ELECCION DE TORO
[QUOTE=Oscar78]no se si en Salamanca habrá mucho donde elegir toros blonde carnicos, yo he estado los dos ultimos años ya ahí si son mas bien linea de vida[/QUOTE]
creo que me voy a tener que comer mis propias palabras porque este año en salamanca había unos sementales carnicos muy, muy buenos, sobre todo un hijo de Samy que salia a subasta en 2.350 muy carnico, fino y casi seguro de partos faciles
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
[QUOTE=Laagunilla]Había muy buenos ejemplares de todo en general. Los blondes expectaculares, no sé si serían de carne o vida, pero ya quisieran tener esos cuartos traseros la mayoría de los limousines y charoleses que allí había. Creo que los blondes dan una carne demasiado fibrosa, no?[/QUOTE]
ostiazo de la Blonde en Salamanca! 4 de 11 vendidos en subasta.!!!!! frente a 2 desiertos de limusin q habria 35 y 4 de charoles de 55. Las cifras dicen q los cuartos traseros no estaban todos en la blonde
ostiazo de la Blonde en Salamanca! 4 de 11 vendidos en subasta.!!!!! frente a 2 desiertos de limusin q habria 35 y 4 de charoles de 55. Las cifras dicen q los cuartos traseros no estaban todos en la blonde
Mexan por nós e temos que decir que chove!!
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 334
- Registrado: 06 Oct 2008, 10:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
las cifras lo único que dicen es que solo se han vendido 4 de 11,pero no que estubieran mal de los cuartos traseros, habría que verlos para poder juzgar.
la raza blonde es extraordinaria lo se por experiencia, yo tengo el toro y de mi cebadero salen unos terneros buenisimos, hacen muchos kilos en poco tiempo y son de muy buena calidad, no hay que desprestigiar una raza por lo que ha pasado en salamanca
la raza blonde es extraordinaria lo se por experiencia, yo tengo el toro y de mi cebadero salen unos terneros buenisimos, hacen muchos kilos en poco tiempo y son de muy buena calidad, no hay que desprestigiar una raza por lo que ha pasado en salamanca
Desde luego que por el resultado de una subasta no se puede juzgar una raza,pero si es cierto que la blonde le cuesta entrar en el extensivo de Salamanca, yo conozco ganaderos que la tienen y estan contentos con ella, sin embargo otros que han tenido algun semental la experiencia no ha sido muy buena. Yo nunca he tenido esta raza pero he visto varias ganaderias con nodrizas de diferentes razas y sementales blonda y la verdad ves terneros muy ,muy buenos con otros mediocres,bastantes problemas de partos y yo creo que en general mas flojos que por ejemplo los limosines .Cierto es que los que salen buenos es dificil encontrar algo mejor en cuanto a formas y rendimiento en canal.Luego como en otras razas he visto bravos y mansos como burros.
