PRECIO CEBADA

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Simats
Usuario Avanzado
Mensajes: 520
Registrado: 17 Ene 2006, 16:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Solsones (Lleida)

Re: PRECIO CEBADA

Mensaje por Simats »

Bajadas en la lonja de Barcelona, principalmente en el mijo. Saludos.

I N F O R M A C I Ó N S E M A N A L
Año XXXVIII Nº 39 martes, 27 de septiembre de 2011
PRODUCTOS MERCANCÍA

Calidad Tiempo Posición Euros/Tm. Variación
1€=166,386 pta.
CEREALES Y LEGUMINOSAS
Maíz CE Disponible s/c/d 221,00 -6,00
Maíz octubre - diciembre s/c/d 221,00 -4,00
Maíz importación Disponible s/c/o Tarr. s/c -

Trigo panificable * mín.11% proteína Disponible s/c/d 222,00 =

Trigo forrajero 72 PE Disponible s/c/d 218,00 -4,00
Trigo forrajero 72 PE Disponible s/c/o Tarr. 209,00 -4,00
Trigo forrajero 72 PE octubre - diciembre s/c/o Tarr. 211,00 -4,00

Sorgo importación USA disponible s/c/o Tarr. s/c -

Centeno disponible s/c/o Tarr. s/c -

Cebada 64 PE CE Disponible s/c/d 216,00 -4,00
Cebada importación CE Disponible s/c/o Tarr. s/c -

Mijo importación amarillo / granel Disponible s/c/d 425,00 -25,00

Alpiste CE 98% / granel Disponible s/c/d 680,00 =

Guisante forrajero disponible s/c/o Tarr 265,00 -
Guisante Forrajero CE disponible s/c/d s/c -

GARROFA
Troceada Tarr. Granel Disponible s/c/d 170,00 =
Harina Tarr. Granel Disponible s/c/d 167,00 +1,00

HARINAS Y TURTÓS
Soja nacional 44% Disponible s/c/o Barcelona 299,00 -6,00
Soja importación 44% Disponible s/c/o Tarragona 299,00 -6,00

Girasol 28/30% Profat disponible s/c/o Tarr. 140,00 =
Girasol 34% prot. disponible s/c/o Tarr. s/c -
Girasol 34% prot. noviembre - enero s/c/o Tarr. 165,00 =

Colza importación 00 34/36% Profat Disponible s/c/o Tarr. 203,00 =
Carlyam
Usuario Avanzado
Mensajes: 457
Registrado: 23 Oct 2008, 22:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: CUENCA

Re: PRECIO CEBADA

Mensaje por Carlyam »

Cebada ahora sobre 31 pts :( , a ver quien entiende esto.

Saludos
Ebano958
Usuario medio
Mensajes: 52
Registrado: 20 Sep 2010, 17:46

Re: PRECIO CEBADA

Mensaje por Ebano958 »

Bienvenido al mundo real. La cebada es como el santander. Hace dos meses casi 8 euros, el mes pasado 6, este 5 y ahora vuelve a 6. La cebada oscila mucho menos en %, Estás de suerte. No se de que te quejas. Podías haber vendido hace unos días. Enhorabuena, creo que a pesar de todo, no te has equivocado esperando. Paciencia y Saludos.;)
Luis_ingeniero
Usuario experto
Mensajes: 1605
Registrado: 03 Ago 2010, 18:07

Re: PRECIO CEBADA

Mensaje por Luis_ingeniero »

27-09-2011
Cierre del Mercado de Chicago: El trigo cerró en alza. El maíz cerró en alza. La soja cerró en alza. La harina de soja cerró en alza. El aceite de soja cerró en alza.
TRIGO
Los futuros de trigo cerraron en alza, en medio de un profundo pesimismo por la evolución del clima en Estados Unidos y ante el debilitamiento del dólar frente a una canasta de monedas. La persistencia del clima seco y la perspectiva de que no habrá un alivio sustancial por al menos tres semanas acentúa los temores de atraso en los trabajos de siembra del trigo rojo duro de invierno. Un nerviosismo similar se experimenta en otras regiones productoras del globo. Por ejemplo, según respetados analistas, las condiciones imperantes en Ucrania para iniciar la siembra del trigo son las peores de los últimos 10-15 años. Tras cerrarse la operatoria de ayer, el informe de Estado de los Cultivos del USDA señaló que el avance de la siembra del trigo rojo duro de invierno en EEUU es del 26%, denotando un retraso importante respecto del promedio de las últimas campañas. Durante los últimos días diversos países han incrementado su demanda por el cereal, entre ellos Corea del Sur y Bangladesh. El trigo fue el producto más beneficiado de la presente jornada, con subas que llegaron al 1,5% para la posición Diciembre 2011, la más activamente negociada.

MAIZ
Los futuros de maíz cerraron en alza, en un contexto de suba generalizada de los mercados mundiales, depreciación del dólar y aumento del precio del petróleo. Pese a que el precio de cierre se situó por debajo del nivel de apertura, se consolidó el rebote de las cotizaciones luego de la aparición de diversas señales técnicas de sobreventa. El clima lluvioso en el cinturón maicero ha demorado el inicio de los trabajos de cosecha, aunque la preocupación es limitada ya que los pronósticos meteorológicos esperan clima seco hacia el fin de semana. Ayer por la tarde, el USDA informó que el 15% del maíz ya ha sido cosechado, cuando a esta altura del año pasado el nivel de avance era del 26%. Adicionalmente, las inclemencias climáticas en las regiones productoras de China han desalentado las esperanzas de que se pueda alcanzar una cosecha abundante en la presente campaña. Los operadores esperan con ansiedad la publicación –el próximo viernes- del Informe Trimestral de Stocks del USDA, que será un eficaz indicador de la importancia de la demanda de maíz para consumo animal.
Luis_ingeniero
Usuario experto
Mensajes: 1605
Registrado: 03 Ago 2010, 18:07

Re: PRECIO CEBADA

Mensaje por Luis_ingeniero »

La cosa se anima, rescate de Grecia cada vez más cerca, el petróleo cerca otra vez de los 110 dólares el barril, el dólar un poco menos fuerte, problemas en Usa y Ucrania, a parte de que países asiáticos están comprando más de lo esperado. Hay que sumarle que parece ser que a China no hay quién los harte a grano.

El Ibex 35 se está portando estos días, cosa que es buena.

Al final estamos remontando las 2 pesetillas que nos han quitado los de siempre. Yo ya no vendo, no vendí hace 3 semanas, ahora imposible, pues se hacen los duros, a parte de que estamos en el apogeo del maíz. Ahora aguantaré hasta que remonte hasta precios de primeros de septiembre y pase la fiebre del maíz un poco.

A las 38, seguro que vendo. Las tuve a tiro pero en mi casa se pensaban que iban a conseguir las 40 en un plis.

Un saludo a todos. Gracias Kiral, Ebano y compañía por vuestro optimismo y seguridad.
Luis_ingeniero
Usuario experto
Mensajes: 1605
Registrado: 03 Ago 2010, 18:07

Re: PRECIO CEBADA

Mensaje por Luis_ingeniero »

Preapertura chicago 28-09-2011

Trigo: U$S -1.8 a -2.6
Nuevamente es la crisis europea la que dirige a los inversionistas, ya que ahora se considera que podría ocasionar una recesión a nivel global. Sin embargo, esta tendencia se vería limitada por los bajos rindes de trigo primavera obtenidos en el norte del Cinturón Triguero norteamericano, que podría retrotraer la producción total del cereal a su nivel más bajo desde 2006.

Maíz: U$S -1.97 a -2.76
Al igual que en el caso del trigo, el adverso panorama económico mundial aleja a los inversores de los mercados de riesgo, pero se espera que el USDA en su relevamiento trimestral de stocks del próximo viernes muestre una merma en la oferta norteamericana a su menor volumen en 8 años y 44% inferior al año pasado.
Kiral
Usuario Avanzado
Mensajes: 278
Registrado: 01 Jun 2011, 17:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sur de Sevilla

Re: PRECIO CEBADA

Mensaje por Kiral »

Luis_ingeniero escribió:La cosa se anima, rescate de Grecia cada vez más cerca, el petróleo cerca otra vez de los 110 dólares el barril, el dólar un poco menos fuerte, problemas en Usa y Ucrania, a parte de que países asiáticos están comprando más de lo esperado. Hay que sumarle que parece ser que a China no hay quién los harte a grano.

El Ibex 35 se está portando estos días, cosa que es buena.

Al final estamos remontando las 2 pesetillas que nos han quitado los de siempre. Yo ya no vendo, no vendí hace 3 semanas, ahora imposible, pues se hacen los duros, a parte de que estamos en el apogeo del maíz. Ahora aguantaré hasta que remonte hasta precios de primeros de septiembre y pase la fiebre del maíz un poco.

A las 38, seguro que vendo
. Las tuve a tiro pero en mi casa se pensaban que iban a conseguir las 40 en un plis.

Un saludo a todos. Gracias Kiral, Ebano y compañía por vuestro optimismo y seguridad.
Pues pregunta por ahí, que a mí me han dado ese precio hoy. Mañana hay una reunión en Atenas entre el gobierno griego y la Troika. Se podría dar luz verde al fondo de rescate. Si es así, es posible que el martes o el miércoles se llegue por tu zona a ese precio, pues estás cerquita ya.

Un abrazo.
Mig27
Usuario Avanzado
Mensajes: 422
Registrado: 12 Ago 2008, 19:21

Re: PRECIO CEBADA

Mensaje por Mig27 »

ojala me equivoque pero el precio de la cebada creo que va a bajar en los proximos meses por el hecho de que el mundo y en particular España esta metido en una recesion de caballo..no hay un duro..esta bajando todo..espero equivocarme pero...
Ebano958
Usuario medio
Mensajes: 52
Registrado: 20 Sep 2010, 17:46

Re: PRECIO CEBADA

Mensaje por Ebano958 »

Yo creo que estás equivocado, aunque estás a tiempo de vender si tienes miedo. Tal vez hace unos días mejor.

No es el mundo. Es Europa. En una crisis como ésta, lo que más se come es pollo y cerdo engordados con cebada. En el mundo moderno la cebada son las patatas irlandesas en plena crisis del XIX que no hacían más que subir porque era el único bien de consumo al alcance de la gente. Pero además hay unas potencias mundiales en dinero y población enorme que quieren carne y pueden pagarla muy bien. Necesitan cereales para alimentar su ganado, y además importan carne y animales vivos a espuertas. No te desanimes por el mercado de chicago a corto plazo. Lo importante son los graneros.

El cordero jamás ha tenido en el pasado los precios medios anuales sostenidos tan altos de este año. En plena crisis y sin embargo dicen que no se come un cordero en España.

Yo pienso que no se van a hundir los cereales. Simplemente se están cotizando desde hace tiempo, como bienes reales necesarios por lo que realmente cuestan. En el mundo no hay demasidos excedentes, y sin embrgo, hay unas previsiones de futuro de demanda y consumo muy importantes. Veremos pronto quién tiene razón.

Ejemplos análogos a la cebada, un bien inferior en mi opinión, es decir insustituible.
los bienes Giffen tienen que ser bienes inferiores, es decir no tienen bienes sustitutivos más baratos y además deben representar una parte relevante del presupuesto del comprador/consumidor.
Dicho esto parece ser que estamos asistiendo al crecimiento vertiginoso de los bienes Giffen de este siglo: las marcas blancas. Según la información de Nielsen AC, durante los dos primeros meses de este año la cuota de mercado de las marcas blancas se ha incrementado notablemente y en algunas categorías de producto se han producido incrementos de precio de las marcas blancas de hasta el 20%.
Pero además de las marcas blancas de la alimentación se me ocurren algunos tipos de negocios que podrían funcionar igual que un bien inferior, como podría ser Zara donde seguro que el ticket promedio por cliente les habrá bajado pero habrán captado clientela que antes se vestía en tiendas más caras. De igual forma estoy seguro que este año la marca de automóviles Dacia.


Saludos.
Última edición por Ebano958 el 28 Sep 2011, 21:38, editado 1 vez en total.
Luis_ingeniero
Usuario experto
Mensajes: 1605
Registrado: 03 Ago 2010, 18:07

Re: PRECIO CEBADA

Mensaje por Luis_ingeniero »

Por esa regla de tres Mig, tendrían que bajar los coches, el petróleo, la luz y no lo hacen estemos en recesión o no.
Mig27
Usuario Avanzado
Mensajes: 422
Registrado: 12 Ago 2008, 19:21

Re: PRECIO CEBADA

Mensaje por Mig27 »

a ver luis..la luz esta regulada..el petroleo casi o en cuasimonopolio y repecto a los coches..pregunta a los que hacen componentes del automovil a ver que te dicen y me diras si estamos o no en recesion..ojala me equivoque pero esta todo el mundo bajo minimos..y empeorando..y terminara afectando al precio de los cereales..al menos esa seria la teoria..es lo que creo
Luis_ingeniero
Usuario experto
Mensajes: 1605
Registrado: 03 Ago 2010, 18:07

Re: PRECIO CEBADA

Mensaje por Luis_ingeniero »

Pocas veces se ha visto cebada a 36 pesetas. El que quiera vender que espere al informe del USDA del viernes por la mañana. Parece que nos será favorable. A partir de ahí si Chicago sube, en 10 días tenemos el reflejo de las subidas aquí. Eso haré yo.

Mig, Ebano te lo ha explicado muy bien.

Respecto de los coches, me das la razón, pues se venden la mitad de los coches que antes de la crisis y sin embargo valen lo mismo o más.

La cebada es un bien de primera necesidad. Las materias primas como los cereales se van a convertir en un sector estratégico en los años venideros, pues cada vez se consumen más y cada año una zona o zonas del mundo ve mermada su cosecha.


Yo si veo la cosa muy muy fea vendo. De momento cebada a 36 pesetas y trigo pienso a 36,5 pesetas y calidad a 38 pesetas/kilo.
Ebano958
Usuario medio
Mensajes: 52
Registrado: 20 Sep 2010, 17:46

Re: PRECIO CEBADA

Mensaje por Ebano958 »

Yo Luis, francamente creo que es un precio muy bueno. No recomiendo vender ni guardar, porque no soy adivino, pero francamente, quién tenga miedo a la altura que venda ya y se queda tan tranquilo. Tampoco van a encontrar la respuesta dinitiva en el foro, por más que os esforceis algunos como tú o Kiral, Alfindén o Adalia, etc. La gente ya ha oido todas las recomendaciones. Nadie puede decir que le han engañado. Los precios actuales son buenos. Pueden mejorar aun más o empeorar. A partir de ahora el cereal es como la bolsa, afortunadamente para el agricultor, que actualmente acierta o se equivoca solito. Cada uno que haga lo que quiera.
Última edición por Ebano958 el 28 Sep 2011, 22:26, editado 1 vez en total.
Mig27
Usuario Avanzado
Mensajes: 422
Registrado: 12 Ago 2008, 19:21

Re: PRECIO CEBADA

Mensaje por Mig27 »

pues chico ..pa mi que es imposible que la cebada este a 38-36 pts en las proximas semanas..simplemente lo digo viendo los graficos del futuro del trigo..pa mi imposible..en fin...ya hablaremos
Mig27
Usuario Avanzado
Mensajes: 422
Registrado: 12 Ago 2008, 19:21

Re: PRECIO CEBADA

Mensaje por Mig27 »

y ojala me equivoque porque estoy echando abono de fondo carisisisisismoooo joer...poco pero carisimo..pero es lo que creo ..creo que la cebada va a bajar ..y bastante..en fin..repito ojala me equivoque..
Ebano958
Usuario medio
Mensajes: 52
Registrado: 20 Sep 2010, 17:46

Re: PRECIO CEBADA

Mensaje por Ebano958 »

Mig: Si realmente piensas eso, haz honor a tu apodo y sal volando como un avión a vender la cebada.
Antonioac2
Usuario Avanzado
Mensajes: 341
Registrado: 16 Jun 2011, 22:31

Re: PRECIO CEBADA

Mensaje por Antonioac2 »

a sufrir otra vez
Antonioac1
Usuario medio
Mensajes: 168
Registrado: 29 May 2005, 17:21

Re: PRECIO CEBADA

Mensaje por Antonioac1 »

Señores .yo creo que si falta la liquiedez sobra de todo,
Adalia
Usuario experto
Mensajes: 1680
Registrado: 09 Oct 2007, 01:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: VALLADOLID

Re: PRECIO CEBADA

Mensaje por Adalia »

Mi opinión personal es que el tema de Grecia, poco o muy poco está influyendo en el mercado de cereal Español.
No sé si en el futuro lo hará, pero no creo que sea relevante.
El precio del cereal está estable desde hace 2 meses, aqui ni sube ni baja 32,5/33 pts/Kg durante este periodo de tiempo, ni se ha movido.
Mi pregunta es:
¿No seremos nosotros mismos los que nos hacemos demasiadas pajas mentales??????????'
Fiesta sin vino no vale un comino.
Segoviano
Nuevo usuario
Mensajes: 10
Registrado: 18 Jul 2011, 16:12

Re: PRECIO CEBADA

Mensaje por Segoviano »

¿Alguien ha pensado que es peligroso que todos retengamos, el grano a la vez?
Estamos creando un excedente a un futuro a medio plazo. Imaginemos que nos disponemos todos a primeros de año a desprendernos del grano, por muy alto que esté en el extranjero , a nosotros no se nos verá reflejado , todo lo contrario que ahora ;
los precios del cereal en el extranjero están mas baratos que hace semanas y aquí no bajan , claro porque lo tenemos retenido .

Pienso que el truco sería ir soltando poco a poco y así seguiríamos siendo un país deficitario de grano y así seguiríamos aprovecharnos de esta situación como llevamos haciéndolo durante estos últimos meses. Porque seamos realistas, esto no solía ocurrir antes cuando los que nos compraban el grano, nos metían el miedo con cualquier comentario.

Veo que a algunos los está entrando el miedo en el cuerpo .Pero eso es normal y siempre ha ocurrido, y antes mas, cuando no teníamos tanta información y no nos comunicábamos con tanta información.

Por cierto no podemos comparar la fabricación de coches con la producción de alimentos .Fabricas de coches se puedan construir mas, pero hacer mas fincas para cultivar no .Ese es el problema real de la especulación de los alimentos.

Pienso que a la hora de vender hay que pensar, es mas lo que puedo ganar o lo que puedo perder.
Responder