MARCAS DE VINOS
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Caramba, esto esta todo igual.
Pero, como ibamos diciendo, y despues de cargar pilas, ahi os presento un vino mestizo de sangre bordelesa (el origen de la variedad) y madre toscana (la tierra de la cria) je je.
El petit verdot busca arraigo en la fértil Toscana, donde casi toda variedad de uva goza de una oportunidad, gracias al cabernet sauvignon que dió origen a los "supertoscanos" y abrió la Toscano a nuevos proyectos alejados de la sangiovese, que tantas excelencias a aportado.
Pero, como ibamos diciendo, y despues de cargar pilas, ahi os presento un vino mestizo de sangre bordelesa (el origen de la variedad) y madre toscana (la tierra de la cria) je je.
El petit verdot busca arraigo en la fértil Toscana, donde casi toda variedad de uva goza de una oportunidad, gracias al cabernet sauvignon que dió origen a los "supertoscanos" y abrió la Toscano a nuevos proyectos alejados de la sangiovese, que tantas excelencias a aportado.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
PODERE SAN CRISTOFORO 2009
Zona: IGT Maremma Toscana Italia
Un vino tinto, con matices de humo, clavo y cerezas con profundidad e intensidad, melosos chocolates que se esconden tras frutas frescas, son testigos de una boca amable, tierna.
Sedoso, larga y permanente.
Un buen vino toscano.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Una monumental obra en la que se desgrana, a lo largo de 6500 entradas, una erudición amena sobre los vínculos entre el cultivo de la vid y la cultura universal del vino.
Su autor como podeis leer es Mauricio Wiesenthal y la editorial es Edhasa.
Su precio estaba en unos 40 euros. pero vale la pena, a los que os guste el tema vinícola.
Saludos.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
ARGYROS ASSYRTIKO 2009
Bodega = Argyros
Denominación = Santorini (Aegean Island) Grecia
La uva assyrtiko, es la variedad blanca más fina de Grecia, es originaria de la isla de Santorini. La personalidad de este monovarietal esta íntimamente ligada a dos factores, al cálido y constante clima seco de la zona, en contraste con las noches gélidas de invierno, y sobre todo, a la composición renosa y de lava fosilizada de sus áridos suelos.
La isla más bella del archipiélago de las Cicladas es en realidad, una caldera geológica, los restos de la brutal erupción del volcán Thera, en la prehistoria reciente. De aqui nace el mito de la Atlántida y tambien el vinsanto, el vino dulce famoso desde tiempos de Bizancio. En todo este contexto, se elabora este noble Assyrtiko, de viñas muy antiguas con raices profiloxéricas y se presenta pleno de asombrosa acidez y mineralidad, cristalino y espiritual como un riesling, frutoso y carnal como un chardonay, y es mucho más complejo y longevo que los habitualmente banales y turisticos vinos de la región.
Un blanco que te da la sensación de sentir una brisa fresca en verano, la tierra y el sol en armonia, puro Mediterráneo. En definitiva, un buen vino.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Verdades, mitos y curiosidades =
La creencia que se ha de dejar respirar el vino en la botella, una vez abierta es un mito. Es muy escasa la superficie del vino que queda en contacto con el aire en el cuello de la botella. Si el vino necesita airearse, es conveniente pasarlo a un decantador.
Que el vino mejora con el tiempo? El vino es un ser vivo, que a medida que envejece, evoluciona y cambia. Pero eso no quiere decir que siempre mejore. El resultado que sea bueno o malo, depende de diversos factores como por ejemplo, el lugar, la temperatura, la luz o la posición en que haya estado.
El giro de las moléculas vivas y en movimiento, en el sentido de las agujas del reloj, hace que el vino pueda liberar sus aromas más escondidos.
Muchas veces se tiene la creencia de que un vino caro es el mejor, y a eso hay que decir que: no necesariamente.
Un vino caro es un vino exclusivo, pero no tiene por que ser sinónimo de bueno.
La creencia que se ha de dejar respirar el vino en la botella, una vez abierta es un mito. Es muy escasa la superficie del vino que queda en contacto con el aire en el cuello de la botella. Si el vino necesita airearse, es conveniente pasarlo a un decantador.
