Mi Deutz Agrotron M640
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4124
- Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
[QUOTE=Mabasa]No tienes nada que agradecer Mabasa.
Yo tambien estoy asistiendo a un curso en una Escuela Agraria, pero no nos mandan hacer este tipo de trabajos
Me parece muy interesante eso, sobretodo para los afortunados que tengan que realizarlo, porque por lo que entiendo los alumnnos tendran que realizar pruebas de campo con los tractores para llegar a las conclusiones, o mínimo preguntarles a los propietarios, aunque lo ideal sería poder probarlos y ver las virtudes y las carencias de cada uno... Y supongo que despues los profesores compararan los trabajos realizados por los alumnos con los datos de los que ellos disponen, no? Por lo que parece tu estas del lado de los profesores, o eres un alumno aventajado...
Ya sabes, si en algo te puedo ayudar no dudes en preguntar, intentaré ser lo mas objetivo posible.
Y cambiando de tema, como hablaste de las EGR, me recomendarias anularsela al M640 dejando aparte el tema ecológico? No te pido una opinión técnica sino un consejo. Si tu tuvieses mi tractor se lo harias?
Un saludo
DeutzM640:
Es interesante, no dejar el contacto con estas Escuelas Agrarias, por la nuevas tecnologias, aplicadas rapidamente en los estudios.
Los profesores, a traves de otros canales, dispondran de todos los detalles y preguntas que ellos tendran que hacer a los alumnos, los cuales tendran que espabilarse, para efectuar el estudio, ya sea contactando con agricultores que posean el modelo que ellos les ha tocado o en los concesionalrios haciendo preguntas, que ellos consideren oportunas.
Sobre si soy un alumno aventajado, que mas quisiera yo que serlo, asi seria mas joven. El caso es que a muchos de estos profesores los he tenido de alumnos.
Tema EGR: Se puede anular la valvula, pero si la anulas el motor te contaminara mas, pero no tendras mas potencia, que es lo que muchos se piensan. Anularla tambien tiene sus cosas negativas, por ejemplo, en frio y a vueltas bajas del motor, se tarda mas en alcanzar su temperatura optima. Anulas tambien la ventaja en consumo y logicamente tienes un mayor desgaste del motor.
Pero resumiendo y para no alargar el tema, ya que podrias escribir una semana entera, como bien, me preguntas, si yo lo haria, pues sencillamente: NO.
Un cordial saludo.[/QUOTE]
Gracias por la respuesta Mabasa. Entonces lo dejaré según está ya que no todo son ventajas. Sobre lo de las escuelas agrarias, en ellas se escucha de todo, hay profesores que nos recomiendan invertir en tecnología y otros que consideran los nuevos tractores naves espaciales y que no es necesario ni el aire acondicionado en un tractor Cada cual tiene sus ideas del campo y es interesante escucharlas todas, despues cada uno aplica lo que mas le conviene. Pero en general nos dan buenos consejos. Por los conocimientos técnicos que demuestras sobre maquinaria, ya que hay muy poca gente con ese nivel, y por lo que has dicho en el mensaje anterior de que has sido profesor de los que ahora son profesores me recuerdas al profesor D. Luis Marquez, con el que compartí viaje a Italia. y que tambien me dejó sorprendido de sus conocimientos, supongo que os conocereis, o que incluso habreis estudiado juntos... Un saludo y gracias de nuevo por tu explicación.
http://www.ganaderiapiquin.es
Mis videos
Mis videos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4124
- Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
[QUOTE=Xan]deutz esa finca tiene bastante fondo por lo q se ve , vas hacer un buen pastizal[/QUOTE]
Fondo aún tiene, pero no se puede remover mucho porque tiene muchas piedras sueltas, es la finca con mas piedras que tenemos. La dejaremos para pasto porque para recoger hierba tenemos otros sitios más cómodos.
http://www.ganaderiapiquin.es
Mis videos
Mis videos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4124
- Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
[QUOTE=Curbeira]Hola deutz, tu conoces a una empresa de transportes en outeiro de rey, como es de cerca tuyo pues a lo mejor conoces. gracias de antemano
[/QUOTE]
Outeiro de Rey ya no me queda muy cerca , si fuese Castro de Rey si.En Outeiro no se de ninguna empresa, pero en Begonte que es cerca de allí si las hay.
http://www.ganaderiapiquin.es
Mis videos
Mis videos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1749
- Registrado: 05 Dic 2006, 17:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Asturias
[QUOTE=DeutzM640]
[QUOTE=Mabasa]No tienes nada que agradecer Mabasa.
