creeis que nuestro oficio esta desprestigiado?
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 496
- Registrado: 09 Ene 2011, 13:41
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y leon
me refiero socialmente.
Yo sinceramente creo que si,parece que agricultores y ganaderos somos el escalon profesional mas bajo,estoi arto de oir despectibamente las palabras campesino,paleto,palurdo,pueblerino...
En mi opinion nuestro oficio esta muy poco valorado en este pais,cuando realmente somos pequeños empresarios que movemos bastante dinero e inversiones en un sector basico.
En francia o alemania por ejemplo el simple hecho de ser ganadero o agricultor ya te da un alto estatus social,mientras en nuestro pais cualquier profesion posee mas merito que la nuestra.
Que opinais?
Yo sinceramente creo que si,parece que agricultores y ganaderos somos el escalon profesional mas bajo,estoi arto de oir despectibamente las palabras campesino,paleto,palurdo,pueblerino...
En mi opinion nuestro oficio esta muy poco valorado en este pais,cuando realmente somos pequeños empresarios que movemos bastante dinero e inversiones en un sector basico.
En francia o alemania por ejemplo el simple hecho de ser ganadero o agricultor ya te da un alto estatus social,mientras en nuestro pais cualquier profesion posee mas merito que la nuestra.
Que opinais?
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 583
- Registrado: 08 Dic 2008, 21:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ZAMORA
Totalmente de acuerdo pero yo te aseguro que me suda la po*** lo que diga la gente yo no cambio mi trabajo por nada ni profesor,ni abogado,ni medico y asi te podria decir un largo etc BUENO POR SER SUPLENTE DEL REAL MADRID SI yo soy campesino cerealista y trabajo 5 meses al año y el resto del año tirado mientras que ellos tienen que estar todo el p*** año levantandose a la misma hora menos un mes y medio para aguantar a un hijo p*** de jefe y encima lo que es peor para ganar 1000euros??yo por ese dinero no me muevo de casa me pongo un huerto y un par de cerdos, conejos y gallinas y me suda la po*** lo que le pase al mundo a dia de hoy solo me falta los cerdetes jej lo demas lo tengo
arriba la agricultura
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 583
- Registrado: 08 Dic 2008, 21:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ZAMORA
Pues yo estoy contento y para nada veo que esté desprestigiado, todo lo contrario es lo que yo siento a mi alrededor y no quisiera pecar de vanidoso pero es la realidad. Aún los amigos que tengo en puestos de prestigio como en Justicia están puteadísimos pues no es facil tener que bregar contra viento y marea en las oficinas. Médicos otro tanto, profesores, todos medio desquiciados. El campo sólo necesita un poco más de unión para conseguir rentabilidad, eso sí.
- Serie30
- Usuario experto
- Mensajes: 2827
- Registrado: 25 Mar 2007, 19:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Franja
Y muy despreciada es nuestra profesión, incluso al ir al medico te trata como tal uno de pueblo, pero en cuando sacas la cartera vienen como muertos de hambre, mecánicos, paletas, suministros, fitosanitarios y un largo ets, ets que viven de nosotros.
Pero como dice Zamorano, me suda la po***, lo que piensen, incluso algun urbanita me da pena que se piense que la leche sale del super y en tetrabrik, en fin que los ay muy incultos y sobrados, pero lo que no se dan cuenta es que son muy..... ellos solo entienden de la play, del barrio, del super de coger el metro, el tren, pedir taxi, pero cada loco en su habitad se defiende como tal.
Pero como dice Zamorano, me suda la po***, lo que piensen, incluso algun urbanita me da pena que se piense que la leche sale del super y en tetrabrik, en fin que los ay muy incultos y sobrados, pero lo que no se dan cuenta es que son muy..... ellos solo entienden de la play, del barrio, del super de coger el metro, el tren, pedir taxi, pero cada loco en su habitad se defiende como tal.
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Desprestigiados? Jamás de los jamases.
Tenemos una profesión digna y sana. Muchos la querrían para ellos, en especial los de las ciudades, que andan locos, buscando casitas y otras oportunidades por el campo.
Yo me siento feliz, de mi profesión, y la desarrollo muy a gusto. Se puede pedir más. Bueno si, que algún día nos llamarán en vez de agricultores = Señores Productores del campo.
Un saludo compañeros de fatigas, que de eso tenemos muchas, pero estamos contentos (en general), ya que siempre hay excepciones. je je
Tenemos una profesión digna y sana. Muchos la querrían para ellos, en especial los de las ciudades, que andan locos, buscando casitas y otras oportunidades por el campo.
Yo me siento feliz, de mi profesión, y la desarrollo muy a gusto. Se puede pedir más. Bueno si, que algún día nos llamarán en vez de agricultores = Señores Productores del campo.