Que el vino mejora con el tiempo? El vino es un ser vivo, que a medida que envejece, evoluciona y cambia. Pero eso no quiere decir que siempre mejore. El resultado que sea bueno o malo, depende de diversos factores como por ejemplo, el lugar, la temperatura, la luz o la posición en que haya estado.
El giro de las moléculas vivas y en movimiento, en el sentido de las agujas del reloj, hace que el vino pueda liberar sus aromas más escondidos.
Muchas veces se tiene la creencia de que un vino caro es el mejor, y a eso hay que decir que: no necesariamente.
Un vino caro es un vino exclusivo, pero no tiene por que ser sinónimo de bueno.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
GUARDIOLA 2009
Zona: IGT Sicilia Italia
Un chardonnay untuoso, con un paso en boca muy fresco, y con aromas profundos. Notas minerales armoniosas.
Un vino, que por nacer a más de mil metros de altura, conserva todo el sol mediterraneo en sus uvas.
Un vino que es una delicia pecaminosa, original y muy extravagante.
Que conste que el nombre de Guardiola, no se refiere al entrenador actual del FC Barcelona, si no al terreno en forma de anfiteatro que rodea la montaña, coincidiendo con el apellido de Pep Guardiola.
Si lo probais alguna vez, espero os guste
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
El vino blanco ha dejado de ser considerado como un producto menor delante del negro o tinto, pero conocer mucho mejor estos vinos frescos y frutales es aún una signatura pendiente.
Los vinos blancos son suaves y embriagadores en aromas y sabores. Se eleboran a partir de uvas verdes o blancos. pero tambien de uvas negras con la pulpa no coloreada, aunque no se permite que el mosto entre en contacto con la piel de la uva. El color obtenido en estos vinos es de un tono verdoso o amarillento. El resultado final son los "vinos nuevos" los cuales pueden tener diferentes destinaciones.
Los que se elaboran para ser consumidos el mismo año, son los llamados = vinos jóvenes, los cuales es mejor servirlos en una temperatura entre los 7 y 10º, para así poder apreciar bien sus aromas y sabores.
Si se destinan a crianza, los "vinos con madera" se elaboran de dos maneras diferentes = fermentados en barrica o en depósito y más tarde sometidos a crianza en bota. Estos tienen una vida más larga y su temperatura de servicio tendría que estar entre los 10 a 12º.
Interesante, verdad?
Pasar un buen fin de semana.
Los vinos blancos son suaves y embriagadores en aromas y sabores. Se eleboran a partir de uvas verdes o blancos. pero tambien de uvas negras con la pulpa no coloreada, aunque no se permite que el mosto entre en contacto con la piel de la uva. El color obtenido en estos vinos es de un tono verdoso o amarillento. El resultado final son los "vinos nuevos" los cuales pueden tener diferentes destinaciones.
Los que se elaboran para ser consumidos el mismo año, son los llamados = vinos jóvenes, los cuales es mejor servirlos en una temperatura entre los 7 y 10º, para así poder apreciar bien sus aromas y sabores.
Si se destinan a crianza, los "vinos con madera" se elaboran de dos maneras diferentes = fermentados en barrica o en depósito y más tarde sometidos a crianza en bota. Estos tienen una vida más larga y su temperatura de servicio tendría que estar entre los 10 a 12º.
Interesante, verdad?
Pasar un buen fin de semana.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
si algun dia coincidimos manu, te invitare a un chato vino ...je je espero que no me seas de cerveza .
el diccionario que pones de mauricio , con los datos que das es facil de comprar via internet ?????
por cierto ya que estamos en plena vendimia ,, que tal por alli ???
aqui hace un calor de la ostia , unos 33C muchos dias ,, buf ,,, menos mal que las tengo ya todas emparradas ,,je je este año es el unico, desde que tengo uso de razon que no vendimio a mano .
el diccionario que pones de mauricio , con los datos que das es facil de comprar via internet ?????
por cierto ya que estamos en plena vendimia ,, que tal por alli ???
aqui hace un calor de la ostia , unos 33C muchos dias ,, buf ,,, menos mal que las tengo ya todas emparradas ,,je je este año es el unico, desde que tengo uso de razon que no vendimio a mano .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
PEÑON DE IFACH - Reserva
Bod: Enrique Mendoza
DO: Alicante
Color rubí rojo subido de capa media.