Yo tambien estoy asistiendo a un curso en una Escuela Agraria, pero no nos mandan hacer este tipo de trabajos
Me parece muy interesante eso, sobretodo para los afortunados que tengan que realizarlo, porque por lo que entiendo los alumnnos tendran que realizar pruebas de campo con los tractores para llegar a las conclusiones, o mínimo preguntarles a los propietarios, aunque lo ideal sería poder probarlos y ver las virtudes y las carencias de cada uno... Y supongo que despues los profesores compararan los trabajos realizados por los alumnos con los datos de los que ellos disponen, no? Por lo que parece tu estas del lado de los profesores, o eres un alumno aventajado...
Ya sabes, si en algo te puedo ayudar no dudes en preguntar, intentaré ser lo mas objetivo posible.
Y cambiando de tema, como hablaste de las EGR, me recomendarias anularsela al M640 dejando aparte el tema ecológico? No te pido una opinión técnica sino un consejo. Si tu tuvieses mi tractor se lo harias?
Un saludo
DeutzM640:
Es interesante, no dejar el contacto con estas Escuelas Agrarias, por la nuevas tecnologias, aplicadas rapidamente en los estudios.
Los profesores, a traves de otros canales, dispondran de todos los detalles y preguntas que ellos tendran que hacer a los alumnos, los cuales tendran que espabilarse, para efectuar el estudio, ya sea contactando con agricultores que posean el modelo que ellos les ha tocado o en los concesionalrios haciendo preguntas, que ellos consideren oportunas.
Sobre si soy un alumno aventajado, que mas quisiera yo que serlo, asi seria mas joven. El caso es que a muchos de estos profesores los he tenido de alumnos.
Tema EGR: Se puede anular la valvula, pero si la anulas el motor te contaminara mas, pero no tendras mas potencia, que es lo que muchos se piensan. Anularla tambien tiene sus cosas negativas, por ejemplo, en frio y a vueltas bajas del motor, se tarda mas en alcanzar su temperatura optima. Anulas tambien la ventaja en consumo y logicamente tienes un mayor desgaste del motor.
Pero resumiendo y para no alargar el tema, ya que podrias escribir una semana entera, como bien, me preguntas, si yo lo haria, pues sencillamente: NO.
Un cordial saludo.[/QUOTE]
Gracias por la respuesta Mabasa. Entonces lo dejaré según está ya que no todo son ventajas. Sobre lo de las escuelas agrarias, en ellas se escucha de todo, hay profesores que nos recomiendan invertir en tecnología y otros que consideran los nuevos tractores naves espaciales y que no es necesario ni el aire acondicionado en un tractor Cada cual tiene sus ideas del campo y es interesante escucharlas todas, despues cada uno aplica lo que mas le conviene. Pero en general nos dan buenos consejos. Por los conocimientos técnicos que demuestras sobre maquinaria, ya que hay muy poca gente con ese nivel, y por lo que has dicho en el mensaje anterior de que has sido profesor de los que ahora son profesores me recuerdas al profesor D. Luis Marquez, con el que compartí viaje a Italia. y que tambien me dejó sorprendido de sus conocimientos, supongo que os conocereis, o que incluso habreis estudiado juntos... Un saludo y gracias de nuevo por tu explicación. [/QUOTE]
No os dais cuenta que Mabasa es el Decano de la universidad?, jeje..
[QUOTE=Mabasa]No tienes nada que agradecer Mabasa.
Yo tambien estoy asistiendo a un curso en una Escuela Agraria, pero no nos mandan hacer este tipo de trabajos
Me parece muy interesante eso, sobretodo para los afortunados que tengan que realizarlo, porque por lo que entiendo los alumnnos tendran que realizar pruebas de campo con los tractores para llegar a las conclusiones, o mínimo preguntarles a los propietarios, aunque lo ideal sería poder probarlos y ver las virtudes y las carencias de cada uno... Y supongo que despues los profesores compararan los trabajos realizados por los alumnos con los datos de los que ellos disponen, no? Por lo que parece tu estas del lado de los profesores, o eres un alumno aventajado...
Ya sabes, si en algo te puedo ayudar no dudes en preguntar, intentaré ser lo mas objetivo posible.
Y cambiando de tema, como hablaste de las EGR, me recomendarias anularsela al M640 dejando aparte el tema ecológico? No te pido una opinión técnica sino un consejo. Si tu tuvieses mi tractor se lo harias?