Un saludo compañeros de fatigas, que de eso tenemos muchas, pero estamos contentos (en general), ya que siempre hay excepciones. je je
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Desprestigiado no,esta por los suelos.Antes el ser labrador/ pequeño propietario era ser alguien.Ahora no somos nada.Se les olvida quien levantó y alimentó a este país después de una guerra y demás penurias.¿Que hubiera sido de España sin nuestro trabajo? quien pago las carreras en la citi de muchos de nuestros politicos.Quien hizo subir a las ciudades y la industria?.Ahora somos,(hablo de mi y de la agricultura de mi zona,que no es cerealista ni suvencionada), el último pelo del culo.Y creo que esto se acaba(por lo menos por aquí)
- Deutzdx610
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 887
- Registrado: 25 Jun 2010, 16:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: La Mancha
Desprestigiados no creo que seria el calificativo más adecuado, más bien la gente desconoce la profesión de agricultor y ganadero, una falta de información y en cierta medida manipulación informativa.
Las dos profesiones son igual de dignas que cualquier otro trabajo, pero por desconocimiento y desinformación siempre se usan los mismos tópicos para el medio rural.
Solo hay que ver en los informativos o programas de televisión, casi nunca entrevistan a agricultores y ganaderos con explotaciones bien desarrolladas y con mucha formación.
Parece que la imagen del agricultor con su boina y el pastor con el rebaño tirado al sol no quieren que desaparezca.
La mayoría que llegan a conocer estas profesiones y provienen de otras si tienen oportunidad se cambian.
Las dos profesiones son igual de dignas que cualquier otro trabajo, pero por desconocimiento y desinformación siempre se usan los mismos tópicos para el medio rural.
Solo hay que ver en los informativos o programas de televisión, casi nunca entrevistan a agricultores y ganaderos con explotaciones bien desarrolladas y con mucha formación.
Parece que la imagen del agricultor con su boina y el pastor con el rebaño tirado al sol no quieren que desaparezca.
La mayoría que llegan a conocer estas profesiones y provienen de otras si tienen oportunidad se cambian.
Ebro 6100
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
ahora la maxima elite ser funcionario o tener una paga es a lo que se aspira , ahora ser alguien de provecho es opositar para tener una plaza publica , aunque sea de celador o conserje esta mas alto que cualquier agricultor de todo el pais , asi es que todo lo que puedo se la cargo al "negro"..y si no les llega que pidan deuda a los inversores que ya veras como ponen a caldo a toda esa tropa.
Soy de la España VACILADA.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 647
- Registrado: 26 Ago 2005, 19:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Eritrea
No estoy totalmente de acuerdo. Antiguamente ya no solo los agricultores, sino simplemente por ser de pueblo, era motivo de burla y guasa. Ahora en los pueblos estamos gente de todo tipo: Agricultores, abogados, médicos, arquitectos, etc. y por lo menos en mi caso siempre digo que soy agricultor y con la cabeza bien alta; y por supuesto no permito a nadie burlas o que me tome por el "pito de sereno". !!! Faltaría más¡¡¡¡¡ Lo cierto es que nadie se ha burlado de mí, por lo menos en mi cara. Podría ser un problema bastante generalizado de autoestima por los suelos.
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
no en sentido de burlarse pero , como si dijeran , "pobre no dio salido del campo" y la mayoria de los de la ciudad viven peor que cualquier agricultor , pendientes de los pagos comunitarios de comprar todo en el supermercado , todo dependen del dinero hasta para comprar unos huevos, los atascos la poca privacidad de los pisos etc .
Soy de la España VACILADA.
[QUOTE=Lophez]ahora la maxima elite ser funcionario o tener una paga es a lo que se aspira , ahora ser alguien de provecho es opositar para tener una plaza publica , aunque sea de celador o conserje esta mas alto que cualquier agricultor de todo el pais , asi es que todo lo que puedo se la cargo al "negro"..y si no les llega que pidan deuda a los inversores que ya veras como ponen a caldo a toda esa tropa.[/QUOTE]
Hombre decir que llegar a ser funcionario es pertenecer a la élite........ es más bien subirse al tren que se escapa en un pais que ofrece pocas opciones, pero no te vas a comparar si eres autónomo y tienes posibles con el que tiene que fichar y estar a las ordenes de otros. Todos los oficios tienen su allá, un celador tiene tiempo para leer pero está sometido a un espacio reducido y la iniciativa propia se la tiene que dejar en casa.
Hay que entender que la gente que salió de los pueblos eran personas que tenían que labrarse un futuro porque eran desheredados del mundo. Al llegar a la ciudad se les abrieron unas puertas que en el terruño siempre las hubieran tenido cerradas. Por un lado siempre conservarán un recuerdo agridulce de su juventud, los años del descubrimiento del mundo marcados por unas jerarquía social rígida y por otro lado la vida en la ciudad les abrió la puerta a la autonomía personal.
