PRECIO TRIGO BLANDO
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1680
- Registrado: 09 Oct 2007, 01:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: VALLADOLID
[QUOTE=Palasa]Ahora dice que ha bajado un 4,2%. Vaya un mangante. [/QUOTE]
Pues si, un mangante pero tiene toda la razón en lo que ha dicho.
Nos tenemos que informar antes de criticar.
Sin acritud eeeeeeeeeeeeeeehhhhhh.
Pon una jarrita más..................!!!!!!!!!!!Bien fría¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ y otra para Antonioac
Pues si, un mangante pero tiene toda la razón en lo que ha dicho.
Nos tenemos que informar antes de criticar.
Sin acritud eeeeeeeeeeeeeeehhhhhh.
Pon una jarrita más..................!!!!!!!!!!!Bien fría¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ y otra para Antonioac
Fiesta sin vino no vale un comino.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 583
- Registrado: 08 Dic 2008, 21:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ZAMORA
[QUOTE=Adalia] [QUOTE=Palasa]Ahora dice que ha bajado un 4,2%. Vaya un mangante. [/QUOTE]
Pues si, un mangante pero tiene toda la razón en lo que ha dicho.
Nos tenemos que informar antes de criticar.
Sin acritud eeeeeeeeeeeeeeehhhhhh.
Pon una jarrita más..................!!!!!!!!!!!Bien fría¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ y otra para Antonioac[/QUOTE] HASTA QUE NO HABLE KIRAL CHITON AL MONO DE AC QUE LE PARTA UN RAYO
Pues si, un mangante pero tiene toda la razón en lo que ha dicho.
Nos tenemos que informar antes de criticar.
Sin acritud eeeeeeeeeeeeeeehhhhhh.
Pon una jarrita más..................!!!!!!!!!!!Bien fría¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ y otra para Antonioac[/QUOTE] HASTA QUE NO HABLE KIRAL CHITON AL MONO DE AC QUE LE PARTA UN RAYO
arriba la agricultura
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 583
- Registrado: 08 Dic 2008, 21:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ZAMORA
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 278
- Registrado: 01 Jun 2011, 17:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Sur de Sevilla
Buenos días:Vaya la que se ha formado, no? Y tó por un miserable 4% jajaja Vamos a ver, Adalia lleva razón, y es que la caída de la cotización del trigo esta semana es de algo más del 4%. Si os fijais en mis post, durante la semana comenté que se había visto una subida de golpe del 4%, y creo que fue unomas el que hizo luz en el tema, indicando que era porque se había cambiado de ciclo, pasando de septiembre a diciembre. Después, es que lógicamente hemos seguido con el ciclo nuevo, luego ya hemos mezclado los datos semanales de septiembre a primeros de la semana, con diciembre a finales de semana, de ahí el desajuste. En la gráfica que ha mostrado Alfinden se ve perfectamente. Luego el señor Lumbreras lleva razón.Ahora bien, que si lo que ha dicho es que el precio del trigo ha bajado, ha patinado bien, y es que también he comentado que la razón principal de la caída esta semana es la apreciación del dólar, luego los productos valen igual a pesar de haber caído su cotización, ya que la moneda está más fuerte. Ignoro lo que ha dicho, pero no habría estado de más comentar, ya que quiere hablar de todo, que los cerealistas no han querido reflejar los precios de fuera hasta ahora, que ni aún así todas las lonjas se hacen eco de los mercados internacionales, que la subida desde el 1 de julio hasta ahora es tremenda a pesar del parón de esta semana, que llevamos 4 semanas seguidas en números positivos, que los almacenistas se dan mucha prisa para bajar el precio cuando baja en bolsa pero son muy lentos para subirla, que en París