precios de corderos

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Quiquae
Usuario Avanzado
Mensajes: 838
Registrado: 17 Jul 2008, 11:32

Mensaje por Quiquae »

Pozoblanco, 75 € los 23 kg.
Ovinejir6
Usuario Avanzado
Mensajes: 216
Registrado: 21 Feb 2011, 23:47
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: badajoz

Mensaje por Ovinejir6 »

Merida,75 euros los 23kg. Ovinejir62011-08-29 18:38:12
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Gracias Ovinejir6, actualizo la tabla con tu dato.

Ciudad Real ha roto la barrera de 80€, marcando 81,6€ para el cordero de 23 kg y 79,7€ en merino.

Suben los corderos de todos los pesos.

Actualizo a continuación todas las lonjas en la semana 34Ebano582011-08-29 20:41:29
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

35ª-36ª SEMANA 29 AGOSTO-10 SET 2011. TABLA DINAMICA PERPETUA DE PRECIOS DE CORDEROS DE ESPAÑA.

Últimos precios medios de corderos PESO VIVO de 23 kilos redondeando a un decimal (10 cts€) por aproximación (con *).

HAY ACTUALMENTE 10 LONJAS REPRESENTATIVAS EN ESPAÑA *ACTUALIZADAS-36ª
ABANICO DE PRECIOS SEMANA 35º PROV= 6,9€.

DIVISION DE HONOR


81,6€ Ciudad Real(24kg)REPETICIÓN+0,0€(1/09/11)(manchego) Repiten todos. FUENTE CAMARACR.ORG
79,7€ Ciudad Real(24kg)REPETICIÓN+0,0€.(1/09/2011)(cruce merino). Repiten todos. FUENTE CAMARACR.
79,4€*Talavera SUBIDA+1,2€(7/09/11)(talaverano-merino) Suben todos los corderos. FUENTE MERCADOGANADO TALAVERA
79,4€*Zaragoza REPETICIÓN+0,0€(5/09/11)(ternasco y cruzado agnei iberico) Suben 0,1€/Kg todos los de menos peso. FUENTE EVELIO SUERO
78,2€*Albacete REPETICIÓN+0,0€(09/09/11)(manchego) Repiten todos. FUENTE OVIESPAÑA

PRIMERA DIVISION

75,9€*Bellpuig SUBIDA+1,2€(05/09/11)(Ternascos y otros) No cotizan lechales. FUENTE LLOTJABELLPUIG.
75,9€*Segovia SUBIDA+1,1€(09/09/11)(varias clases) Suben lechales y recentales.FUENTE OVIESPAÑA.

SEGUNDA DIVISION

75,4€*Binéfar REPTICIÓN+0,0€(7/09/11) No cotizan lechales. FUENTE MULTICAJA
75,0€*Pozoblanco REPETICIÓN+0,0€(08/09/11)(Cruces de merino) Repiten todos. FUENTE CAJA RURAL CORDOBA..
75,0€ Mérida SUBIDA+2,6€(25/08/2011) (cruce merino). FUENTE OVINEJIR6


BARRERA DE LONJAS CON INFRAPRECIOS FUERA DEL ABANICO
TERCERA DIVISION
74,0€*León BAJÓN¨-3,0€(7/09/11)(cruce precoz) Bajan todos. FUENTE LONJA LEON(Cotiza cada dos semanas)

OTRAS LONJAS O MERCADOS DE ESPAÑA APARTE DE LAS DE ARRIBA, SON COMARCALES O DE LECHALES PERO CON INFRAPRECIOS EN 23KG.(SALAMANCA, ZAMORA, MEDINA DEL CAMPO). LOS PRECIOS NO MERECEN NI SER PUBLICADOS AQUÍ.
¡¡¡GANADEROS DE LOS PEDROCHES: !!! DIFERENCIA ACTUAL CON TALAVERA 4,4€ = 735 PTS/CORDERO = 12 KILOS DE PIENSO DE CEBO.
¡¡¡GANADEROS DE EXTREMADURA-OVISO: !!! DIFERENCIA PROVISIONAL CON SUS SOCIOS DE OVIE-SPAIN EN ZARAGOZA, 720 PTS/CORDERO = 12 KILOS DE PIENSO DE CEBO PROVISIONALMENTE.
SEMANA TRAS SEMANA DE 2011 CONTINUAMOS...
        Ebano582011-09-09 18:25:00
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Elrojo
Usuario Avanzado
Mensajes: 496
Registrado: 09 Ene 2011, 13:41
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y leon

Mensaje por Elrojo »

en medina del campo a 72€ los 23kg,que robo
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

[QUOTE=Elrojo] en medina del campo a 72€ los 23kg,que robo[/QUOTE]

Por fin hablamos claro.

