PRECIO CEBADA
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1605
- Registrado: 03 Ago 2010, 18:07
Re: PRECIO CEBADA
Mig, si crees que va bajará por debajo de 25 pesetas, ¿por qué, no vendes?
Por aquí algunos están dando 36 más IVA, por la sencilla razón de que no hay, sea el año bueno o malo a las alturas que estamos, y encima este año fue malo de cebada.
Ahora estamos en plena pre-siembra, muchos quieren hacerse de semilla para cambiar y no la encuentran porque los almacenes están vacíos.
La terrible sequía que asola a España y muchas más zonas hace que muchos ganaderos no tengan más remedio que gastar pienso para sus vacas, ovejas, cabras,...cosa que no tendrían que hacer si hubiese llovido ya, a las alturas que estamos. O sea se reactiva un poco más el consumo de pienso por parte de ganaderos que no tienen otra opción hasta que salga la hierba del otoño.
Entonces según tú, Mig, siendo deficitarios en cereal lo tendremos por los suelos. Bueno pues el tiempo lo dirá.
Por aquí algunos están dando 36 más IVA, por la sencilla razón de que no hay, sea el año bueno o malo a las alturas que estamos, y encima este año fue malo de cebada.
Ahora estamos en plena pre-siembra, muchos quieren hacerse de semilla para cambiar y no la encuentran porque los almacenes están vacíos.
La terrible sequía que asola a España y muchas más zonas hace que muchos ganaderos no tengan más remedio que gastar pienso para sus vacas, ovejas, cabras,...cosa que no tendrían que hacer si hubiese llovido ya, a las alturas que estamos. O sea se reactiva un poco más el consumo de pienso por parte de ganaderos que no tienen otra opción hasta que salga la hierba del otoño.
Entonces según tú, Mig, siendo deficitarios en cereal lo tendremos por los suelos. Bueno pues el tiempo lo dirá.
Re: PRECIO CEBADA
luis..no vendo todo porque no me creo a mi mismo ..si acertara en esas cosas no seria agricultor..pero es lo que creo simplemente viendo graficos ehh..no valoro nada mas..y lo que veo es que desde esas 38 pts que decis se va por debajo de las 25 pts..pero repito..SEGURO ESTARE EQUIVOCADO..pero es que me cuesta muchisisismo pensar en 38 pts viendo esos graficos..no se..veremos y ojala se vaya por encima de las 40pts por esa sequia y la escasez de grano y la alta demanda que tambien lo veo, pero los graficos son los graficos y yo es lo que veo ..sueerteee
Re: PRECIO CEBADA
Maiz, sobre camión en Asturias- Cantabria hoy 201 €/ tn.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 341
- Registrado: 16 Jun 2011, 22:31
Re: PRECIO CEBADA
Este si sabe
haber: mañana tengo que llevarle a un ganadero un viaje de cebada ¿ se lo llevo a corto ? ¿a largo?
¿no se lo llevo?
haber: mañana tengo que llevarle a un ganadero un viaje de cebada ¿ se lo llevo a corto ? ¿a largo?
¿no se lo llevo?
Re: PRECIO CEBADA
jajaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa ,mande, joder antonio me has echo reir apuntate una
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 649
- Registrado: 03 Ago 2009, 11:27
Re: PRECIO CEBADA
Que se lo llevas, a 22 pelas supongo no?Antonioac2 escribió:Este si sabe
haber: mañana tengo que llevarle a un ganadero un viaje de cebada ¿ se lo llevo a corto ? ¿a largo?
¿no se lo llevo?

-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 1
- Registrado: 04 Oct 2011, 20:23
Re: PRECIO CEBADA
Antonioac2 escribió:Este si sabe
haber: mañana tengo que llevarle a un ganadero un viaje de cebada ¿ se lo llevo a corto ? ¿a largo?
¿no se lo llevo?
A ver:.........Lleváselo"... a medio" y....la orden .... limitada a... 22.. osea, no ,se la puedes vender por encima de 22
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 341
- Registrado: 16 Jun 2011, 22:31
Re: PRECIO CEBADA
Si la compro a 22 y la vendo a 22 eso seria ser tonto del todo
Re: PRECIO CEBADA
:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:Antonioac2 escribió:Si la compro a 22 y la vendo a 22 eso seria ser tonto del todo
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 649
- Registrado: 03 Ago 2009, 11:27
Re: PRECIO CEBADA
Jo, que poca compasion con los pobres ganaderos.....resulta que tu tienes que ganar dinero, en cambio los que la producimos tenemos que perderlo y trabajar mas barato de lo que nos cuesta producirla, y encima dices que los malos y los especuladores somos nosotros...... espeluztacular.Antonioac2 escribió:Si la compro a 22 y la vendo a 22 eso seria ser tonto del todo
Re: PRECIO CEBADA
he vuelto mirar graficos y no me cuadra ..de verdad..sigo pensando lo que digo hace dias..se va la cebada desde esas 38pts que hablais a menos de 25ptas...mira que me jode pero es lo que soy capaz de interpretar..OJALA ME EQUIVOQUE Y LA SEQUIA, LA DEMANDA ETC ETC la lleve bien arriba..pero es lo que soy capaz de ver en los graficos..no me cuadra los precios que decis..en las proximas semanas creo que se va por debajo de 25 pts..veremos..sueerteeeeeeeeeeeeeeeeeee y seguro me equivoco..
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 649
- Registrado: 03 Ago 2009, 11:27
Re: PRECIO CEBADA
Juer que agorero..... pues ya subira hombre, estate tranquilo con ello, porque a 25 pelas la ceba, yo desde luego no voy a sembrar, y medio mundo creo que tampoco asi que tarde o temprano volvera a sus cauces, la unica pena que me da es por los "pobres" almacenistas que tienen los almacenes llenos o como minimo medio llenos de cebada que han liquidado a 32-33 pesetas, se van a arruinar esos pobres infelices..........
-
- Usuario medio
- Mensajes: 168
- Registrado: 29 May 2005, 17:21
Re: PRECIO CEBADA
COMENTARIO DEL MERCADO DEL DIA 04-10-2011
Cierre del Mercado de Chicago: El trigo cerró en baja. El maíz cerró en baja. La soja cerró en baja. La harina de soja cerró en baja. El aceite de soja cerró en baja.
TRIGO
Los futuros de trigo cerraron en baja, con los pronósticos de lluvias en las regiones productoras de Estados Unidos relajando los temores de cara al inicio de la siembra del trigo rojo de invierno. El pesimismo respecto de la evolución de la economía actuó en igual sentido, dando firmeza al dólar. Diversos informes meteorológicos anuncian lluvias para los próximos días, lo que permite calmar el nerviosismo de los productores y elevar la humedad de los suelos. En otras regiones productoras del mundo también han caído lluvias, como sucedió hoy en la pampa húmeda de nuestro país. Ayer por la tarde el USDA indicó que la siembra del trigo de invierno en EEUU evidencia cierto atraso: ya se cumplió con el 42% del área cultivada, cuando la media de los últimos cinco años es del 53%. La perspectiva de que la producción de trigo en China resulte inferior a la esperada propició algo de sostén para los precios. Sin embargo, el cereal fue el producto más castigado en términos porcentuales, con bajas del 2,5%.
MAIZ
Los futuros de maíz cerraron en baja, ante la firmeza del dólar, las caídas en el precio del petróleo (llegando a u$s 75) y las excelentes condiciones climáticas de las que gozan los productores del cinturón maicero a pocas semanas de iniciados los trabajos de recolección. En algunos momentos de la rueda las variaciones se corrieron al terreno positivo, con los operadores aprovechando las bajas de las últimas semanas para efectuar compras de oportunidad. La noticia de que se espera en China una producción de 167 millones de toneladas, inferior a lo que preveía el gobierno, actuó en igual sentido. Sin embargo, continúa la ola vendedora por parte de los fondos de inversión, lo que impone una gran presión sobre las cotizaciones. La cosecha sigue avanzando a paso firme, posibilitada por la benevolencia del clima. Ayer por la tarde el USDA indicó que ya se ha cosechado el 21% del maíz en Estados Unidos, en línea con el promedio de las últimas cinco campañas a esta altura del año (23%).
SOJA
Los futuros de soja cerraron en baja, ante la presión que genera sobre los precios el avance de la cosecha norteamericana y las expectativas de rindes mejores a los esperados. La continuidad de los temores por la economía mundial también impacto adversamente sobre el mercado. Se trató de la tercera jornada consecutiva de pérdidas para la oleaginosa. En el transcurso del último mes la posición más cercana de los futuros (con vencimiento en noviembre) ha perdido más de u$s 100, encendiendo luces de alarma sobre la tendencia futura de las cotizaciones. En los últimos días el clima se ha presentado óptimo para avanzar con los trabajos de cosecha en EEUU. Ayer por la tarde el USDA indicó que ya se ha cosechado el 19% de la soja en el país del norte, cuando hace una semana dicha proporción era del 5%. En sintonía con la acción bajista de los precios, FC Stone indicó que espera rendimientos de 28,8qq/ha en Estados Unidos, cifra superior a su estimación previa, que era de 27,6qq/ha. Con estos guarismos, la producción quedaría en 85,9 millones de toneladas, cuando la perspectiva anterior era de 82,5 millones.
Cierre del Mercado de Chicago: El trigo cerró en baja. El maíz cerró en baja. La soja cerró en baja. La harina de soja cerró en baja. El aceite de soja cerró en baja.
TRIGO
Los futuros de trigo cerraron en baja, con los pronósticos de lluvias en las regiones productoras de Estados Unidos relajando los temores de cara al inicio de la siembra del trigo rojo de invierno. El pesimismo respecto de la evolución de la economía actuó en igual sentido, dando firmeza al dólar. Diversos informes meteorológicos anuncian lluvias para los próximos días, lo que permite calmar el nerviosismo de los productores y elevar la humedad de los suelos. En otras regiones productoras del mundo también han caído lluvias, como sucedió hoy en la pampa húmeda de nuestro país. Ayer por la tarde el USDA indicó que la siembra del trigo de invierno en EEUU evidencia cierto atraso: ya se cumplió con el 42% del área cultivada, cuando la media de los últimos cinco años es del 53%. La perspectiva de que la producción de trigo en China resulte inferior a la esperada propició algo de sostén para los precios. Sin embargo, el cereal fue el producto más castigado en términos porcentuales, con bajas del 2,5%.
MAIZ
Los futuros de maíz cerraron en baja, ante la firmeza del dólar, las caídas en el precio del petróleo (llegando a u$s 75) y las excelentes condiciones climáticas de las que gozan los productores del cinturón maicero a pocas semanas de iniciados los trabajos de recolección. En algunos momentos de la rueda las variaciones se corrieron al terreno positivo, con los operadores aprovechando las bajas de las últimas semanas para efectuar compras de oportunidad. La noticia de que se espera en China una producción de 167 millones de toneladas, inferior a lo que preveía el gobierno, actuó en igual sentido. Sin embargo, continúa la ola vendedora por parte de los fondos de inversión, lo que impone una gran presión sobre las cotizaciones. La cosecha sigue avanzando a paso firme, posibilitada por la benevolencia del clima. Ayer por la tarde el USDA indicó que ya se ha cosechado el 21% del maíz en Estados Unidos, en línea con el promedio de las últimas cinco campañas a esta altura del año (23%).
SOJA
Los futuros de soja cerraron en baja, ante la presión que genera sobre los precios el avance de la cosecha norteamericana y las expectativas de rindes mejores a los esperados. La continuidad de los temores por la economía mundial también impacto adversamente sobre el mercado. Se trató de la tercera jornada consecutiva de pérdidas para la oleaginosa. En el transcurso del último mes la posición más cercana de los futuros (con vencimiento en noviembre) ha perdido más de u$s 100, encendiendo luces de alarma sobre la tendencia futura de las cotizaciones. En los últimos días el clima se ha presentado óptimo para avanzar con los trabajos de cosecha en EEUU. Ayer por la tarde el USDA indicó que ya se ha cosechado el 19% de la soja en el país del norte, cuando hace una semana dicha proporción era del 5%. En sintonía con la acción bajista de los precios, FC Stone indicó que espera rendimientos de 28,8qq/ha en Estados Unidos, cifra superior a su estimación previa, que era de 27,6qq/ha. Con estos guarismos, la producción quedaría en 85,9 millones de toneladas, cuando la perspectiva anterior era de 82,5 millones.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 168
- Registrado: 29 May 2005, 17:21
Re: PRECIO CEBADA
Sube el dólar,baja el euro,sube la carne,baja el cereal.
QUE ESTA PASANDO?
QUE ESTA PASANDO?
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: PRECIO CEBADA
Para 500Has;
¿A cómo os pagan el cereal en Argentina a los productores actualmente en origen?
Gracias y saludos.
¿A cómo os pagan el cereal en Argentina a los productores actualmente en origen?
Gracias y saludos.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1605
- Registrado: 03 Ago 2010, 18:07
Re: PRECIO CEBADA
Ebano, 500has, lleva muchos años con nosotros en el foro. Es de Cuenca y supongo que tiene el cereal guardado.
500has, hace meses que no te veía por el foro, ¿Cómo salió la cosecha por tu zona?
Un saludo.
500has, hace meses que no te veía por el foro, ¿Cómo salió la cosecha por tu zona?
Un saludo.
Re: PRECIO CEBADA
no ponerse nervioso, estamos en Octubre, hasta Abril o Mayo queda mucho, y si no hay cereal para abastecer, haber de donde lo van a sacar... Todo lo que podems hacer es esperar hast q el precio nos convenzca a todos y si no nos convence, nadie se va a arruinar por una cosecha. Se arruinará quien se tenga q arruinar... nosotros no. Nuestro trabajo ya es hora de q se pague como es debido. Y a los ganaderos decirles que hasta ahora yo he visto arruinarse a muchos, pero agricultors a ninguno.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 520
- Registrado: 17 Ene 2006, 16:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Solsones (Lleida)
Re: PRECIO CEBADA
Importantes bajadas en la lonja de Barcelona. Saludos.
I N F O R M A C I Ó N S E M A N A L
Año XXXVIII Nº 40 martes, 04 de octubre de 2011
PRODUCTOS MERCANCÍA
Calidad Tiempo Posición Euros/Tm. Variación
1€=166,386 pta.
CEREALES Y LEGUMINOSAS
Maíz CE Disponible s/c/d 210,00 -11,00
Maíz octubre - diciembre s/c/d 210,00 -11,00
Maíz importación Disponible s/c/o Tarr. s/c -
Trigo panificable * mín.11% proteína Disponible s/c/d 215,00 -7,00
Trigo forrajero 72 PE Disponible s/c/d 212,00 -6,00
Trigo forrajero 72 PE Disponible s/c/o Tarr. 202,00 -7,00
Trigo forrajero 72 PE octubre - diciembre s/c/o Tarr. 202,00 -9,00
Sorgo importación USA disponible s/c/o Tarr. s/c -
Centeno disponible s/c/o Tarr. s/c -
Cebada 64 PE CE Disponible s/c/d 210,00 -6,00
Cebada importación CE Disponible s/c/o Tarr. s/c -
Mijo importación amarillo / granel Disponible s/c/d 400,00 -25,00
Alpiste CE 98% / granel Disponible s/c/d 665,00 -15,00
Guisante forrajero disponible s/c/o Tarr 260,00 -5,00
Guisante Forrajero CE disponible s/c/d s/c -
GARROFA
Troceada Tarr. Granel Disponible s/c/d 170,00 =
Harina Tarr. Granel Disponible s/c/d 167,00 =
HARINAS Y TURTÓS
Soja nacional 44% Disponible s/c/o Barcelona 290,00 -9,00
Soja importación 44% Disponible s/c/o Tarragona 290,00 -9,00
Girasol 28/30% Profat disponible s/c/o Tarr. 135,00 -5,00
Girasol 34% prot. disponible s/c/o Tarr. s/c -
Girasol 34% prot. noviembre - enero s/c/o Tarr. 165,00 =
Colza importación 00 34/36% Profat Disponible s/c/o Tarr. 196,00 -7,00
I N F O R M A C I Ó N S E M A N A L
Año XXXVIII Nº 40 martes, 04 de octubre de 2011
PRODUCTOS MERCANCÍA
Calidad Tiempo Posición Euros/Tm. Variación
1€=166,386 pta.
CEREALES Y LEGUMINOSAS
Maíz CE Disponible s/c/d 210,00 -11,00
Maíz octubre - diciembre s/c/d 210,00 -11,00
Maíz importación Disponible s/c/o Tarr. s/c -
Trigo panificable * mín.11% proteína Disponible s/c/d 215,00 -7,00
Trigo forrajero 72 PE Disponible s/c/d 212,00 -6,00
Trigo forrajero 72 PE Disponible s/c/o Tarr. 202,00 -7,00
Trigo forrajero 72 PE octubre - diciembre s/c/o Tarr. 202,00 -9,00
Sorgo importación USA disponible s/c/o Tarr. s/c -
Centeno disponible s/c/o Tarr. s/c -
Cebada 64 PE CE Disponible s/c/d 210,00 -6,00
Cebada importación CE Disponible s/c/o Tarr. s/c -
Mijo importación amarillo / granel Disponible s/c/d 400,00 -25,00
Alpiste CE 98% / granel Disponible s/c/d 665,00 -15,00
Guisante forrajero disponible s/c/o Tarr 260,00 -5,00
Guisante Forrajero CE disponible s/c/d s/c -
GARROFA
Troceada Tarr. Granel Disponible s/c/d 170,00 =
Harina Tarr. Granel Disponible s/c/d 167,00 =
HARINAS Y TURTÓS
Soja nacional 44% Disponible s/c/o Barcelona 290,00 -9,00
Soja importación 44% Disponible s/c/o Tarragona 290,00 -9,00
Girasol 28/30% Profat disponible s/c/o Tarr. 135,00 -5,00
Girasol 34% prot. disponible s/c/o Tarr. s/c -
Girasol 34% prot. noviembre - enero s/c/o Tarr. 165,00 =
Colza importación 00 34/36% Profat Disponible s/c/o Tarr. 196,00 -7,00
Re: PRECIO CEBADA
no se si sera casualidad o que ,pero todos antonios que conozco son un poco cabroncetes.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 594
- Registrado: 08 Nov 2006, 12:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: tarazona de la mancha (alba
Re: PRECIO CEBADA
pues hoy chicago sube hasta ahora, estas comadrejas incitan la venta para comprar bajo y provocar el rebote, menuda fantasia de economia mundial.
lo que hay que padecer pa un chusco pan que se come uno, pero como dicen no es mas feliz el que mas tiene sino el que menos necesita, pero ojo lo que hace falta y no hablo de vacaciones