Siembra directa
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 469
- Registrado: 30 Ago 2011, 22:40
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1968
- Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Argentina
[QUOTE=Dardo]no sabia , yo las hice , buscando mejorar la sembradora de una forma economica , y es impresionante la calidad de siembra que le dio ese pedazo de teflon , llevan como 3 años y se gastaron la mitad pero la funcion la siguen cumpliendo , ademas con el costo de una cola de castor compre un pedazo de grilon como para 10 años, jeje .[/QUOTE]Muy piola Dardo, yo las tengo en la de fina pero ¿Por que no ponerselas a la de gruesa?, con que cortas el grillon?, cuando te quedan puntudas fijate que no te corran la semilla, donde se gastan mucho hacen el efecto contrario.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3183
- Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: E.R. argentina
cala , el gilon lo cortas con una sierra de mano de cortar hierro , cuando yo las hice utilice la sierra circular de cortar madera , es un material facil de cortar .esa que se ve en la foto es recien puesta , al poco tiempo quedan finitas atras , pero siguen apretando la semilla al fondo del surco .si mal no recuerdo tenes una agrometal , es el mismo cuerpo de siembra que tieen mi metar , la planchuela la solde a una de las paredes del cuerpo en la parte superior .
SOLO SE QUE NO SE NADA
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3183
- Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: E.R. argentina
ya dije , yo tenia el inconveniente que segun como estaba la tierra , me quedaban granos a distintas profundidades, y si sembraba a mucha velocidad algunos afuera del surco , ese pedazo de grilon , manda todas las semillas estampadas al fondo del surco,no tuve mas problemas por suelo humedo o muy seco , o por demasiada velocidad, la verdad que estoy muy conforme con eso , y no es por que lo haya hecho yo , solo copie rudimentariamente algo que otro fabrico , pero hay productores que se han quejado de las colitas compradas cuando tiene demasiada humedad.
SOLO SE QUE NO SE NADA
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2672
- Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: argentina
-
- Usuario medio
- Mensajes: 57
- Registrado: 16 Ago 2011, 04:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: argentina
-
- Usuario medio
- Mensajes: 57
- Registrado: 16 Ago 2011, 04:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: argentina
-
- Usuario medio
- Mensajes: 57
- Registrado: 16 Ago 2011, 04:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: argentina
-
- Usuario medio
- Mensajes: 57
- Registrado: 16 Ago 2011, 04:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: argentina
-
- Usuario medio
- Mensajes: 57
- Registrado: 16 Ago 2011, 04:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: argentina
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3183
- Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: E.R. argentina
tenes un tracza , que tal el resultado? , aca hay uno y se vive rompiendo, yo sembre el jueves un lote con maiz , estaba muy mojado pero pronosticaban lluvias para el domingo y sembre playito , resultado no llovio nada, y mis tierras arcillosas , se resecan rapido , me parece que algunos granos no van a germinar.
SOLO SE QUE NO SE NADA
-
- Usuario medio
- Mensajes: 57
- Registrado: 16 Ago 2011, 04:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: argentina
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 469
- Registrado: 30 Ago 2011, 22:40
-
- Usuario medio
- Mensajes: 57
- Registrado: 16 Ago 2011, 04:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: argentina
-
- Usuario medio
- Mensajes: 57
- Registrado: 16 Ago 2011, 04:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: argentina
-
- Usuario medio
- Mensajes: 57
- Registrado: 16 Ago 2011, 04:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: argentina