siembra de colza
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1773
- Registrado: 26 Mar 2009, 23:39
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Rioja alavesa
[QUOTE=Cala]No se si tu Tanzi no será a roldana?, es Argentina?. De las tablas te podes fijar en treboles, alfalfa solo para orientarte, luego tendras que chequearla.
[/QUOTE]
Gracias Cala, La máquina es argentina el modelo 3000, de 3m, adaptada a la anchura europea. La roldana no sé a que te refieres, ese palabro no lo he usado nunca.Entreriano muy buena esplicación de la manera de dosificar, no se me había ocurrido.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1846
- Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
[QUOTE=Entrerriano]Si se quiere hacer en forma estatica hay que medir el perimetro de la rueda de mando de siembra.. con ese dato dividir los 100metros por el perimetro y les darà la cantidad de vueltas que hace la rueda en 100 metros.. por ejemplo.. si la rueda tiene 2.5 metros de perimetro quedaria.............. 100metros dividido 2.5 metros perimetro= 40 vueltas..con ese dato levantas la rueda de mando en el galpon y al dar 40 vueltas tendriamos que obtener los 228 gramos del caso del parrafo anterior sin sacar la maquina del galpon(nave).
[/QUOTE]El propio manual de la sembradora indica cómo operar y regular la sembradora de ese modo, a una determinada presión del neumático.Yo he puesto el resultado final aproximado si no se tiene una referencia para la colza, pero conviene ajustarlo del modo que dices.Un saludo,
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1846
- Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
[QUOTE=Roberkripan]
[QUOTE=Bonzo]Roberkripan, al hilo de tu pregunta sobre la regulación de la sembradora. Tu Tanzi puede ser semejante a la JD750? Si es así,Tendrás que hacer unas pruebas, pero para acercarte a lo definitivo, te digo mi regulación para unos 0,4Kg/ha:-Insalar un kit de media velocidad en los piñones (no sé si la tuya lo trae y se regula con alguna palanca).-Tapar un agujero sí y otro no.-Dejar una apertura del rodillo acanalado distribuidor de la semilla, de unos 2,5-3mm (milímetros).-Echa un poco de semilla en cada agujero y haz una prueba (dando vueltas a la rueda o como sea la tuya).Saludos,
[/QUOTE]
Por fuera es igual que una john deere, calcada, pero el distribuidor de semilla de es muy distinto, con piñones y dos distribiudores de semilla, una fina y otra gruesa.[/QUOTE]Yo solicitaría un manual en pdf a la casa.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1773
- Registrado: 26 Mar 2009, 23:39
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Rioja alavesa
-
- Usuario medio
- Mensajes: 63
- Registrado: 08 May 2010, 19:39
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1968
- Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Argentina
[QUOTE=Roberkripan] Ya lo tengo, pero no viene colza, por eso pregunto alguna semilla similar, les pregunte y me dijeron que la ajustaría como sorgo, pero el sorgo es mucho mas grueso que la colza, mejor como alfalfa o treboles, como dice cala para orientarme.[/QUOTE]
Te hago un aportecito más al de entrerriano para regular:
Si haces 1/separacion entre lineas en cms*1000=mts que debo hacer caminar la sembradora (o girar la rueda) para que eche tantos grs de semilla en una bolsita como kgs echará en el campo con esa regulacion.
Ej. 1/19cms*1000= 52mts debo recorrer con las boquillas tapadas con bolsitas juntando semilla; si estas promedian los 5,4grs la máq echará 5,4kgs con esa regulación.
Suerte
Te hago un aportecito más al de entrerriano para regular:
Si haces 1/separacion entre lineas en cms*1000=mts que debo hacer caminar la sembradora (o girar la rueda) para que eche tantos grs de semilla en una bolsita como kgs echará en el campo con esa regulacion.
Ej. 1/19cms*1000= 52mts debo recorrer con las boquillas tapadas con bolsitas juntando semilla; si estas promedian los 5,4grs la máq echará 5,4kgs con esa regulación.
Suerte
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2672
- Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: argentina
Roberkripan--- como vas con tu regulacion???? CALA se referia al tipo de dosificador... generalmente para este tipo de sembradoras de usan 2 sistemas mecanicos .. de roldanas(generalmente una mas ancha que otra con una tapa para elegir diferentes desplazamientos de volumenes)se usa cambiar de velocidad para cambiar los kgr o estriados... los cuales hay que desplazar lateralmente para cambiar de volumen de siembra...

