arar con vertedera simple
-
- Usuario medio
- Mensajes: 41
- Registrado: 05 Sep 2006, 10:24
Hola a todos este es el primer tema que escribo ya que me acabo de dar de alta en la web.
Tengo una pequeña duda porque hace unos dias me compré un tractor lamborghini 956 de 95cv y entre todos los aperos que compre me vendio unas vertederas simples de 3 arados, el problema es que yo siempre he arado con vertedera reversible y con estas nuevas pues no se como utilizarlas, me dijo el hombre que se empieza a arar por el medio de la finca y se deja como un surco en medio, y luego vas dando una vuelta de un lado a otro de la finca.
Es esta la forma correcta de utilizar la vertedera simple o es de alguna otra forma?, Gracias por adelantado
Tengo una pequeña duda porque hace unos dias me compré un tractor lamborghini 956 de 95cv y entre todos los aperos que compre me vendio unas vertederas simples de 3 arados, el problema es que yo siempre he arado con vertedera reversible y con estas nuevas pues no se como utilizarlas, me dijo el hombre que se empieza a arar por el medio de la finca y se deja como un surco en medio, y luego vas dando una vuelta de un lado a otro de la finca.
Es esta la forma correcta de utilizar la vertedera simple o es de alguna otra forma?, Gracias por adelantado
-
- Usuario medio
- Mensajes: 41
- Registrado: 05 Sep 2006, 10:24
Creo que ya se lo que me quieres decir la primera mano que doy la doy en medio de la finca cuando llego al final doy la vuelta al tractor y esta vez en vez de meterme en el surco que acabo de arar la doy pisando lo que acabo de arar de esta manera dejo el surco de la primera mano intacto y le dejo a la derecha y con la segunda mano hago el segundo surco entonces me queda dos surcos en una misma mano y luego ya a seguir arando de un surco a otro.
muchas gracias!!!!
muchas gracias!!!!
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 31
- Registrado: 11 Jul 2006, 16:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: sin ley
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 855
- Registrado: 01 Sep 2005, 11:39
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Y no es mejor comprarte unas reversibles de 2 o 3 hojas??
A mi personalmente no me gustan esas vertederas,ya que como dice alimaa, desnivela todo y te genera charcos y agua estancada, pero hay gente que se maneja muy bien.
Un consejo, ara la tierra un año como dice Ambrosio, arrancando por el centro, (o si es grande, haz particiones más o menos iguales, como dice Alimaa), y al año siguiente, en lugar de comenzar por el centro, comienzas por una linde la primera lucha y vuelves por la otra linde (o partición equivalente) con la lucha de vuelta. Así te quedan dos surcos abiertos, uno para ida y el otro para vuelta. Al acabar, te suele quedar un surco abierto en el centro (donde se juntan la lucha de ida con la de vuelta) y se suele rematar dando una vuelta con el arado a medio meter tapando un poco el surco, es decir, en sentido inverso a como lo estabamos haciendo alrededor del surco, o dejarlo abierto, según gustos.
Con esto consigues igualar un poco los cerros que has hecho el año anterior, eso si, al año siguiente vuelve a ararlo como decía ambrosio, (ya que si no te generaría los mismos cerros pero en la cabecera contraria) y así sucesivamente...
Espero haberme explicado, si no pregunta.
Un saludo, y suerte
A mi personalmente no me gustan esas vertederas,ya que como dice alimaa, desnivela todo y te genera charcos y agua estancada, pero hay gente que se maneja muy bien.
Un consejo, ara la tierra un año como dice Ambrosio, arrancando por el centro, (o si es grande, haz particiones más o menos iguales, como dice Alimaa), y al año siguiente, en lugar de comenzar por el centro, comienzas por una linde la primera lucha y vuelves por la otra linde (o partición equivalente) con la lucha de vuelta. Así te quedan dos surcos abiertos, uno para ida y el otro para vuelta. Al acabar, te suele quedar un surco abierto en el centro (donde se juntan la lucha de ida con la de vuelta) y se suele rematar dando una vuelta con el arado a medio meter tapando un poco el surco, es decir, en sentido inverso a como lo estabamos haciendo alrededor del surco, o dejarlo abierto, según gustos.
Con esto consigues igualar un poco los cerros que has hecho el año anterior, eso si, al año siguiente vuelve a ararlo como decía ambrosio, (ya que si no te generaría los mismos cerros pero en la cabecera contraria) y así sucesivamente...
Espero haberme explicado, si no pregunta.
Un saludo, y suerte
Cuando un tonto coge una linde, la linde se acaba y el tonto sigue...
-
- Usuario medio
- Mensajes: 41
- Registrado: 05 Sep 2006, 10:24
Entiendo perfectamente los comentarios y no había caido en ellos sobre todo con los lomos que preparara un inesperto (como yo) con este tipo de vertedera, lo voy a utilizar para una finca de 18.000 metros dedicada a cereal, hasta ahora utilizo la vertedera reversible de dos surcos pero como he cambiado de tractor y el hombre se desacía de todos los aperos cogí estas vertederas de 3 surcos simples a muy buen precio, ya con las orientaciones que me habeis dado ire viendo como laborean, la solución si no consigo unos buenos resultados enganchar la reversible y arar en una marcha mas larga. lo solución ideal está claro una vertedera reversible de tres surcos hidraulica pero eso supone mucha pasta, ya se irá viendo con el tiempo si mi economia me lo permite jejeje ahora de momento toca pagar el tractor saludos
-
- Usuario medio
- Mensajes: 41
- Registrado: 05 Sep 2006, 10:24