Fertilizantes en microgranulo

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Jjroma
Usuario Avanzado
Mensajes: 343
Registrado: 26 Jul 2006, 22:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valladolid

Mensaje por Jjroma »

Me gustaria conseguir información por parte de algún agricultor que utilice fertilizantes en microgranulo, ya que estoy buscando información a traves de las casas comercializadoras de dichos productos y no hacen más que darme largas hasta la fecha de siembra y en ese momento ya no hay tiempo para pensar; un saludo.
Alimaa
Usuario experto
Mensajes: 2497
Registrado: 18 Feb 2005, 23:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zamora

Mensaje por Alimaa »

¿informacion de que? algo un poco mas concreto que nos pierdes
Jjroma
Usuario Avanzado
Mensajes: 343
Registrado: 26 Jul 2006, 22:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valladolid

Mensaje por Jjroma »

Perdon por la frialdad del mensaje, pero es que me acabo de iniciar en el tema de internet; la información que necesito es si funciona o es algo parecido a lo que se hacia antes por lo menos en mi zona con las sembradoras combinadas que tiraban semilla y abono a la vez pero que no cuajó yo sé de 2 o 3 maquinas de este tipo que  las usan con los dos cajones para semilla solo, si conoceis algo del tema economico en relacion con el abonado tradicional; espero haber sido más esplicito y gracias .
Alimaa
Usuario experto
Mensajes: 2497
Registrado: 18 Feb 2005, 23:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zamora

Mensaje por Alimaa »

¿microgranulo? ¿te refieres a abono granulado? todo el abono esta en ese formato
a lo mejor te refieres al abono de liberacion lenta, si es asi te dire que si funciona ya que es el que yo uso o usaba hasta este año que me lo pusieron a 50 pesetas te evitas el abonado de cobertera y si funciona por lo menos el de compo
37grados
Usuario experto
Mensajes: 3037
Registrado: 12 May 2005, 22:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por 37grados »

Cual te quieren vender? Umostar, el de agrimartin...
Aqui tienes la pagina del umostar con todas las caracteristicas..
http://www.sipcam.es/web/doc/Umostart%2 ... 001.pdf#se arch=%22abono%20microgranulado%20cereales%22
A cuanto esta ahora.. 1,25 €/kg?
Hasta que no haya ensayos, en los que lleven 5 años, y con analisis de tierra,no se sabra si funciona bien, ya que no sabes si come reservas de la tierra.
Hay gustos para todo, quien dice que funciona bien, regular . Lo que si es seguro es que con humedad, se hace una pasta, que no hay manera de deshacer, en ese sentido, el de agrimartin es menos sensible a la humedad. y este tipo de abono, es mejor cajon independiente no mezclar, semilla y abono en el mismo cajon, como hacen algunos, o que se mezcle en la turbina en las maquinas neumaticas.
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!




Pgt
Usuario medio
Mensajes: 96
Registrado: 28 Mar 2005, 14:02

Mensaje por Pgt »

Que tal de formal es la empresa de abonos agromartin de teruel? Porque parece ser que es algo mas barato que fertiberia ya que en esta zona esta comprando mucha gente abono de esta marca, algunos habeis hecho analisis del abono que venden? aver si cumplen la graduacion que venden. ¿y venden a particulares o solo a mayoristas?
Saludos
37grados
Usuario experto
Mensajes: 3037
Registrado: 12 May 2005, 22:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por 37grados »

Yo no he comprado nunca, directamente, siempre al almacenista de zona. Microgranulado nunca, pero conocidos si, y estaban contentos.
Que idea de dosis, teneis intencion de echar de microgranulado?
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!




Jjroma
Usuario Avanzado
Mensajes: 343
Registrado: 26 Jul 2006, 22:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valladolid

Mensaje por Jjroma »

Umostar u otra marca pero de ese tipo de fertilizante es del que queria la información, datos como los que hace referencia 37grados era lo que solicitaba, posibles problemas en la siembra, precio del kg, dosis/Ha, carencias de ciertas materias en la tierra con los años, si hace falta echar abono convencional en primavera; un saludo.
Jjroma
Usuario Avanzado
Mensajes: 343
Registrado: 26 Jul 2006, 22:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valladolid

Mensaje por Jjroma »

37grados a 1´65€/kg de Umostart cereales me han dicho ayer por la mañana que llamé a Sipcam a Valencia.
 
37grados
Usuario experto
Mensajes: 3037
Registrado: 12 May 2005, 22:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por 37grados »

pregunta por el microgranulado de agrimartin, de Teruel, que es mas barato y tiene menos problemas con la humedad!!
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!




Jjroma
Usuario Avanzado
Mensajes: 343
Registrado: 26 Jul 2006, 22:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valladolid

Mensaje por Jjroma »

37grados, esta tarde he estado hablando con el comercial de la zona centro de Agrimartin, me ha contado que es buenisina la molecula que lleva el agristart y que si me decido a utilizar su producto voy a quedar muy contento, el precio 1´395€/kg y aconsejan echar 5kg/ha más que los de Umostart, me gustaria contactar con alguien que halla probado el microgranulo de Agrimartin porque clientes de Umostart en la zona de Valladolid si que hay y me he puesto en contacto con ellos pero el comercial de Agrimartin me ha dicho que él no tiene ningún cliente por esta zona, un saludo
 
Yondir
Usuario medio
Mensajes: 49
Registrado: 28 Jul 2006, 22:06

Mensaje por Yondir »

Umostart, abono granulado con alto contenido en Fosforo, da resultado en tierras con bajo contenido en este elemento, ya q su forma granulada la absorcion .es inmediata. La esperiencia en maiz en el primer estado vegetativo se nota mas vigor en la planta, el problema el precio.
Este abono no sustituye a lo q esta aportado habitualmente  es simplemente un aporte a mayores.
Jjroma
Usuario Avanzado
Mensajes: 343
Registrado: 26 Jul 2006, 22:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valladolid

Mensaje por Jjroma »

Gracias Yondir, yo necesito esperiencias en cereal, tanto de Umostar como de Agrimartin.
 
Yerma
Usuario medio
Mensajes: 85
Registrado: 15 Jul 2006, 17:27

Mensaje por Yerma »

Hola gente
Leyendo estos mensajes, me gustaría comentar algo propio y de compañeros de la zona.
En cebada hemos empezado hace 2 años a usar microgránulos de una sóla aplicación (Actyva de Yara) por Guadalajara, y nos va bien.
Ahorramos el abono de siembra, y aunque vaya un poco retrasada la cebada al principio en cuanto ahija y le echamos este abono igualo a las otras y cogio un verde muy bueno. Los kgs más o menos parecidos y ahorramos algo en abonado. De momento seguiré con este abono porque antes de sembrar con lluvias, etc.. te pilla el toro y tienes que abonar, sembrar, ...y nos metemos en diciembre que ya es tarde. Busco siembras tempranas y eso me viene bien con estos abonos..
Bueno, espero que os ayude mi experiencia. Saludos.
YERMA
ENEMIGO DE LA POLÍTICA Y CIUDAD
37grados
Usuario experto
Mensajes: 3037
Registrado: 12 May 2005, 22:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por 37grados »

yerma, hablas de microgranulado o de abonos de liberacion lenta?
y el producto es Acthyva de Hydro(la del logo del barco vikingo)?
 del que aplicas entre 300 y 400 kg/ha??
Me ha descentrado un poco tu post!!
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!




Yerma
Usuario medio
Mensajes: 85
Registrado: 15 Jul 2006, 17:27

Mensaje por Yerma »

Para 37 grados:
Llevas razón, mi mensaje es un poco fuera de tema, pero me centré en el mensaje de alimaa sobre el de compo de liberación lenta. De los microgranulados espero que se hable más en este foro, pues algunas cosas no las tengo claras como las preguntas ya mencionados por algún forero: dosis, si es necesario aplicación en primavera, etc..
Saludos.
YERMA
ENEMIGO DE LA POLÍTICA Y CIUDAD
37grados
Usuario experto
Mensajes: 3037
Registrado: 12 May 2005, 22:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por 37grados »

Dosis de 20 kg a 30 kg y en primavera nitrato o urea, lo que le suelas tirar.
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!




Dura-mon-ton
Nuevo usuario
Mensajes: 3
Registrado: 06 Oct 2006, 22:14

Mensaje por Dura-mon-ton »

Los microgranulados son interesantes, varias son las razones y varias son las razones para estar bien aconsejados en su uso y aplicación.
Es obvio que, el suelo tratado como una despensa hay que reponerlo de aquello que se extra de él.
También es cierto que, el fósforo es un elemento imprescindible en todas aquellas funciones vitales de las plantas. Ello indica la presencia en los primeros estadios de cualquier planta de este elemento, con ello tenemos un motivo agronómico, pero, también una razón apara el técnico estar encima del cultivo y saber como actuar al respecto.
La aplicación conjunta con abono de fondo tradicional, es pues, una opción técnica de recursos a medio-largo plazo.
 
 
Dura-mon-ton
Nuevo usuario
Mensajes: 3
Registrado: 06 Oct 2006, 22:14

Mensaje por Dura-mon-ton »

Para la elección de un microgranulado, opino que tiene que haber una regla lo suficientemente clara.
La granulometría, capaz de poderse aplicar en todo tipo de maquinarias o en el mayor número posible; higroscopicidad, ese equilibrio entre que, un poco de humedad en el ambiente pueda producir compactamiento y que la solubilidad en el suelo sea la idónea; la composición química, principalmente aquel elemento que nos interesa(P) y el precio por kilo.
 
 
Delegadodeyara
Nuevo usuario
Mensajes: 8
Registrado: 09 Oct 2006, 16:41

Mensaje por Delegadodeyara »

Hola a todos,
Por alusiones a nuestro producto, ACTYVA, me gustaria acarar el tema del tipo de producto que es.
ACTYVA es un complejo alto en nitrogeno (NPK 20-7-10 + 2 MgO + 10 SO3) para hacer una sola aplicacion en cultivos de cereal, aplicado en el momento en el que el cultivo sale de la parada vegetativa de invierno, que en funcion de la climatologia y del lugar de Europa en el que nos encontremos, suele ir tener lugar entre enero y marzo.
No debemos confundirlo con un producto microgranulado de los que hay en el mercado para hacer aplicaciones a dosis muy pequeñas (entre 5 y 20 kg/ha) en sementera. Lo que ocurre es que no tiene una granulometria gruesa, como los complejos tradicionales o el NAC27%, sino una granulometria perlada, esferica, que lo hace tener un buen comportamiento a la hora de aplicarlo, ya que se dosifica mejor que el resto, y no produce nada de povo, etc.
Espero que estos comentarios os haya aclarado algo el tipo de producto que fabrica exclusivamente YARA (como dice mas arriba otra persona, la empresa que hasta hace un año se lamaba HYDRO, los del barco vikingo). Si quereis otras aclaraciones, resultados de comparaciones en campo, etc. No dudeis en comentarlo.
Saludos,
Sergio Godoy Casas
Delegado Zona Centro. YARA IBERIAN, S.A.
 
Responder