En nariz es maduro, agradable con sabores a frutos rojos, balsámicos tostados y ahumados debido a las barricas de tostado medio.
En boca, es fresco con una excelente carga tánica, largo y profundo.
Fermentación controlada a 26ªC.
Uva a partes iguales : Merlot y Petit Verdot.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
[QUOTE=Elpistachero]
si algun dia coincidimos manu, te invitare a un chato vino ...je je espero que no me seas de cerveza .
el diccionario que pones de mauricio , con los datos que das es facil de comprar via internet ?????
por cierto ya que estamos en plena vendimia ,, que tal por alli ???
aqui hace un calor de la ostia , unos 33C muchos dias ,, buf ,,, menos mal que las tengo ya todas emparradas ,,je je este año es el unico, desde que tengo uso de razon que no vendimio a mano . [/QUOTE]
Si alguna vez coincidimos, te aceptaré muy gustoso este chatito de vino.
Sobre el diccionario de Mauricio, supongo que si que lo podrás obtener a traves de internet.
El calor?, que es esto. Vente pa mi tierra, que vas a saber lo que es el calor, hay dias que estamos a 38º, esto parece el infierno, y por las noches no te digo na de na. Aire acondicionado y a dormir. je je
Un saludo.
si algun dia coincidimos manu, te invitare a un chato vino ...je je espero que no me seas de cerveza .
el diccionario que pones de mauricio , con los datos que das es facil de comprar via internet ?????
por cierto ya que estamos en plena vendimia ,, que tal por alli ???
aqui hace un calor de la ostia , unos 33C muchos dias ,, buf ,,, menos mal que las tengo ya todas emparradas ,,je je este año es el unico, desde que tengo uso de razon que no vendimio a mano . [/QUOTE]
Si alguna vez coincidimos, te aceptaré muy gustoso este chatito de vino.
Sobre el diccionario de Mauricio, supongo que si que lo podrás obtener a traves de internet.
El calor?, que es esto. Vente pa mi tierra, que vas a saber lo que es el calor, hay dias que estamos a 38º, esto parece el infierno, y por las noches no te digo na de na. Aire acondicionado y a dormir. je je
Un saludo.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
ALTOS DE TAMARON
Bod: Pagos del Rey
DO: Ribera del Duero
Un tinto de color cereza granatosa. Muy fina y con mucha conjunción de fruta negra con especias. Se percibe el sotobosque.
En boca tiene una suave entrada y muy sabroso a su paso. Es carnoso y con un tacto aterciopelado.
Vino largo y distinguido.
Un caldo, que se adpata perfectamente para los asados, cochinillos, guisos de carne y caza de pluma.
Recomendable servirlo entre los 16/17º C.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Un par de chistes, que reir no hace daño.
1.- Llega un borracho a su casa, a altas horas de la noche, y desde el pasillo, empieza a gritar = Abreme, ramera cabrona - Venga abreme ramera cabrona.
En estas se abre la puerta y su señora le dice educadamente = Acuérdate que no me llamo ramera cabrona si no =
Ramona Cabrera.
2. Un borracho llega al bar con todos los marros sangrando, la nariz partida, en fin un desastre, y les dice a todos = Vosotros veis el bar de enfrente que pone arriba en letras muy grandes = SE TRAS PASA, contestando todos que si.
Pues es mentira, je je . dice el borracho.
Pasarlo bien. Un saludo. Y bebed vino que es sano.
1.- Llega un borracho a su casa, a altas horas de la noche, y desde el pasillo, empieza a gritar = Abreme, ramera cabrona - Venga abreme ramera cabrona.
En estas se abre la puerta y su señora le dice educadamente = Acuérdate que no me llamo ramera cabrona si no =
Ramona Cabrera.
2. Un borracho llega al bar con todos los marros sangrando, la nariz partida, en fin un desastre, y les dice a todos = Vosotros veis el bar de enfrente que pone arriba en letras muy grandes = SE TRAS PASA, contestando todos que si.
Pues es mentira, je je . dice el borracho.
Pasarlo bien. Un saludo. Y bebed vino que es sano.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
CASTILLO ALBAI
Bod: Pagos del Rey
DO: Ribera del Duero
De color granate intenso y de capa alta.
En nariz se le nota un equilibrio perfecto. Notas de frutas rojas maduras, como frambuesas y ciruelas, junto con notas especiadas a pimienta negra y clavo, debido a su paso por la madera. También se le nota unos sutiles toques minerales.
En boca es potente, sedoso y goloso, con un postgusto largo y persistente y con notas de regaliz.
Un buen vino muy adecuado para todo tipo de asados y guisos curados o embutidos.
Aconsejable servirlo entre los 16/17º C.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Variedad AIREN
Es el más abundante en nuestro pais. Los racimos son grandes y muy espesos. Producen vinos de aroma muy característico y con una graduación que oscila entre los 12 y los 14º. El la variedad mayoritaria de los blancos manchegos y los de la DO de Madrid.
VERDEJO
Es la variedad autóctona de la DO Rueda (Valladolid, Segovia y Avila), y una de las mejores variedades blancas de nuestro país, que permite la elaboración de vinos blancos de una gran calidad por su elegancia e intensidad aromática y tambien por su estructura en boca.
CHARDONNAY
El rey de los blancos, es oriundo de la región francesa de la Borgoña, y de fácil cultivo.
Esta variedad, produce vinos muy aromáticos ofreciendo buenos resultados con una crianza no muy prolongada.
Es una variedad admitida, dentro de la gran mayoria de las denominaciones de origen.
ALBARIÑO
Crece principalmente en la costa atlántica de Galicia. Es típico de zonas frias y húmedas. Tiene un sabor afrutado y floral.
Esta experimentando un aumento muy notable, gracias a su calidad. Probablemente sea juntamente con el verdejo, la uva con más futuro, en la internacialización de nuestros blancos.
Es el más abundante en nuestro pais. Los racimos son grandes y muy espesos. Producen vinos de aroma muy característico y con una graduación que oscila entre los 12 y los 14º. El la variedad mayoritaria de los blancos manchegos y los de la DO de Madrid.
VERDEJO
Es la variedad autóctona de la DO Rueda (Valladolid, Segovia y Avila), y una de las mejores variedades blancas de nuestro país, que permite la elaboración de vinos blancos de una gran calidad por su elegancia e intensidad aromática y tambien por su estructura en boca.
CHARDONNAY
El rey de los blancos, es oriundo de la región francesa de la Borgoña, y de fácil cultivo.
Esta variedad, produce vinos muy aromáticos ofreciendo buenos resultados con una crianza no muy prolongada.
Es una variedad admitida, dentro de la gran mayoria de las denominaciones de origen.
ALBARIÑO
Crece principalmente en la costa atlántica de Galicia. Es típico de zonas frias y húmedas. Tiene un sabor afrutado y floral.
Esta experimentando un aumento muy notable, gracias a su calidad. Probablemente sea juntamente con el verdejo, la uva con más futuro, en la internacialización de nuestros blancos.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
FINCA EL CARRIL 2010
Bod: Bodegas Iniesta
DO: MANCHUELA -Fuentealbilla- Castilla La Mancha
macabeo 100%
Color amarillo pajizo, muy limpio y con gran brillantez.
En nariz tiene una intensidad a frutas, cítricos y flores con un recuerdo a plátanos y albaricoques. Está muy bien equilibrado, y es de buen paso, denso y con una acidez aceptable.
Un vino que se adapta perfectamente con quesos, pescado, marisco y foi.
La temperatura ideal para consumirlo estaría entre los 6/7º. Aunque un poquito más fresco en verano, no molesta.
Un macabeo "futbolista" , pero más que correcto.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
PEÑAS NEGRAS MADURADO
Bod: Emilio Clemente
DO: Utiel - Requena
uva = tempranillo - cabernet sauvignon y merlot
Tinto de color rubi, capa media baja.
Limpio y brillante, con lágrima glicérica resbalando por las paredes de la copa al agitarla.
En nariz es aromático de fruta ácida y frutas negras, como moras, arándanos.
En boca tiene una entrada goloso y untuosa. En el postgusto se aprecia sabor a mantequilla y vainilla.
Casa muy bien con pasta, arroz, setas, carnes blancas y fiambres.
Esta madurado en barrica de roble francés durante 5 meses.
Temperatura ideal = de 16 a 18º.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)