creeis que nuestro oficio esta desprestigiado?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1817
- Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Northwestern
Aqui y en todos los lados de españa somos la ultima m**** pinchada en un palo...cuantas veces dices a posta, soy empresario... y luego, soy agricultor o ganadero, y luego te sueltan, aaaaaaaaa yo pensé que era una empresa seria..... Pero tarde o temprano se cobrará la gloria... como dice zamoranonorte, en el campo hay pasta, y que comer... y eso en todos los sitios no lo hay.
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Mis videos.
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
YO no siento que esté desprestigiado, al contrario, creo que en los últimos lustros ya no se nos vé tanto como cobradores de subvenciones sino como productores de alimentos en un mundo que va hacia la escasez de ellos.
Entre todos mis amigos ingenieros y funcionarios me ven más bien como tio curioso, como especie extinta del pasado, pero no he notado nada negativo, sino como una profesión antigüa y me preguntan muchas cosas sobre alimentos y el futuro del hambre en el mundo.
A mi particularmente me parecen muy loables los agricultores que consiguen rentabilidad con la siembra directa, me parece digno de admiración aprender de los que haciendo SD consiguen buenas producciones, hablando sólo de estepa cerealista extensivo, ya que el meter arado porque lo hicieron sus abuelos, burro grande... me parece algo desfasado, arcaico y brutal, erosionador y esquilmador del terreno. Mi sueño es conseguir producir cosechas sin arar, con una mínima intervención sobre el suelo, dejar unas tierras más fértiles que cojí, con más materia orgánica.
Creo que desprestigian la agricultura los agricultores que por donde pasan tiran tos los botes de herbicidas, los plásticos... pero es un prestigio como agricultor conseguir producir alimentos mejorando el medio ambiente.
Entre todos mis amigos ingenieros y funcionarios me ven más bien como tio curioso, como especie extinta del pasado, pero no he notado nada negativo, sino como una profesión antigüa y me preguntan muchas cosas sobre alimentos y el futuro del hambre en el mundo.
A mi particularmente me parecen muy loables los agricultores que consiguen rentabilidad con la siembra directa, me parece digno de admiración aprender de los que haciendo SD consiguen buenas producciones, hablando sólo de estepa cerealista extensivo, ya que el meter arado porque lo hicieron sus abuelos, burro grande... me parece algo desfasado, arcaico y brutal, erosionador y esquilmador del terreno. Mi sueño es conseguir producir cosechas sin arar, con una mínima intervención sobre el suelo, dejar unas tierras más fértiles que cojí, con más materia orgánica.
Creo que desprestigian la agricultura los agricultores que por donde pasan tiran tos los botes de herbicidas, los plásticos... pero es un prestigio como agricultor conseguir producir alimentos mejorando el medio ambiente.
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
[QUOTE=Rosswita]A mí la siembra directa me parece interesante, pero estaría de miedo si hubiera algun producto no dañino o alguna técnica que supliera al glifosato, eso de estar con la sulfa todo el día de arriba pabajo...[/QUOTE] no creo que el glifosato sea tan dañino como lo pintan pero es el que mas se usa, y mas bombo le dan cualquier herbicida selectivo es mas dañino que el glifosato , y en herbicidas no selectivos se emplean otros que deberian estar prohibidos como el Paraquat y el Diquat. Podeis comprobar que en los envases de glifosato no pone la X de nocivo ni la calavera de Toxico , estos indicativos estan regulados por la onu.Lophez2011-08-14 17:47:58
Soy de la España VACILADA.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 928
- Registrado: 11 Nov 2010, 21:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: consuegra
No creo que esista tal desprestigio, los agricultores y ganaderos de hoy tienen mas vida recorrida que nuestros abuelos, ellos no viajaban no conocian otra cosa que trabajar, ahora la mayoria a estudiado aunque no acabaran fp (como es mi caso ) , los pueblos no son lo que eran hace 50 años la imagen de paco martinez soria llegando a madrid pertenece al pasado, conocco mucha gente de madrid y te puedo decir que sienten envidia a pesar de decir que ellos no podrian vivir sin su metro, sus tiendas y ese estres de vida que te hace de andar deprisa por madrid como si fueras apagar un fuego
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1381
- Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Sabiote
La inmensa mayoría de los agricultores nos sentimos orgullosos de lo que somos, lo que no implica que no haya cierto desprestigio, como ya ha apuntado alguno anteriormente, el simple hecho de que cuando vas a la capital tengas que mirar el mapa del metro, ya les infunde valor para llamarte paleto. En alguna ocasión así he deseado tener poderes para en ese mismo instante colocar al tipo en el centro del olivar jiennense, con cientos de millones de olivos a su alrededor, todos iguales, a ver como se orientaba. El caso es que el propio desconocimiento, unido a que la mayoría de la gente, incluidos nosotros, tiende a pensar que lo suyo es lo mejor hacen que el campo sea visto como algo antiguo, obsoleto, rústico al fin y al cabo. No es menos cierto que muchos agricultores también contribuyen a esa imagen con su no saber, o no querer saber. Yo considero que la mayoría de los agricultores desarrollamos una profesión en la que es importante la iniciativa propia y en la que sabemos, o al menos deberíamos, varias profesiones a la vez. Tractorista ya se puede considerar una profesión en sí, y un poco mecánicos tambien. Luego hay que saber comprar, y en algunos casos vender. Saber de fitosanitarios y de abonos, de análisis foliares y de riegos. En mi zona hay quien sólo se dedica a podar, con lo que los que también podamos tenemos otra. Y luego están los papeles, que para una pequeña explotación agricola se necesitan unos pocos, con lo que también somos un poco gestores.
[QUOTE=Pavosabiote] La inmensa mayoría de los agricultores nos sentimos orgullosos de lo que somos, lo que no implica que no haya cierto desprestigio, como ya ha apuntado alguno anteriormente, el simple hecho de que cuando vas a la capital tengas que mirar el mapa del metro, ya les infunde valor para llamarte paleto. En alguna ocasión así he deseado tener poderes para en ese mismo instante colocar al tipo en el centro del olivar jiennense, con cientos de millones de olivos a su alrededor, todos iguales, a ver como se orientaba.
El caso es que el propio desconocimiento, unido a que la mayoría de la gente, incluidos nosotros, tiende a pensar que lo suyo es lo mejor hacen que el campo sea visto como algo antiguo, obsoleto, rústico al fin y al cabo. No es menos cierto que muchos agricultores también contribuyen a esa imagen con su no saber, o no querer saber.
Yo considero que la mayoría de los agricultores desarrollamos una profesión en la que es importante la iniciativa propia y en la que sabemos, o al menos deberíamos, varias profesiones a la vez. Tractorista ya se puede considerar una profesión en sí, y un poco mecánicos tambien. Luego hay que saber comprar, y en algunos casos vender. Saber de fitosanitarios y de abonos, de análisis foliares y de riegos. En mi zona hay quien sólo se dedica a podar, con lo que los que también podamos tenemos otra. Y luego están los papeles, que para una pequeña explotación agricola se necesitan unos pocos, con lo que también somos un poco gestores.[/QUOTE]
Te puedo asegurar que no es desprecio la actitud con que te miran, es envidia contenida, distancia y falta de empatía con eso que se ha llamado la Otredad, lo mismo que haces tú y yo sin darnos cuenta cuando alguien va corriendo o haciendo bici de montaña por algun camino y estamos trabajando. Estamos tan metidos en nuestras cosas que nos parece que todo gira alrededor nuestro.
Cuando vives en la cuidad eso que nombráis de las tiendas, el metro..... es verdadéramente un castigo porque són herramientas de supervivencia. No desconectas a gusto el móvil? Pues eso es algo parecido a tener que pasar horas en los metros.
Saludos a todos Rosswita2011-08-14 23:55:57
El caso es que el propio desconocimiento, unido a que la mayoría de la gente, incluidos nosotros, tiende a pensar que lo suyo es lo mejor hacen que el campo sea visto como algo antiguo, obsoleto, rústico al fin y al cabo. No es menos cierto que muchos agricultores también contribuyen a esa imagen con su no saber, o no querer saber.
Yo considero que la mayoría de los agricultores desarrollamos una profesión en la que es importante la iniciativa propia y en la que sabemos, o al menos deberíamos, varias profesiones a la vez. Tractorista ya se puede considerar una profesión en sí, y un poco mecánicos tambien. Luego hay que saber comprar, y en algunos casos vender. Saber de fitosanitarios y de abonos, de análisis foliares y de riegos. En mi zona hay quien sólo se dedica a podar, con lo que los que también podamos tenemos otra. Y luego están los papeles, que para una pequeña explotación agricola se necesitan unos pocos, con lo que también somos un poco gestores.[/QUOTE]
Te puedo asegurar que no es desprecio la actitud con que te miran, es envidia contenida, distancia y falta de empatía con eso que se ha llamado la Otredad, lo mismo que haces tú y yo sin darnos cuenta cuando alguien va corriendo o haciendo bici de montaña por algun camino y estamos trabajando. Estamos tan metidos en nuestras cosas que nos parece que todo gira alrededor nuestro.
Cuando vives en la cuidad eso que nombráis de las tiendas, el metro..... es verdadéramente un castigo porque són herramientas de supervivencia. No desconectas a gusto el móvil? Pues eso es algo parecido a tener que pasar horas en los metros.
Saludos a todos Rosswita2011-08-14 23:55:57
[QUOTE=Acyl]YO no siento que esté desprestigiado, al contrario, creo que en los últimos lustros ya no se nos vé tanto como cobradores de subvenciones sino como productores de alimentos en un mundo que va hacia la escasez de ellos.
Entre todos mis amigos ingenieros y funcionarios me ven más bien como tio curioso, como especie extinta del pasado, pero no he notado nada negativo, sino como una profesión antigüa y me preguntan muchas cosas sobre alimentos y el futuro del hambre en el mundo.
A mi particularmente me parecen muy loables los agricultores que consiguen rentabilidad con la siembra directa, me parece digno de admiración aprender de los que haciendo SD consiguen buenas producciones, hablando sólo de estepa cerealista extensivo, ya que el meter arado porque lo hicieron sus abuelos, burro grande... me parece algo desfasado, arcaico y brutal, erosionador y esquilmador del terreno. Mi sueño es conseguir producir cosechas sin arar, con una mínima intervención sobre el suelo, dejar unas tierras más fértiles que cojí, con más materia orgánica.
Creo que desprestigian la agricultura los agricultores que por donde pasan tiran tos los botes de herbicidas, los plásticos... pero es un prestigio como agricultor conseguir producir alimentos mejorando el medio ambiente.[/QUOTE]
Me gusta la gente con sueños, són el motor del mundo.
Entre todos mis amigos ingenieros y funcionarios me ven más bien como tio curioso, como especie extinta del pasado, pero no he notado nada negativo, sino como una profesión antigüa y me preguntan muchas cosas sobre alimentos y el futuro del hambre en el mundo.
A mi particularmente me parecen muy loables los agricultores que consiguen rentabilidad con la siembra directa, me parece digno de admiración aprender de los que haciendo SD consiguen buenas producciones, hablando sólo de estepa cerealista extensivo, ya que el meter arado porque lo hicieron sus abuelos, burro grande... me parece algo desfasado, arcaico y brutal, erosionador y esquilmador del terreno. Mi sueño es conseguir producir cosechas sin arar, con una mínima intervención sobre el suelo, dejar unas tierras más fértiles que cojí, con más materia orgánica.
Creo que desprestigian la agricultura los agricultores que por donde pasan tiran tos los botes de herbicidas, los plásticos... pero es un prestigio como agricultor conseguir producir alimentos mejorando el medio ambiente.[/QUOTE]
Me gusta la gente con sueños, són el motor del mundo.
[QUOTE=Deutzdx610]Desprestigiados no creo que seria el calificativo más adecuado, más bien la gente desconoce la profesión de agricultor y ganadero, una falta de información y en cierta medida manipulación informativa. Las dos profesiones son igual de dignas que cualquier otro trabajo, pero por desconocimiento y desinformación siempre se usan los mismos tópicos para el medio rural. Solo hay que ver en los informativos o programas de televisión, casi nunca entrevistan a agricultores y ganaderos con explotaciones bien desarrolladas y con mucha formación. Parece que la imagen del agricultor con su boina y el pastor con el rebaño tirado al sol no quieren que desaparezca. La mayoría que llegan a conocer estas profesiones y provienen de otras si tienen oportunidad se cambian. [/QUOTE]
Acertado ese comentario de los media, el campo siempre ha representado una amenaza para el estado porque es un poder paralelo y un sector estratégico.
Acertado ese comentario de los media, el campo siempre ha representado una amenaza para el estado porque es un poder paralelo y un sector estratégico.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
el prestigio de un agricultor es proporcional a las hectareas que tenga ,,,, je je y de qué ,,,,no me jodais ,,,,,y la forma de haberlas conseguido mucho mas ,,,, yo si veo desprecio en algunos sitios ,,,, siempre por ignorancia ,,, y depende el coche del que te bajes ,, o el tractor ,,,,como no ,,,, je je yo voy siempre de pobre es lo mejor ,,y como no me la suda la opinion de cualquiera .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
los unicos desprestigiados que hay ahora mismo son los politicos,iba a decir tambien los del 15M con la de manifestaciones y barullos que han montao pero mejor no lo digo no valla ser que se me tire al cuello alguno.
el prestigio es sinonimo de valoracion,respeto,credito,y muchas cosas mas que dice el señor google.
todo esto empieza por uno mismo,si uno mismo se minusvalora sea cual sea su oficio malamente va ir por la vida.
que alguien me diga que tiene que ver ciudad con prestigio? para muchos en el campo hoy por hoy hay tanto estres como en una ciudad,yo vivo en un piso ,puerta del sol se llama mi calle lo unico que no es la de madrid
para mi tanto prestigio tiene la cajera del super como el medico al que por suerte nunca veo, igual el maestro como el barrendero,creamonos grandes y seremos grandes no voy a beber mmas
el prestigio es sinonimo de valoracion,respeto,credito,y muchas cosas mas que dice el señor google.
todo esto empieza por uno mismo,si uno mismo se minusvalora sea cual sea su oficio malamente va ir por la vida.
que alguien me diga que tiene que ver ciudad con prestigio? para muchos en el campo hoy por hoy hay tanto estres como en una ciudad,yo vivo en un piso ,puerta del sol se llama mi calle lo unico que no es la de madrid
para mi tanto prestigio tiene la cajera del super como el medico al que por suerte nunca veo, igual el maestro como el barrendero,creamonos grandes y seremos grandes no voy a beber mmas
Esperar que la vida te trate bien porque seas buena persona es como esperar que un toro no te ataque porque seas vegetariano.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1381
- Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Sabiote
ya, por eso la puse porque se que te iba a gustar jjj.
aunque me identifico totalmente con esa filosofia de vida tengo q decir que no es mia, me mandaron unas cuantas en un correo de estos que va rodando hasta el fin del mundo pero me gusto y me apropie de ellaJoxan2011-08-15 22:59:55
aunque me identifico totalmente con esa filosofia de vida tengo q decir que no es mia, me mandaron unas cuantas en un correo de estos que va rodando hasta el fin del mundo pero me gusto y me apropie de ellaJoxan2011-08-15 22:59:55
Esperar que la vida te trate bien porque seas buena persona es como esperar que un toro no te ataque porque seas vegetariano.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1817
- Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Northwestern
[QUOTE=Elpistachero]el prestigio de un agricultor es proporcional a las hectareas que tenga ,,,, je je y de qué ,,,,no me jodais ,,,,,y la forma de haberlas conseguido mucho mas ,,,, yo si veo desprecio en algunos sitios ,,,, siempre por ignorancia ,,, y depende el coche del que te bajes ,, o el tractor ,,,,como no ,,,, je je yo voy siempre de pobre es lo mejor ,,y como no me la suda la opinion de cualquiera .[/QUOTE]Una de las cosas que has dicho es la que a mi más me parece más correcta... Que tu si ves desprecio en algunos sitios y siempre por ignorancia... La profesion en si no tiene por que ser miserable, pero algunos tambien la hacen y con ello se desprestigian a si mismos.
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Mis videos.
[QUOTE=Elpistachero]el prestigio de un agricultor es proporcional a las hectareas que tenga ,,,, je je y de qué ,,,,no me jodais ,,,,,y la forma de haberlas conseguido mucho mas ,,,, yo si veo desprecio en algunos sitios ,,,, siempre por ignorancia ,,, y depende el coche del que te bajes ,, o el tractor ,,,,como no ,,,, je je yo voy siempre de pobre es lo mejor ,,y como no me la suda la opinion de cualquiera .[/QUOTE]
Pista, mis amigos no distinguen una hectaria de una gallina, más que la pasta se valora el tiempo que te puedas ahorrar para todo: escuelas, extraescolares, deporte, ocio y relaciones sociales, tranquilidad....y sobre todo eso que parece poco importante pero que con la edad se va echando de menos, como decia Pla, el lujo barato, la tranquilidad, el espacio, la naturaleza, la armonía.
Pista, mis amigos no distinguen una hectaria de una gallina, más que la pasta se valora el tiempo que te puedas ahorrar para todo: escuelas, extraescolares, deporte, ocio y relaciones sociales, tranquilidad....y sobre todo eso que parece poco importante pero que con la edad se va echando de menos, como decia Pla, el lujo barato, la tranquilidad, el espacio, la naturaleza, la armonía.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4226
- Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mallorqueta
el prestigio o desprestigio se lo gana uno mismo cada día, da igual que uno sea basurero o médico; lo importante es ser un muy buen basurero o un muy buen médico. Esto le decía un buen vecino a su joven hijo. Cordiales saludos Rosswita, Sani y todos.
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Madre Teresa de Calcuta
Re: creeis que nuestro oficio esta desprestigiado?
Veo que crea sentimientos positivos y negativos.
Positivos:
Hay que saber un poco de todo para trabajar en el campo.
Se esta en contacto con la naturaleza y al aire libre. Esto ha cambiado porque lo ideal era trabajar bajo techo y ser posible de oficina. La oficina ya no esta tan apreciada.
Ademas hay muchos tractores que son mejores que un despacho, jeje. Con AA y conduciendo solos, etc.
Negativos:
Es un trabajo muy fisico, expuesto al ambiente, manipulando estiercol y con olores.
Muy exclavo sobre todo con animales.
En la tele se oye quejarse de vez en cuando a los agricultores. Eso puede hacer pensar que el trabajo no es bueno o rentable. Y si es malo y no se cambia podria ser porque no saben hacer otra cosa.
No es un trabajo intelectual y aunque hay que aprender muchas cosas y saber tomar decisiones. El trabajo fisico, manual artesano,o de FP no esta tan aprecioado como el Intelectual o universitario.
Yo lo veo asi.
Positivos:
Hay que saber un poco de todo para trabajar en el campo.
Se esta en contacto con la naturaleza y al aire libre. Esto ha cambiado porque lo ideal era trabajar bajo techo y ser posible de oficina. La oficina ya no esta tan apreciada.
Ademas hay muchos tractores que son mejores que un despacho, jeje. Con AA y conduciendo solos, etc.
Negativos:
Es un trabajo muy fisico, expuesto al ambiente, manipulando estiercol y con olores.
Muy exclavo sobre todo con animales.
En la tele se oye quejarse de vez en cuando a los agricultores. Eso puede hacer pensar que el trabajo no es bueno o rentable. Y si es malo y no se cambia podria ser porque no saben hacer otra cosa.
No es un trabajo intelectual y aunque hay que aprender muchas cosas y saber tomar decisiones. El trabajo fisico, manual artesano,o de FP no esta tan aprecioado como el Intelectual o universitario.
Yo lo veo asi.