Feagas AGROMAQ recauda un 25 % más que en 2010, siendo el vacuno el sector con más movimiento económico con 440.000 euros 13 Septiembre 2011 La Feria Internacional Agropecuaria echó ayer el telón con una recaudación de 497.000 euros frente a los 320.000 del año pasado. El vacuno ha sido el sector con más movimiento económico con 440.000 euros, mientras que el ovino ha alcanzado cifras récord de más de 48.000 euros. En cuanto a maquinaria la feria realizó 500 transacciones por valor de dos millones.Espectacular fue la subasta del bovino. Salieron a subasta 123 machos y 116 hembras, adjudicándose 107 machos y 106 hembras.El resumen de la Subasta de bovino, por razas, es el siguiente:Morucha: se adjudicaron cuatro de los cinco machos que salieron a subasta. Se pujó sólo por uno, que llegó a los 2.000 euros de remate final, 100 más que su precio de salida.Retinta: subastó un macho y nueve hembras, adjudicándose todos los ejemplares. Se pujó por tres hembras, siendo la puja más alta la que llegó a 980 euros (el precio de salida estaba en 900).Pirenaica: también se adjudicaron todos los ejemplares presentados, en este caso, 12 hembras. En tres de ellas hubo puja. En la más alta de ellas se llegó a los 1.980 euros, partiendo de un precio de salida de 1.500.Rubia Gallega: presentó un macho y 12 hembras, adjudicándose, sin puja, todos ellos.Asturiana de los Valles: fue una de las razas destacadas en la subasta porque se pujó en los 17 machos adjudicados. Salieron a subasta 18. La puja más alta fue para un ejemplar que salió con un precio de arranque de 1.600 euros, llegando a un remate final de 2.950 euros.Avileña-Negra Ibérica: subastó cuatro machos y 41 hembras. Se adjudicaron dos machos, ambos, sin puja. Todas las hembras se adjudicaron, pujándose por 14 de ellas. La puja más alta fue la del ejemplar que con un precio de arranque de 1.180 euros llegó a los 1.300.Parda de Montaña (ARAPARDA): se adjudicaron, sin puja, las 32 hembras que salieron a subasta.Parda de Montaña (FERPAN): subastó cuatro machos y 10 hembras. Se adjudicó un macho, sin puja.Blonda de Aquitania: de los 11 machos subastados, se adjudicaron ocho, cuatro de ellos con puja. La más alta fue la que llegó a 3.050 euros, tras un precio de salida de 2.900 euros.Limusina: fue otra de las subastas espectaculares puesto que cinco ejemplares llegaron o superaron los 6.000 euros como precio final. La más alta llegó a los 6.300 euros de un animal que tenía un precio de arranque de 3.500. Subastó 31 machos, adjudicándose 29. Se pujó por 18 de ellos, con los resultados antes mencionados.Charolés (Asociación Nacional): se subastaron 33 machos (uno fue retirado por el criador), adjudicándose 31. Se pujó por 23. La puja más alta, la que llegó a 7.080 euros, de un animal que tenía un precio de salida de 4.000.Charolés (UCHAE): se adjudicaron 13 de los 15 machos que salieron a subasta, siete de ellos, con puja. La más alta la de un ejemplar que salía con un precio de 3.000 euros y alcanzó los 4.850.
Oscar782011-09-22 21:24:27
Re: ELECCION DE TORO
bueno pues se le pueden dar las vueltas q querais pero el dato ta claro el blonde con las autoctonas tipo avileña no liga !!! y eso se nota en las subastas
Mexan por nós e temos que decir que chove!!
Re: ELECCION DE TORO
yo no creo que del resultado de las subastas se pueda concluir si una raza tiene o no éxito en el cruce industrial con avileñas..., sobre todo porque no creo que alguien (o por lo menos la mayoría) que quiere un toro para cruce industrial con raza rusticas se vaya a una subasta a comprar un toro por tres mil euros con una carta genealogica de la leche, con la edad que se subastan y acostumbrados a una crianza que nada tiene que ver con la que van a tener despues,
yo más bien buscaría un ternero recien destetado con buenas formas, la mitad de precio y que pudiera adaptar desde pequeñe.
yo creo que mas bien el publico objetivo de las subastas son ganaderias que tienen o intentan tener pureza y mejorar su genética ya que estos si estarán dispuestos a gastarse 3.000 euros en un toro.
En la feria de salamanca hay muchisimas mas vacas y ganaderias de charoles y limusin que blonde al igual que en los campos españoles (sobre todo en el centro y el sur) hay mas ganaderias de charoles y limusin que de blonde, de ahí la gran diferencia en la cantidad de toros subastados y comprados.
No es discutible que en la acutalidad son más valorados el charoles y el limusin para el cruce con razas autoctonas, llevan mucho mas tiempo y están mas consolidados.
