PRECIO TRIGO BLANDO
- Alfinden
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza, en el valle
Interesante artículo. Sólo que omiten algo fundamental en el precio de los cereales: mi padre ya vendía trigo a 30 ptas cuando yo nací. Desde 1975 el IPC ha subido en España un 1040%, mientras que los precios de los cereales se han mantenido e incluso durante años ha estado por debajo.Si aplicamos un 1000% sobre 30ptas nos sale que el trigo debería de valer 300ptas/kilo!!!! vamos a poner que si un coeficiente reductor por aquí, que si el precio del trigo ya está en ese IPC... todo lo que queramos... vamos a dejarlo en 200ptas/kiloA ver, me es imposible ponerme en la piel de los somalíes, lo que pasa esta gente es tremendo!!! pero lo que ha pasado en este mundo es así de simple:-Había x millones de personas-Vinieron las máquinas para hacer el trabajo del hombre-Lo normal hubiera sido una disminución de la población-Como somos peores que las cucarachas, ha pasado lo contrario... somos muchos más.-Resultado: SOBRAMOSLo dicen los economistas y los sociologos independientes, los que chupan de la cabra no porque a menos personas menos CON-SU-MI-DO-RES, que es al fin y al cabo lo que les importa. Recordadlo y tenedlo muy presente, no somos HUMANOS, somos p*** CONSUMIDORES.Mientras los especuladores ganen dinero con la especulación del Cereal, subiran los precios, punto pelota. Lo que aquí estamos discutiendo es quien se come el beneficio, nosotros que cultivamos y nos ganamos el pan tragando polvo y m**** o los grandísimos hijos de la gran p*** de siempre... El resultado va a ser el mismo, los somalíes muertos de hambre.No tardará en llegar el día que tengamos que dormir encima del montón de trigo...
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 299
- Registrado: 06 Abr 2011, 00:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: badajoz
Dede luego el problema de somalia por ejemplo,como todos sabeis no es nuevo,yollevo escuchando la misms cancion desde pequeño incluso cuando el grano estaba barato osea desde siempre estan asi con cereales caros o baratos da igual¡¡ Yo no se que problema tendran y es espeluznante las imagenes que se ven,pero creo que como siempre a los males del mundo siempre tiene la culpa el mismo (el agricultor),a alguien le interesara que tengamos la culpa ,no creeis?Por que salen este tema del hambre cuando la materia prima esta alta,cuando el problema sigue existiendo estando baja?Desde luego lo que pasa en estos paises es tremendo,y como pueden dormir tranquilos los gobernantes de turno¡¡¡¡
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 256
- Registrado: 28 Jun 2008, 08:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Torrijos/Toledo
hola,yo tengo periodicos antiguos y mirando el heraldo de aragon del 20 de enero de 1985 viene la lonja del ebro y hay os dejo algunos precios que pone: cebada 6 carreras 22,30 ptas kg,cebada dos carreras 22,9,salida almacen trigo blando 27,maiz grano seco 26,,en mercolerida trigo blando 28,cebada 2 carreras 24, cebada carreras 23,2,maiz 26,5. en cuanto a la ganaderia pone :precio por kg vivo en ptas,cordero de 22 a 25 a 400,porcino 157,lechones en lerida 3650, terneros 180 220 kg a 540ptas kg,el periodico valia 60 pts,
[QUOTE=Lodos2093] <!-- bmi_SafeAddOnload(bmi_load,"bmi_orig_img",0);//-->
hola,yo tengo periodicos antiguos y mirando el heraldo de aragon del 20 de enero de 1985 viene la lonja del ebro y hay os dejo algunos precios que pone: cebada 6 carreras 22,30 ptas kg,cebada dos carreras 22,9,salida almacen trigo blando 27,maiz grano seco 26,,en mercolerida trigo blando 28,cebada 2 carreras 24, cebada carreras 23,2,maiz 26,5. en cuanto a la ganaderia pone :precio por kg vivo en ptas,cordero de 22 a 25 a 400,porcino 157,lechones en lerida 3650, terneros 180 220 kg a 540ptas kg,el periodico valia 60 pts,[/QUOTE] Pues por aquella época, valía 1/3 de cerveza 5 pts (un duro). Quiero pensar que la cebada que cultivamos ahora, no es como la de antes. ¡¡¡¡QUE VERGÜENZA!!!!
hola,yo tengo periodicos antiguos y mirando el heraldo de aragon del 20 de enero de 1985 viene la lonja del ebro y hay os dejo algunos precios que pone: cebada 6 carreras 22,30 ptas kg,cebada dos carreras 22,9,salida almacen trigo blando 27,maiz grano seco 26,,en mercolerida trigo blando 28,cebada 2 carreras 24, cebada carreras 23,2,maiz 26,5. en cuanto a la ganaderia pone :precio por kg vivo en ptas,cordero de 22 a 25 a 400,porcino 157,lechones en lerida 3650, terneros 180 220 kg a 540ptas kg,el periodico valia 60 pts,[/QUOTE] Pues por aquella época, valía 1/3 de cerveza 5 pts (un duro). Quiero pensar que la cebada que cultivamos ahora, no es como la de antes. ¡¡¡¡QUE VERGÜENZA!!!!
Hola , nuevo en el foro aunque os leo de hace tiempo, soy agricultor provincia de Sevilla y mi mujer gerente de granja de cochinos , os digo esto porque puedo aportar tanto precios de venta a cerealista como los precios de venta de estos a la granja.
Ultima compra efectuada por la granja 35,5 puesto en granja que cada uno reste el porte que crea conveniente,
si bien era trigo de destrio y no creo que lo vueva a comprar , las otras ofertas que tenia eran 36,5 puesto en granja + iva , trigo pienso. Un saludo
Ultima compra efectuada por la granja 35,5 puesto en granja que cada uno reste el porte que crea conveniente,
si bien era trigo de destrio y no creo que lo vueva a comprar , las otras ofertas que tenia eran 36,5 puesto en granja + iva , trigo pienso. Un saludo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1072
- Registrado: 10 Oct 2008, 22:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Bellotilandia (BADAJOZ)
Pues bienvenido al foro. Tienes buena fuente de información. A mí me ha llamado hoy un fabricante de pienso para comprarme un camión de trigo blando. Le he pedido a 38 ptas y le ha parecido caro porque es para revenderlo. No hay problema, no tengo prisa en venderlo. Saludos.
No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita. BADAJOZ
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3037
- Registrado: 12 May 2005, 22:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mañolandia
Señor ALFINDEN, donde desea usted, que le haga un monumento???
O en su defecto, donde desea usted Almorzar??? que eso esta hecho.
Esperemos, que la gente se comporte y no tengas que ejercer de administrador-censurador.
Vaya currada te estas pegando, tienes mucho merito, y hay que reconocertelo.
Buscaba un emoticono de aplausos, pero este es mejor...
O en su defecto, donde desea usted Almorzar??? que eso esta hecho.
Esperemos, que la gente se comporte y no tengas que ejercer de administrador-censurador.
Vaya currada te estas pegando, tienes mucho merito, y hay que reconocertelo.
Buscaba un emoticono de aplausos, pero este es mejor...
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 278
- Registrado: 01 Jun 2011, 17:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Sur de Sevilla
Buenos días:Ayer día de descanso en EEUU por festividad. Gracias a Dios, porque las palabras de la bruja del FMI el domingo han hundido todo. La verdad es que no sé dónde meterían los inversores su dinero, seguramente en el oro, porque estaba absolutamente todo en rojo en todos lados. Hoy, siguiendo con la tendencia, el trigo cae un 1´3%. Esto tiene mala pinta ahora, si nada lo remedia podemos perder lo menos un 3% porque queda toda la cotización del día.Por lo demás, los precios del trigo se están manteniendo, porque el descalabro del euro ante el dólar es bestial. Estamos en 1´40, cuando hace una semana rondábamos el 1´45. Entre eso, y que el Brent no ha perdido tanto (Hoy es lo único en positivo, seguramente por las tormentas en el golfo de Méjico, que están afectando a plataformas petrolíferas) pues entiendo que los precios deben estar más o menos en los mismos rangos.En mi zona seguimos igual. 37´5 + IVA, aunque no pregunto desde el miércoles pasado.