81,6-72= 9,6€. Es lo que llevo denunciando en el ranking todo el año. Las lonjas de Medina, Zamora y Salamanca tienen unos precios de risa. Esos precios echan para abajo los precios de otras lonjas, siobre todo ciando la oferta de corderos es mayor (primer semestre). De qué te sirve cebar un cordero si te pagan 63€ de lechal y 72 cebado. Estás perdiendo dinero, salvo que lo mates tú mismo como hace lagunilla.

Supongo que la categoría de ciertos corderos en esas lonjas no será la mejor, porque la mayoría de corderos que hay allí son lechazos o lechales de matadero, pero si hay corderos buenos, se deberían de cotizar aparte con precios de mercado en una categoría diferente.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

LAs subidas continúan esta semana, aunque algo más atenuadas que en las pasadas semanas. Los 80€ es nuestra meta, que se resiste, aunque muchas veces las cimas que cuesta alcanzar son las que pueden mantenerse como suelo firme para posteriores campañas.

LA LONJA DEL EBRO Y TALAVERA se acercan mucho más esta semana a la barrera de los 80€, el umbral real de rentabilidad del ovino de carne. Lástima que en enero nos los volverán a bajar. Los precios actualizados en la tabla clasificatoria de lonjas...arriba.

Binéfar no quiere ser lonja de 2ª y cotiza esta semana a 75,4€.

¿Habremos conseguido que funcione el pique SANO entre ganaderos de diferentes lonjas?. Cada uno tiene que defender lo suyo. Yo hago lo que puedo. Mosca Cojo...nera. Saludos.Ebano582011-09-01 17:35:03
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

CONCLUSIONES MÍAS AL ACABAR AGOSTO 2011:

1º.-Los corderos se han acercado mucho o superado incluso la barrera de rentabilidad media del ovino de carne de los 80€/23kg.

2º.-Hay dos grandes grupos de lonjas en España, las que cotizan a precios reales de mercado y las que cotizan en torno a 4€ menos redondeando, si excluimos León que es el punto intermedio, que cotiza cada dos semanas, y que probablemente la semana próxima se incorpore al grupo de cabeza.

3º.-Afortunadamente Pozoblanco y Mérida se han equiparado por lo menos al fin a las demás lonjas clasificadas de segunda división por su infraprecio medio de unos 4€. Durante el primer semestre de 2011, tras su hundimiento inexplicable artificial y aislado del comienzo de año 2011, cotizaron todavía otros 4€ por debajo que estas, todo el tiempo, y a unos 8-9 e incluso 10€ menos que en las lonjas con mejor cotización.
Hemos corrido un gravísimo peligro de convertirnos en mercados de tercera división de los que cotizan bien los lechales pero los pascuales a precios de saldo.

4º.-A pesar del bajo consumo nacional, han llegado varias crónicas de lonjas, de que continúan las exportaciones de corderos a buen ritmo y abriendose nuevos mercados orientales, superando los datos de 2010. Ese puede haber sido el motivo de la escasa oferta nacional, que más bien ha sido muy escasa demanda, pienso yo. Las exportaciones de cordero son nuestra única esperanza de futuro. La demanda mundial es enorme, y los precios internacionales de todo el producto ovino van en alza continua y se espera que sigan así hasta 2015 por lo menos.

Saludos y que no decaiga el ánimo. Lo peor creo que ya pasó por fin.
Que con lo que nos está cayendo, no es poco.Ebano582011-09-02 11:32:23
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
MiguelÁngel62
Nuevo usuario
Mensajes: 24
Registrado: 23 Abr 2011, 14:17

Mensaje por MiguelÁngel62 »

Ya pasó la fiesta del cordero de los musulmanes, es posible que ahora se reduzca el consumo de cordero.
Estoy seguro que las lonjas aguantarán el precio de 75 € hasta Octubre y a partir de ahí se pueda mantener 80 € hasta finalizar la fiesta del cordero de los cristianos. NAVIDAD.
 
Lástima que cada vez haya menos cristianos celebrando la Navidad con cordero, como manda la tradición.
Este detalle es el que ha de inquietarnos a la hora de mantener precios.
 