Sobre los resultados de unos y otros podríamos discutir un mes no nos pondríamos de acuerdo, yo, este mismo año he hablado con un ganadero de avileñas que está encantadísimo con dos toros blondes que ha comprado y dice que no volverá a comprar sementales de otra raza, otros diran lo contrario, y en este mismo foro hay que tiene problemas con los charoleses y quien no los cambiaría por nada del mundo.
yo más bien buscaría un ternero recien destetado con buenas formas, la mitad de precio y que pudiera adaptar desde pequeñe.
yo creo que mas bien el publico objetivo de las subastas son ganaderias que tienen o intentan tener pureza y mejorar su genética ya que estos si estarán dispuestos a gastarse 3.000 euros en un toro.
En la feria de salamanca hay muchisimas mas vacas y ganaderias de charoles y limusin que blonde al igual que en los campos españoles (sobre todo en el centro y el sur) hay mas ganaderias de charoles y limusin que de blonde, de ahí la gran diferencia en la cantidad de toros subastados y comprados.
No es discutible que en la acutalidad son más valorados el charoles y el limusin para el cruce con razas autoctonas, llevan mucho mas tiempo y están mas consolidados.
Sobre los resultados de unos y otros podríamos discutir un mes no nos pondríamos de acuerdo, yo, este mismo año he hablado con un ganadero de avileñas que está encantadísimo con dos toros blondes que ha comprado y dice que no volverá a comprar sementales de otra raza, otros diran lo contrario, y en este mismo foro hay que tiene problemas con los charoleses y quien no los cambiaría por nada del mundo.
Re: ELECCION DE TORO
Hoy he estado hablando con un vaquero que tiene unas 100 vacas limusinas y me comento que se compraron de novillas ya preñadas y que las que venian preñanda de limusin sin problemas de parto en cambio habia otras, el me comento que no sabia exactamente la raza que estaban preñada estas novillas, charoles me dijo que no y segun sus explicaciones podria deducir que seria blonda, bueno me comento de que tuvieron bastantes problemas de partos, se le murireron varias novillas y muchos becerros nacian muertos sobre todo machos, no dudo de que seria a lo mejor una linea de parto dificil y habra otras de parto facil esto es como todo ya que conozco otros vaqueros que recomiendan charoleses y no los cambiarian por nada del mundo y en cambio otros de fincas colindantes no quieren hablar de estos, lo que si es verdad que no conozco a ninguno que se queje por el limusin y no es que tenga nada que ver para defender yo esta raza, pero la verdad que la conozco desde hace ya tiempo diria desde que era un crio ya que tuve experiencia cuando joven en ganaderia de leche y el limusin cero problemas, creeis que el toro limusin es el mejor adaptado o mejor dicho el mas conveniente en cuanto a nuestras razas autoctonas? ya que no dan salvo exepciones problemas incluso con primerizas, me gustaria vuestra opinion, saludos.
Re: ELECCION DE TORO
Por lo general el limosin sera el que menos problemas deberia de dar,luego en cualquier raza hay toros y toros.Me comentaba en una ocasion un familiar que tenia vacas cruzadas y toro charoles y le parian sin problemas,las primerizas le echaba un limosin y tampoco tenia problemas, se le estropea el charoles y entonces decide meterle el limosin que tenia para las novillas tambien a las vacas para evitar comprar otro toro,a la hora del parto las vacas que parian bien del charoles no eran capaces de echar la cabeza, casi todas necesitaron ayuda y sin embargo las primerizas de ese toro le parian bien.Con esto quiero decirte que a veces esto de los partos no hay quien lo entienda.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1961
- Registrado: 01 Feb 2011, 16:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: bascones de ojeda
Re: ELECCION DE TORO
hola a todos!!yo voy a haceros una pregunta un pelin complicada y por eso os agradezco vuestras respuestas de antemano.yo tengo vacas de leche,frisonas,y de vez en cuando meto un toro de color,hasta ahora siempre limosin,el problema es que esta raza con la frisona saca terneros de poco valor,mucho peor que el azul belga.la cuestion:buscar un semental de raza carnica que de buenos terneros con vacas frisonas y que no las reviente en el parto.me vale el azul pero donde los hay??un saludo
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 39
- Registrado: 13 Ene 2005, 00:00
Re: ELECCION DE TORO
Bueno voy a contestar algunos comentarios....el toro mas caro de charoles UCHAE era mio 4850.....un toro nacido con 40 kg de una madre de partos faciles y que pesaba 1210 kg con 22 meses en la subasta.