Un saludo
DeutzM640:
Es interesante, no dejar el contacto con estas Escuelas Agrarias, por la nuevas tecnologias, aplicadas rapidamente en los estudios.
Los profesores, a traves de otros canales, dispondran de todos los detalles y preguntas que ellos tendran que hacer a los alumnos, los cuales tendran que espabilarse, para efectuar el estudio, ya sea contactando con agricultores que posean el modelo que ellos les ha tocado o en los concesionalrios haciendo preguntas, que ellos consideren oportunas.
Sobre si soy un alumno aventajado, que mas quisiera yo que serlo, asi seria mas joven. El caso es que a muchos de estos profesores los he tenido de alumnos.
Tema EGR: Se puede anular la valvula, pero si la anulas el motor te contaminara mas, pero no tendras mas potencia, que es lo que muchos se piensan. Anularla tambien tiene sus cosas negativas, por ejemplo, en frio y a vueltas bajas del motor, se tarda mas en alcanzar su temperatura optima. Anulas tambien la ventaja en consumo y logicamente tienes un mayor desgaste del motor.
Pero resumiendo y para no alargar el tema, ya que podrias escribir una semana entera, como bien, me preguntas, si yo lo haria, pues sencillamente: NO.
Un cordial saludo.[/QUOTE]
Gracias por la respuesta Mabasa. Entonces lo dejaré según está ya que no todo son ventajas. Sobre lo de las escuelas agrarias, en ellas se escucha de todo, hay profesores que nos recomiendan invertir en tecnología y otros que consideran los nuevos tractores naves espaciales y que no es necesario ni el aire acondicionado en un tractor Cada cual tiene sus ideas del campo y es interesante escucharlas todas, despues cada uno aplica lo que mas le conviene. Pero en general nos dan buenos consejos. Por los conocimientos técnicos que demuestras sobre maquinaria, ya que hay muy poca gente con ese nivel, y por lo que has dicho en el mensaje anterior de que has sido profesor de los que ahora son profesores me recuerdas al profesor D. Luis Marquez, con el que compartí viaje a Italia. y que tambien me dejó sorprendido de sus conocimientos, supongo que os conocereis, o que incluso habreis estudiado juntos... Un saludo y gracias de nuevo por tu explicación. [/QUOTE]
No os dais cuenta que Mabasa es el Decano de la universidad?, jeje..
" El hombre primero quiso comer para sobrevivir, luego quiso comer bien e incorporó la grastronomía a su mundo cultural. Ahora, además, quiere comer salud".
Francisco Grande Covián
Francisco Grande Covián
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1749
- Registrado: 05 Dic 2006, 17:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Asturias
[QUOTE=DeutzM640]
[QUOTE=Dani_villabona] [QUOTE=DeutzM640]
[QUOTE=Dani_villabona]Dale las felicidades al tractor de mi parte Deutz.
Demasiadas pijadas para 500 horas de uso, pero como te dicen los demas vale mas que las dé paridas ahora que no cuando este fuera de garantia ya.
saludos[/QUOTE]
Muchas gracias Dani. Para las horas que tiene si son cosas, pero bueno, son leves y a ver si con las nuevas piezas que han puesto ha quedado solucionado para mucho tiempo.Vosotros que tal con el Massey? Supongo que le llevareis unas cuantas horas mas que al mío, no? Un saludo[/QUOTE]
Ahora mismo marca 624 horas.
Muchas pijadas no nos está dando, algún problema de mal funcionamiento pero nada más que por una mota de polvo o porquería que se se pueda meter en alguna conexión de sensores o cualquier pijada,(como habrás visto en el otro tema de MF como muchos más), aunque no voy a negar que tenga alguna pieza rota por alqún descuido, sin importancia jaj
saludos[/QUOTE]
Bueno veo que todo el mundo cada vez tiende a hacerle menos horas a los tractores nuevos, porque el tuyo es del tiempo del mío, matriculas casi seguidas, y de horas andan parecido, jeje.Lo de los sensores es en todos, independientemente del color.Aún te duran los faros de las escaleras? Esos hay que tener cuidado con las ramas y demas que van muy bajos, jeje. [/QUOTE]
Los focos estan bien, corren más peligro los espejos, por las ramas de los árboles de las orillas de las fincas, que me imagino que tú también tendras este problemilla, lo anteiormente te lo decía por un mando del interior de la cabina, que rompío porque le calló un objeto encima, pero está arreglado.
saludos
[QUOTE=Dani_villabona] [QUOTE=DeutzM640]
[QUOTE=Dani_villabona]Dale las felicidades al tractor de mi parte Deutz.
