Ventas horticolas en ferias y a particulares.

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Responder
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Mensaje por Lophez »



Según he escuchado hoy en la radio , en algunos ayuntamientos a  los agricultores les estan poniendo trabas para vender sus productos directamente en los mercados semanales  , a restaurantes o particulares... hablo de productos a pequeña escala , en cambio muchas veces en las ferias veo top manta , articulos falsificados, etc , sin ir mas lejos hoy en La calle de la milagrosa de lugo , una calle entera de inmigrantes vendiendo a tutiple  cosas ilegales. asi va el pais,  el sindicato labrego , ha protestado por la situación discriminatoria hacia los agricultores.

Lophez2011-09-17 18:12:58
Soy de la España VACILADA.
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

un agricultor puede vender su propia mercancia al por menor en la puerta de su casa por ley . nadie puede decir nada . puede facturar ( con ventas de pequeñas no se hace ,, pongamos 2 kilos de tomate a cada vecino ,, je je )
otra cosa es la venta ambulante , o en mercadillos ,,
 
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Mensaje por Lophez »

por lo menos antes estaba permitido , en mercadillos  aqui mis abuelos vendian el excedente en la feria.
Soy de la España VACILADA.
Txirimiri
Usuario medio
Mensajes: 132
Registrado: 27 Jun 2005, 09:33

Mensaje por Txirimiri »

Pues muy facil, te dejas barba y te pones una chilaba y a vender lo que quieras sin problemas.
Olveira
Usuario Avanzado
Mensajes: 991
Registrado: 23 Oct 2010, 22:10
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Galicia

Mensaje por Olveira »

Josito207
Usuario experto
Mensajes: 1810
Registrado: 26 Nov 2009, 01:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Centro Galicia

Mensaje por Josito207 »

Lophez, sabes como esta la legislacion con respecto a vender productos caseros en las ferias?? lease, vender quesos etc.. a dia de hoy pienso que no esta permitido, aer si se pasa Olveira y nos lo aclara.
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Mensaje por Lophez »

 quesos ya es mas complicado  segun se en ese tema si ponen pegas pero no se de que tipo , yo me refiero a productos como patatas legumbres , hortalizas cereales etc ,  no puede ser que paguen las patatas a 0,15 y despues el consumidor las compre en el carrefour a 0.90 , pero ojo ya le oi decir a un urbanita  huy es que las del carrefour no tienen tierra estan lavadas, que asco de gente.
Soy de la España VACILADA.
Olveira
Usuario Avanzado
Mensajes: 991
Registrado: 23 Oct 2010, 22:10
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Galicia

Mensaje por Olveira »

Vamos a ver,creo que estamos algo confundidos con el tema,yo entiendo lo siguiente,para vender por ejemplo en un mercado municipal tus productos tienes que pagar las tasas que el ayuntamiento en cuestion te ponga,de lo contrario pues eso seria ilegal,claro pero tenemos otra puerta abierta,



DECRETO 194/2001, 26 JULIO. VENTA AMBULANTE. (MODIFICADO POR EL DECRETO 171/2002 DE 25 DE ABRIL) Este decreto en principios nos cierra la puerta a vender nuestros productos,excepto por que nos aparece el articulo 2.4.b) Venta directa ejercida por los agricultores en su término municipal o en los términos limítrofes, limitada a su propia producción.Es decir un agricultor puede vender de forma directa su produccion,a un vecino,peeeeeeero,ojito,para ser agricultor hay que estar dado de alta...............,uuuuuuuuuuuffffffffffff,vamos en mi humilde opinion despues de este tocho, no creo que nadie se meta con quien venda unos kilos de patatas y de cebollas, OJO NO EN UN MERCADILLO SIN PERMISO,un saludo a todos.
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Mensaje por Lophez »


pos en teoria solo con presentar la tarjeta agricola a tu nombre valdria .  este articulo no lo vio ZP si no con lo que nos quiere ya lo habria derogado prohibiendo cualquier tipo de venta libre sin pasar por caja.Lophez2011-09-08 17:39:09
Soy de la España VACILADA.
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Mensaje por Lophez »