Fue vendido para un ganadero de cruzadas.....buen ganadero que sabe apreciar la diferencia de un buen toro y la ganancia economica de ello.
Simplemente un estudio sobre 60.000 vacas (hecho en Francia) nos demuestra que el beneficio economico de un toro inscrito en el libro genealogico a otro toro charoles sin inscribir y por lo tanto sin seleccionar de la misma manera esta en 87 euros al destete, valorando los dias d adelanto de venta y el mayor peso y otros factores....si valorasemos en cebo seria mucho mayor..... 87 euros * 100 vacas serian 8700 euros año por los años que dure el toro.....esa es la diferencia de un toro a otra .....ahora decirme si tiene cuenta INVERTIR en un toro bueno...
http://charolesyfleischschaf.blogspot.com/
Fue vendido para un ganadero de cruzadas.....buen ganadero que sabe apreciar la diferencia de un buen toro y la ganancia economica de ello.
Simplemente un estudio sobre 60.000 vacas (hecho en Francia) nos demuestra que el beneficio economico de un toro inscrito en el libro genealogico a otro toro charoles sin inscribir y por lo tanto sin seleccionar de la misma manera esta en 87 euros al destete, valorando los dias d adelanto de venta y el mayor peso y otros factores....si valorasemos en cebo seria mucho mayor..... 87 euros * 100 vacas serian 8700 euros año por los años que dure el toro.....esa es la diferencia de un toro a otra .....ahora decirme si tiene cuenta INVERTIR en un toro bueno...
http://charolesyfleischschaf.blogspot.com/
Re: ELECCION DE TORO
Hola a todos, Felix 4696, para tus vacas frisonas va muy bien, como dices, el BBB. El problema son los partos. Otra muy buena opción es el fleckvieh doble aptitud, sale un ganado muy bueno para carne, pocos problemas de partos y según comentan el F-1 no esta nada mal de producción láctea. Un saludo.
Visítanos en www.fleckviehextremadura.com
Facebook: https://www.facebook.com/fleckviehextremadura
YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC0iGXm ... KaRqw5F5Aw?
Facebook: https://www.facebook.com/fleckviehextremadura
YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC0iGXm ... KaRqw5F5Aw?
Re: ELECCION DE TORO
Pues si que se puede ganar dinero con esos toros. ¿No te parecen 100 vacas muchas vacas para un toro? Sobre estudios seria de lo unico que faltara por hacer.A mi sinceramente para vacas puras para recriar lo podria ver interesante, pero para cruzadas desde luego que no pagaria eso por un toro.Yo las cuentas las veo de otra manera,un ternero a los 12 meses le puede sacar a otro con ese mismo tiempo muchos kilos pero es porque a comido mas,es verdad que los puedes sacar antes pero la carne no la ponen por la seleccion del padre,otro tema es el indice de conversion que ahi si que seria interesante seleccionar.Gargar_es2004 escribió:Bueno voy a contestar algunos comentarios....el toro mas caro de charoles UCHAE era mio 4850.....un toro nacido con 40 kg de una madre de partos faciles y que pesaba 1210 kg con 22 meses en la subasta.
Fue vendido para un ganadero de cruzadas.....buen ganadero que sabe apreciar la diferencia de un buen toro y la ganancia economica de ello.
