siembra en seco

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
BenjamínALópezdelaSanta
Usuario medio
Mensajes: 51
Registrado: 02 Oct 2011, 08:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Ciudad Real

siembra en seco

Mensaje por BenjamínALópezdelaSanta »

Queridos amigos, viendo que no va a caer una gota de agua al menos en otros quince días, voy a hacer siembra en seco. Ya trataré con herbicidas la broza que salga. ¿Vosotros vais a hacer algo parecido? Sé que tiene sus riesgos, pero qué le vamos a hacer.
Kingquad
Usuario experto
Mensajes: 1483
Registrado: 25 Nov 2007, 19:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Ciudad Real

Re: siembra en seco

Mensaje por Kingquad »

Un pelin arriesgado, te cuento lo que paso por mi zona hace 2 años, el otoño pinto igual , solo cayeron 20 litros a primeros de octubre pero no fue suficiente. Como no llovia y nos metiamos casi en diciembre todo el mundo sembro temprano, nacio como el culo, se nos perdio muchisima semilla que llevando mas de un mes en la tierra no salia. Lo que se sembro mas tardio a ultimos de noviembre nacio muchisimo mejor.
Sembrando en seco no deben pasar mas de 10 dias hasta que llueva. Es mi experiencia.
HAY MAS H...S DE P... QUE PERROS DESCALZOS
Andropov
Usuario medio
Mensajes: 109
Registrado: 27 May 2011, 16:10

Re: siembra en seco

Mensaje por Andropov »

No sé como será tu zona, pero tal y como están las cosas: bobadas , las justas.
Tenemos la PAC segura sembremos o no, pero tirar lo que hemos cogido, para mí una necedad, hay que tratar de asegurar el tiro, el problema es cuando no llueve después de sembrado,
pero sin sembrar,tanquilidad , que no cunda el pánico y ya veremos.
Con el grano a la baja , los ínsumos por las nubes y la Pac segura , creo que hay cosas que están claras , pero claro cada uno sabe lo que hay en su casa.
Lodos2093
Usuario experto
Mensajes: 1371
Registrado: 22 Ago 2010, 16:43

Re: siembra en seco

Mensaje por Lodos2093 »

yo siembro la mitad de los años en seco y te puedo decir que en tierras ligeras y de barbecho sembrando trigo siempre me ha nacido ya que el trigo le cuesta mas nacer y aguanta mas en la tierra ,sin embargo la cebada y en tierras arcillosas hay años que a nacido mal y los que sembraron mas tarde les nace mejor, de todas maneras vale mas esperar hata el 17 de octubre para trigos y hasta noviembre para cebadas mejor.yo dejare todo abonado y preparado e ire poco a poco sembrando y rulando primero las tierras mas flojas que con cuatro aguarrujos nacen y lo arcilloso sin prisa,si es terreno calido no corre sembrar ,aqui es que en diciembre hiela mucho y como este seco y hiele ala vez se pierde simiente.
Verdamarillo
Usuario experto
Mensajes: 5211
Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Re: siembra en seco

Mensaje por Verdamarillo »

Eso depende de cada zona. En algunas prefieren sembrar en seco porque luego empieza a llover y se pegan tres meses sin poder entrar a la finca.
Otros tambien dicen que si esta seco, el trigo sembrado se conserva igual que si estubiese en el monton, y ya esta bajo tierra para cuando quiera llover. Yo creo que si tarda en llover algo siempre se perdera.

Saludos,
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: siembra en seco

Mensaje por Ebano58 »

Por mi experiencia, aunque se tire 50 días sembrado en barbecho seco, no se pierde aparentemente nada. A mí en algún otoño muy seco me ha nacido sin una calva perfectamente después de ese tiempo. En mi caso por lo menos, tiene mucho más riesgo esperar a que llueva, porque si llueve poco tienes que volver a esperar a que se seque, porque sembrando en terreno un poco húmedo nace mal. Y si se lía a llover sin parar, puede ocurrir que se haga muy tarde la siembra, o que ya no se pueda sembrar. El año que me ha pillado la lluvia en mitad de la siembra, se nota la nascencia diferente de unos días a otros, sin saber por qué y el viento también influye. No es nada recomendable.

Tiene mucho más riesgo esperar a sembrar, que sembrar en seco. Aquí siempre se ha dicho que quien siembra con polvo, recoje con colmo.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Alpedrete
Usuario Avanzado
Mensajes: 599
Registrado: 17 Dic 2008, 21:14
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mentesa

Re: siembra en seco

Mensaje por Alpedrete »

Ebano58 escribió:Por mi experiencia, aunque se tire 50 días sembrado en barbecho seco, no se pierde aparentemente nada. A mí en algún otoño muy seco me ha nacido sin una calva perfectamente después de ese tiempo. En mi caso por lo menos, tiene mucho más riesgo esperar a que llueva, porque si llueve poco tienes que volver a esperar a que se seque, porque sembrando en terreno un poco húmedo nace mal. Y si se lía a llover sin parar, puede ocurrir que se haga muy tarde la siembra, o que ya no se pueda sembrar. El año que me ha pillado la lluvia en mitad de la siembra, se nota la nascencia diferente de unos días a otros, sin saber por qué y el viento también influye. No es nada recomendable.

Tiene mucho más riesgo esperar a sembrar, que sembrar en seco. Aquí siempre se ha dicho que quien siembra con polvo, recoje con colmo.
Buenas noches.
Estoy de acuerdo con todos pero en especial con Ebano. El problema de sembrar en seco es que si llueve un poco y después deja de llover y empiezan los hielos durante más de un mes, lo que ha nacido se pierde. Pero lo que siempre pasa si se siembra en seco y con la tierra "caliente", con temperatura suave, es que nace todo con una fuerza que la tiene para todo el año, aunque después en estado de tres cuatro hojas se hiele y se ponga amarillo, llegará la primavera y con el nitrato se pondrá de lujo. Esto que digo es mi experiencia, en el campo como ya he dicho otra veces dos y dos casi nunca son cuatro, y "del campo si entiende alguien será San Isidro y está en cielo jubilado".
Yo me estoy planteando sembrar lentejas sobre el 15 de octubre y después el trigo, si puedo todo en seco.
Saludos a todo el mundo.
BenjamínALópezdelaSanta
Usuario medio
Mensajes: 51
Registrado: 02 Oct 2011, 08:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Ciudad Real

Re: siembra en seco

Mensaje por BenjamínALópezdelaSanta »

Pues muchas gracias a todos por vuestras interesantes y valiosas aportaciones. Ocurre además que los pronósticos no dan lluvia en bastantes días, por lo que es posible -Dios no lo quiera- que nos plantemos hacia finales de octubre y sigamos con anticiclón. Por ello yo creo que me voy a jugar las barbas y voy a empezar a sembrar en seco. Ya os contaré mis experiencias y cómo voy lidiando esta difícil sementera, y quedo muy agradecido, queridos amigos, por vuestras amables opiniones.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: siembra en seco

Mensaje por Ebano58 »

Siembra cuando mejor te parezca. Nadie tenemos la solución ideal. Ya nos contarás la nascencia si por fin llueve.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Nikolaburu
Usuario medio
Mensajes: 52
Registrado: 16 Sep 2004, 00:00

Re: siembra en seco

Mensaje por Nikolaburu »

Pues ,yo aqui en ciudad real ya he sembrado bastante trigo ya que como no ha llovido en verano, la tierra esta seca y el grano no se removera hasta que llueva ,no es igual que si tuviera humedad que entonces se almidona y no nace.Espero que cuando llueva , lo haga en abundancia y entonces saldra el trigo igual que hongos y se pierde muy poco.Otra de las ventajas de sembrar en seco , es que como la tierra esta aun caliente ,nos podemos ahorrar el abono ya que como he dicho antes , nace muy bien.Cuando acabe con el trigo, empezare con la avena.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: siembra en seco

Mensaje por Ebano58 »

tachuela escribió:bueno eso lo decis porque tenies tierras flojas ... si tubieras tierras fuertes no os nacia ni un 20% sembrado en seco .
y solo en trigo...... en ceba no nace ni un 5% .
por no contar la malas hierbas que se matan al labrar para sembrar y sobre todo vallico , luego a hachar herbicidas :cry:
A veces, leyendo comentarios como éste, uno no sabe en qué pais vive. Yo siembro trigo, cebada caballar y avena mezclados, Cuando has hecho barbecho en primavera y después de algunos pases tienes en septiembre el terreno suelto como un cenicero y ninguna hierba, lo has hecho para poder sembrar en seco. Pues ya está sembrado, pero no ha llovido. Con poco que llueva antes o después, todo lo sembrado nacerá perfectamente a la vez. Eso del 20% o del 5% es un cuento chino que presupone una sequía casi absoluta tras sembrar en seco. Con esa pluviomería, si te esperas a sembrar después, tendrías una nascencia todavía muy inferior a la mía. La poca agua que caiga. si por fin llueve algo, la aprovechará mucho mejor la semilla sembrada temprano por mí que la semilla tuya por sembrar.

Después vienes hablando de tierras flojas, fuertes, trigo, cebada, vallico. Me tienes un poco despistado. Yo tengo tierra con zonas de arena otras zonas de barro, que si llueve poco le cuesta más nacer, pero cuando llueve, nace todo. Después, si llueve mucho, el vallico aparecerá en zonas muy húmedas. Siempre ha sido así. No es nada nuevo.

Herbicida tampoco es nada nuevo. Hay que curar por lo menos en las cañadas, donde hay más humedad. Si llueve antes habrá que curar antes y si llueve tarde, habrá que curar después. siempre ha sido así. Cuando el cereal esté en tres hojas. Ni antes ni después,

Saludos.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Saboril
Usuario Avanzado
Mensajes: 963
Registrado: 04 Feb 2009, 00:14

Re: siembra en seco

Mensaje por Saboril »

asi es Ebano, las mejores sementeras en seco, pero aqui por palencia los barbechos empezaremos a mediados, y las pajas
hasta que no llueva intocables, y si no llueve para hacer labor,queda la opcion de sd y todo solucionado,
Joxan
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 11 Oct 2007, 20:00

Re: siembra en seco

Mensaje por Joxan »

mira mi paisano,solo te falta poner una fotocopia del carnet :lol: yo primero tengo que quitar unas cuantas piedras ,que esas llueva o no llueva van a estorbar
Esperar que la vida te trate bien porque seas buena persona es como esperar que un toro no te ataque porque seas vegetariano.
Verdamarillo
Usuario experto
Mensajes: 5211
Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Re: siembra en seco

Mensaje por Verdamarillo »

Es que un año como este, donde el dia del Pilar (que es mañana) se pueda ir perfectamente con manga corta por la calle, pasa una vez cada 76 años, como el cometa halley.
Aparte de esto, por esta zona ni una gota de agua, cuando otros años ya se estaba sembrando a tope. Toca esperar.

Saludos,
Raul-406
Usuario experto
Mensajes: 3379
Registrado: 05 Nov 2009, 19:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y León

Re: siembra en seco

Mensaje por Raul-406 »

Aqui ya han arrancado a sembrar muchos, y yo empiezo mañana a fuego con el trigo.
Somos azules!!! y marrones!!!
Ager
Usuario experto
Mensajes: 1293
Registrado: 29 Sep 2011, 01:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Castilla y Leon

Re: siembra en seco

Mensaje por Ager »

Sr TAchuelo, le he enviado un privado :shock: hay arriba una franja gris donde aparece si tenemos o no mensajes privados decentes o indecentes. :mrgreen:

PUes hombre, lo de siembra en seco ono.... pues digo yo que habrá que ir metiendo mano donde no esté muy duro, que el gasoil y el hierro valen un riñón... :|
la cara que se te queda del agroporro este, tu.
BenjamínALópezdelaSanta
Usuario medio
Mensajes: 51
Registrado: 02 Oct 2011, 08:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Ciudad Real

Re: siembra en seco

Mensaje por BenjamínALópezdelaSanta »

Además los pronósticos meteorológicos son muy malos; ayer mejoraron, pero hoy otra vez son de poca lluvia.
Lo más peligroso es como llueva un poco, se mueva la simiente y luego haya sequía o/y hielos. La broza tengo asumido que saldrá (si es que algún día llueve, claro) y que tendré que echar herbicida.
Pero yo ya estoy sembrando.
Maprigon
Usuario medio
Mensajes: 90
Registrado: 17 Sep 2007, 23:41
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campos-Pan, Zamora

Re: siembra en seco

Mensaje por Maprigon »

Yo ya he acabado de sembrar hace 2 días el trigo en el barbecho. El 80% del terreno no nacerá hasta que no llueva y sé que corro 2 riesgos: 1- Si llueve poco y después hace calor y viento, en el terreno fuerte se gromará el trigo y no tendrá fuerza para nacer con la consiguiente pérdida de parte de la simiente.
2- Si llueve de forma exagerada el terreno claro criará corteza y también perderá parte de la simiente.
Pero es lo que hay porque por mi zona si esperamos a que llueva para sembrar puede pasar con mucha facilidad que si llueve con abundancia ( más de 70 -80 litros ) no podamos entrar en las tierras hasta pasados unos meses y por aquí hay un refrán que dice " Si lo temprano miente, lo tardío siempre".
AL FINAL DE LA PARTIDA EL REY Y EL PEÓN VUELVEN AL MISMO CAJÓN
Ager
Usuario experto
Mensajes: 1293
Registrado: 29 Sep 2011, 01:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Castilla y Leon

Re: siembra en seco

Mensaje por Ager »

3.- que no llueve más:
la cara que se te queda del agroporro este, tu.
Pukaman
Usuario Avanzado
Mensajes: 601
Registrado: 12 Abr 2007, 00:37

Re: siembra en seco

Mensaje por Pukaman »

Mi respuesta es clara... Yo no siembro con terron, estoy hablando de que todas nuestras tierras en general no son barbecho .. vamos a penas tengo 10 ha de barbecho .... todo lo he sembrado y ahora señores me estais aconsejando sembrar en seco.. Es q ni de broma...

Acaso no veis como estan las tierras con sus terrones, nada desechos y sin una gota de agua... q no nos chupamos el dedo.. aqui cada uno con su locura.... quien acertara...

Mi consejo q es valido como el q mas ... Yo os recomiendo que dependiendo de la variedad de si es trigo o cebada.... en lo general... sea el agricultor corto de miras y ver q le conviene a su negocio ... o perder simiente o ahorrarse la simiente y su gasoil que estan por los 85 centimos y tiende a bajar...

Pero yo mi caso es el siguiente... todo esta arado con gradas de discos... osea que terron a saco y ni una gota de agua... ni de broma se puede pasar el tractor ....

En cuanto llueva algo ya me planteare dar otra vuelta a las tierras, pero ahora no se puede es literal.. salvo en barbecho claro... pero es como tirar una moneda..

Yo no me atrevo... y ademas si pudiera sembrar no son las condiciones mas idoneas pues no se espera lluvia hasta el sabado q viene y no se sabe muy bien hasta cuando puede durar este ciclo se secano...

Suerte a los que circustancias no puden esperar y han sembrado... cada uno hace lo que mas le conviene quien soy yo para impedir nada... pero que cada uno mire por si..

Un saludo.. y suerte con la siembra...
Responder