En estos tienpos por 50 euros alguno te manda dos mixtas.Hace 3 o 4 años mi jefe tenia una trabajado paara una constructora a menos de 30 euros la hora, 2años estuvo en la misma obraAgrifan escribió:Estas maquinas dan de altura con el cazo para cargar camiones?, es que me da la sensacion que no coje mucha altura el cazo. Ya que me estoy empezando a plantear la compra de una de segunda mano, ya que tengo que poner pala al tractor y se va a 8000€ y por un poco mas tengo una mixta que hace mas labores. La semana pasada una maquina de estas me costo a la hora 50€ limpiando arroyos y limpiando alrededor del pabellon, a cuanto os cobran por vuestras zonas?
retroexcavadoras en la agricultura
Re: retroexcavadoras en la agricultura
Re: retroexcavadoras en la agricultura
En estos tienpos por 50 euros alguno te manda dos mixtas.Hace 3 o 4 años mi jefe tenia una trabajado paara una constructora a menos de 30 euros la hora, 2años estuvo en la misma obraAgrifan escribió:Estas maquinas dan de altura con el cazo para cargar camiones?, es que me da la sensacion que no coje mucha altura el cazo. Ya que me estoy empezando a plantear la compra de una de segunda mano, ya que tengo que poner pala al tractor y se va a 8000€ y por un poco mas tengo una mixta que hace mas labores. La semana pasada una maquina de estas me costo a la hora 50€ limpiando arroyos y limpiando alrededor del pabellon, a cuanto os cobran por vuestras zonas?
- Santiago
- Usuario medio
- Mensajes: 118
- Registrado: 27 Sep 2011, 21:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia (ES)
Re: retroexcavadoras en la agricultura
Aver, lo que no se puede es confundir churras con merinas... tu dime que te merece más la pena trabajar dos años seguidos cobrando 30 euros hora, que trabajar un dia a 50 euros hora? o a 100 aunque sea? No creo que nadie te mande dos mixtas por 50 euros hora, pues de personal se han ido 20 y de gasoil otros tantos, que queda? na.
En las obras públicas, a veces se dice, esque cobra a 30 euros hora, si, pero luego eso no es tan asi, eso lleva complementos por diversas cosas, por ejemplo hay dias que si no se puede trabajar porque la climatología no lo permite, y cierto tipo de maquinaria cobra por estar a la espera... luego si hay que mover la maquinaria igual, pluses por productividad o por fin de obra antes del plazo y cosillas asi, osea que al final sale lo mismo al final de los dos años, a 40 euros hora trabajada... que es un precio razonable, y aparte eso te da unas garantías, que no te las da comprar la máquina pa salir a quien te venga a contratar a tu casa a 100 euros hora....
Y aun asi a todo, 30 euros hora, a 8 horas diarias, (que aunque no se trabaje, se facturan igual), 240 euros diarios, por 20 dias al mes son 4800... por 12 meses, 57600 euros, que es lo que puede costar una mixta normal nueva... En dos años, uno paga la maquina, medio paga sus gastos y mantenimiento, y el otro medio año queda limpio de trabajo, y al final de la obra tienes el valor residual de la máquina, que sin complicarte mucho, sacas 10 mil euros... y aqui paz y despues gloria... de otra forma cualquiera no se puede comprar maquinaria....
Yo la mixta la compraria si tuviese mucho trabajo para ello, ahora para una explotacion no compensa... por 14 mil tienes una pala delantera buena y una retro trasera buena para tractor, y te quitas de más impuesto, itv, averías, mantenimientos, seguro, etc etc etc... Ahora si haces muchos trabajos pa fuera, si te puede compensar.
En las obras públicas, a veces se dice, esque cobra a 30 euros hora, si, pero luego eso no es tan asi, eso lleva complementos por diversas cosas, por ejemplo hay dias que si no se puede trabajar porque la climatología no lo permite, y cierto tipo de maquinaria cobra por estar a la espera... luego si hay que mover la maquinaria igual, pluses por productividad o por fin de obra antes del plazo y cosillas asi, osea que al final sale lo mismo al final de los dos años, a 40 euros hora trabajada... que es un precio razonable, y aparte eso te da unas garantías, que no te las da comprar la máquina pa salir a quien te venga a contratar a tu casa a 100 euros hora....
Y aun asi a todo, 30 euros hora, a 8 horas diarias, (que aunque no se trabaje, se facturan igual), 240 euros diarios, por 20 dias al mes son 4800... por 12 meses, 57600 euros, que es lo que puede costar una mixta normal nueva... En dos años, uno paga la maquina, medio paga sus gastos y mantenimiento, y el otro medio año queda limpio de trabajo, y al final de la obra tienes el valor residual de la máquina, que sin complicarte mucho, sacas 10 mil euros... y aqui paz y despues gloria... de otra forma cualquiera no se puede comprar maquinaria....
