PRECIO TRIGO BLANDO
- Alfinden
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza, en el valle
Kiral y compañía, en la excel de precios: http://www.riadaebro.com/ hago la transformación a € y PTAS, por lo tanto la variación con el Dolar está incluída. Como estáis diciendo, al aplicar el cambio € / dolar, no baja en la misma proporción.
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
En el precio minimo de la cebada debe haber un error Alfindén. Como me gusta esa hoja. Es la leche. Cuando consigas la tabla continua de corderos ya será la mejor del mundo. Ya tengo una dirección para actualizar incluso <mérida. Sale en 50 libras en vez de 23 kg , pero da lo mismo.
El problema es que hay que ir añadiendo una unidad cada semana para que actualice directamente. En la web de la cooperativa no se llegar a este enlace para que se actualice solito.
.http://www.cooperativasanmiguel.com/lon ... semana=246
Siento que no pongan precios de cereales. (Eso va para los incordiosos de la pureza racial de cada hilo temático). Para compensar, allí vaa un detallito de precios actualizados en la opinión de Zamora:
Ultimos precios de Zamora 14/09/11. Pequeñas subidas
Trigo blando197,0<-0195,00Cebada192<-190Avena175<-173MaízS/C<-249,00Alfalfa empacada152<-150Paja empacada27,00<-27,00-Trigo forrajero197,00<-195,00
El primer precio es el actual. El segundo de la semana pasada.[Ebano582011-09-14 09:57:20
El problema es que hay que ir añadiendo una unidad cada semana para que actualice directamente. En la web de la cooperativa no se llegar a este enlace para que se actualice solito.
.http://www.cooperativasanmiguel.com/lon ... semana=246
Siento que no pongan precios de cereales. (Eso va para los incordiosos de la pureza racial de cada hilo temático). Para compensar, allí vaa un detallito de precios actualizados en la opinión de Zamora:
Ultimos precios de Zamora 14/09/11. Pequeñas subidas
Trigo blando197,0<-0195,00Cebada192<-190Avena175<-173MaízS/C<-249,00Alfalfa empacada152<-150Paja empacada27,00<-27,00-Trigo forrajero197,00<-195,00
El primer precio es el actual. El segundo de la semana pasada.[Ebano582011-09-14 09:57:20
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 278
- Registrado: 01 Jun 2011, 17:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Sur de Sevilla
Ayer caída de más de un 3´5%. Y es que aunque hace dos días aguantó el informe del USDA porque los datos del maíz fueron muy pobres, ayer ya no aguantó el tirón y se vino abajo. Parece que la demanda de exportación es bajísima y eso está haciendo mucho daño. Para colmo, se prevén lluvias en el sur de los llanos. Espero que se frene, porque la caída en barrena es bestial. Con esas pérdidas, ni con la apreciación del dólar se pueden compensar. Un abrazo a todos.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 278
- Registrado: 01 Jun 2011, 17:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Sur de Sevilla
Buenas:Sesión neutra ayer, cerrando en un 0´04% en positivo. Llevamos perdidos en lo que llevamos de mes sobre un 10%. Hoy en rojo de nuevo.A favor nuestro: Que después de muchos días de bajadas en las cotizaciones, éstas alcazaron un rango atractivo para los inversores; también que parece que China está comprando grano, con lo que se puede confirmar lo que comenté hace algunos meses de que la situación allí no debe estar tan boyante como proclaman. En contra: Que Egipto definitivamente se ha olvidado del mercado americano, pues sólo compra a las zonas adyacentes al Mar Negro; que hay pronósticos de lluvias para Kansas este finde; y que la brutal apreciación del dólar estos últimos diez días está haciendo muchísimo daño a las exportaciones americanas.Sólo nos queda esperar. Yo de hecho no tengo ninguna prisa, y además la situación del dólar personalmente me interesa porque está incrementando el precio de lo que sí quiero vender próximamente: Girasol y algodón.Ánimo a todos, y paciencia.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 299
- Registrado: 06 Abr 2011, 00:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: badajoz
[QUOTE=Ebano58]En el precio minimo de la cebada debe haber un error Alfindén. Como me gusta esa hoja. Es la leche. Cuando consigas la tabla continua de corderos ya será la mejor del mundo. Ya tengo una dirección para actualizar incluso <mérida. Sale en 50 libras en vez de 23 kg , pero da lo mismo.El problema es que hay que ir añadiendo una unidad cada semana para que actualice directamente. En la web de la cooperativa no se llegar a este enlace para que se actualice solito..http://www.cooperativasanmiguel.com/lon ... =246Siento que no pongan precios de cereales. (Eso va para los incordiosos de la pureza racial de cada hilo temático). Para compensar, allí vaa un detallito de precios actualizados en la opinión de Zamora:Ultimos precios de Zamora 14/09/11. Pequeñas subidasTrigo blando197,0<-0195,00Cebada192<-190Avena175<-173MaízS/C<-249,00Alfalfa empacada152<-150Paja empacada27,00<-27,00-Trigo forrajero197,00<-195,00El primer precio es el actual. El segundo de la semana pasada.[[/QUOTE] En la direccion que dices que tienes de merida,solo vienen ganado? o tambien vienen cereales?Es que no tengo mendas de poder ver Merida sino es pagando,estoy enterado de lo que hay en España wentera y de mi casa no puedo,subrealista cuanto menos¡¡¡Por favor podrias darle a aflinden los cereales tambien? y si no te apataece me podrias dar el enlace?Gracias de antemano
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 278
- Registrado: 01 Jun 2011, 17:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Sur de Sevilla
Lonja de Córdoba:http://static.domestika.com/34986/files ... 15.pdfSube todo, sobre todo el blando de 11% de proteina, hasta las 39 pesetas. Ahora sí se están acabando de reflejar las subidas de Chicago en julio y agosto, pues hemos pasado de 31 a 39.
pues la de salamanca no despega a 34 ptshttp://www.dipsanet.es/Aplicaciones/GestorInte ... Cotizacion
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1605
- Registrado: 03 Ago 2010, 18:07
Trigo blando pienso a 37 pesetas. Precio dado hoy por una empresa de piensos y mezclas.Kalin, no sabrías decirme quién puede tener triticale del montón que provenga de semilla certificada.Estoy interesado en unos miles de kilos, pagaría más de lo que vale en lonja, o si alguien quiere tengo trigo Marius y Nogal de primera calidad, vamos digno de ver. Mi triticale está muy bastardeado.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1605
- Registrado: 03 Ago 2010, 18:07
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
[QUOTE=GañandelasOnce] En la direccion que dices que tienes de merida,solo vienen ganado? o tambien vienen cereales?Es que no tengo mendas de poder ver Merida sino es pagando,estoy enterado de lo que hay en España wentera y de mi casa no puedo,subrealista cuanto menos¡¡¡Por favor podrias darle a aflinden los cereales tambien? y si no te apataece me podrias dar el enlace?Gracias de antemano
[/QUOTE]
Por el momento, he encontrado el dato de cordero de 50 libras pelado, pero por lo menos actualizado. De cereales no se nada. Si tratas de entrar por el portal de la cooperativa te dice que está en construcción, y no te da ningún precio. Lo mío es un enlace directo a precios ganaderos actualizados y funciona, cambiando el número original por el que corresponde a la semana última. Eso es lo que hay por ahora. Pero te puedo decir que en Extremadura y Andalucía los preios del cereal están comparativamente altos. El sábado pondré precios de compra de un remolque de trigo blando y cebada a través de cooperativa. Al productor le habrán dado algo menos y hay que contar los portes para poner el grano en cooperativa donde lo he comprado yo.Ebano582011-09-15 17:05:32
[/QUOTE]
Por el momento, he encontrado el dato de cordero de 50 libras pelado, pero por lo menos actualizado. De cereales no se nada. Si tratas de entrar por el portal de la cooperativa te dice que está en construcción, y no te da ningún precio. Lo mío es un enlace directo a precios ganaderos actualizados y funciona, cambiando el número original por el que corresponde a la semana última. Eso es lo que hay por ahora. Pero te puedo decir que en Extremadura y Andalucía los preios del cereal están comparativamente altos. El sábado pondré precios de compra de un remolque de trigo blando y cebada a través de cooperativa. Al productor le habrán dado algo menos y hay que contar los portes para poner el grano en cooperativa donde lo he comprado yo.Ebano582011-09-15 17:05:32
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1072
- Registrado: 10 Oct 2008, 22:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Bellotilandia (BADAJOZ)
[QUOTE=Luis_ingeniero]Trigo blando pienso a 37 pesetas. Precio dado hoy por una empresa de piensos y mezclas.Kalin, no sabrías decirme quién puede tener triticale del montón que provenga de semilla certificada.Estoy interesado en unos miles de kilos, pagaría más de lo que vale en lonja, o si alguien quiere tengo trigo Marius y Nogal de primera calidad, vamos digno de ver. Mi triticale está muy bastardeado.[/QUOTE] Mañana preguntaré
No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita. BADAJOZ
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1605
- Registrado: 03 Ago 2010, 18:07
Cierre del Mercado de Chicago:
El trigo cerró en baja. El maíz cerró en baja. La soja cerró en baja.
La harina de soja cerró en baja. El aceite de soja cerró en alza.
TRIGO
Los
futuros de trigo cerraron en baja reafirmando la acción bajista del
precio de los últimos días. El cereal acumula siete ruedas en baja entre
la últimas ocho, en lo que representa el retroceso más prolongado de
los últimos tres meses. La fortaleza del dólar afectó adversamente a las
cotizaciones, al reducir la competitividad de la mercadería originaria
de Estados Unidos. Las lluvias que se esperan para el fin de semana en
el país del Norte ayudan a calmar el nerviosismo de los productores y
brindan mejores perspectivas al trigo de invierno, cuyas labores de
siembra ya han comenzado. Los fondos siguen una conducta mayormente
vendedora, liquidando sus posiciones en el mercado de Chicago. Asimismo,
tras haber quebrado en sentido bajista todas las instancias de
resistencia y medias móviles de importancia para el mercado, el precio
del cereal ya no tiene elementos de sostén desde el punto de vista
técnico, aunque podrían aparecer algunas señales de sobreventa en forma
inminente.
El trigo cerró en baja. El maíz cerró en baja. La soja cerró en baja.
La harina de soja cerró en baja. El aceite de soja cerró en alza.
TRIGO
Los
futuros de trigo cerraron en baja reafirmando la acción bajista del
precio de los últimos días. El cereal acumula siete ruedas en baja entre
la últimas ocho, en lo que representa el retroceso más prolongado de
los últimos tres meses. La fortaleza del dólar afectó adversamente a las
cotizaciones, al reducir la competitividad de la mercadería originaria
de Estados Unidos. Las lluvias que se esperan para el fin de semana en
el país del Norte ayudan a calmar el nerviosismo de los productores y
brindan mejores perspectivas al trigo de invierno, cuyas labores de
siembra ya han comenzado. Los fondos siguen una conducta mayormente
vendedora, liquidando sus posiciones en el mercado de Chicago. Asimismo,
tras haber quebrado en sentido bajista todas las instancias de
resistencia y medias móviles de importancia para el mercado, el precio
del cereal ya no tiene elementos de sostén desde el punto de vista
técnico, aunque podrían aparecer algunas señales de sobreventa en forma
inminente.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1605
- Registrado: 03 Ago 2010, 18:07
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 278
- Registrado: 01 Jun 2011, 17:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Sur de Sevilla
[QUOTE=Luis_ingeniero]Kiral y compañía, ¿saldremos de esta espriral bajista? [/QUOTE]
Sí, pero no a corto plazo. Por eso comenté la semana pasada cuando veía el desplome del euro, y por tanto de las exportaciones americanas (Con el consiguiente descenso en las cotizaciones), que quien tuviera en mente vender, yo le recomendaba que lo hiciera ya. Los problemas con el euro ya dije que traerían cola este mes, y para colmo eso ha provocado apreciaciones bestiales del dólar, que repercuten en las ventas americanas al no ser tan competitivos sus productos. Recuperaremos cuando esto se estabilice, y no va a ser en 7 u 8 días.
Hoy repito la misma sugerencia para quien me quiera leer: Si alguien debe vender porque acabe el plazo en que le guarden el cereal o necesite liquidez de aquí a 15 o 20 días, que lo haga ya, ahora que aún no se han reflejado las bajadas americana; de hecho, las lonjas esta semana mantienen los precios (La de Córdoba incluso sube).
En el sur la Lonja de Córdoba suele ir 1 o 2 pesetas por debajo de las cotizaciones. Esta semana dan para el trigo blando de 11% de proteína (Nada fuera de lo común) 39 pesetas. Seguramente y por la reticencia que tienen los almacenistas, nadie consiga que le den 2 pesetas más, pero yo no dudo que se pueda conseguir el precio que marca la lonja si se es espabilao, y el personal aquí dentro está más que curtido y de tonto no tiene un pelo.
A los que no tengan prisa, como yo, que esperen. Yo lo voy a hacer desde luego.
Ánimo a todos.
Sí, pero no a corto plazo. Por eso comenté la semana pasada cuando veía el desplome del euro, y por tanto de las exportaciones americanas (Con el consiguiente descenso en las cotizaciones), que quien tuviera en mente vender, yo le recomendaba que lo hiciera ya. Los problemas con el euro ya dije que traerían cola este mes, y para colmo eso ha provocado apreciaciones bestiales del dólar, que repercuten en las ventas americanas al no ser tan competitivos sus productos. Recuperaremos cuando esto se estabilice, y no va a ser en 7 u 8 días.
Hoy repito la misma sugerencia para quien me quiera leer: Si alguien debe vender porque acabe el plazo en que le guarden el cereal o necesite liquidez de aquí a 15 o 20 días, que lo haga ya, ahora que aún no se han reflejado las bajadas americana; de hecho, las lonjas esta semana mantienen los precios (La de Córdoba incluso sube).
En el sur la Lonja de Córdoba suele ir 1 o 2 pesetas por debajo de las cotizaciones. Esta semana dan para el trigo blando de 11% de proteína (Nada fuera de lo común) 39 pesetas. Seguramente y por la reticencia que tienen los almacenistas, nadie consiga que le den 2 pesetas más, pero yo no dudo que se pueda conseguir el precio que marca la lonja si se es espabilao, y el personal aquí dentro está más que curtido y de tonto no tiene un pelo.
A los que no tengan prisa, como yo, que esperen. Yo lo voy a hacer desde luego.
Ánimo a todos.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 583
- Registrado: 08 Dic 2008, 21:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ZAMORA
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 278
- Registrado: 01 Jun 2011, 17:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Sur de Sevilla
Buenos días:Seguimos en las mismas. Estamos en una caída en barrena (Con pérdidas superiores al 15% este mes) provocada por el descalabro de Grecia. Ya lo comenté a finales del mes pasado como uno de los factores más importantes a tener en cuenta, pero jamás me imaginé que lo iba a ser tanto. Y es que se veía venir el que fuera lento el desbloqueo del dinero del plan de rescate, pero lo que no era de esperar es que después de haberlo aprobado en julio, ahora no estuvieran tan seguros. Han sido 15 días de dudas, y por tanto casi 15 días de pérdidas, que se ha cargado todo lo conseguido en agosto. Una lástima.En la rueda nocturna del domingo al lunes se cerró en positivo, pero prácticamente neutro, y ayer perdimos un 1´7%. Magnífica noticia, la verdad, puesto que estuvimos todo el día rozando el 4% en pérdidas, y con los rumores a última hora sobre un posible acuerdo, se mejoró la cosa. Hoy sigue la misma inercia positiva y estamos ahora en un 1´6% en positivo. Yo, la verdad, es que soy optimista. Creo que esto no puede durar mucho más, ya que los estados están perdiendo muchísimo dinero, y las empresas ya ni os digo. La apreciación del dólar tan brutal de estas dos últimas semanas se está cargando todas las commodities (El trigo no es la única) y sólo el Brent a duras penas mantiene el tipo. Esta mañana incluso se le ha bajado el rating a Italia, con lo que su prima de riesgo roza ahora los 400 puntos (Límite del que se habla que marca el posible rescate). Con ello quiero decir que la situación no puede ir a peor, al contrario, por eso soy positivo. Creo que se va a llegar a un acuerdo en breve que va a mejorar todas las cotizaciones, y que la apreciación del dólar va a obligar a la FED en su reunión de los próximos días a emitir dinero (Para que baje la apreciación de su moneda, que les resta competitividad), con lo que a medio plazo subirían los precios en EE.UU.En fin, que lo dicho, soy optimista. Eso sí, ya habéis visto lo que pasa aquí. Les cuesta subir, y bajar lo hacen rápido. Quien necesitara dinero espero que haya vendido estos días donde aún no se habían reflejado las bajadas, y el que no, pues que esté tranquilo. Esto de aquí a febrero o marzo va a dar muchas vueltas, pues queda medio año aún. Por cierto, que la situación en China del maíz empieza a ser crítica (Ya están tirando de las reservas estatales) pues su precio se ha disparado por la subida desmedida del consumo (Ahora ya no comen todos arroz, les está empezando a gustar la carne). Esto va a tirar del trigo.Y otra cosa más. Ni en estas, el Brent se hunde. Luego en cuanto pase la tormenta, me da que va a subir y no poco, con lo que los portes del trigo de fuera se van a encarecer mucho más, subiendo nuestras cotizaciones aquí.Un abrazo a todos.