ay muchos camiones y todos dicen q dan poco y cada vez trabajan mas ajustados . pero todos los camiones son nuevos y potentes por q por q una persona q se aga un viaje mas al dia en las mismas horas paga la letra del camion con ese viaje y le sobra el q se queda con el viejo q no se atreve a cambiar en pocos años se ve de chofer del q cambio de camiones aqui ay camioneros de toda la vida q tienen un camion viejisimo o estan de chofer y chicos jovenes q tienen 5 6 7 etc camiones lo mismo pasa en el campo espero q ayais cogido el ejemplo
-eltira-
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1079
- Registrado: 02 Ene 2006, 11:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cantabria
Estoy contigo ELTIRA yo hace bastantes años sin tener nada de nada bueno , tierra mia ni para amarar un perro siquiera y tenia 4 vacas de leche se me ocurrio comprar un tractorillo pequeño y una ordeñadora para ordeñar , pues que criticas , de algunos de los q andaban con el burro , o el mulo que eran bastantes tuve unos años el tractor y en ese tiempo alguno se cargo asta cuatro mulos , y tardando una hora en ir a las fincas despues compre otro y una segadora y mas cosas con la segadora el mismo tema y luego alguno se arrimaba a ver si le segabas gratis asi el que pueda , le guste el campo no se pude rezagar hay que ir con los tiempos y el progreso si no a la cuneta , y eso de los camiones tienes razon aqui tb hay canteras y ocurre lo mismo.
Y NO DIGO NADA SI ESTÁS EMPEZANDO COMO YO, VAS AL BANCO Y PIDES UN CRÉDITO PARA UNO DE SEGUNDA MANO Y DESPUÉS PIDES OTRO PARA PODER PAGARTE LOS TALLERES, CREO QUE SERÁ MEJOR ALGO NUEVO, Y DE GRANDE? PUES NO SÉ, LO QUE TE HAGA FALTA O UN POCO MÁS, PERO OJO SIN PASARSE COMO DECÍA EL DEL PRECIO JUSTO.-
LO QUE ESTÁ CLARO ES QUE HAY QUE CURRAR E INVERTIR EN LO QUE EVITE DESGASTE A NUESTRO CUERPO, SERÁ MEJOR COMPRAR UN TRACTOR CÓMODO QUE OTRO MÁS BARATO SIN TANTA COMODIDAD COMO DICEN ALGUNOS, ES DECIR, ME AHORRO HOY UNOS DÓLARES EN LA COMPRA DE UNA MÁQUINA CÓMODA Y ME LO GASTO EL DÍA DE MAÑANA EN MÉDICOS.-
LA COMODIDAD ES BUENA PARA NOSOTROS Y CREO QUE MERECE LA PENA, SIN EMBARGO OTRAS OPCIONES QUE A LO MEJOR NO LE VAS A SACAR PARTIDA PUES TE AHORRAS UN DINERILLO.-
ES MI OPINIÓN, AHORA CADA UNO QUE HAGA COMO PUEDA......
SALUDOS
LO QUE ESTÁ CLARO ES QUE HAY QUE CURRAR E INVERTIR EN LO QUE EVITE DESGASTE A NUESTRO CUERPO, SERÁ MEJOR COMPRAR UN TRACTOR CÓMODO QUE OTRO MÁS BARATO SIN TANTA COMODIDAD COMO DICEN ALGUNOS, ES DECIR, ME AHORRO HOY UNOS DÓLARES EN LA COMPRA DE UNA MÁQUINA CÓMODA Y ME LO GASTO EL DÍA DE MAÑANA EN MÉDICOS.-
LA COMODIDAD ES BUENA PARA NOSOTROS Y CREO QUE MERECE LA PENA, SIN EMBARGO OTRAS OPCIONES QUE A LO MEJOR NO LE VAS A SACAR PARTIDA PUES TE AHORRAS UN DINERILLO.-
ES MI OPINIÓN, AHORA CADA UNO QUE HAGA COMO PUEDA......
SALUDOS
VERDE QUE TE QUIERO VERDE, VERDE VIENTO Y VERDES RAMAS, . . . Y EL TRACTOR. . . . VERDE Y AMARILLO.-
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 258
- Registrado: 20 Dic 2005, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ** City **
Pues haciendo referencia al tema "No es momento de comprar un tractor" en el concesionario JD de mi zona en un mes y algo han vendido que me haya enterado yo: 5 6420 (3 de ellos con pala y AutoPowr), 1 6320 (con pala), 1 6920, 1 6520 y no se si alguno más, y casi todos los que se les han comprado es para agricultura, menos el 6320 que es de mi pueblo y el tio tiene chotos y alguna tierra. También tengo que decir que todos ellos con suspensión al puente delantero y asiento neumático menos el 6320.Bueno a ver si algún día me llega la oportunidad de cambiar el mío... pero eso depende del jefe......Saludos
- Salvadtyt
- Usuario experto
- Mensajes: 7085
- Registrado: 02 Dic 2006, 13:29
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Lleida
En el concesionario nh me fijado k traen tractores de segunda mano y tal como los traen y los ponen para vender son los primeros k buelan en cambio k como k los nuebos les cuesta mas de salir y cada vez esto pasa mas frecuente yo creo k el valor de los nuevos vajara ya k ven k las vendas han vajado y siguen vajando y ha parte k iras al concesionario y te pondran las mil y una facilidades para k compres uno nuevo ha ver como terminara esto,,,,,,,,,,
Todos los que vivimos de la agricultura sabemos lo dificiles que están los tiempos y lo mucho que hay que trabajar para salir con dignidad para adelante.Está claro que los precios de los tractores son altísimos y que si haces cuentas en algunos de los casos es más barato pagar las labores que tener que tener tu mismo un tractor, pero la comodidad, rapidez, etc nos obligan a menudo a tener que adquirirlo.
Yo pienso, y así es mi caso, que con ganas de trabajar, y dedicando si es preciso y tu explotación te lo permite tiempo en trabajar para terceros la inversión no es tan mala, y para estos menesteres está claro que hay que ir a trabajar con algo cómodo y fiable, o lo que es lo mismo CARO.
Yo pienso, y así es mi caso, que con ganas de trabajar, y dedicando si es preciso y tu explotación te lo permite tiempo en trabajar para terceros la inversión no es tan mala, y para estos menesteres está claro que hay que ir a trabajar con algo cómodo y fiable, o lo que es lo mismo CARO.