Mi T7050 Autocommand. Fotos inside

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Avatar de Usuario
Alfinden
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza, en el valle

Mensaje por Alfinden »


[QUOTE=Dani_villabona]Es decir que cuanto mayor sea la gama de aceleración menor uso de la parte hidraulica Raul?
[/QUOTE]Creo recordar que menos los Fendt, todos los demás lo llevan así, cuanto más velocidad más mecánico, menos fendt que cuanto más velocidad es más hidrostático.Por lo menos es lo que me dijeron en Deutz y JD. 
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
DeutzM640
Usuario experto
Mensajes: 4124
Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Galicia

Mensaje por DeutzM640 »


[QUOTE=Alfinden]
[QUOTE=Dani_villabona]Es decir que cuanto mayor sea la gama de aceleración menor uso de la parte hidraulica Raul?
[/QUOTE]Creo recordar que menos los Fendt, todos los demás lo llevan así, cuanto más velocidad más mecánico, menos fendt que cuanto más velocidad es más hidrostático.Por lo menos es lo que me dijeron en Deutz y JD.  [/QUOTE]
 Supongo que los comerciales de Deutz y JD te lo dijeron supuestamente para hacerte creer que su sistema donde prima mas la rama mecánica era mejor, pero al Vario de Fendt no hay nada que objetarle, es el mas probado y ha dado un resultado intachable, lo que demuestra que por dar mas prioridad a la parte hidrostática no es peor.
Deeregar
Usuario experto
Mensajes: 1577
Registrado: 27 Ago 2006, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: albacete

Mensaje por Deeregar »

Estamos siempre con lo mismo, a ver si de una vez por todas mas o menos queda claro.Hay cambios de dos rangos como el Fendt, en los cuales la velocidad mecanica se desarrolla a las maximas velocidades, de cada uno de los rangos, es decir, este cambio funcionara mecanicamente a 20 y 40 kph., cuando menor sea la velocidad desarrollada en cada un de los dos rangos de velocidades la rama hidrostatica tendra una mayor importancia.Los demas cambios, unos tienen dos rangos como la serie 7030 de jd americana y otros poseen 4 rangos como pueden ser los 8000 de jd, los de NH, Case etc. La unica diferencia radica en que un cambio continuo de 4 rangos las velocidades mecanicas se conseguiran a mitad mas o menos de cada rango, que suelen coincidir con las velocidades habituales de labor, 6- 7 kph, 15 kph, 25 y 40 kmph.El tema de los embragues es para hacer la sincronizacion  entre los rangos que utiliza el cambio, algo similar a un cambio de grupo en un cambio normal, y estos pueden ser embragues multidisco o de garras (ahora mismo no recuerdo quien usaba uno y otro). Como en todo, mas importante que los rangos que posee un cambio de este tipo, es mas influyente los tipos de bomba que utilizan, y de la forma que pueden funcionar.... si hay una o dos bombas, si una es variable o fija, si las dos son variables, si una es motora y otra fija, si las dos son motoras, etc.Si los cambios estan compuestos por un modulo planetario o por dos modolus planetarios compuestos... etc.Ningun sistema es mejor que otro, simplemente son caminos diferentes para llegar a un mismo fin, modular las velocidades necesarias para desarrollar una tarea concreta  infinitamente y cada sistema puede tener sus ventajas y sus contras. Me da lo mismo tener un mayor rama hidrostatica al principio que al final, puesto que esta siempre actua en mayor o menor medida y lo que por un lado me este restando en unas determinadas condiciones en las contrarias todo seran ventajas, pero vamos, ahi que ser muy avispado y tener mucha concentracion (saber escuchar el sonido del cambio) para saber como estamos haciendo trabajar y de que forma lo hacemos.
Avatar de Usuario
Alfinden
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza, en el valle

Mensaje por Alfinden »