Por estas dos circunstancias no es de extrañar que haya habido un rechazo antropológico de la ciudad hacia el campo, esto hay que entenderlo y comprenderlo. Es el mismo rechazo que las clases autárquicas han practicado durante milenios sobre las masas esclavizadas. Es el compejo de las sociedades modernas basadas en población inmigrante., USA-EU
Hombre decir que llegar a ser funcionario es pertenecer a la élite........ es más bien subirse al tren que se escapa en un pais que ofrece pocas opciones, pero no te vas a comparar si eres autónomo y tienes posibles con el que tiene que fichar y estar a las ordenes de otros. Todos los oficios tienen su allá, un celador tiene tiempo para leer pero está sometido a un espacio reducido y la iniciativa propia se la tiene que dejar en casa.
Hay que entender que la gente que salió de los pueblos eran personas que tenían que labrarse un futuro porque eran desheredados del mundo. Al llegar a la ciudad se les abrieron unas puertas que en el terruño siempre las hubieran tenido cerradas. Por un lado siempre conservarán un recuerdo agridulce de su juventud, los años del descubrimiento del mundo marcados por unas jerarquía social rígida y por otro lado la vida en la ciudad les abrió la puerta a la autonomía personal.
Por estas dos circunstancias no es de extrañar que haya habido un rechazo antropológico de la ciudad hacia el campo, esto hay que entenderlo y comprenderlo. Es el mismo rechazo que las clases autárquicas han practicado durante milenios sobre las masas esclavizadas. Es el compejo de las sociedades modernas basadas en población inmigrante., USA-EU
- Deutzdx610
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 887
- Registrado: 25 Jun 2010, 16:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: La Mancha
[QUOTE=Rosswita] [QUOTE=Lophez]ahora la maxima elite ser funcionario o tener una paga es a lo que se aspira , ahora ser alguien de provecho es opositar para tener una plaza publica , aunque sea de celador o conserje esta mas alto que cualquier agricultor de todo el pais , asi es que todo lo que puedo se la cargo al "negro"..y si no les llega que pidan deuda a los inversores que ya veras como ponen a caldo a toda esa tropa.[/QUOTE]
Hombre decir que llegar a ser funcionario es pertenecer a la élite........ es más bien subirse al tren que se escapa en un pais que ofrece pocas opciones, pero no te vas a comparar si eres autónomo y tienes posibles con el que tiene que fichar y estar a las ordenes de otros. Todos los oficios tienen su allá, un celador tiene tiempo para leer pero está sometido a un espacio reducido y la iniciativa propia se la tiene que dejar en casa.
Hay que entender que la gente que salió de los pueblos eran personas que tenían que labrarse un futuro porque eran desheredados del mundo. Al llegar a la ciudad se les abrieron unas puertas que en el terruño siempre las hubieran tenido cerradas. Por un lado siempre conservarán un recuerdo agridulce de su juventud, los años del descubrimiento del mundo marcados por unas jerarquía social rígida y por otro lado la vida en la ciudad les abrió la puerta a la autonomía personal.
Por estas dos circunstancias no es de extrañar que haya habido un rechazo antropológico de la ciudad hacia el campo, esto hay que entenderlo y comprenderlo. Es el mismo rechazo que las clases autárquicas han practicado durante milenios sobre las masas esclavizadas. Es el compejo de las sociedades modernas basadas en población inmigrante., USA-EU[/QUOTE]
Solo puedo decir que me quito el sombrero ante este comentario.
Hombre decir que llegar a ser funcionario es pertenecer a la élite........ es más bien subirse al tren que se escapa en un pais que ofrece pocas opciones, pero no te vas a comparar si eres autónomo y tienes posibles con el que tiene que fichar y estar a las ordenes de otros. Todos los oficios tienen su allá, un celador tiene tiempo para leer pero está sometido a un espacio reducido y la iniciativa propia se la tiene que dejar en casa.
Hay que entender que la gente que salió de los pueblos eran personas que tenían que labrarse un futuro porque eran desheredados del mundo. Al llegar a la ciudad se les abrieron unas puertas que en el terruño siempre las hubieran tenido cerradas. Por un lado siempre conservarán un recuerdo agridulce de su juventud, los años del descubrimiento del mundo marcados por unas jerarquía social rígida y por otro lado la vida en la ciudad les abrió la puerta a la autonomía personal.
Por estas dos circunstancias no es de extrañar que haya habido un rechazo antropológico de la ciudad hacia el campo, esto hay que entenderlo y comprenderlo. Es el mismo rechazo que las clases autárquicas han practicado durante milenios sobre las masas esclavizadas. Es el compejo de las sociedades modernas basadas en población inmigrante., USA-EU[/QUOTE]
Solo puedo decir que me quito el sombrero ante este comentario.
Ebro 6100