los precios estan altos, que Rusia está vendiendo ya a los precios americanos, que el petróleo está caro y el euro barato, y por tanto es más barato comprar a la gente de aquí que traer de fuera... Pero vamos, que allá cada cual. Respecto al tema que nos interesa, el viernes finalmente acabamos con un 1´4% en positivo, recuperando la mitad de las pérdidas del día anterior. Los problemas de esta semana son los que comenté hace diez días que seguramente influirían este mes: La mejora del clima para esta semana, esperando lluvias esta noche y el lunes, y los problemas del rescate de Grecia, que han generado una apreciación del dólar y un frenazo a la escalada de los precios del petróleo.Espero que esta semana se despejen las dudas sobre el rescate griego, y con ello los fantasmas de recesión, apreciándose el euro y subiendo el brent. Por cierto, el lunes no hay cotización en EE.UU. porque es "el día del trabajo". A ver con qué nos encontramos el martes, para ya he leído por ahí, que además de los factores externos que he comentado, va a influir también en el trigo la cotización de maíz, porque está tan alto de precio que la gente está empezando a pasarse al trigo.Un saludo.PDT: El cosechón de Ucrania en todos los productos está haciendo daño ahora. Por otro lado, Australia no tiene una cosecha tan enorme como han comentado, se habla de 21´8 millones en vez de los 24 anunciados.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3037
- Registrado: 12 May 2005, 22:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mañolandia
Una noticia, lo immportante esta al final, en los ultimos parrafos
http://www.elpais.com/articulo/reportaj ... grep_4/Tes
Por cierto, todo de futuros, y el trabajo de los kiral, Alfinden, etc es extraordinario, y sirve muy bien para decidir cuando vender pero...
¿A cuanto esta el precio del trigo en la provincia de zaragoza?
como era el refran, que los arboles no dejan ver el bosque????37grados2011-09-04 13:49:47
http://www.elpais.com/articulo/reportaj ... grep_4/Tes
Por cierto, todo de futuros, y el trabajo de los kiral, Alfinden, etc es extraordinario, y sirve muy bien para decidir cuando vender pero...
¿A cuanto esta el precio del trigo en la provincia de zaragoza?
como era el refran, que los arboles no dejan ver el bosque????37grados2011-09-04 13:49:47
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Para 37º
http://www.eveliosuero.com/lonja.php/es ... 2011-09-04 13:45:51
http://www.eveliosuero.com/lonja.php/es ... 2011-09-04 13:45:51
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3037
- Registrado: 12 May 2005, 22:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mañolandia
Gracias Ebano, pero ese es el de la lonja del ebro, que ya lo tiene puesto Alfinden, en magnifica riada, pero yo hablo de precio real, el que se paga a un agricultor, el que le dio el almacenista el viernes o el miercoles o cualquier dia de esta semana.
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 583
- Registrado: 08 Dic 2008, 21:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ZAMORA
[QUOTE=Kiral] Buenos días:Vaya la que se ha formado, no? Y tó por un miserable 4% jajaja Vamos a ver, Adalia lleva razón, y es que la caída de la cotización del trigo esta semana es de algo más del 4%. Si os fijais en mis post, durante la semana comenté que se había visto una subida de golpe del 4%, y creo que fue unomas el que hizo luz en el tema, indicando que era porque se había cambiado de ciclo, pasando de septiembre a diciembre. Después, es que lógicamente hemos seguido con el ciclo nuevo, luego ya hemos mezclado los datos semanales de septiembre a primeros de la semana, con diciembre a finales de semana, de ahí el desajuste. En la gráfica que ha mostrado Alfinden se ve perfectamente. Luego el señor Lumbreras lleva razón.Ahora bien, que si lo que ha dicho es que el precio del trigo ha bajado, ha patinado bien, y es que también he comentado que la razón principal de la caída esta semana es la apreciación del dólar, luego los productos valen igual a pesar de haber caído su cotización, ya que la moneda está más fuerte. Ignoro lo que ha dicho, pero no habría estado de más comentar, ya que quiere hablar de todo, que los cerealistas no han querido reflejar los precios de fuera hasta ahora, que ni aún así todas las lonjas se hacen eco de los mercados internacionales, que la subida desde el 1 de julio hasta ahora es tremenda a pesar del parón de esta semana, que llevamos 4 semanas seguidas en números positivos, que los almacenistas se dan mucha prisa para bajar el precio cuando baja en bolsa pero son muy lentos para subirla, que en París los precios estan altos, que Rusia está vendiendo ya a los precios americanos, que el petróleo está caro y el euro barato, y por tanto es más barato comprar a la gente de aquí que traer de fuera... Pero vamos, que allá cada cual. Respecto al tema que nos interesa, el viernes finalmente acabamos con un 1´4% en positivo, recuperando la mitad de las pérdidas del día anterior. Los problemas de esta semana son los que comenté hace diez días que seguramente influirían este mes: La mejora del clima para esta semana, esperando lluvias esta noche y el lunes, y los problemas del rescate de Grecia, que han generado una apreciación del dólar y un frenazo a la escalada de los precios del petróleo.Espero que esta semana se despejen las dudas sobre el rescate griego, y con ello los fantasmas de recesión, apreciándose el euro y subiendo el brent. Por cierto, el lunes no hay cotización en EE.UU. porque es "el día del trabajo". A ver con qué nos encontramos el martes, para ya he leído por ahí, que además de los factores externos que he comentado, va a influir también en el trigo la cotización de maíz, porque está tan alto de precio que la gente está empezando a pasarse al trigo.Un saludo.PDT: El cosechón de Ucrania en todos los productos está haciendo daño ahora. Por otro lado, Australia no tiene una cosecha tan enorme como han comentado, se habla de 21´8 millones en vez de los 24 anunciados.
[/QUOTE] AMEN NO SE SI EL TIENE ALGO PERO SU FAMILIA SI
[/QUOTE] AMEN NO SE SI EL TIENE ALGO PERO SU FAMILIA SI
arriba la agricultura
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
[QUOTE=37grados] Gracias Ebano, pero ese es el de la lonja del ebro, que ya lo tiene puesto Alfinden, en magnifica riada, pero yo hablo de precio real, el que se paga a un agricultor, el que le dio el almacenista el viernes o el miercoles o cualquier dia de esta semana.[/QUOTE]
A ver si te gustan más estos de Binéfar que van mucho más bajos:
http://www.besana.es/ultimos_precios
Me supongo que ni tanto ni tan calvo. Lo más que se ha comentado que ofrecen son 36-36,50 (216-219) a Luis_ingeniero en trigo blando, y alrededor de 32 (192) en cebada, no se si alguien habrá vendido algo más cara. Cada operación es cada operación, y muchos no llegan ni a decir a cuanto han vendido.
Ebano582011-09-04 16:22:53
A ver si te gustan más estos de Binéfar que van mucho más bajos:
http://www.besana.es/ultimos_precios
Me supongo que ni tanto ni tan calvo. Lo más que se ha comentado que ofrecen son 36-36,50 (216-219) a Luis_ingeniero en trigo blando, y alrededor de 32 (192) en cebada, no se si alguien habrá vendido algo más cara. Cada operación es cada operación, y muchos no llegan ni a decir a cuanto han vendido.