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Mensaje por Laagunilla »

Es lógico que la gente no quiera comer cordero, ni en Navidad ni en ninguna época. Estamos tiesos de bolsillo, y por lo que vale 1,5kg de cordero, te compras un pavo entero.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

No te quejes Lagu que cuando están baratos bien que los vendes en la carnecería. Cuando están caros lo vendes vivos y te ahorras el trabajo.

además Lagunilla, yo no me puedo permitir jamón de bellota, y a pesar de todo nunca he visto que una pieza baje de 150€. Que valen siempre bastante más, si son de bellota claro. Eso mismo tendría que pasar con los corderos. Las madres son de bellota también.Ebano582011-09-04 20:02:08
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Mensaje por Laagunilla »

No me quejo, pero comprendo que ocurra eso. No todo el mundo está bien económicamente, y se recorta de donde se puede.
Yo también vendía antes (en el 2005-2006) jamones de bellota a casi 40-41€ el kg, y ahora ni siquiera puedo vender bellota, porque no me dejan meterle márgen de beneficio. Ahora, hemos hecho una inversión en una máquina para lonchear, y en una envasadora de vacío como es debido, y vendemos sobres de 100g, como los que tú compras. Sale mucho más económico para tí, y también para mí. Los sobres no merman, y no tienes que tenerlos colgados 3 meses para vender uno, como ocurre con los jamones. Se lonchean al mes varios jamones y varias paletas, y ya está.
Yo de jamones entiendo poco, para eso mis hermanos, que se dedican a ello. Pero creo que no bajan porque son productos en los que la oferta y demanda fluctúa cada año y medio-dos años, no cada seis meses, como ocurre con los corderos. De todas formas, para los corderos, este año tendremos un precio suelo del que no bajarán, salvo que se manipulen las lonjas de P. y M. como pasó de Enero a Julio. De todas maneras, contrastando con otros años, podemos darnos con un canto en los dientes. Los costes de producción, en éstos dos últimos años no han subido mucho (en 2008 el encarecimiento de todo fue bestial) y hay corderos que han pasado de valer 45€ a valer 81 en algunas lonjas. Está bastante bien. Ahora que no baje.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Hay que mirar el precio medio ponderado. No es oro todo lo que reluce. Yo he vendido muchos corderos a menos de 60, y la media final pasará poco de 65, si llega, aunque puede seguir subiendo la media ponderada hasta cerca de 70 hasta final de año si sigue la paridera en septiembre y octubre. De ahí a 45-50 de hace dos o tres años, va un mundo. Hay que descontar 3 euros o 3.50 del pienso más caro por cordero vendido. La suerte que me ha pillado con más ovejas que nunca y con el invierno bueno de hierba crían más en verano. Me ha pillado bien cargado este verano, casi todos vendidos a 75 y siguen pariendo en agosto y septiembre que eso si que es raro sin tratamientos, por lo menos en mi explotación. Otros años no ha parido ninguna oveja sin apartar nunca los carneros. Auténtico.

Yo no consumo jamón de bellota sino paleta que vale mucho menos. Sale a 25€/kg en sobres de 100g y limpia. No se seca y no se estropea, y no te la tienes que comer a reventar en poco tiempo. El tocino de bellota se enrancia enseguida y el magro se pardea y ya no tiene nada que ver.Ebano582011-09-04 20:49:51
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Mensaje por Laagunilla »

Ebano, una pregunta:
cuántos corderos has vendido desde julio hasta ahora, y cuántos esperas vender hasta diciembre?
Yo prefiero la paleta, es más sabrosa, y bien loncheada, no tiene por qué traer nervios. Pero la gente, si la dan a elegir, prefiere jamón que bellota. Pero el precio también tira. Yo estoy vendiendo jamones de 4 y 5 años, y las paletas pueden salir mucho antes. No puedo decirte el precio exacto de un kg de paleta ibérica de bellota envasada al vacío en sobres de 100g, porque yo no estoy en la carnicería, aunque imagino que saldrá algo más caro que eso. Pero eso tiene fácil solución: compras recebo en vez de bellota, y ya está. Siempre de ibérico, el blanco que se compre en el mercadona o en el día.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Entre julio y diciembre inclusive espero alcanzar la media de 1,6 destetados por oveja y año, que no la saco desde que sembraba trigo duro y tenía al principio solamente 600 ovejas hartitas de comer.

Para comer recebo, mejor un jamón en sobres que vale 85€. Eso si que es barato. Salen casi 5 kg de jamón limpio. Y tampoco se estropea. 16€/kg.Ebano582011-09-04 21:41:58
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Quiquae
Usuario Avanzado
Mensajes: 838
Registrado: 17 Jul 2008, 11:32

Mensaje por Quiquae »

[QUOTE=Ebano58]Entre julio y diciembre inclusive espero alcanzar la media de 1,6 destetados por oveja y año, que no la saco desde que sembraba trigo duro y tenía al principio solamente 600 ovejas hartitas de comer. Para comer recebo, mejor un jamón en sobres que vale 85€. Eso si que es barato. Salen casi 5 kg de jamón limpio. Y tampoco se estropea. 16€/kg.[/QUOTE]
¿En ese 1.6 va el renuevo? ¿O son corderos vendidos?
Lo primero estaría muy bien. Lo segundo sería la leche.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Son todos con renuevo. Ultimamente rondaba 1,5, pero este año tengo esperanzas de recuperar 1,6 con más del doble de ovejas aunque es difícil. He tenido muchos años de 1,4-1,3 e incluso menos entre sequías y lenguas azules. PEro ahora como guardo todo el grano, y les siembro mucha más tierra de revuelto para verde, y además llueve, las tengo hsrtitas de comer en la época mala desde ahora hasta noviembre a grano, y después en el forraje. a lo mejor si las tienes a campo, y lo que vale el cereal, con menos corderos por oveja te sale mejor la cuenta. No quiero ni pensarlo. MEnos mal que valen algo más, porque yo lo monté así desesperado de lo que pagaban por el trigo antiguamente.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Curcuey
Usuario medio
Mensajes: 117
Registrado: 11 Ene 2011, 19:18

Mensaje por Curcuey »

perdon por cambiar un poco de tema, pero tengo una pregunta para los que teneis ovejas. por lo que yo sé, si te pones de joven ganadero en ovino, al estar desacoplado, te dan pago desacoplado de la reserva en funcion, mas o menos, de las ovejas con que te instales. pues bien, ¿reparten pago desacoplado sólo a los que se instalan como jovenes ganaderos?, ¿que solucion les queda a los que se ponen ovejas sin ser "primera instalacion"?, ¿funcionar sin subvencion?. me refiero a casos como ganaderos que no cumplen la condicion de atp, o ganaderos que se incorporan con vacas (no se les reparte pago desacoplao), o ganaderos que se incorporan que ya no son jovenes y se les discrimina doblemente, se quedan sin prima a la incorporacion(40000 euros en navarra) y se quedan sin reparto de derechos de pago desacoplado. a mí, de toda la cruel e injusta p.a.c., lo peor me parece que haya gente cobrando la p.a.c. sin tener ovejas, y luego, gente que tenga ovejas, no tenga derecho a subvencion ninguna.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Lamentarte no sirve para nada. Tienes que valorar ahora mismo comenzar un negocio con ovejas sin derechos, salvo que dispongas de muchos pastos o subproductos, o alimento de ese tipo. Tiene mucho riesgo, aunque puede salirte bien, si te adjudican nuevos derchos en 2014, basándose en tu instalación anterior a la nueva legislación que salga. Hay que esperar a 2012-2013 a que esté legislado lo que va a suceder a partir de 2014. Igualmente tampoco es lógico abandonar ahora los que ya estemos metidos por el mismo motivo. Las decisiones, en los casos de los que ya estamos dentro, tenemos que tomarlas con las nuevas reglas del juego sobre la mesa.

Haciendo los números bien, si tienes finca e instalaciones principales, cada cordero que vendas te cuesta criarlo unos 80€ incluyendo un sueldo para tí, sin PAC. Eso no se cobra en promedio por un cordero ni siquiera este año, que llegaremos con suerte a 65 de media. Si quieres trabajar sin cobrar, con los precios actuales y siempre que puedas manejar de 700 ovejas en adelante llevándolas uno solo, aunque sin que te cueste demasiado dinero , pueden salirte los números a duras penas.
Lugo hay comederos, cancillas, bebederos, seguro de cadáveres, material veterinario, correctores para la comida del campo, etc, etc, etc. Si tienen que estar a pienso o a cereal y paja comprados, mejor no empieces.

Si te sirve de consuelo, yo tengo el doble de ovejas que
de derechos y estoy aguantando a ver que pasa, mientras que otros sin ovejas como dices bien, siguen cobrando por ellas. No todos los que estamos dentro lo tenemos arreglado a estas alturas, pero tenemos que aguantar. No queda más remedio que esperar cada uno en su punto actual como de partida en 2014. Mi ventaja es que yo ya tomé mi decisión hace años. Tú la tienes que tomar ya, o esperar. Quizás esperar sea peor todavía, aunque empezar ahora y así no es nada tranquilizador tampoco.Ebano582011-09-05 13:02:28
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Curcuey
Usuario medio
Mensajes: 117
Registrado: 11 Ene 2011, 19:18

Mensaje por Curcuey »

gracias por tu aportacion, ebano. conozco muy bien el sector del ovino. he estado 10 años trabajando con ovejas, y me sigue gustando mucho. me he instalado con vacas de carne en navarra, pero no renuncio a compaginarlas con las ovejas. ojala hubieran desacoplado el vacuno de carne, pues hubiera tenido pago desacoplado por joven incorporacion, y ademas, como ha pasado en ovino, se habria reducido la cabaña vacuna, tirando hacia arriba los precios, como ha pasado en ovino.
Responder