Buena explicación Deeregar!!  DeutzM640, yo no digo que el vario de Fendt sea peor o mejor, simplemente lo que a mí me explicaron.  Por supuestísimo que Fendt lleva muchas horas y muy probados, y que cascan igual que los Deutz y que los JD y que los CAse aun llevando mucho tiempo.  También cascan los Porwershift de JD y eso que decían que eran infalibes, mentira, todos cascan! unos por defecto de fabricación, otros por mal uso y otros porque Murphy es un ca***.
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
Firi
Usuario experto
Mensajes: 1123
Registrado: 10 Jul 2007, 18:21

Mensaje por Firi »

pues se agradece la información, muy bien explicada. Se deduce entonces que estas marcas que han introducido cuatro grupos o rangos han creado un embrague para directamente pasar entre ellos, cosa que se ve muy util y estaría bien sobretodo si vale para reducir ¿no? quizá en fendt, como solo tienen dos gamas, carretera y campo, no se han complicado la vida, porque cambiar entre rangos ya hemos comentado muchas veces que aunque mucha gente lo haga en marcha, da un poco repelus porque se oye un golpe raro, y algunos mecanicos no lo aconsejan...  pero tambien sabemos que el talon de aquiles del fendt es que no reduce lo suficiente en el rango carretera y ahí vendría bien un sistema así que permitiera bajar a un rango donde retuviera más, si es que esa esa posibilidad existe en estos de cuatro rangos. a ver que dicen los que los tienen como raul.saludos
Raul-406
Usuario experto
Mensajes: 3379
Registrado: 05 Nov 2009, 19:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y León

Mensaje por Raul-406 »

No se si está bien explicado lo de Deeregar, lo que si se es que el New Hollandmío tiene 3 memorias de velocidades y puedes cambiar de una a otra en marcha sin ningún problema, cosa que en los T7500 por ejemplo hasta que no llegabas a la velocidad tope marcada en cada memoria no te dejaba cambiar.
Somos azules!!! y marrones!!!
Avatar de Usuario
Alfinden
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza, en el valle

Mensaje por Alfinden »

Raul, ¿puedes ir de 0 a 50 km/h o tienes que pasar por otras gamas?En el TTV llevamos 4 memorias:  5, 10, 20 y 50 km/h   Podemos ir directamente de 0 a cualquiera de esas o ya darle al mandico pa´lante para seleccionar entre medio de esas.  Lo que quiero decir es que si son programadas pero el cambio realmente va de 0 a 50 y tus velocidades son programadas como "atajos".
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
D785
Usuario experto
Mensajes: 1393
Registrado: 07 Feb 2011, 21:46
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: A coruña

Mensaje por D785 »

Que envidia me daisYa me gustaria a mi tener un ttv y tirar con la m**** del cambio que trae el k 100 que nunca sabes que marcha le vas le tienes que meter
Josito207
Usuario experto
Mensajes: 1810
Registrado: 26 Nov 2009, 01:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Centro Galicia

Mensaje por Josito207 »

Asi da gusto Deeregar, nos enteramos todos
Raul-406
Usuario experto
Mensajes: 3379
Registrado: 05 Nov 2009, 19:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y León

Mensaje por Raul-406 »

El cambio va realmente de 0 a 43 que es lo que corre el mío, las memorias de velocidad del tractor las puedo modificar a mi gusto, no están prefijadas, lógicamente la memoria 3 está memorizada a 43 para ir de camino, pero la puedes poner a 0.03 km/h si te apetece jejeje
Somos azules!!! y marrones!!!
Josito207
Usuario experto
Mensajes: 1810
Registrado: 26 Nov 2009, 01:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Centro Galicia

Mensaje por Josito207 »

Entonces si el cambio de new Holland lleva 4 gamas, y a 40 kmh es mecanico completamente, si te lo deslimitan a partir de esa velocidad empezara a ser cada vez mas hidraulico no? parece logico porque si va en mecanico es la gama mas larga que lleva.
Avatar de Usuario
Alfinden
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza, en el valle

Mensaje por Alfinden »


[QUOTE=Raul-406]El cambio va realmente de 0 a 43 que es lo que corre el mío, las memorias de velocidad del tractor las puedo modificar a mi gusto, no están prefijadas, lógicamente la memoria 3 está memorizada a 43 para ir de camino, pero la puedes poner a 0.03 km/h si te apetece jejeje
[/QUOTE]Gracias Raul, ya me queda más claro como va en los NH.  En los TTV también llevamos marchas supercortas, creo recordar que desde 100 metros/hora... que la verdad, no sé pa qué c*** se quiere ir tan lento, supongo que para triturar ramas o piedras... ni idea.  Aquí cada vez vamos más rapidos para todo
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
Deeregar
Usuario experto
Mensajes: 1577
Registrado: 27 Ago 2006, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: albacete

Mensaje por Deeregar »

El que tengas 2 o 4 rangos no quiere decir que puedas cambiar de velocidad entre ellos, a ver si me explico, en jd son dos rangos en los 7030, la palanca esta divida en dos tramos y para cada tramo fijas una velocidad de trabajo, por ejemplo en rango 1 8 kmh y en rango 2 40, yo trabajo en campo a 8 kmh y cuando salgo a carretera muevo la palanca al rango 2 y entonces el tractor con el acelerador a fondo ira a 40kmh. Los 8030 tiene el mismo sistema con la palanca los dos rangos de seleccion (bueno aparte tienes la ruedecilla negra con la cual puedes modificar en cada instante la velocidad prefijada, y si necesitas reducir sin querer modificar las velocidades prefijadas solo has de tirar de la palanca hacia atra, en el fendt lo que haceis es tirar del yostick hacia tras para modificar las velocidades y redudir), pues bueno en los 8000 aunque solo dispongas de dos rangos para seleccionar 2 velocidades prefijadas la caja de cambios puede funcionar en cada uno de sus 4 rangos segun sus necesidades y segun la programacion que se le da a la caja para funcionar.En este tipo de cajas de cambio la electronica lo es todo, da igual tener mas o menos rangos porque sera la electronica la que controle en cada momento como ha de trabajar la caja de cambios. Lo mas delicado tal vez seran las bombas hidrostaticas y como todo sistema de este tipo pues para su buen funcionamiento y fiabilidad la limpieza en los aceites sera imprescindible, asi como los cambios a las horas recomendadas y sobre todo no mezclar, porque aunque lleven aceites separados para caja de cambios e implementos al final estos terminan mezclandose, aunque no de igual forma que cuando comparten el aceite.
Mcs89
Usuario medio
Mensajes: 183
Registrado: 27 May 2009, 18:38

Mensaje por Mcs89 »


[QUOTE=Raul-406]No se si está bien explicado lo de Deeregar, lo que si se es que el New Hollandmío tiene 3 memorias de velocidades y puedes cambiar de una a otra en marcha sin ningún problema, cosa que en los T7500 por ejemplo hasta que no llegabas a la velocidad tope marcada en cada memoria no te dejaba cambiar.[/QUOTE]Hola raúl, no entiendo lo que quieres decir con que los t7500 no puedes cambiar de las 3 memorias seleccionadas antes de llegar al tope de la velocidad seleccionada, yo con el case cvx si lo puedo hacer siendo el mismo tractor.
Raul-406
Usuario experto
Mensajes: 3379
Registrado: 05 Nov 2009, 19:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y León

Mensaje por Raul-406 »

Pues a mí me han dicho que no, pero a lo mejor no me entendieron bien cuando les pregunté.
Somos azules!!! y marrones!!!
Parrala
Usuario medio
Mensajes: 58
Registrado: 24 Dic 2002, 00:00

Mensaje por Parrala »




[QUOTE=Raul-406]No se si está bien explicado lo de Deeregar, lo que si se es que el New Hollandmío tiene 3 memorias de velocidades y puedes cambiar de una a otra en marcha sin ningún problema, cosa que en los T7500 por ejemplo hasta que no llegabas a la velocidad tope marcada en cada memoria no te dejaba cambiar.[/QUOTE]
"  No se si está bien explicado lo de Deeregar, lo que si se es que el New Hollandmío tiene 3 memorias de velocidades y puedes cambiar de una a otra en marcha sin ningún problema, cosa que en los T7500 por ejemplo hasta que no llegabas a la velocidad tope marcada en cada memoria no te dejaba cambiar."----------------------------------------------------------------------  A ver, el T 7550 , que como dicen por ahí, es identico al Case cvx 195, resulta que SI se puede cambiar estando en marcha, parado o como quieras, de una memoria a otra. Pero,Raul, quisiera saber como haces para cambiar las memorias que vienen, que al menos en mi tarctor están ya programadas. es decir si la primera va de  0 - 10  P.ej. no la puedo poner NUNCA  a 12, 12,5 o más, sólo a 10 o menos, a  7 - 7.1 - 7,2 etc.. Así la segunda memoría, que iria de 0  a 25,lo mismo, nunca la podría poner a 26 o más.  y la 3ª que iria de 0 a 43, iguall, aunque en esta ya tienes todo el recorrido.   Las velocidades de cada memoria,  ahora mismo no las recuerdo bien pero creo que lo entendeis. Lo dicho ya me dirás como cambias las memorias pre-establecidas, me interesaría hacerlo. Un saludo

Parrala2011-08-20 20:16:51
Raul-406
Usuario experto
Mensajes: 3379
Registrado: 05 Nov 2009, 19:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y León

Mensaje por Raul-406 »

El tractor mío nada tiene que ver con el tuyo Parrala, un T7550 con tripuntal y tdf delantera y tercer punto hidráulico y tal me querían vender a toda costa por 15 millones y mi respuesta fue un no rotundo.Desconozco si esos tractores combinando las teclas tienen funciones ocultas en la pantalla.
Somos azules!!! y marrones!!!
Mcs89
Usuario medio
Mensajes: 183
Registrado: 27 May 2009, 18:38

Mensaje por Mcs89 »


[QUOTE=Parrala]


[QUOTE=Raul-406]No se si está bien explicado lo de Deeregar, lo que si se es que el New Hollandmío tiene 3 memorias de velocidades y puedes cambiar de una a otra en marcha sin ningún problema, cosa que en los T7500 por ejemplo hasta que no llegabas a la velocidad tope marcada en cada memoria no te dejaba cambiar.[/QUOTE]
"  No se si está bien explicado lo de Deeregar, lo que si se es que el New Hollandmío tiene 3 memorias de velocidades y puedes cambiar de una a otra en marcha sin ningún problema, cosa que en los T7500 por ejemplo hasta que no llegabas a la velocidad tope marcada en cada memoria no te dejaba cambiar."----------------------------------------------------------------------  A ver, el T 7550 , que como dicen por ahí, es identico al Case cvx 195, resulta que SI se puede cambiar estando en marcha, parado o como quieras, de una memoria a otra. Pero,Raul, quisiera saber como haces para cambiar las memorias que vienen, que al menos en mi tarctor están ya programadas. es decir si la primera va de  0 - 10  P.ej. no la puedo poner NUNCA  a 12, 12,5 o más, sólo a 10 o menos, a  7 - 7.1 - 7,2 etc.. Así la segunda memoría, que iria de 0  a 25,lo mismo, nunca la podría poner a 26 o más.  y la 3ª que iria de 0 a 43, iguall, aunque en esta ya tienes todo el recorrido.   Las velocidades de cada memoria,  ahora mismo no las recuerdo bien pero creo que lo entendeis. Lo dicho ya me dirás como cambias las memorias pre-establecidas, me interesaría hacerlo. Un saludo

[/QUOTE]Que yo sepa no se puede programar una velocidad mas alta que el tope de cada uno de los 3 grupos en cada memoria, en la c1 el maximo es 14km/h creo, en la c2 25km/h y en la c3 50km/h, puedes programar cada una a lo que quieras siempre que sea menor a su maximo. Y si llevas una memoria seleccionada que no sea la mas alta aunque no lo tengas en automatico, o sea con el pié, tampoco va a correr más de lo que puede con esa memoria. Lo que pasa con el pie también es que si tienes la c1 seleccionada, el tractor va a correr hasta 14 solo, pero es mucho mas suave para trabajos de precision, es mas facil dominarlo con el pie que si llevas la c3 seleccionada.Creo que es porque cada memoria utiliza un grupo del cambio como maximo.Espero que se entienda el rollo...  Saludos
Avatar de Usuario
Gallego24
Usuario experto
Mensajes: 1878
Registrado: 24 Nov 2010, 09:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: LUGO

Mensaje por Gallego24 »

[QUOTE=Mcs89]
[QUOTE=Parrala]


[QUOTE=Raul-406]No se si está bien explicado lo de Deeregar, lo que si se es que el New Hollandmío tiene 3 memorias de velocidades y puedes cambiar de una a otra en marcha sin ningún problema, cosa que en los T7500 por ejemplo hasta que no llegabas a la velocidad tope marcada en cada memoria no te dejaba cambiar.[/QUOTE]
"  No se si está bien explicado lo de Deeregar, lo que si se es que el New Hollandmío tiene 3 memorias de velocidades y puedes cambiar de una a otra en marcha sin ningún problema, cosa que en los T7500 por ejemplo hasta que no llegabas a la velocidad tope marcada en cada memoria no te dejaba cambiar."----------------------------------------------------------------------  A ver, el T 7550 , que como dicen por ahí, es identico al Case cvx 195, resulta que SI se puede cambiar estando en marcha, parado o como quieras, de una memoria a otra. Pero,Raul, quisiera saber como haces para cambiar las memorias que vienen, que al menos en mi tarctor están ya programadas. es decir si la primera va de  0 - 10  P.ej. no la puedo poner NUNCA  a 12, 12,5 o más, sólo a 10 o menos, a  7 - 7.1 - 7,2 etc.. Así la segunda memoría, que iria de 0  a 25,lo mismo, nunca la podría poner a 26 o más.  y la 3ª que iria de 0 a 43, iguall, aunque en esta ya tienes todo el recorrido.   Las velocidades de cada memoria,  ahora mismo no las recuerdo bien pero creo que lo entendeis. Lo dicho ya me dirás como cambias las memorias pre-establecidas, me interesaría hacerlo. Un saludo

[/QUOTE]Que yo sepa no se puede programar una velocidad mas alta que el tope de cada uno de los 3 grupos en cada memoria, en la c1 el maximo es 14km/h creo, en la c2 25km/h y en la c3 50km/h, puedes programar cada una a lo que quieras siempre que sea menor a su maximo. Y si llevas una memoria seleccionada que no sea la mas alta aunque no lo tengas en automatico, o sea con el pié, tampoco va a correr más de lo que puede con esa memoria. Lo que pasa con el pie también es que si tienes la c1 seleccionada, el tractor va a correr hasta 14 solo, pero es mucho mas suave para trabajos de precision, es mas facil dominarlo con el pie que si llevas la c3 seleccionada.Creo que es porque cada memoria utiliza un grupo del cambio como maximo.Espero que se entienda el rollo...  Saludos[/QUOTE] esos cambios deben de funcionar como los de las picadoras autopropulsadas,llevan unas 3 o 4 marchas y luego o abres bomba pa correr mas o cierras pa correr menos
Raul-406
Usuario experto
Mensajes: 3379
Registrado: 05 Nov 2009, 19:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y León

Mensaje por Raul-406 »

No, no son así estos cambios, ni parecidos.
Somos azules!!! y marrones!!!
Responder