Simplemente un estudio sobre 60.000 vacas (hecho en Francia) nos demuestra que el beneficio economico de un toro inscrito en el libro genealogico a otro toro charoles sin inscribir y por lo tanto sin seleccionar de la misma manera esta en 87 euros al destete, valorando los dias d adelanto de venta y el mayor peso y otros factores....si valorasemos en cebo seria mucho mayor..... 87 euros * 100 vacas serian 8700 euros año por los años que dure el toro.....esa es la diferencia de un toro a otra .....ahora decirme si tiene cuenta INVERTIR en un toro bueno...
http://charolesyfleischschaf.blogspot.com/
Re: ELECCION DE TORO
Felix4696 escribió:hola a todos!!yo voy a haceros una pregunta un pelin complicada y por eso os agradezco vuestras respuestas de antemano.yo tengo vacas de leche,frisonas,y de vez en cuando meto un toro de color,hasta ahora siempre limosin,el problema es que esta raza con la frisona saca terneros de poco valor,mucho peor que el azul belga.la cuestion:buscar un semental de raza carnica que de buenos terneros con vacas frisonas y que no las reviente en el parto.me vale el azul pero donde los hay??un saludo
Buenas noches, Felix discrepo con usted respecto a que el limosin da terneros de poco valor con vacas de leche ya que conozco este tema de primera mano y no son tan malos, ademas vamos a centrarnos, en una ganaderia de leche lo importante es que la novilla o vaca no tenga problemas de parto y a largar leche, ademas cuando no es inseminada o cogida por toro frison es buscando una segunda oportunidad me refiero a que se tiene exeso de novilla de reposicion y se busca algo mas de precio para el becerro a los poco de dias de nacer que es cuando normalmente se larga al ternero (por sus claras ventajas) ya que aunque varie de raza carnica variaran entre ellos el precio, lo que se busca entoces es un carnico que no de problemas y para esto el limusin es cojonudo, otra cosa es que estos becerros cruzados F1 los quieras para cebarlos tu que tampoco son malos o para vida porque te dedique a otro tema o quieras probar otra cosa pero el azul es jodido para partos, bueno cada uno es libre de escoger lo que mas le convenga y como veo que estas interesado en conseguir azul te dejo un enlance donde encontraras para inseminar tus vacas con azul ya que imagino que manejaras la inseminacion artificial ya que tratas con frison espero que te valga: http://www.aberekin.com/home.php
Saludos.
Re: ELECCION DE TORO
Jones escribió:Por lo general el limosin sera el que menos problemas deberia de dar,luego en cualquier raza hay toros y toros.Me comentaba en una ocasion un familiar que tenia vacas cruzadas y toro charoles y le parian sin problemas,las primerizas le echaba un limosin y tampoco tenia problemas, se le estropea el charoles y entonces decide meterle el limosin que tenia para las novillas tambien a las vacas para evitar comprar otro toro,a la hora del parto las vacas que parian bien del charoles no eran capaces de echar la cabeza, casi todas necesitaron ayuda y sin embargo las primerizas de ese toro le parian bien.Con esto quiero decirte que a veces esto de los partos no hay quien lo entienda.
Esta claro que toro que den problemas sean del tipo que sean los hay por todos lares incluso autoctonos que dan problemas existen pero si que es verdad que se habla como norma general claro que hay ejemplos para bueno y para malo de todas las razas, ahora el ejemplo que pones estoy de acuerdo contigo de que esto de los partos no hay quien lo entienda pero es jodido macho que las primerizas no den problemas y vacas de segundo parto o mas que tenga es raro ya no por la raza sino que una novilla de primer parto para sin problemas y esta de vaca de segundo si lo de ya que comenta que al principio cogia novilla e imgino que cuando empezo a coger vacas cogeria alguna que ya la cogio de novilla y pario sin problemas, yo creo que si fue asi el problema no seria el toro seria otro relacionado con el manejo de la cabaña. Saludos.