-
- Usuario experto
- Mensajes: 2672
- Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: argentina
Una sugerencia mas.. aunque parezca absurdo despues que logres la regulacion deseada (no sin traspirar como testigo falso) no olvides de tomar nota y poner a buen recaudo la cantidad de dientes de relaciones utilizadas o el desplazamiento se los dosificadores (cambio utilizado o num en la tabla en la que te quedò bien,, por que lamentablemente el año siguiente te vas encontrar en el mismo dilema y una vez mas vas a tener que volver a empezar( me ha pasado muchas veces jjajjajajajaa) de ser posible pon una nota en la misma sembradora con los datos correspondientes a la regulacion... generalmente las tablas de la que disponen las sembradoras solo son orientativas.. no siempre vienen calibradas como dice y da lugar a errores--

-
- Usuario experto
- Mensajes: 1773
- Registrado: 26 Mar 2009, 23:39
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Rioja alavesa
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1773
- Registrado: 26 Mar 2009, 23:39
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Rioja alavesa
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1968
- Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Argentina
[QUOTE=Roberkripan]
Estoy intentando regular la maquina con la tolva de pasturas que es para semillas mas pequeñas, le tengo que poner los tubos y una cadena, ya que me la vendieron sin ella, ya os contaré como va la cosa.[/QUOTE]
En la tolva grande quizas tengas un engranaje para pastura? de ser asi deberas usar ese.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1773
- Registrado: 26 Mar 2009, 23:39
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Rioja alavesa
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1773
- Registrado: 26 Mar 2009, 23:39
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Rioja alavesa
Hola, para mago, o alguno que tenga esperiencia en esto de la colza:En SD, si no se no ha llovido nada para que salgan las malas hierbas, echariais colza o no?Pregunto porque no ha llovido ni gota no sé desde cuando y estan los rastrojos mas secos quel copon. No sé si luego los herbicidas podrán con las malas hierbas. Tengo idea de echarlas a partir del 12 de septiembre.Gracias.
Roberkripan2011-08-30 23:44:00
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1968
- Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Argentina
[QUOTE=Roberkripan]
Hola, para mago, o alguno que tenga esperiencia en esto de la colza:En SD, si no se no ha llovido nada para que salgan las malas hierbas, echariais colza o no?Pregunto porque no ha llovido ni gota no sé desde cuando y estan los rastrojos mas secos quel copon. No sé si luego los herbicidas podrán con las malas hierbas. Tengo idea de echarlas a partir del 12 de septiembre.Gracias.
[/QUOTE]
Aca, no teniendo humedad para el nacimiento, no se siembra dado que es una semilla muy chica y terminará perdiendose, mejor esperar que llueva
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1846
- Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Pues depende de la cantidad de malas hierbas que tenga tu parcela. Desde luego que si parte de ellas las controlas con glifosato, pues mejor, pero no todas germinan en esta época. Las monocotiledóneas no son problema aunque puede que tengas que tratar dos veces. El control de dicotiledóneas tienes que hacerlo con el herbicida en preemergencia del cultivo y para ello, o lo incorporas con una labor o con una lluvia o riego de 8-10 m. Si lo haces así, el control será bastante bueno, pero aún así hay especies como Galium aparine o la familia de crucíferas que se escapan.Los híbridos de colza aguantan bastante tiempo si el suelo está seco. Lo malo es si llueve muy poco pero suficiente para que germine. Entonces puede que se seque, pero si no germina, la semilla puede aguantar tiempo manteniendo su poder de germinación.Mi recomendación es aguantar un poco, pero si llega la fecha de siembra, debería ser la lluvia para incorporar el Devrinol la que te marcase el momento de siembra.Saludos,
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1773
- Registrado: 26 Mar 2009, 23:39
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Rioja alavesa
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 837
- Registrado: 11 Feb 2005, 21:20
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: catalunya
[QUOTE=Roberkripan] Hola, para mago, o alguno que tenga esperiencia en esto de la colza:
En SD, si no se no ha llovido nada para que salgan las malas hierbas, echariais colza o no?
Pregunto porque no ha llovido ni gota no sé desde cuando y estan los rastrojos mas secos quel copon. No sé si luego los herbicidas podrán con las malas hierbas. Tengo idea de echarlas a partir del 12 de septiembre.
Gracias.[/QUOTE]
Los compañeros ya te han contestado, yo me encuentro igual que tu, aqui està todo seco i no ha nacido nada
yo tengo intención de sembrarla pero esperare hasta que llueva, tengo como fecha tope para sembrarla hasta el 15 de octubre, pero mejor hacerla a finales de septiembre.
Si la siembras en seco, cuando llueva nacerà, haciendo un tratamiento contra hoja ancha i luego hacerle un ho dos tratamientos contra la hoja estrecha. El problema de la siembra en seco es que si te pasan dos messes sin llover perderás lo que has invertido en semillas i herbicida .
estaré unos dias fuera i no se si podré seguir el foro, saludos a todos los foreros.
En SD, si no se no ha llovido nada para que salgan las malas hierbas, echariais colza o no?
Pregunto porque no ha llovido ni gota no sé desde cuando y estan los rastrojos mas secos quel copon. No sé si luego los herbicidas podrán con las malas hierbas. Tengo idea de echarlas a partir del 12 de septiembre.
Gracias.[/QUOTE]
Los compañeros ya te han contestado, yo me encuentro igual que tu, aqui està todo seco i no ha nacido nada
yo tengo intención de sembrarla pero esperare hasta que llueva, tengo como fecha tope para sembrarla hasta el 15 de octubre, pero mejor hacerla a finales de septiembre.
Si la siembras en seco, cuando llueva nacerà, haciendo un tratamiento contra hoja ancha i luego hacerle un ho dos tratamientos contra la hoja estrecha. El problema de la siembra en seco es que si te pasan dos messes sin llover perderás lo que has invertido en semillas i herbicida .
estaré unos dias fuera i no se si podré seguir el foro, saludos a todos los foreros.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1773
- Registrado: 26 Mar 2009, 23:39
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Rioja alavesa