Ebano582011-09-04 16:22:53
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
- Alfinden
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza, en el valle
Pues si lo confirman Adalia y Kiral, el señor de la cope tenía "medio razón".. Pero me quedo con lo que dice Kiral, que si hay que informar que informen bien y no solo información sesgada y la que nos interesa. En fin....Como dice el paisano 37Grados, al final lo que nos importa es cuánto nos están pagando por nuestros cereales. Así que he implementado en la Excel el siguiente paso: COTIZACION REAL DE CEREALES!!!!Si volvéis a http://www.riadaebro.com/ veréis que a la derecha he añadido dos enlaces:-COMPARTELO CON NOSOTROS: esto es un formulario donde cada uno podéis introducir ANONIMAMENTE lo que os han pagado o lo que os han ofrecido. -MIRA AQUI: aquí apareceran TODOS los datos introducidos por vosotros. En la excel, pondré el valor máximo pagado en los últimos 30 días de cada cultivo. Pero de momento tendréis que entrar en el enlace y mirar TODOS los precios.A ver... esto sólo funciona si somos sinceros y colaboramos, pueden pasar dos cosas:-Que nadie meta los precios: pues nada... como dicen por aquí... a mamaaaaarlaaaa-Que la gente meta a decir cualquier cosa: pues entonces sólo podrán acceder aquellas personas con permiso, es decir... que será anómino para todos menos para mí que como administrador podré ver los correos y dar permiso sólo a aquellos que vea fiables (foreros con más de 300 mensajes en el foro de agroterra) por ejemplo.La mejor opción si no hacéis el cafre es la primera... todo se andará.Bueno, a ver si os gusta y vais metiendo precios.Sobre los enlaces de webs francesas, girasol etc etc, mañana empiezo a implementarlos. Hoy es domingo y tengo que pasar mis raticos con la mujer. Un saludico!
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
- Alfinden
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza, en el valle
A ver dijo un ciego....¿alguien sería tan amable de traducirme al CRISTIANO los cereales del francés de esta página? http://www.terre-net.fr/cours_marches_a ... tions.html Son los que aparecen a la derecha: maix bordeaux etc etc Es pa ponerlo en la excelYa he puesto los precios de fertilizantes de esa página, si hace falta alguno más lo decís, he puesto de momento 4 que creo que son importantes.http://www.riadaebro.com/
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
[QUOTE=Alfinden]A ver dijo un ciego....¿alguien sería tan amable de traducirme al CRISTIANO los cereales del francés de esta página? http://www.terre-net.fr/cours_marches_a ... tions.html Son los que aparecen a la derecha: maix bordeaux etc etc Es pa ponerlo en la excelYa he puesto los precios de fertilizantes de esa página, si hace falta alguno más lo decís, he puesto de momento 4 que creo que son importantes.http://www.riadaebro.com/
[/QUOTE]Te digo lo que se:Blé tendre: Trigo blandoBlé dur: Trigo duroTournesol: GirasolOrges: CebadaEspero te sirva.Saludos
¡O jugamos todos o pinchamos la pelota!
[QUOTE=Alfinden]Pues si lo confirman Adalia y Kiral, el señor de la cope tenía "medio razón".. Pero me quedo con lo que dice Kiral, que si hay que informar que informen bien y no solo información sesgada y la que nos interesa. En fin....Como dice el paisano 37Grados, al final lo que nos importa es cuánto nos están pagando por nuestros cereales. Así que he implementado en la Excel el siguiente paso: COTIZACION REAL DE CEREALES!!!!Si volvéis a http://www.riadaebro.com/ veréis que a la derecha he añadido dos enlaces:-COMPARTELO CON NOSOTROS: esto es un formulario donde cada uno podéis introducir ANONIMAMENTE lo que os han pagado o lo que os han ofrecido. -MIRA AQUI: aquí apareceran TODOS los datos introducidos por vosotros. En la excel, pondré el valor máximo pagado en los últimos 30 días de cada cultivo. Pero de momento tendréis que entrar en el enlace y mirar TODOS los precios.A ver... esto sólo funciona si somos sinceros y colaboramos, pueden pasar dos cosas:-Que nadie meta los precios: pues nada... como dicen por aquí... a mamaaaaarlaaaa-Que la gente meta a decir cualquier cosa: pues entonces sólo podrán acceder aquellas personas con permiso, es decir... que será anómino para todos menos para mí que como administrador podré ver los correos y dar permiso sólo a aquellos que vea fiables (foreros con más de 300 mensajes en el foro de agroterra) por ejemplo.La mejor opción si no hacéis el cafre es la primera... todo se andará.Bueno, a ver si os gusta y vais metiendo precios.Sobre los enlaces de webs francesas, girasol etc etc, mañana empiezo a implementarlos. Hoy es domingo y tengo que pasar mis raticos con la mujer. Un saludico!
