PRECIO TRIGO BLANDO

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Raul-406
Usuario experto
Mensajes: 3379
Registrado: 05 Nov 2009, 19:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y León

Mensaje por Raul-406 »

En la lonja de león ha bajado el trigo y la cebada esta semana, en la de salamanca se quedó igual, a ver mañana que pasa.
Somos azules!!! y marrones!!!
Kiral
Usuario Avanzado
Mensajes: 278
Registrado: 01 Jun 2011, 17:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sur de Sevilla

Mensaje por Kiral »

Buenas:Después del mensaje del miércoles pasado, donde llevábamos 7 jornadas consecutivas en verde, se produjo un día de fuertes caídas, parece ser que porque los inversores estaban recogiendo beneficios. Aún así, el último día, con una subida de un 3´36% se recuperó lo perdido e incluso se superó de largo. A día de hoy llevamos un 9´88% de subidas en este mes, cuando acabamos de rebasar el segundo tercio.Por lo visto la producción en USA puede estar por debajo de lo esperado, según lo que se está empezando a cosechar, por eso la subida tan fuerte del viernes, que es mayor de lo que parece puesto que cuando salieron esas noticias estaba la cotización más de un 1% en negativo.Mañana pondré la cotización en pesetas, pero a día de hoy estamos al mismo nivel prácticamente que a mediados de junio.
Avatar de Usuario
Alfinden
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza, en el valle

Mensaje por Alfinden »

LONJA DEL EBROPRODUCTO


MÍNIMO


MÁXIMO


VARIACIÓN


FECHA




Cereales








Trigo Panificable Gran Fuerza W>300, >14% Proteina




Euros Tonelada




270

0


0


08-Ago-2011









Trigo Panificable Media Fuerza W Mayor o Igual a 250, Mayor o Igual 13% Proteina




Euros Tonelada




235

0


0


08-Ago-2011









Cebada Peso Específico más de 64 Maltería




Destino Fábrica Euro Ton.




216

0


1


08-Ago-2011









Cebada Peso Específico más de 64




Destino Fábrica Euro Ton.




201

0


1


08-Ago-2011









Cebada Peso Específico 60/64




Destino Fábrica Euro Ton.




195

0


1


08-Ago-2011









Trigo Pienso Forrajero




Destino Fábrica Euro Ton.




211

0


0


08-Ago-2011









Trigo Panificable Tipo Anza.




Destino Fábrica Euro Ton.




225

0


0


08-Ago-2011









Trigo Panificable Tipo Marius.




Destino Fábrica Euro Ton.




225

0


0


08-Ago-2011









Trigo Duro V>80 Peso Específico >78 Mínimo 12,5 Prote.




Destino Fábrica Euro Ton.




295

297


-2


08-Ago-2011









Trigo Duro V>60 Peso Específico >74




Destino Fábrica Euro Ton.




263

0


-2


08-Ago-2011









Avena Peso Específico más de 45 Rubia.




Origen Almacén Euro Ton.




178

0


-2


08-Ago-2011









Maíz Grano Húmedo para 14º




Origen Cosechadora Euro Ton.




Sin exist.

0


0


08-Ago-2011









Maíz Grano Seco Nacional




Destino Zaragoza Euro Ton.




Sin exist.

0


0


08-Ago-2011









Arroz semilargo (Guadiamar)




En Campo




Sin exist.

0


0


08-Ago-2011









Centeno




Destino Fábrica




201

0


1


08-Ago-2011

A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
Kiral
Usuario Avanzado
Mensajes: 278
Registrado: 01 Jun 2011, 17:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sur de Sevilla

Mensaje por Kiral »

Precios Chicago futuros a Septiembre: 31´07 pesetas.Precios Chicago futuros a Diciembre: 32´37 pesetas.Precios Kansas futuros a Septiembre: 34´82 pesetas.Precios Kansas futuros a Diciembre: 35´83 pesetas.Lógicamente, si los precios más bajos que tenemos, que son los de Chicago para dentro de una semana, están a 31 pesetas, no pueden estar llegando barcos a 35 pesetas. Por qué? Porque si nos cobran 1´5 pesetas por los portes a 200 klms a nosotros aquí, cuánto tienen que cobrarle a ellos si tienen que recorrer 30 veces más? Eso por no hablar del IVA, las tasas arancelarias, las comisiones... Mañana pondré los precios que me ofrecen a mí en esta zona, pero ya la semana pasada me daban 37 pesetas y llamando yo.Hoy sube a esta hora casi un 1%. Parece, como dije ayer, que las perspectivas de producción son peores de lo esperado en USA. Además, el clima no está beneficiando que digamos.Así que tranquilidad, que aún estamos en agosto y esto no puede tener mejor pinta.
Luis_ingeniero
Usuario experto
Mensajes: 1605
Registrado: 03 Ago 2010, 18:07

Mensaje por Luis_ingeniero »


En años en los que los almacenistas están fuertes o se hacen los fuertes te cobran por todo, por ejemplo a mí normalmente si vienen a por el grano desde una distancia de 30 km, ya te cobran una peseta. SI es menos de 15 km, es 0,5 pesetas por kilo. Ni que decir tiene que eso desde hace 3 años en mi caso no lo hacen, pues saben que no se lo vendo.Si en puerto no se libran del IVA, ahí está la clave pues con nosotros siempre se puede hacer todo sin o una parte de cada. Muchos de por aquí no quiere saber nada del IVA, imaginad si se ven abocados al puerto y todo más IVA.El petróleo nos jode pero nos protege en parte en este caso de las importaciones. A día de hoy el barril de Brent va a por los 110 dólares, o sea subiendo.
Luis_ingeniero2011-08-22 11:25:24
Adalia
Usuario experto
Mensajes: 1680
Registrado: 09 Oct 2007, 01:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: VALLADOLID

Mensaje por Adalia »

 Creo que estas confundido. AHORA
Petroleo Brent      107.31 $   -1.87                (-1.71%)Adalia2011-08-22 14:04:15
Fiesta sin vino no vale un comino.
Luis_ingeniero
Usuario experto
Mensajes: 1605
Registrado: 03 Ago 2010, 18:07

Mensaje por Luis_ingeniero »

Me refería a que había vuelto a enfilar el camino de los 110 dólares, pues hubo días que bajó de 105.
GañandelasOnce
Usuario Avanzado
Mensajes: 299
Registrado: 06 Abr 2011, 00:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: badajoz

Mensaje por GañandelasOnce »

Y cuando cojan al  GALAFI que? el petroleo caera? el grano bajara? y antoñaco se alegrara? esto ta to¡¡ ......
Kiral
Usuario Avanzado
Mensajes: 278
Registrado: 01 Jun 2011, 17:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sur de Sevilla

Mensaje por Kiral »

Buenos días. Seguimos con buenas noticias:Parece que lo que comenté hace algunas semanas de Alemania, se está cumpliendo. Está lloviendo a la hora de segar y se está pudriendo el grano. Hay rumores de que la calidad del mismo está bajando, y eso está tirando de los precios para arriba. Por si fuera poco con la sequía que han tenido en primavera, ahora se pone a llover justo cuando no quieren. Mala suerte.- Por otro lado, el clima también está causando estragos en USA. El USDA, además del informe mensual que realiza sobre estimaciones de cosechas, también las realiza sobre la calidad de las mismas semanalmente a nivel local, con lo que emite un informe cada 7 días. Pues bien, los informes de las semanas anteriores han ido disminuyendo las superficies de cultivos con calidad buena o excelente en los últimos reportes. No he querido comentar nada porque podía ser algo puntual, pero ahora se ve claramente que son ya varios los reportes consecutivos, con lo que está tirando del precio para arriba. En el último, se habla de un 62% de cultivos en estado bueno o excelente, cuando la semana pasada fue de 66%, o el año pasado por estas fechas era de un 82%. Un 20% de diferencia, es una barbaridad. Esta es la razón por la que no se desploma el precio en Chicago a pesar de que Rusia está vendiendo mucho más barato.Por último, ayer de nuevo sesión en verde, con lo que la ganancia en este mes es ya de más de un 10%. Hoy estamos de momento más de un 1% en positivo, con valores que no veíamos desde el 6 de junio. Además hay otros dos factores que están influyendo positivamente: - El petróleo está volviendo a recuperarse, lo que hará más caro traer aquí trigo de fuera.- El dólar se debilita, con lo que los importadores comprarán más trigo americano, subiendo los precios en Chicago.
Luis_ingeniero
Usuario experto
Mensajes: 1605
Registrado: 03 Ago 2010, 18:07

Mensaje por Luis_ingeniero »

COMENTARIO DEL MERCADO DEL DIA 23-08-2011











Cierre del Mercado de Chicago:
El trigo cerró en alza. El maíz cerró en alza. La soja cerró en alza.
La harina de soja cerró en alza. El aceite de soja cerró en alza.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Antoñaco follatis.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Luis_ingeniero
Usuario experto
Mensajes: 1605
Registrado: 03 Ago 2010, 18:07

Mensaje por Luis_ingeniero »

Trigo blando pienso en la zona de las Vegas Altas del Guadiana a 34,5 pesetas más IVA y en origen.
Kiral
Usuario Avanzado
Mensajes: 278
Registrado: 01 Jun 2011, 17:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sur de Sevilla

Mensaje por Kiral »

Buenos días. En la línea de lo que comenté ayer, parece que las webs hoy hablan de los mismos temas: - Los problemas en Alemania, que de momento son sólo rumores pero parece que fundados, pues eso provocó ayer una subida grande en París, y que los valores del trigo hayan alcanzado la mayor cotización desde hace dos meses.- Los problemas en USA por el clima. Ayer se realizó el reporte semanal del maíz, y la estimación de bueno/excelente ha bajado otros 3 puntos más respecto a la semana pasada, con lo que influye positivamente en el trigo. Las previsiones meteorológicas hablan de al menos otras dos semanas más de sequía. Yo no soy ningún experto, pero creo que todos nos podemos hacer a la idea de lo que pasa cuando nuestra cosecha necesita agua y no llega, y para colmo le aprieta el calor. Allí pasa lo mismo, por lo que las previsiones de la cosecha de primavera se están viendo diezmadas.Ayer volvimos a cerrar en Chicago de nuevo en positivo. Con casi un 2´5% de ganancias, estamos hablando ya en estos 24 días de agosto, de beneficios de más de un 12´5%. Desde el 1 de julio, hablamos de más de un 25%. A mí me comentaron la semana pasada que estaba aquí sobre 37 pesetas, pero con la subida desde entonces debería rondar ya las 38-39, a ver si alguien de mi zona puede corroborarlo. Hoy estamos en rojo, poco pero en rojo, creo que seguramente recogiendo ganancias los inversores.Por otro lado, este viernes se produce la reunión anual de la Reserva Federal estadounidense. Hay rumores de que puede volver a implantar medidas de estímulo en los mercados. Si esto se produce, tened por seguro que el precio va a volver a subir y bastante. La última medida económica fue inyectar 6.000 millones de dólares en el mercado, para reactivar el consumo. Si toma una medida de ese tipo, los precios irán al alza pues a más dinero tiene la gente, mayores son los precios.Ya os iré contando.Una cosa más, alguien me lee? O estoy haciendo el g***? Porque entiendo que la información es buena y por eso la cuelgo, pero si pasais tres kilos me la guardo que bastante me lleva buscar un rato todos los días para colgarla.
Demanda
Nuevo usuario
Mensajes: 34
Registrado: 02 Feb 2008, 12:38

Mensaje por Demanda »

La información que cuelgas es de  gran interés, por lo tanto tus comentarios los leemos muy atentamente, si puedes seguir mostrandonos estas informaciones te lo agrareceremos mucho.
Palasa
Usuario experto
Mensajes: 1594
Registrado: 26 Mar 2010, 23:05

Mensaje por Palasa »

Kiral, te puedo decir que cuando miro los mensajes nuevos y veo que hay alguno tuyo, por mucha prisa que lleve, siempre lo leo. Posíblemente, seas el forero que más aporta por lo menos en este post. Un saludo, y espero seguir leyendo tus mensajes mucho tiempo. Gracias.
Pretrus
Usuario Avanzado
Mensajes: 201
Registrado: 02 Sep 2010, 23:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Mensaje por Pretrus »

Por supuesto que los leemos, es una información buenísima que nos ayuda a tener una visión global de los mercados. 
Agrollera
Usuario medio
Mensajes: 60
Registrado: 31 Dic 2010, 03:12

Mensaje por Agrollera »

Buenos días. Yo también creo que los comentarios de KIRAL son  muy interesantes y de máxima utilidad para  todo los que estamos pendientes del mercado del cereal, tanto si  es para vender como para comprar. Por tanto, este foro  lo visitamos mucha gente,( aunque no escribamos  lo leemos todo) que nos pone al día  de la información  sobre precios y demás temas relacionados con el.
 Y la credibilidad  de lo que aquí se diga  dependerá del grado de seriedad con que lo  expresen los intervinientes  como Kiral y otros foreros expertos  serios y documentados. Que nos hacen  encender el ordenador  cada día para seguir los comentarios del  foro.
Un saludo.
 
POR mi zona, Entre Segovia y Ávila el precio anda  en las 34 pesetas  ramplonas...
 Agrollera2011-08-24 11:18:01
Unomas
Usuario Avanzado
Mensajes: 262
Registrado: 28 Nov 2008, 12:06
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: albacete

Mensaje por Unomas »

[QUOTE=Kiral]Buenos días. En la línea de lo que comenté ayer, parece que las webs hoy hablan de los mismos temas: - Los problemas en Alemania, que de momento son sólo rumores pero parece que fundados, pues eso provocó ayer una subida grande en París, y que los valores del trigo hayan alcanzado la mayor cotización desde hace dos meses.- Los problemas en USA por el clima. Ayer se realizó el reporte semanal del maíz, y la estimación de bueno/excelente ha bajado otros 3 puntos más respecto a la semana pasada, con lo que influye positivamente en el trigo. Las previsiones meteorológicas hablan de al menos otras dos semanas más de sequía. Yo no soy ningún experto, pero creo que todos nos podemos hacer a la idea de lo que pasa cuando nuestra cosecha necesita agua y no llega, y para colmo le aprieta el calor. Allí pasa lo mismo, por lo que las previsiones de la cosecha de primavera se están viendo diezmadas.Ayer volvimos a cerrar en Chicago de nuevo en positivo. Con casi un 2´5% de ganancias, estamos hablando ya en estos 24 días de agosto, de beneficios de más de un 12´5%. Desde el 1 de julio, hablamos de más de un 25%. A mí me comentaron la semana pasada que estaba aquí sobre 37 pesetas, pero con la subida desde entonces debería rondar ya las 38-39, a ver si alguien de mi zona puede corroborarlo. Hoy estamos en rojo, poco pero en rojo, creo que seguramente recogiendo ganancias los inversores.Por otro lado, este viernes se produce la reunión anual de la Reserva Federal estadounidense. Hay rumores de que puede volver a implantar medidas de estímulo en los mercados. Si esto se produce, tened por seguro que el precio va a volver a subir y bastante. La última medida económica fue inyectar 6.000 millones de dólares en el mercado, para reactivar el consumo. Si toma una medida de ese tipo, los precios irán al alza pues a más dinero tiene la gente, mayores son los precios.Ya os iré contando.Una cosa más, alguien me lee? O estoy haciendo el g***? Porque entiendo que la información es buena y por eso la cuelgo, pero si pasais tres kilos me la guardo que bastante me lleva buscar un rato todos los días para colgarla.[/QUOTE]

En mi caso decirte que aportas muchisimo al foro, pues creo que estas mucho mas puesto que yo y se puede decir que de cometarios como este se agradecen pues aportan muchos datos, por mi sigue asi, tambien tengo que decir que luis inge, palasa, ebano, .... incluso los "antonios" aportan comentarios validos para mi, el foro consiste en hablar y bueno lo dicho que por mi puedes escribir todo lo que te apetezca sera un placer leerlos.
por cierto en albacete me ofrecen 31 por la cebada :(
juntos podemos!
Apumacho
Nuevo usuario
Mensajes: 1
Registrado: 24 Ago 2011, 11:34

Mensaje por Apumacho »

Hola KIRAL:
 
¡Eres el alma del foro! Si no existieras habría que inventarte.
 
Ánimo, que todos te seguimos.
 
 
Kiral
Usuario Avanzado
Mensajes: 278
Registrado: 01 Jun 2011, 17:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sur de Sevilla

Mensaje por Kiral »

Muchas gracias a todos, os agradezco de verdad los comentarios. Simplemente es que la mayoría de las veces no veo respuesta ninguna de nadie, y por un momento he pensado que quizás es que no interesaba lo que colgaba. Respecto al tema, he encontrado información sobre lluvias en Pakistán e India. En el primero han provocado 400.000 desplazados, y no se han llevado gente por delante porque ya este año habilitaron la zona después de las inundaciones del verano pasado. Lo que sí parece que han arrasado son cultivos, y bastantes. Ignoro de qué tipo, porque ahí siembran mucho algodón también. Veré qué más encuentro. En la segunda, hay 3´3 millones de deslazados e incluso fallecidos. Y se habla de daños graves en la agricultura también. Es de hace dos días el tema este.Aquí, el trigo blando Arthur Nick a 37´5, aunque en Chicago a esta hora cae 0´5%.
Responder