Yo la mixta la compraria si tuviese mucho trabajo para ello, ahora para una explotacion no compensa... por 14 mil tienes una pala delantera buena y una retro trasera buena para tractor, y te quitas de más impuesto, itv, averías, mantenimientos, seguro, etc etc etc... Ahora si haces muchos trabajos pa fuera, si te puede compensar.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
Re: retroexcavadoras en la agricultura
Muy rapido me parece a mi que has hechado las cuentas.
Eso de cobrar en una obra a largo plazo 30 euros mas complementos....en los tiempos actuales se puede convertir en que si la maquina esta dos horas parada por una averia por ejemplo, segun como sea el encargado esas dos horitas te las quita al final del dia a la hora de firmar los partes.
Si un dia llueve y la maquina esta parada, en muchos casos ese dia no cobra la maquina un duro.
Y por ultimo, hay qe contar que la maquina bebe gasoil, y que si quiere puede averiarse y costar la averia el trabajo de 3 meses, y que las ruedas no son eternas, etc.
No son las cosas tan faciles como parece a simple vista.
Eso de cobrar en una obra a largo plazo 30 euros mas complementos....en los tiempos actuales se puede convertir en que si la maquina esta dos horas parada por una averia por ejemplo, segun como sea el encargado esas dos horitas te las quita al final del dia a la hora de firmar los partes.
Si un dia llueve y la maquina esta parada, en muchos casos ese dia no cobra la maquina un duro.
Y por ultimo, hay qe contar que la maquina bebe gasoil, y que si quiere puede averiarse y costar la averia el trabajo de 3 meses, y que las ruedas no son eternas, etc.
No son las cosas tan faciles como parece a simple vista.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1810
- Registrado: 26 Nov 2009, 01:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Centro Galicia
Re: retroexcavadoras en la agricultura
Santi aqui por lo menos en obras, las palas cobran lo que trabajan, ni mas ni menos, esta el encargadito pendiente de si trabaja 7 horas y 45 minutos o 8 horas.. y se paga por eso :? aparte deso ai que echar cuentas en ruedas mantenimiento averias y piezas de desgaste.Y sueldo y amortizaciones :?
- Santiago
- Usuario medio
- Mensajes: 118
- Registrado: 27 Sep 2011, 21:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia (ES)
Re: retroexcavadoras en la agricultura
Amortizaciones y calculos para estas palas he hecho yo ya 4 y te digo lo que hay, el que quiera que lo crea y el que no pues a su p*** bola, pero que no discuta... evidentemente si la máquina no trabaja 2 horas por una avería no las cobra, pero por unos minutos desde luego no andan tocando los c***, y el que diga lo contrario miente... Yo he estado en obras en las cuales la máquina cobraba lo mismo estando trabajando que parada, sus 8 horas reglamentarias hiciese que no hiciese, si paraba por avería era otra cosa, asique con eso lo digo todo, y si no se trabaja por mal tiempo, generalmente la maquina tiene un coste por estar a disposicion de la obra... ínfimo, pero lo tiene... Y no te hablo de maquinaria muy especializada... precisamente para que no tengan que estar parados por estupideces y asegurarse que la maquina va a trabajar cuanto sea necesario, te exigen máquinas de unas determinadas características concretas, y que tengan menos de cierta edad.... Ahora claro, no es lo mismo hacer una obra como es debido, tipo AVE, tipo Autovías, etc etc, que ponerse a hacer unos bordillos para unas aceras para el ayuntamiento de Villaumbrales... De hecho como en los ayuntamientos las cosas estas son tan precarias, tiene que comprarse el ayuntamiento una pala, porque no hay nadie que le vaya a hacer nada... como por ejemplo el caso del mio.
Ahora vosotros decid lo que querais, pero esto es asi... el motivo por el que lo sé con seguridad, algunos lo sabrán y otros no, desde luego no lo voy a publicar aqui.
Ahora vosotros decid lo que querais, pero esto es asi... el motivo por el que lo sé con seguridad, algunos lo sabrán y otros no, desde luego no lo voy a publicar aqui.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
Re: retroexcavadoras en la agricultura
Desde luego que cada uno tiene su opinion, pero esto es un foro y esta para que cada uno explique las cosas como el piensa que son.
Si quieres contar o no de que conoces tu el tema a mi me da igual, yo si que voy a decir de donde he sacado la información que he puesto, y es de un maquinista con maquina propia con el que hable el otro dia y que esta trabajando en las obras del travia que se esta construyendo aqui en Zaragoza.
En la fase anterior si que era como tu dices, que si la maquina trabajaba medio dia daba igual, cobraba el dia entero y listo.
Pero como todos sabemos, la situacion economica actual ha cambiado de lo blanco a lo negro, y ahora si la maquina esta una hora parada, hora que no cobra. No creo que ya 15 minutos se los descuenten, eso seria demasiado.
Bueno, de todos modos estabamos discutiendo si van bien o no las mixtas para la agricultura.
Saludos,
Si quieres contar o no de que conoces tu el tema a mi me da igual, yo si que voy a decir de donde he sacado la información que he puesto, y es de un maquinista con maquina propia con el que hable el otro dia y que esta trabajando en las obras del travia que se esta construyendo aqui en Zaragoza.
En la fase anterior si que era como tu dices, que si la maquina trabajaba medio dia daba igual, cobraba el dia entero y listo.
Pero como todos sabemos, la situacion economica actual ha cambiado de lo blanco a lo negro, y ahora si la maquina esta una hora parada, hora que no cobra. No creo que ya 15 minutos se los descuenten, eso seria demasiado.
Bueno, de todos modos estabamos discutiendo si van bien o no las mixtas para la agricultura.
Saludos,
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1393
- Registrado: 07 Feb 2011, 21:46
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: A coruña
Re: retroexcavadoras en la agricultura
Las retros en la agricultura son mas estorbo que otra cosa
Porque normalmente se trabaja con el cazo delantero y la retro se utiliza mucho menos y va hay detras tocando las pelotas y molestando
En carretera no se mueven y no tienen alto suficiente para apilar a una altura de 4m o mas y ademas maniobran muy mal en sitios reducidos
Porque normalmente se trabaja con el cazo delantero y la retro se utiliza mucho menos y va hay detras tocando las pelotas y molestando
En carretera no se mueven y no tienen alto suficiente para apilar a una altura de 4m o mas y ademas maniobran muy mal en sitios reducidos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3379
- Registrado: 05 Nov 2009, 19:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y León
Re: retroexcavadoras en la agricultura
De que conoces Villaumbrales Santi?
Somos azules!!! y marrones!!!
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 649
- Registrado: 03 Ago 2009, 11:27
Re: retroexcavadoras en la agricultura
Las retros en agricultura si es para usarlas de excavadora para hacer agujeros pues si, tambien puedes usarlas para cargar estiercol por ejemplo pues tienen mucho mas empuje y velocidad que una pala de tractor, respecto a lo que se comenta de comprar una pala para el tractor y una retro trasera......... por el precio de todo eso puedes comprar una retro vieja y a funcionar pues eso de las retros para tractor es la manera mas tonta de tirar el dinero a la basura pues eso no sirve para nada absolutamente, como mucho para hacer un par de agujeros al año........ y que no sean muy hondos ni en tierra muy dura.
- Santiago
- Usuario medio
- Mensajes: 118
- Registrado: 27 Sep 2011, 21:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia (ES)
Re: retroexcavadoras en la agricultura
Nose yo eso del empuje, patinan antes que no un tractor... pues aqui unos tienen mixtas y tractores y el estiercol lo sacan con el tractor porque la mixta patina nada más se encuentra con un poco de estiercol en el cazo, segun queda la solera al sacarle el abono, incluso el tractor patina con facilidad.... Lo de la retro trasera, que es tirar el dinero a la basura, no estoy de acuerdo, pues yo tengo una, y es asequible de precio si trabajas con ella algo... se engancha y desengancha o bien la acoplas a un tractor y te olvidas, como hago yo.... hago agujeros para estacas, clavo estacas de madera, zanjas, preparo los canales del riego, y hasta saca abono de sitios que no hay altura suficiente para meter un tractor con pala, o una mixta... eso es cada uno el que tiene que sacarle uso, y sentido a cada cosa... por ejemplo para un agricultor que solo carga cereal, la mixta es una tontería... para una persona que use mucho la pala trasera como yo, que cada mes se usa algo, pues le interesa un enredo como el mio, y para alguien que salga a trabajar con la palita trasera, pues para eso una mixta. Yo lo veo facil... y si no me decanto por la mixta a no ser que tenga mucho trabajo para ella, es porque es un zarrio más a pagar seguro, itv, hechar gasoil, soportar reparaciones, mantenimientos, etc etc etc... además del coste mucho mayor... recuerdo que pala y retro para tractor por 14 mil euros estás arreglado, pon 15 mil. Y para una mixta decente, son casi el doble.... y no va a estar nueva como la pala y la retro que compras nuevas por los 15 mil.Donrodrigo escribió:Las retros en agricultura si es para usarlas de excavadora para hacer agujeros pues si, tambien puedes usarlas para cargar estiercol por ejemplo pues tienen mucho mas empuje y velocidad que una pala de tractor, respecto a lo que se comenta de comprar una pala para el tractor y una retro trasera......... por el precio de todo eso puedes comprar una retro vieja y a funcionar pues eso de las retros para tractor es la manera mas tonta de tirar el dinero a la basura pues eso no sirve para nada absolutamente, como mucho para hacer un par de agujeros al año........ y que no sean muy hondos ni en tierra muy dura.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 240
- Registrado: 06 Ene 2010, 22:38
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
Re: retroexcavadoras en la agricultura
donde compraste el enganche rapido y por cuanto te salio?es que yo los estoy mirando para una newhollad que tengoRoman31 escribió:El tema de cargar camiones yo con la almeja si q llego,la mia tiene suspension y convertidor autoblocante asi q es igual de rapida q un tractor y mucho mas comoda.ademas tengo enganche rapido frontal
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 343
- Registrado: 26 Jul 2006, 22:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valladolid
Re: retroexcavadoras en la agricultura
Agrifan, si te decides por comprar una retro yo quizás venda la mia, un consejo que te doy es que compres convencido de que compras lo que necesitas, por lo de cargar camiones de cereal no creo que tengas problemas, yo he cargado la semana pasada un camión de pipas y le metí 28.000kg, un saludo.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 641
- Registrado: 18 Mar 2008, 10:36
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Re: retroexcavadoras en la agricultura
Por supuesto que tengo que estar convencido y pensarmelo bien, que no esta el tema como para tirar el dinero. De todas las maneras como no es una cosa que me urge para mañana, le dare vueltas a la cabeza.
Jiroma, que maquina es la tuya?
gracias
Jiroma, que maquina es la tuya?
gracias
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 343
- Registrado: 26 Jul 2006, 22:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valladolid
Re: retroexcavadoras en la agricultura
Es una MF 50Hx S con documentación Agricola Ganadera.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
Re: retroexcavadoras en la agricultura
Hay que tener en cuenta que las mixtas mas potentes tendran como mucho 110cv. A un tractor de esa misma potencia, la mixta empuja mucho mas, porque lleva convertidor.
No se puede comparar con un tractor de 200cv.
No se puede comparar con un tractor de 200cv.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1438
- Registrado: 26 Feb 2005, 22:51
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
Re: retroexcavadoras en la agricultura
tb hay q tener en cuenta q un tractor de la misma potencia q una mixta corre mucho mas q ella por carretera y pesa la mitad menos q ella casi, con el peso q lleban encima las mixtas tienen q empujar a la fuerza, pero a mi me gustan se pueden hacer muchas faenas con ellas
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 649
- Registrado: 03 Ago 2009, 11:27
Re: retroexcavadoras en la agricultura
Si lo que quieres es correr por la carretera comprate un coche, una retro esta fabricada para lo que es, no para ir paseando por las carreteras, para mi gusto es mas util como cargadora que un tractor, y mas agil y robusta (para manipular tierra, estiercol etc) para cereales y pacas lo mejor una telescopica.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
Re: retroexcavadoras en la agricultura
Una mixta pesara 8 o 9 toneladas, no mas.
Para empleo esporadico en agricultura se podria comprar alguna muy usada, el problema es que como minimo 12000 euros, de hay para abajo, mas que una mixta sera un monton de hierro con algo de goma debajo.
Para empleo esporadico en agricultura se podria comprar alguna muy usada, el problema es que como minimo 12000 euros, de hay para abajo, mas que una mixta sera un monton de hierro con algo de goma debajo.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 7
- Registrado: 13 Nov 2011, 20:57
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Castilla y León
Re: retroexcavadoras en la agricultura
Hola a todos, soy nuevo en el foro y necesito algo de información si alguien puede darmela. Soy agricultor y ganadero y llevo un tiempo meditando la compra de una retroexcavadora de segunda. Posiblemente construya una nave asique además de utilizarla para trabajos en el campo la utilizaré para la contrucción de la nave. No tengo ni idea de retros y despues de mirar un monton de ofertas en internet he llegado a la conclusión de que cat y komatsu son las mejores y después estarían case, jcb, volvo, new holland y alguna mas como terex, ¿me equivoco?. El precio de las cat y las komatsu hacen que me olvide de ellas y me gustaria que alguien me de su opinion entre las demás, sobre todo case (580 sle) o jcb (3cx o 4cx) que son las que mas hay por ahi. ¿de donde fallan mas estas máquinas?, ¿todas las marcas fallan de lo mismo o alguna tiene un problemilla especial?. Solo la voy a utilizar para mi uso particular, pero si no tiene papeles, ¿puedo tener algún problema? (no hablo de máquinas robadas). Las jcb 4cx ¿dan problemas? es que he visto muchas ofertas de esta máquina y en general parecen mas baratas que la case o las demas con las mismas prestaciones. ¿a partir de cuantos años empieza a estar obsoleta una máquina de estas?
Un saludo y muchas gracias.
Un saludo y muchas gracias.