Turismo Enxebrela web del turismo alternativo en galiciaFerias y Mercados de Galicia2:00:00 PM - Posted by estebariz - 3 comentariosQue es lo mas "enxebre" que se puede disfrutar sin moverse mucho de casa y gastando poco??Pues un buen pulpo a Feira!! y por supuesto disfrutado en una feria de Ganado de cualquiera de los pueblos de nuestra comunidad!!Hace muchos años que se celebran en números pueblos y "no tan pueblos" de nuestra comunidad todo tipo de ferias y mercados donde se puede comerciar con ganado (vacas, ovejas, caballos, etc), todo tipo de verduras y legumbres, materiales para el campo, ropa de todo tipo y mil y un productos gastronómicos y de otras categorías.Si os apetece ver desde dentro lo que es la Galicia Enxebre no debéis perderos una de estás feiras. Podréis ver como se hace la venta de las vacas que poca gente conoce ya, por medio de subastas o directamente negociando con el ganadero.Probar todo tipo de quesos (entre los que está la ya famosa internacionalmente tetilla), chorizos, salchichones, jamones y todo tipo de embutidos.Comprar cualquier herramienta de "labranza" que son difícil de encontrar en otras partes, como los "fouciños", fresas o incluso tractores y "chimpines".Comprar cualquier tipo de prenda especializada en el campo, como ropa de abrigo, botas de cuero con suelo de madera o incluso algunas con herradura, "zocos" y todo tipo de utilidades y prendas para la caza y pesca.Además de todo esto lo mejor es que en la mayoría de ferias y mercados podéis encontrar pequeños puestos donde están las ya famosas "pulpeiras". Aquí podréis degustar el que para mi es el mejor manjar de Galicia... EL PULPO A FEIRA...Además, después de probarlo en mil y un sitios, no se porque, es en estas ferias es donde mejor me sabe... no se si es por la pota de cobre, por el ambientillo festivo o por que, pero es donde mejor me sabe...También podéis acompañarlo de un buen vino, licor café, crema de orujo o incluso si queréis comer mas suelen tener también orella, cocido, churrasco, etc, etc.Os dejo aquí el listado de todas las ferias y mercados de Galicia ordenados por día. Es bastante antiguo así que no estoy seguro de que estén todas aun en funcionamiento, aunque por lo que he comprobado la mayoría si están.Entre todas ellas las mas tradicionales y con más afluencia de público están en las provincias de Lugo y Orense, aunque en las otras dos provincias sigue habiendo y muy buenas, como las de Lalin. Silleda, Santiago... Por poner un ejemplo las más famosas son la de Monterroso el 1 de Noviembre, las de Sarria, la de la miel de Nadela, la Feira Franca de Pontevedra, fiesta de la historia en Ribadavia, la fiesta del cocido de Lalín o la Feira de Xinzo de Limia...También si queréis probar el pulpo no podéis faltar al San Froilán en Lugo, considerada la fiesta de interés turístico nacional y donde podréis encontrar gran cantidad de cosas que hacer y ver además de numerosas casetas de pulpo.Os dejo aqui un pequeño video de como preparan el pulpo en estas ferias...

Soy de la España VACILADA.
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Mensaje por Lophez »


Os dejo aqui un pequeño video de como preparan el pulpo en estas ferias...[TUBE]PlELkJrzGpg&hl=es&fs=1[/TUBE]Y un minidocumental de como se comerciaba con el ganado... (Os recomiendo verlo, esta muy bien! )  [TUBE]6Jf0ECzEqP8&hl=es&fs=1[/TUBE]


Lophez2011-09-17 16:52:02
Soy de la España VACILADA.
MiguelAngelLopezGil
Nuevo usuario
Mensajes: 7
Registrado: 01 Sep 2011, 22:07

Mensaje por MiguelAngelLopezGil »

No deberías tener ningún problema, siempre que cumplieses los permisos, certificados , requisitos sanitarios pertinentes, etc  y siguieses la trazabilidad del producto como hacemos todo el "kiski" que nos dedicamos a ésto. Vamos yo dueño de un restaurante y viendo como está el panorama no me lo pensaría dos veces.
Responder