Demasiadas pijadas para 500 horas de uso, pero como te dicen los demas vale mas que las dé paridas ahora que no cuando este fuera de garantia ya.
saludos[/QUOTE]
Muchas gracias Dani. Para las horas que tiene si son cosas, pero bueno, son leves y a ver si con las nuevas piezas que han puesto ha quedado solucionado para mucho tiempo.Vosotros que tal con el Massey? Supongo que le llevareis unas cuantas horas mas que al mío, no? Un saludo[/QUOTE]
Ahora mismo marca 624 horas.
Muchas pijadas no nos está dando, algún problema de mal funcionamiento pero nada más que por una mota de polvo o porquería que se se pueda meter en alguna conexión de sensores o cualquier pijada,(como habrás visto en el otro tema de MF como muchos más), aunque no voy a negar que tenga alguna pieza rota por alqún descuido, sin importancia jaj
saludos[/QUOTE]
Bueno veo que todo el mundo cada vez tiende a hacerle menos horas a los tractores nuevos, porque el tuyo es del tiempo del mío, matriculas casi seguidas, y de horas andan parecido, jeje.Lo de los sensores es en todos, independientemente del color.Aún te duran los faros de las escaleras? Esos hay que tener cuidado con las ramas y demas que van muy bajos, jeje. [/QUOTE]
Los focos estan bien, corren más peligro los espejos, por las ramas de los árboles de las orillas de las fincas, que me imagino que tú también tendras este problemilla, lo anteiormente te lo decía por un mando del interior de la cabina, que rompío porque le calló un objeto encima, pero está arreglado.
saludos
" El hombre primero quiso comer para sobrevivir, luego quiso comer bien e incorporó la grastronomía a su mundo cultural. Ahora, además, quiere comer salud".
Francisco Grande Covián
Francisco Grande Covián
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4124
- Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
Dani no se si recuerdas pero yo rompí un espejo al poco de estrenarlo, aquí hay que tener mucho ojo por los caminos, es raro que no tropiece alguna rama en ellos.
Mejor que lo arreglases sin mayor problema, los tractores nuevos da pena que tengan cosas rotas.
Un saludo
Mejor que lo arreglases sin mayor problema, los tractores nuevos da pena que tengan cosas rotas.
Un saludo
http://www.ganaderiapiquin.es
Mis videos
Mis videos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4124
- Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
El Lambo no fué capaz de sacarlo de allí:
[TUBE]tpK9d_V_EH0[/TUBE]
[TUBE]tpK9d_V_EH0[/TUBE]
http://www.ganaderiapiquin.es
Mis videos
Mis videos
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 346
- Registrado: 17 Feb 2011, 22:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 346
- Registrado: 17 Feb 2011, 22:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4124
- Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
[QUOTE=Alvaro_t660]dios que pena no poder sembrar cereal alli asi si que hacias horas[/QUOTE]
Hola Alvaro
Según va la tierra servia perfectamente para sembrar cereales, pero esto está en medio del monte como quien dice y sería una fiesta para los jabalís, solo cerrando de malla se podría pensar en poner cereales.
Hola Alvaro
Según va la tierra servia perfectamente para sembrar cereales, pero esto está en medio del monte como quien dice y sería una fiesta para los jabalís, solo cerrando de malla se podría pensar en poner cereales.
http://www.ganaderiapiquin.es
Mis videos
Mis videos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4124
- Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
[QUOTE=Alvaro_t660]deutz que camara tienes estan muy bien las fotos[/QUOTE]
Gracias
Las fotos son con el movil, un Nokia C7 con cámara de 8 mpx, si hay buena luz son tan buenas como las de una cámara, pero si la luz no acompaña no son tan buenas.
Alguna foto mas:
Gracias
Las fotos son con el movil, un Nokia C7 con cámara de 8 mpx, si hay buena luz son tan buenas como las de una cámara, pero si la luz no acompaña no son tan buenas.
Alguna foto mas:
http://www.ganaderiapiquin.es
Mis videos
Mis videos
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 346
- Registrado: 17 Feb 2011, 22:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
-
- Usuario medio
- Mensajes: 111
- Registrado: 13 Nov 2010, 21:49
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 346
- Registrado: 17 Feb 2011, 22:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa