Diferencia de precio de los mercados a las cooperativas
Diferencia de precio de los mercados a las cooperativas
Desde el año 2003 al 2010, se ha perdido por cordero de 10,5 kilos mas de 7 euros, es decir mas de 1227 pesetas por lechazo de media al año, se ha perdido un 15 %, curiosamente estas perdidas se acentúan al comparar el pecio de los mercados( Villalpando, Medina de Rioseco, Medina del Campo, Benavente...), con los precios a los que venden las cooperativas, algo estarán haciendo mal, en las semanas del mes de Septiembre del 2011 la diferencia ha sido escandalosa, de 5,70 por kilo a 80 euros por cordero, 5,70*11= 62,7 €
80 -62,7 = 17,3 €, en pesetas 2.878 .2878 pesetas por cordero es un argumento irrefutable para que cambiamos o para que los socios de las cooperativas examinemos lo que estamos haciendo mal.
A mi modo de ver solo hay una solución:
Es indispensable que los que comercializan dentro de las cooperativas, cobren por objetivos, no puede cobrar lo mismo el que vende bien que el que lo hace mal, con el añadido de que el que lo hace mal tira los precios, pero ¿quien pone el cascabel al gato?
http://ganaderiadeovinotierradecampos.blogspot.com/
80 -62,7 = 17,3 €, en pesetas 2.878 .2878 pesetas por cordero es un argumento irrefutable para que cambiamos o para que los socios de las cooperativas examinemos lo que estamos haciendo mal.
A mi modo de ver solo hay una solución:
Es indispensable que los que comercializan dentro de las cooperativas, cobren por objetivos, no puede cobrar lo mismo el que vende bien que el que lo hace mal, con el añadido de que el que lo hace mal tira los precios, pero ¿quien pone el cascabel al gato?
http://ganaderiadeovinotierradecampos.blogspot.com/
Re: Diferencia de precio de los mercados a las cooperativas
No puede ser que un gerente, al que pagamos y de el que depende la viabilidad de nuestras explotaciones, el viernes por la tarde(tienen que tener tiempo para gastar lo que les pagamos en el fin de semana) tenga cerrado el trato de los corderos de la semana que viene, de esta forma nosotros mismos arruinamos las expectativas de subida, que pudiera haber, si hay que estar todo el fin de semana y el lunes con el teléfono en la mano pues se está.
Re: Diferencia de precio de los mercados a las cooperativas
Os lo tengo dicho: enemigos pagados
Re: Diferencia de precio de los mercados a las cooperativas
Esta semana las cooperativas repiten a 5,7 euros, esta mañana, escuche en la radio que estaban a 6,20, 50 centimos por kilo, na pero el fin de semana se le han pasau como dios a cuenta nuestra.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: Diferencia de precio de los mercados a las cooperativas
Yo no entiendo mucho de ovino de leche y de lechazos, pero en corderos grandes me da la sensación de que el precio de lonja viene determinado por lo que paga la cooperativa al socio más que por el precio al que vende la cooperativa después los corderos. Es decir, la cooperativa es la que paga lo que le parece y fija los precios que aparecen después en la lonja, y normalmente en mi caso es a la baja casi siempre. Lo que no acabo de entrender es lo que pintan los ganaderos en la lonja. A veces parece que no existieran ni siquiera, o en ocasiones estuvieran como objetos decorativos que nunca dicen NO ni conocen el significado de la palabra BASTA, y cuyos ingresos por tanto no provinieran fundamentalmente de sus ganaderías respectivas.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: Diferencia de precio de los mercados a las cooperativas
¡Huy lo que ha dicho!
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: Diferencia de precio de los mercados a las cooperativas
Digo que no les preocupa el precio, y no lo defienden con los argumentos que les damos aquí. Supongo que será porque les sobra el dinero y no les importa mucho lo que se pague por los corderos. Pero me refiero a que tendrán otros ingresos legítimos. Ya sería lo último que sus ingresos provinieran de intereses contrarios a los ganaderos. Eso sería tener el enemigo dentro.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: Diferencia de precio de los mercados a las cooperativas
lonja de zamora lechazos hasta 11 kilos para esta semana 5,20 €
lonja de leon que está pegando 5,70€ , si nos vamos a la de segovia 6,20€,
hombre yo no se si estos de zamora cobran por hacerlo tan mal, pero los ganaderos o sus representantes que fijan los precios son nuestros enemigos declarados por mi se deberían disparar en una pierna, por malos.Seguramente para ESTOS EURO MAS EURO MENOS, ES LO MISMO.
http://ganaderiadeovinotierradecampos.blogspot.com/
lonja de leon que está pegando 5,70€ , si nos vamos a la de segovia 6,20€,
hombre yo no se si estos de zamora cobran por hacerlo tan mal, pero los ganaderos o sus representantes que fijan los precios son nuestros enemigos declarados por mi se deberían disparar en una pierna, por malos.Seguramente para ESTOS EURO MAS EURO MENOS, ES LO MISMO.
http://ganaderiadeovinotierradecampos.blogspot.com/
Re: Diferencia de precio de los mercados a las cooperativas
EN ESTA PAGINA ESTAN LOS PRECIOS DE LOS MERCADOS
http://www.oviespana.com/mercados.shtml?idboletin=1658
ESTE ES EL PRECIO EN EL MERCADO DE VILLALPANDO
Cotizaciones de ovino semana 40, 04/10/2011, Villalpando
Villalpando
04 de Octubre
60 - 67 € Pieza
1.050 Lechazos
¿Os habéis fijado del bajón de precios en Villalpando hoy? ,creo que mucha culpa de ese bajón son los lechales italianos que están entrando los últimos días en mercamadrid,esta mañana los han comprado a 8 y no eran malos sólo qe estaban desollados con aire y pierden presencia.Y por lo que yo se son las mismas cooperativas las que los traen, cooperativas de ganaderos, dicen que para que lo hagan otros lo hacen ellos, cada uno tenemos lo que nos merecemos.
Casi aciertan los de la loja de Zamora a 5,20 , no se cual es el correo electrónico de esta lonja, si alguien le sabe que le ponga, para que les felicitemos, ya son malos los joios.
http://ganaderiadeovinotierradecampos.blogspot.com/
http://www.oviespana.com/mercados.shtml?idboletin=1658
ESTE ES EL PRECIO EN EL MERCADO DE VILLALPANDO
Cotizaciones de ovino semana 40, 04/10/2011, Villalpando
Villalpando
04 de Octubre
60 - 67 € Pieza
1.050 Lechazos
¿Os habéis fijado del bajón de precios en Villalpando hoy? ,creo que mucha culpa de ese bajón son los lechales italianos que están entrando los últimos días en mercamadrid,esta mañana los han comprado a 8 y no eran malos sólo qe estaban desollados con aire y pierden presencia.Y por lo que yo se son las mismas cooperativas las que los traen, cooperativas de ganaderos, dicen que para que lo hagan otros lo hacen ellos, cada uno tenemos lo que nos merecemos.
Casi aciertan los de la loja de Zamora a 5,20 , no se cual es el correo electrónico de esta lonja, si alguien le sabe que le ponga, para que les felicitemos, ya son malos los joios.
http://ganaderiadeovinotierradecampos.blogspot.com/
Re: Diferencia de precio de los mercados a las cooperativas
COMPARACIÓN DE LOS PRECIOS DEL MERCADO DE VILLALPANDO CON LA LONJA DE ZAMORA

Si tenemos en cuenta que las lonjas publican un precio orientativo en esta tabla podemos comprobar, lo bien que orienta la lonja de Zamora, en el mes de Septiembre la susodicha lonja orienta casi 16 € menos, de lo que valieron en el mercado de Villalpando.
No se como se fijan los precios en las lonjas, ni se si reciben dinero público, pero en el caso de los lechazos que es el que nos ocupa, el mejor servicio que nos podían hacer es cerrarla.
Haber un día que tenga tiempo recopilo el precio de las cooperativas y comparamos los tres, es dificil obtener los datos de las cooperativas, porque nadie te les facilita, no se porque, la información es el mejor arma para mejorar.
Los datos del mercado de Villalpando están sacados de Oviespaña y los de la lonja de zamora de Asaja Zamora.
http://ganaderiadeovinotierradecampos.blogspot.com/

Si tenemos en cuenta que las lonjas publican un precio orientativo en esta tabla podemos comprobar, lo bien que orienta la lonja de Zamora, en el mes de Septiembre la susodicha lonja orienta casi 16 € menos, de lo que valieron en el mercado de Villalpando.
No se como se fijan los precios en las lonjas, ni se si reciben dinero público, pero en el caso de los lechazos que es el que nos ocupa, el mejor servicio que nos podían hacer es cerrarla.
Haber un día que tenga tiempo recopilo el precio de las cooperativas y comparamos los tres, es dificil obtener los datos de las cooperativas, porque nadie te les facilita, no se porque, la información es el mejor arma para mejorar.
Los datos del mercado de Villalpando están sacados de Oviespaña y los de la lonja de zamora de Asaja Zamora.
http://ganaderiadeovinotierradecampos.blogspot.com/
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: Diferencia de precio de los mercados a las cooperativas
Las lonjas de Extremadura y de Pozoblanco en mi opinión copian el precio que paga la cooperativa a sus socios. No se lo que ocurre en Zamora pero supongo que será algo parecido. Habrá que cerrar muchas más lonjas, no solamente Zamora. Hay que denunciar esas diferencia abusivas de precio y ese reparto geográfico a que nos someten los compradores, y que está completamente en contra de la libre competencia.Cando_1 escribió:COMPARACIÓN DE LOS PRECIOS DEL MERCADO DE VILLALPANDO CON LA LONJA DE ZAMORA
Si tenemos en cuenta que las lonjas publican un precio orientativo en esta tabla podemos comprobar, lo bien que orienta la lonja de Zamora, en el mes de Septiembre la susodicha lonja orienta casi 16 € menos, de lo que valieron en el mercado de Villalpando.
No se como se fijan los precios en las lonjas, ni se si reciben dinero público, pero en el caso de los lechazos que es el que nos ocupa, el mejor servicio que nos podían hacer es cerrarla.
Haber un día que tenga tiempo recopilo el precio de las cooperativas y comparamos los tres, es dificil obtener los datos de las cooperativas, porque nadie te les facilita, no se porque, la información es el mejor arma para mejorar.
Los datos del mercado de Villalpando están sacados de Oviespaña y los de la lonja de zamora de Asaja Zamora.
http://ganaderiadeovinotierradecampos.blogspot.com/
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno