MAQUINA KHUN SD4000

Discusiones, ventajas y desventajas sobre esta forma de siembra
Segismundo
Usuario Avanzado
Mensajes: 256
Registrado: 28 Jun 2008, 08:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Torrijos/Toledo

Mensaje por Segismundo »

A mí me gusta más el disco que la reja (aunque cada vez estoy menos convencido de ello y veo más ventajas a la reja), pero desde luego la reja se deja menos semilla fuera. Esto de que la semilla se quede arriba y destapada es un problema muy grave de la SD de discos, especialmente en leguminosas grandes tipo guisante; hay que tener mucho cuidado y no sembrar si las condiciones (embozado, embarrado) son malas, porque te dejas mucha simiente sin tapar. De las de discos, la Kuhn creo que es la que menos se deja fuera, al menos de las que yo conozco.
Josehuesca
Usuario Avanzado
Mensajes: 602
Registrado: 11 Feb 2005, 09:47

Mensaje por Josehuesca »

[QUOTE=Laminero]
Acyl, He visto la foto que comentas y tienes razón, parece que no a entrado la sembradora en esa parcela.
Vaya rastrojo para ser secano, aqui hay años que nace a corros de lo poco que llueve.
 Supongo que la kuhn que te sembró es la que va ancha entre lineas. Por aqui las sembradoras de directa van todas lo mas estrechas posible (creo que sobre 15cm)  ya que siembran con ellas alfalfa en el regadío, y cuando van al secano pasa lo que tu dices, se pone alguna piedra.




 
Un comercial de sembradoras me dijo que la distancia ideal entre lineas seria entre 18 y 19cm ya que se emboza menos, ademas corre mas el aire con lo que hay menos problemas de hongos, y que a estas anchuras el rendimiento no se ve afectado. Que opinais de esto?
 Pues que sí, de 17 a 19 cms.
 
 
 [/QUOTE]
Josehuesca
Usuario Avanzado
Mensajes: 602
Registrado: 11 Feb 2005, 09:47

Mensaje por Josehuesca »

[QUOTE=Segismundo]A mí me gusta más el disco que la reja (aunque cada vez estoy menos convencido de ello y veo más ventajas a la reja) en que quedamos?, pero desde luego la reja se deja menos semilla fuera, discrepo cortesmente. Esto de que la semilla se quede arriba y destapada es un problema muy grave de la SD de discos, algunas, especialmente en leguminosas grandes tipo guisante; hay que tener mucho cuidado y no sembrar si las condiciones (embozado, embarrado) son malas, porque te dejas mucha simiente sin tapar. De las de discos, la Kuhn creo que es la que menos se deja fuera, no sé por qué..pero en esto estoy de acuerdo, al menos de las que yo conozco.[/QUOTE]
Laminero
Usuario medio
Mensajes: 139
Registrado: 30 Nov 2009, 14:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Laminero »

[QUOTE=37grados]A la kuhn, se le atragantan las capitanas que se crian por mi zona, y se lleva algunas piedras.... eso son sus defectillos... [/QUOTE]






 
 
A que distancia de lineas la llevas?
 
 
 
 
 
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

Laminero: ¿has visto la lengüeta de plástico que lleva la agrometal justo detrás de los discos sembradores para que quede tapada? Es una buena solución. Aprende de los argentinos que nos llevan 10 años...la distancia es no sólo entre lineas consecutivas sino entre lineas longitudinalmente, es decir entre las dos filas de discos, los de delante y los de detrás.En cuanto a la distancia enter lineas depende de muchas cosas, del rendimiento que esperes, del desgaste... ya se ha hablado varias veces de que las HOrsch o las vaderstad van a 25 cm y dicen que sin disminución de rendimiento... me parece mucho para el cereal, supongo que lo hacen para que sus máquinas no sean tan carísimas porque si encima tuvieran que ponerlos a 15 cm valdrían una locura más...Yo creo que en un secano te puedes ir a 20 cm como mucho...
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Sperry
Usuario experto
Mensajes: 1047
Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Sperry »

No hay màquina perfecta, todas tienen sus ventajas y sus inconvenientes.
Para residuos los mas polivalente será disco abridor y doble disco sembrador. Disco abridor y reja podía funcionar bien y sería mas económico. Lo malo de los discos es que necesitan peso para funcionar en suelo seco. Se oye hablar muy bien de la labor de la Khun pero no de su precio.

Acyl la lengueta creo que es para presionar levemente la semilla contra el suelo, uniformizar la profundidad y a lo mejor evitar rebotes, no creo que tape mucho, aún así creo que es muy buena idea.Sperry2011-01-22 00:15:41
Bonzo
Usuario experto
Mensajes: 1846
Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Mensaje por Bonzo »

John Deere lleva una tira de nylon detrás de la bota de siembra y le ayuda mucho para que no rebote y salte la semilla fuera del surco.
Segismundo
Usuario Avanzado
Mensajes: 256
Registrado: 28 Jun 2008, 08:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Torrijos/Toledo

Mensaje por Segismundo »

Josehuesca, te cuento: yo tengo una Khun de discos y una máquina de rejas, por lo que puedo hablar con conocimiento de causa y, además, soy totalmente imparcial. Pero digo que cada vez estoy menos convencido de la superioridad del disco porque veo que al final los resultados en cosecha son parecidos entre disco y reja. A mí me gusta más el disco porque yo soy partidario de la SD "pura", y -ya me imagino que esto sí te sonará bien- me parece que la Kuhn es muy buena sembradora en disco, la mejor o de las mejores, pero es una máquina extraordinariamente cara. Y, además, en algunas cosas con todo su precio, su disco triple, su sofisticación, etc., da peores resultados que la máquina de rejas mecánica más humilde que te puedas imaginar; me refiero, por ejemplo, a la siembra de semillas de mayor calibre que el cereal (por ej guisante), donde la Kuhn, como casi todas las de disco, se deja mucha simiente fuera a poco que las condiciones no sean perfectas (embarrado, emobozado...). En todo caso, insisto en que yo estoy contento con mi Kuhn pero es una sembradora que se amortiza en mayor tiempo que otras por su elevadísimo precio.
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

jubar, el único manchego siembradirecterojejeje
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Laminero
Usuario medio
Mensajes: 139
Registrado: 30 Nov 2009, 14:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Laminero »

[QUOTE=Acyl]Laminero: ¿has visto la lengüeta de plástico que lleva la agrometal justo detrás de los discos sembradores para que quede tapada? Es una buena solución. Aprende de los argentinos que nos llevan 10 años...la distancia es no sólo entre lineas consecutivas sino entre lineas longitudinalmente, es decir entre las dos filas de discos, los de delante y los de detrás.En cuanto a la distancia enter lineas depende de muchas cosas, del rendimiento que esperes, del desgaste... ya se ha hablado varias veces de que las HOrsch o las vaderstad van a 25 cm y dicen que sin disminución de rendimiento... me parece mucho para el cereal, supongo que lo hacen para que sus máquinas no sean tan carísimas porque si encima tuvieran que ponerlos a 15 cm valdrían una locura más...Yo creo que en un secano te puedes ir a 20 cm como mucho... [/QUOTE]
Parece un buen sistema ese de la lengueta y si cumple el mismo papel es mas sencillo que las ruedas de presión de JD. Se evitan unos cuantos rodamientos.
 
Pues sí, da gusto ver como sacan partido los argentinos a la maquinaria. Tractores de poca potencia con maquinas sin complicaciones de turbinas y con unas anchuras que aquí son impensables.
 
Sembradoras a 25!.... No sabia que fabricaran a esas anchuras, la verdad es que en el regadío mas de una vez se a tapado un chorro en la JD que me siembra y al principio se nota pero cuando se pone el trigo a la rodilla esta todo parejo. Y eso es mas o menos 34 cm.
Lea2006
Usuario medio
Mensajes: 66
Registrado: 31 Mar 2011, 05:05

Mensaje por Lea2006 »

Hola a todos, soy nuevo en el foro. Soy de argentina, hijo de productor agricola. En argentina como muchos seguramente ya saben la siembra directa es tecnicamente total desde ya hace muchos años (se abandonaron los laboreos hace 10 años o mas). Siempre se comenta que somos "famosos" por nuestras sembradoras, aunque yo nunca lo crei del todo. Pero por lo que veo conocen bastante la marca agrometal y algunas otras. Vivo a poco mas de 100 Km de la fabrica de agrometal, incluso la visite una vez. Tengo tambien una agrometal (un modelo mas antiguo de los que estuvieron posteando fotos). En esta zona son una marca lider, se ven mucho en los campos. En algunas zonas en particular segun comentarios otras marcas funcionan mejor, pero no puedo asegurarlo porque no conozco otras zonas en detalle (tipo de suelo distinto). Tampoco conozco mucho los suelos europeos, imagino que debe haber variedad de suelos como las hay en argentina tambien.Por un lado, les comento que estoy haciendo el desarrollo de una sembradora para granos gruesos, se podria decir que con un sistema de cuerpo sembradora similar a agrometal, pero mejorado y con mantenimiento NULO. 0% engrase, 0% componentes de corta vida util (bujes, engranajes de fundicion, etc). Por el momento es un desarrollo personal con la intension de fabricar una unica unidad, pero mejorando los defectos ya conocidos de agrometal y otras marcas. Alguien puede comentarme las marcas que estan llegando a europa, precios, etc? Yo por mi parte voy a pasarles precios de maquinas en argentina (vi que preguntarion en una de las primeras paginas). Les aclaro que agrometal, y otras marcas que nombraron no son las mas economicas en argentina. por el contrario, son de las mas altas en precio. Seria interesante comparar. Por otro lado, a modo de curisidad, me gustaria saber como se encuentra la siembra directa en europa, hay aceptacion? que porcentajes se siembran con SD? A que distancia entre lineas estan sembrado por ej, trigo (granos finos), maiz, sorgo, girasol, etc (granos guesos en general). Generalmente miro muchas de las marcas de maquinarias europeas, trato de comprender como es la realidad que viven ustedes y la forma de trabajo. Noto diferencias importantes en cuanto a los tipos de maquinaria y sobre todo los tamaños. En cuanto a khun, vi algunos de sus modelos, realmente en argentina sembradoras de ese estilo no se conocen, mejor dicho, es un mercado muy limitado (por el tamaño reducido del ancho de labor). Lo que si note que tienen un sistema "practico" de variacion de distancias entre lineas. Yo estoy trabajando en el diseño de un sistema distinto (mas robusto) de variacion simple de distancia entre lineas (desde 1 metro o mas hasta 40 cm aprox, que seria lo que se usa en argentina para la siembra de granos gruesos, maiz y soja principalmente). Estamos sembrando generalmente maiz a 0.52 metros entre lineas, y soja a 0.52, 0.42, 0.35 generalmente. Lo mas aceptado es 0.52 y en algunas variedades 0.42.Perdon por desviar un poco el tema del foro.Siguiendo con lo que estaban discutiendo previamente, esa "lengueta" aca que le llama "colita pisa granos" o "aprieta granos". Algunas marcas usan la "lengueta" y otras usan una rueda. Los 2 sistemas cumplen la misma funcion, la ventaja de la lengueta es que no se "atora" en suelos humedos a diferencia de la rueda. La funcion presionar los granos contra las paredes del zurco en forma de V, para evitar que se formen camaras de aire entre el grano y el suelo. Esto acelera un poco la germinacion y hace que sea mas pareja. En cuanto a lo que llaman "sistemas de 3 discos", aca no se le conoce con ese nombre. Generalmente se habla de un cuerpo de siembra con doble disco plantador (los 2 discos que forman el zurco en V). El 3 er disco como le llaman ustedes es la cuchilla de corte, que en caso de siembra directa la funcion es cortar un zurco previo para mejorar el trabajo de los discos plantadores. En el caso de sembrar en suelos con laboreo convencional las cuchillas de corte generalmente se retiran o se levantan ya que no son necesarias. Existen varios sistemas de cuchillas de corte. Agrometal en sus moelos de grano grueso suele usar una combinacion de "cuchilla de corte" + disco fertilizador (se puede ver en fotos en la pagina de agrometal). Otras marcas emplean una cuchilla de corte unitaria por zurco + un par de cuchillas de fertilizacion independientes. Personalmente prefiero el sistema de doble cuchilla "corte + fertilizacion". Cualquier duda que tengan sobre las sembradoras argentinas con gusto puedo contestarles preguntas o dudas que tengan, basado en la experiencia de siembra argentina (como no conozco sus suelos en detalle no podria darle una informacion precisa de si determinado sistema o forma de trabajo funciona correctamente en sus suelos). Si bien estoy relacionado con al agricultura, lo que mas me gusta es el diseño de maquinas agricolas. La verdad admiro mucho la ingenieria de las marcas europeas, esta a un nivel mas alto que la argentina. Recien estos ultimos años muchas empresas argentinas empezaron a mejorar y pulir sus productos para la exportacion, pero aun hay muchas fabricas que dejan mucho que desear. Saludos desde Argentina!

Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

Encantado Lea, quizá debieras haber puesto tu mensaje en el de siembra directa general, no en el tema de la kuhn, que es una marca de sembradora.
NO obstante te contesto a grosso modo.
AGrometal lleva pocos años vendiendo en España a través de una empresa de maquinaria agricola que se llama Casimiro, pero no creo que haya ni 10 máquinas en todo el pais. El problema principal es que en España hay pocas fincas y casi todo son parcelas dispersas de 10 hectáreas de media, por lo que el transporte por carretera es importante y las argentinas no cumplen el ancho de 2,5 ó 3m legales.
La máquina sudamericana más vendida es la brasileña semeato. que se transporta longitudinalmente girándola a lo largo y bajando unas ruedas laterales. Y claro como hay muchas lindes, es un inconveniente de la semeato el que lleve ruedas en los extremos porque así no puedes arrimarte a la linde...
Otro problema de las argentinas es que en España hay muchas piedras y quizá las argentinas no estén diseñadas para pedregales, este es el motivo de que haya muchas máquinas de rejas más adaptadas.
Otro inconveniente de las argentinas es que tienen poca capacidad y a los hispanos les mola tener máquinas con mucha autonomía de semilla.
En resumidas cuentas que las argentinas que llegan, básicamente creo que las únicas que tienen importador son Bertini y Agrometal, casi no hay ninguna porque encima son muy caras para su sencillez., creo que hace un par de años pregunté precio de una agrometal y bertini de 5 metros para trigo, y me pidieron una barbaridad, unos 50.000€, osea 68.000 dólares.
 
Prácticamente no verás sembradoras de directa para grano grueso en España porque salvo el girasol, todo el grano grueso se siembra en regadío, y en esas condiciones nadie hace siembra directa, todo el mundo ara hondo con arado.
En España, por ahí estarán las estadísticas pero no creo que pase del 5% lo qu ese haga en SD. Con eso está todo dicho, espero que ahora que ha subido mucho el gasoil, la gente intnte más la directa.
 
En resumen, que si Argentina quiere vender aquí máquinas tiene qeu abaratar los precios acá, no allá porque seguramente se lo quedan los intermediarios, y tiene que facilitar su transporte como mucho a 3m de ancho y darlas más capacidad.
Saludos y escribe en siembra directa, tema principal donde tus paisanos Cala y DArdo y Migue arg, te saludarán.
 
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Avatar de Usuario
Caifas
Usuario experto
Mensajes: 3150
Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Caifas »


[QUOTE=Salsola]Hola a tod@s, antes tenia una sd3000 y la llevaba con 115 muy bien pero todo depende de terrenos y de tipo de tierras.La sd 4500 la he llevado con 135 y a la marchica pues sembre,solo son mis esperiencias cada cual que piense lo que quiera.SDsaludos
[/QUOTE]En mi pueblo llevan esa misma máquina con un G210Y en otro pueblo de la comarca, esa máquina va con un JD 8110 reprogramado
SUPER POWER SYNCHRON
Agrifan
Usuario Avanzado
Mensajes: 641
Registrado: 18 Mar 2008, 10:36
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Agrifan »

[QUOTE=Caifas] [QUOTE=Salsola]Hola a tod@s, antes tenia una sd3000 y la llevaba con 115 muy bien pero todo depende de terrenos y de tipo de tierras.La sd 4500 la he llevado con 135 y a la marchica pues sembre,solo son mis esperiencias cada cual que piense lo que quiera.SDsaludos[/QUOTE]En mi pueblo llevan esa misma máquina con un G210Y en otro pueblo de la comarca, esa máquina va con un JD 8110 reprogramado[/QUOTE]
 Caifas el del 8110, es de Vallarta? ya que conozco uno de ahi que le tiene reprogramado...
Franperd
Usuario experto
Mensajes: 1071
Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Monegros, Zaragoza

Mensaje por Franperd »

Hace poco tuve una visita de unos amigos de khun , interesados en mejorar su maquina es decir que siembre en las condiciones mas dificiles y que ademas siembre bien. Espero haber servido de algo, simplemente es dejar lo de delante como esta que es muy bueno, y a lo de atras, que siga el doble disco que es el que mejor deja la simiente bajo mi punto de vista , pero cn un pequeño cambio de los discos sembradores , que seguirian siendo dos pero de distinta forma puestos.Os aseguro que si hacen la modificacion , esa maquina no tendra rival, en ningun terreno, Espero que no tarden mucho(si esque hacen algo). 
Argos
Usuario Avanzado
Mensajes: 392
Registrado: 30 Sep 2010, 19:16
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Duero

Mensaje por Argos »

¿explícate? ¿como la semeato uno de menor diámetro raspando a otro disco de mayor? mírate la paniagua de LEON... PERO siempre se gasta más el de más diámetro y la única posibilidad de duración es poder regularse la separación entre los dos según se vayan gastando... pero ese sistema parece de menor resistencia y daría problemas...

 
 
fíjate en la diferencia de tamaño y ángulo de los discos...Argos2011-04-24 01:55:32
La información es poder.
Newholland2
Nuevo usuario
Mensajes: 13
Registrado: 09 Abr 2009, 11:23

Mensaje por Newholland2 »

YO ESTOY BUSCANDO UNA KUHN SD 4000 O 4500 DE SEGUNDA MANO. SI SABEIS DE ALGUNA...  
Roberkripan
Usuario experto
Mensajes: 1773
Registrado: 26 Mar 2009, 23:39
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Rioja alavesa

Mensaje por Roberkripan »



En mil anuncios hay varias
Newholland2
Nuevo usuario
Mensajes: 13
Registrado: 09 Abr 2009, 11:23

Mensaje por Newholland2 »

Te equivocas, solo hay una en León, la estuve viendo y no me gusto demasiado
Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Mensaje por Entrerriano »


 este es el cuerpo de una GIORGI D10  de fina... funciona muy bien..remueve muy poco y es muy cara!!!!  JJAJAJAQUE PROBLEMA NO??????? JJAJJAJA


Entrerriano2011-08-31 03:25:31
Imagen
Responder