CHOCHOS, ALTRAMUCES, LUPINOS
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 322
- Registrado: 22 Ene 2008, 23:45
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 322
- Registrado: 22 Ene 2008, 23:45
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
A ver, relájate, tóma aire... O has puesto un cero de más o es un regadio de tierra negra.DE todos modos, como estoy muy interesado, te he mandado un email para que me des los datos detallados.Si es secano y es cierto lo que dices, te ruego me indiques si quieres en el email donde hay que ir, para verlos ya nacidos.
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 45
- Registrado: 09 Sep 2011, 11:48
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 322
- Registrado: 22 Ene 2008, 23:45
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
hace unos años se sembraban mucho los blancos, en cordoba son muy aficionados a comerlos de tapeo como las aceitunas, para quitarles el amargor se hace como con con estas, un proceso de agua y sal, y las sustancias que amargan, supongo que polifenoles hidrosolubles, se van yendo.. antes conocía algun ganadero que al tener tanta proteína los usaba, pero como el ganado les daba de lado por el amargor, el hombre tenía un método que era echarlos a un pilón que tenía con un caño de agua, y se los iba sacando, los animales se ponían que daba gusto.en los últimos años mayoritariamente se importan, creo que vienen de australia. Como rotación deben ir estupendamente, por ser una planta tan rustica y seguro que fija un montón de N.
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 322
- Registrado: 22 Ene 2008, 23:45
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
Re: CHOCHOS, ALTRAMUCES, LUPINOS
sembraus ya están... ahlora....
YO siempre los he cosechado de dia, pero son de primavera claro.
POr cierto el refran ese es "cágate en los libros de ", lo otro es demasiado osceno, :mrgreen:
YO siempre los he cosechado de dia, pero son de primavera claro.
POr cierto el refran ese es "cágate en los libros de ", lo otro es demasiado osceno, :mrgreen:
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 322
- Registrado: 22 Ene 2008, 23:45
Re: CHOCHOS, ALTRAMUCES, LUPINOS
Acyl escribió:sembraus ya están... ahlora....
YO siempre los he cosechado de dia, pero son de primavera claro.
POr cierto el refran ese es "cágate en los libros de ", lo otro es demasiado osceno, :mrgreen:
mola mas joder que cagar ja ja ja :lol: :lol: :lol:
Labra profundo, echa basura y jodete en los libros de agricultura
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 830
- Registrado: 01 Mar 2007, 22:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Segovia
Re: CHOCHOS, ALTRAMUCES, LUPINOS
Buenas foreros, rescato el tema de los lupinos, porque cada vez vbeo más imprescindible la rotación para hacer rentable ciertas tierras, en especial las más pobres, y indagando por internet, el lupino es la única leguminosa que se adapta a tierras arenosas, esas donde el girasol estando bueno no pasa de 800kg la ha, yo soy de segovia sde tierra de pinares y estaría interesado en probar con altramuzes, pero no tengo ni idea de donde encontrarlos, por eso si saben de algun comercial de la zona que los pueda conseguir os lo agradezco.Mirando por internet he visto que se debe sembarr un hibrido ques es el lupino albus( el blanco) que es dulce y no tiene la toxina de los alcaloides que le dan el amargor, por otra parte, toxina no acumulativa y apenas dañina a diferencia de la de las almortas,(visto en internet), lueggo otro tema sería el de la comercializacion, ¿lo quedran las fábricas de pienso?, o ¿algun ganadero de ovino?, porque si no para que sembrarlos, y por último si tienen experiencia que produccion por ha pueden tener en terreno pobre, pero sembrados en octubre, pues de herbicidas en internet he visto que el linuron o la pendimetalina sirven en preemergencia.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: CHOCHOS, ALTRAMUCES, LUPINOS
No creo que encuentres alturamuces dulces, yo un año los conseguí de Australia, eran de los azules y aquí no se dan ( al menos en mi tierra) , tienes la opción de las tremosillas, estas las compre de Portugal, tampoco se dan, después me entere que son de clima Atlántico. Yo siembro los blancos de toda la vida, son amargos, pero si el año viene seco se dan bien. Tengo sembradas 100 Ha, ya veremos si cojo alguno, por ahora no van mal.
Última edición por PIONIER el 17 Feb 2015, 06:46, editado 1 vez en total.
Defiendo a quien me defiende.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1961
- Registrado: 01 Feb 2011, 16:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: bascones de ojeda
Re: CHOCHOS, ALTRAMUCES, LUPINOS
tal vez sembrandolo mezclado con un cereal,avena por ejemplo,y cogiendolo tierno haga un buen forraje y te haga una buena rotacion,yo tengo un trozo pequeño asi este año,a ver que sale.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 830
- Registrado: 01 Mar 2007, 22:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Segovia
Re: CHOCHOS, ALTRAMUCES, LUPINOS
pioneer, si nos dices donde poder encontrar semilla, te lo agradezco, y también a quien vendes la producción, y que herbicida hechas, perdón por tanta pregunta, pero la pac cada vez va a menos y urgen alternativas para obtener una rentabilidad de ciertas tierras
Re: CHOCHOS, ALTRAMUCES, LUPINOS
si piensas sacar altramuces en terreno arenoso, vas dao.
mete algarrobas o vezas... o en plan pastizal mete lupino amarillo que no son "termo sillas" como te han dicho sino tremosilla que es la única de la que podrias sacar algo en arenales, la azul polaca te va a resultar muy cara porque son todas de importacion. En la página anterior tienes fotos de varias clases en Palencia pero sembradas a finales de abril. Lo que quieren los lupinos es terreno ácido pero no arenal.
Hace años tenía muchas variedades un vendedor de badajoz en Puebla de la CAlzada, SEmillas SEvil, tenía lo mismo 10 variedades de altramuces, un tio serio, las tenía polacas, australianas, alemanas... la tremosilla seguro que la tiene sin certificar porque es mejorante de dehesas ácidas.Veo que su web ya no funciona pero te digo teléfonos: 924 454500, 649480913, 629318461.
Te digo precio de 2.008, todas certificadas:
lupino albus 0,38€/kg, tremosilla 1,03, lupinus luteos polaco 1,33, lupinus angustifolia (sudáfrica) 0,83
Un almacenista de donde es Felix, suele traer todos los años un camión de altramuz blanco o "dulce" y suele andar sobre las 50/70 pelas.
Olvídate de qué haces con la cosecha, como primer año, confórmate con sacar para sembrar el año que viene, conformate con eso.
mete algarrobas o vezas... o en plan pastizal mete lupino amarillo que no son "termo sillas" como te han dicho sino tremosilla que es la única de la que podrias sacar algo en arenales, la azul polaca te va a resultar muy cara porque son todas de importacion. En la página anterior tienes fotos de varias clases en Palencia pero sembradas a finales de abril. Lo que quieren los lupinos es terreno ácido pero no arenal.
Hace años tenía muchas variedades un vendedor de badajoz en Puebla de la CAlzada, SEmillas SEvil, tenía lo mismo 10 variedades de altramuces, un tio serio, las tenía polacas, australianas, alemanas... la tremosilla seguro que la tiene sin certificar porque es mejorante de dehesas ácidas.Veo que su web ya no funciona pero te digo teléfonos: 924 454500, 649480913, 629318461.
Te digo precio de 2.008, todas certificadas:
lupino albus 0,38€/kg, tremosilla 1,03, lupinus luteos polaco 1,33, lupinus angustifolia (sudáfrica) 0,83
Un almacenista de donde es Felix, suele traer todos los años un camión de altramuz blanco o "dulce" y suele andar sobre las 50/70 pelas.
Olvídate de qué haces con la cosecha, como primer año, confórmate con sacar para sembrar el año que viene, conformate con eso.
Por la defensa de los derechos de los agricultores, desafiando la perversidad moral de las interpretaciones actuales de las leyes de propiedad de las semillas.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: CHOCHOS, ALTRAMUCES, LUPINOS
Bikerdream escribió:pioneer, si nos dices donde poder encontrar semilla, te lo agradezco, y también a quien vendes la producción, y que herbicida hechas, perdón por tanta pregunta, pero la pac cada vez va a menos y urgen alternativas para obtener una rentabilidad de ciertas tierras
La del blanco de toda la vida la compre hace años a un almacenista de Mérida, creo que ya no la tiene. Desde que quitaron la subvención a las leguminosas están desapareciendo.
En mi zona y experiencia se deben sembrar temprano, Septiembre o primeros de Octubre, el rulo no los gusta y si llueve mucho de invierno tampoco. No son dehiscentes por lo que los siego por el día, y la hierba ayuda a que la maquina los coja mejor. Como había comentado alguien , yo quito los dedos del molinete y pongo unas lonas, así los barre y se pierden menos.
Defiendo a quien me defiende.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 1
- Registrado: 16 Jun 2015, 17:59
Re: CHOCHOS, ALTRAMUCES, LUPINOS
Buenas tardes a todos,
estamos buscando productores de altramuz para comprarles la producción. Somos granjeros y queremos usarlo como alternativa la soja. Necesitamos unas 28 toneladas. Si estáis interesados podéis enviarme un privado o un mail a pastoapasto@gmail.com
Un abrazo a todos
estamos buscando productores de altramuz para comprarles la producción. Somos granjeros y queremos usarlo como alternativa la soja. Necesitamos unas 28 toneladas. Si estáis interesados podéis enviarme un privado o un mail a pastoapasto@gmail.com
Un abrazo a todos
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 5
- Registrado: 10 Sep 2015, 17:26
Re: CHOCHOS, ALTRAMUCES, LUPINOS
Hola muy buenas, soy nuevo en el foro y antes de todo agradecer a todos los participantes la gran labor que hacen, pues con este intercambio de conocimientos se aprenden muchas cosas nuevas. Estoy planteándome sembrar altramuces para probar, ya que en mi pueblo (Provincia de Zamora) crecen de forma espontánea - Lupinus angustifolius pero nadie los siembra por alli. Por ello, tengo un montón de dudas acerca del cultivo: Fecha de siembra, dosis, herbicidas (Gamarzas o magazass?¿ principalmente), ¿no se abren las vainas en cuanto se secan?,... Muchas gracias