[/QUOTE]TE RUEGO PONGAS TAMBIEN GIRASOL NORMAL Y GIRASOL ALTO OLEICO.También convendría indicar la fecha de la venta además de la provincia.Saludos y buen trabajo.
¡O jugamos todos o pinchamos la pelota!
- Alfinden
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza, en el valle
Gracias Betis, ya está puesto lo del girasol. Las traducciones me sirven. Como dice Kalin, con el traductor de google pone lo que le sale de los cataplinesLo de la fecha: según mi experiencia, cuando dejás un formulario de estos para que la gente ponga cosas... pondrá el formato de la fecha como le de la gana y luego a la hora de recoger datos con la excel es un verdadero problema. Si miras la página de resultados, verás que se pone automáticamente la hora y fecha de introducción de los valores, así que de momento intentaremos tirar con esto... si acaso puedes poner en "comentarios" que el precio es de hace un mes. Ahora de momento puede que tengamos precios retrasados, pero en cuanto pase otro mes la gente irá diciendo los precios que le han dado el día de antes o hace una semana o incluso ese mismo día, (por lo menos eso espero). De momento ya hay alguien que ha colaborado, Gracias!Alfinden2011-09-04 21:01:22
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Leyendo el buenísimo y "pelipunzante" artículo, un servidor no sabe si alegrarse por no depender de otros especuladores para comprar pienso caríaimo para las ovejas, o por el contrario me debe remover la conciencia por evitar vender la cosecha y que se la coman mis ovejas en vez de los pobres del tercer mundo. Al final, hagamos lo que hagamos, la gente del campo seremos unos especuladores que no merecemos el más mínimo respeto. No merecemos que nos paguen nuestros productos bien pagados por fin.
Aparte de ese dilema existencial irresoluble, me planteo una incompatibilidad en el artículo y es que si el mercado sube exclusivamente por culpa de los futuros, pero no por razones de oferta y demanda, entonces los excedentes aumentarían y los cereales al final terminarían por hundirse de nuevo como ocurrió hace tres años. En tal caso no tendría ningún sentido eso que pone de "La época de los alimentos baratos se ha acabado", según profetiza Knuckman. Yo más bien pienso que el señor economista tiene razón, pero porque hay demanda real emergente, y esos ahora ya no comen solamente arroz, además tienen los bolsillos llenos de todo lo que ns han vendido estos años atrás, quieren gastar su dinero y son muchísimos. Pues nada, aquí estamos los agricultore y ganaderos para ofrecer y exportar nuestros productos presentes y ójala si nos dejan, futuros.Ebano582011-09-04 22:55:47
Aparte de ese dilema existencial irresoluble, me planteo una incompatibilidad en el artículo y es que si el mercado sube exclusivamente por culpa de los futuros, pero no por razones de oferta y demanda, entonces los excedentes aumentarían y los cereales al final terminarían por hundirse de nuevo como ocurrió hace tres años. En tal caso no tendría ningún sentido eso que pone de "La época de los alimentos baratos se ha acabado", según profetiza Knuckman. Yo más bien pienso que el señor economista tiene razón, pero porque hay demanda real emergente, y esos ahora ya no comen solamente arroz, además tienen los bolsillos llenos de todo lo que ns han vendido estos años atrás, quieren gastar su dinero y son muchísimos. Pues nada, aquí estamos los agricultore y ganaderos para ofrecer y exportar nuestros productos presentes y ójala si nos dejan, futuros.Ebano582011-09-04 22:55:47
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno