TOLVAS AUTODESCARGABLES

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Lea2006
Usuario medio
Mensajes: 66
Registrado: 31 Mar 2011, 05:05

Mensaje por Lea2006 »


[QUOTE=Matutero][/QUOTE]
No te puedo creer!!! mira donde vengo a encontrar una foto de ese autodescargable autopropulsado!!! Es la primera vez que lo veo terminado!Les cuento la historia, ese invento lo fabrico un tornero que tiene un taller de reparaciones de cosechadoras en Firmat, Santa Fe, bernini de apellido. Lo hizo a pedido de un cliente (un poco en contra de los concejos del propio bernini...). Debe hacer estado unos 4 años en fabricacion, yo lo vi desde que era una transmision de vasalli 3-16 tirada en la vereda del taller hasta que estaba armado el chasis con el motor, transmision, tren delantero, etc.  La ultima vez que lo vi no tenia puesta la tolva todavia. Les dejo los "datos tecnicos":Motor: perkins de 120 hpTransmision: de vasalli 3-16Variador: de poleas autodesplazables con mando hidraulico, tambien de 3-16Eje delantero: eje trasero de vasalli 1200 invertidoChasis: tubular, de doble perfil U plegadoTolva: 12 toneladas (me acuerdo que lo iban a hacer de 10 en teoria, pero se ve que le pusieron 12)Cabina: de vasalli 3-16--------Otras caracteristicas: Posible duracion de la correa del variador: media hora @ media carga de la tolva....                                       Duracion de los palieres, reductores y rodamientos de las puntas de eje: una tarde de trabajo                                      Vida util del embrague: 1 dia de trabajo jajajajajajaDe todas formas me alegro de verlo terminado, nunca imagine que alguien iba a subir una foto aca.El invento del atodescargable autopropulsado no es una mala idea, de hecho aca nadie fabrico uno decente como para que se ponga de moda, tal vez algun dia sea una maquina de uso comun. Lo que si vi mucho son camiones de 3 ejes que le colocan una tolva autodescargable y neumaticos de alta flotacion. Hay muchos dando vueltas, y tienen mucha ventaja respecto a los autodescargables. Calculen que pueden ir a 50 km por el lote, se gana mucho tiempo. Tengo un amigo que armo uso sobre un chasis de un camion fiat 619 y anda espectacular. Hasta le puso embrague neumatico para el accionamiento de la descarga, independiente de la transmision del camion.                                  
Dardo
Usuario experto
Mensajes: 3183
Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: E.R. argentina

Mensaje por Dardo »

el mundo es chico ,jeje cuando habia visto esa foto , ya habia comentado que era una cabina de 316 y que hasta debia tener el variador . no me habia equivocado demasiado.
SOLO SE QUE NO SE NADA
Lea2006
Usuario medio
Mensajes: 66
Registrado: 31 Mar 2011, 05:05

Mensaje por Lea2006 »

si, tal cual, es todo de 3-16 menos el eje delantero, que es de vasalli 1200. La idea no es mala pero esta hecho con componentes que no fueron diseñados para semejante peso. Como dije antes hasta el dueño del taller donde se fabrico no estaba convencido de lo que estaba haciendo, pero mientras que el cliente le pagara por el trabajo.....el otro invento que queria hacer el mismo cliente era una sembradora autopropulsada de 9 a 0.52 sobre un chasis de vasalli 900, pero parece que se dio cuenta que era una locura porque hasta donde se no lo llego a fabricar
Matutero
Usuario Avanzado
Mensajes: 907
Registrado: 07 Nov 2007, 21:04

Mensaje por Matutero »


Uploaded with ImageShack.us
Matutero
Usuario Avanzado
Mensajes: 907
Registrado: 07 Nov 2007, 21:04

Mensaje por Matutero »


Uploaded with ImageShack.us
Mi ultima creacion un combi tolva + abonadora
Matutero
Usuario Avanzado
Mensajes: 907
Registrado: 07 Nov 2007, 21:04

Mensaje por Matutero »


Uploaded with ImageShack.us
Matutero
Usuario Avanzado
Mensajes: 907
Registrado: 07 Nov 2007, 21:04

Mensaje por Matutero »

[IMG=http://img687.imageshack.us/img687/7861/cimg1958jc.jpg">[/IMG">
Uploaded with ImageShack.us
Matutero
Usuario Avanzado
Mensajes: 907
Registrado: 07 Nov 2007, 21:04

Mensaje por Matutero »


Uploaded with ImageShack.us
Matutero
Usuario Avanzado
Mensajes: 907
Registrado: 07 Nov 2007, 21:04

Mensaje por Matutero »

Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

tiene mérito matutero, el estar innovando siempre.
Dos opiniones: ¿cómo se pone la abonadora? supongo que colgándola con una pala
¿no van las ruedas muy delante? ES que parece que con la abonadora llena y la tolva vacía de alante puede llegar a levantar las ruedas traseras del tractor... aparte de que para tener más tracción, convendría atrasarlas para que caiga más peso en el tractor ¿no?
Fíjate en las amazone o en la nueva cleris AC plus

Y deberías tener algún sistema para controlar cuando se vacie la tolva de la abonadoara para ir rellenando...quizá una cámara...o una boya con un sensor...
 
¿tiene la tolva algúna tapa de vaciado rápido?
¿como se vacia lo que quede entre el sinfín del suelo?
¿es ese el sistema de las autodescargables o llevan cinta en el suelo?Acyl2011-09-20 23:44:25
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Matutero
Usuario Avanzado
Mensajes: 907
Registrado: 07 Nov 2007, 21:04

Mensaje por Matutero »


Uploaded with ImageShack.us
Lleva registros en el fondo para su limpieza
Lleva camara en la punta del tubo y bascula instalada en la abonadora
Dardo
Usuario experto
Mensajes: 3183
Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: E.R. argentina

Mensaje por Dardo »

muy bueno matutero , en mi opinion deberias poner una foto en el post de inventos caseros.
SOLO SE QUE NO SE NADA
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »


HOmbreeeeeeeeeeeeee DArdo... casero no, que es su negocio tronco. http://impositametal.com/Espero que explique el porqué de la ubicación central del eje de ruedas en vez de un poco más retrasado, a ver si aprendo algo, zenkiu.Hay que alabar y alentar a Matutero a que produzca máquinas españolas en vez de comprar todo extranjero como hacen algunos agricultores. Un diez para El.Pero comparando el perfil lateral del parato, con alguna marca de la competencia,  o las argentinas: observamos dos cosas que no entiendo: la situación central de la trueda, y el que el tubo de descarga esté encima de la tolva, en vez de delante, detrás o a un lado, de modo que no entorpezca su llenado.Supongo que la situación central de la rueda le dá más despeje en los bajos delante y detrás, y gana mejor rádio de giro que detrás, pero... fíjaros en la foto, parece mentira que sólo una pata delante sujete el aparato (supongo que por el peso del sistema giratorio del tubo de salida en la parte delantera.Cierto es que perard (marca francesa) tiene un modelo sencillo con ese inconveniente....http://www.perard.fr/xflow.php, incluso peor pues el sinfín se articula dentro de la tolva y puede no cerrar bien si hay grano en medio... pero en el resto de modelos, lógicamente va a un lado.. http://www.perard.fr/pdf/Interbenne_12.pdf  http://www.perard.fr/pdf/Interbenne_fr.pdf
Acyl2011-09-21 20:47:55
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Matutero
Usuario Avanzado
Mensajes: 907
Registrado: 07 Nov 2007, 21:04

Mensaje por Matutero »

Ya veo que estas enterado de las tolvas de otros fabricantes
El tubo de las perard sencillas articula dentro por que al abrirse para plegarlo cae un poco de grano no es gran cosa pero es escandaloso de cara al cliente que le cosechas
lo se por que aqui las tolvas  viejas llevan este sistema de plegado y sus inconvenientes son el antes mencionado y que no puedes acachar el tubo acia el remolque y cuando hace viento fuerte se lleva el grano
Dardo
Usuario experto
Mensajes: 3183
Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: E.R. argentina

Mensaje por Dardo »

ha bueno , no sabia de imposimetal , jeje , muy bueno de todas maneras , hay que seguir creando cosas y como dice acyl mejor si es de fabricacion nacional .en cuanto al eje en el centro , en general son asi acyl , solo tiran un poquito de peso en el enganche .
SOLO SE QUE NO SE NADA
Matutero
Usuario Avanzado
Mensajes: 907
Registrado: 07 Nov 2007, 21:04

Mensaje por Matutero »

Matutero
Usuario Avanzado
Mensajes: 907
Registrado: 07 Nov 2007, 21:04

Mensaje por Matutero »

Como habreis visto el diseño de la tolva esta pensado principalmente para navegar en los arrozales 
Dardo
Usuario experto
Mensajes: 3183
Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: E.R. argentina

Mensaje por Dardo »

el sistema de plegado del tubo aca en argentina son todas asi y peor aun , por que piegal fuera de la tolva y siempre cae algo de grano al suelo .la tuya matutero , siempre me llamo la atencion , las articulaciones del tubo , no sabia que las fabricabas tu , pero la verdad que se puede hacer cualquier cosa con eso , aca lo mas similar a eso son los camiones que me traen el alimento para los criaderos avicolas. es otro sistema de articulacion , pero bastante simple de construir.http://www.lincar.com.ar/trabajos/tolvas/01.htm esta fabrica la tengo a 25 km.
SOLO SE QUE NO SE NADA
Matutero
Usuario Avanzado
Mensajes: 907
Registrado: 07 Nov 2007, 21:04

Mensaje por Matutero »

Es cierto que cuando se utiliza para abonar iria mejor con el eje un poco mas retrasado
pero como es de doble funcion se soluciona cargando el abono un poco mas  delante
Matutero
Usuario Avanzado
Mensajes: 907
Registrado: 07 Nov 2007, 21:04

Mensaje por Matutero »

Hay algunas tolvas por aqui en la zona que usan el sistema de los camiones de pienso
las fabricaba un taller de mi pueblo pero ya no fabrica maquinaria agricola
El problema que tiene ese sistema es que tienes que cambiar el grano de tubo y los sinfines no van sincronizados
ya que cada uno lleva su motor hidraulico
Esto muchas veces se atasca sobre todo con arroz humedo
Responder