[QUOTE=Alfinden]
Gracias Betis, ya está puesto lo del girasol. Las traducciones me sirven. Como dice Kalin, con el traductor de google pone lo que le sale de los cataplinesLo de la fecha: según mi experiencia, cuando dejás un formulario de estos para que la gente ponga cosas... pondrá el formato de la fecha como le de la gana y luego a la hora de recoger datos con la excel es un verdadero problema. Si miras la página de resultados, verás que se pone automáticamente la hora y fecha de introducción de los valores, así que de momento intentaremos tirar con esto... si acaso puedes poner en "comentarios" que el precio es de hace un mes. Ahora de momento puede que tengamos precios retrasados, pero en cuanto pase otro mes la gente irá diciendo los precios que le han dado el día de antes o hace una semana o incluso ese mismo día, (por lo menos eso espero). De momento ya hay alguien que ha colaborado, Gracias![/QUOTE]Alfiden, has puesto para que cada uno de nosotros ponga el precio de la venta de su pipa, pero no has puesto ninguna cotización de pipa de girasol en la web. Ruego cuando tengas tiempo la pongas.Saludos
Betis22011-09-06 14:26:28
¡O jugamos todos o pinchamos la pelota!
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 294
- Registrado: 14 Ene 2009, 16:52
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Madrid
Gracias todos por la informacion, especialmente a Alfiden, Kiral, Palasa y un largo etc... por cierto si hay que poner pasta para el ordenador del servidor contar conmigo¡¡¡¡¡¡..... que no se pare la informacion, llega el otoño y la gente necesita hacer compras.... pronto veremos la tendencia del otoño.
saludos
saludos
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 278
- Registrado: 01 Jun 2011, 17:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Sur de Sevilla
Buenos días: Ayer finalmente perdimos un 1´71%, sumando la rueda nocturna y la normal del lunes. No está tan mal ni mucho menos viendo los valores de todo el día, que podían apuntar incluso a unas pérdidas del 3%. Sin ir más lejos todo lo demás cerró en rojo también, excepción hecha quizás del Brent. Por otro lado, hoy efecto rebote, y ya vamos más de un 1% en positivo. Con un poquillo de suerte volveremos a recuperar lo perdido ayer, como pasó la semana pasada. Los precios en EE.UU. deben mantenerse parecidos a las semanas anteriores, porque como he comentado en post anteriores, aunque su cotización ha bajado, el dólar ha subido y el petróleo también, con lo que no se debe haber perdido demasiado.Las perspectivas de hoy parece ser positivas, pero una conferencia a esta hora del Banco Nacional de Japón y otra por la tarde del presidente de la FED de Chicago pueden darle un vuelvo al tema. De todas formas esperemos que no nos varíe la tendencia positiva. La semana que viene tenemos el informe mensual del USDA, a ver por dónde sale.Por último, sólo resaltar que mientras no salgamos del bucle este económico no voleremos a tirar para arriba. Las temores sobre la recesión hunden al crudo y por tanto a los precios extranjeros, y además a las commodities agrícolas por miedo a la ralentización. Por si fuera poco parece que la situación en Europa se torna delicada de nuevo y esto hace más fuerte al dólar, dificultando sus exportaciones al ser menos competitivos sus productos.En fin, que la solución a esto la tienen Merkel y cía, así que paciencia.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 299
- Registrado: 06 Abr 2011, 00:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: badajoz
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 583
- Registrado: 08 Dic 2008, 21:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ZAMORA
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 299
- Registrado: 06 Abr 2011, 00:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: badajoz
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 299
- Registrado: 06 Abr 2011, 00:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: badajoz