Tractores de cadenas
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Tanque pesado IS-4 (ES4) Unión Soviética
Al principio fué desarrollado como competencia directa del IS-3, pero realmente el IS-4 fué un rediseño del IS-2, alargándolo con un juego mas de ruedas y mejorando el motor.
El mismo cañón que el IS-2 o sea el de 122mm,
Con todas las mejoras efectuadas, se aprobó su fabricación en el 1948, pero debido a su decepcionante movilidad y a su poca velocidad, se decidió fabricar solamente 200 unidades, las cuales fueron enviadas, es su mayor parte, a la parte oriental de Rusia, hacia el 1950, ya que así se había planificado por la posible intervención soviética en la guerra de Corea. Cuando esta intervención fué abortada, se decidió desmantelar todos los tanques, esto ocurria, hacia el 1960.
Un tanque muy poco conocido.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
ES-7 tanque pesado Unión Soviética
Otro tema curioso, es el de este tanque pesado soviético el =ES-7, con sus 68 toneladas de peso y con un cañón C70 de 130 mm, y con un blindaje superior a sus hermanos,pues la torreta tenia una coraza frontal de 210 mm,y fué el tanque más grande de la Union Soviética y nunca fabricado.
A pesar de que presentaba muchas mejoras e innovaciones, nunca fué aceptada la idea de su fabricación en masa, debido a su tamaño y a su incomodidad.
Fue diseñado en la fábrica de Cheliabinsk,
Un poderoso blindado, pero.........
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
joer viendo el video de las primeras orugas en el monte y donde trabajaban y las nulas protecciones que tenian , fijo que los accidentes y las muertes se contaban por decenas.por cierto alguno tiene algun motor tractor o maquina que el arranque sea un motor de gasolina??gracias por los comentarios!
Lophez2011-08-11 02:34:58
Soy de la España VACILADA.
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
38 M TOLDI HUNGRIA
Este tanque ligero húngaro, estaba basado en el Landsverk L60B sueco, el cual lo fabricababan Landsverk AB y Scania Vabis en el año 1936.
Hungria compró una unidad del modelo L60B, y lo probaron junto a un Pzkpwf 1A alemán, obteniendo mejores resultados, siendo el elegido.
Se fabricaron bajo patente sueca, en las fábricas húngaras de Gantz y Mavag en Buda-pest.
Entre los años 1939 al 1943, se fabricaron unas 200 unidades.
equipamiento = 1 radio R5 standard
un cañon Mavag 36M de 20 mm con 208 proyectiles. El cañón estaba situado a la derecha de la torreta.
una ametralladora Danuvia 34/37 de 8 mm con 2400 proyectiles, situada a la izquierda.
motor= Scania Vabis de 145 cv, que más adelante, fue substituido por el Bussing-Nag L8V/36TR de 8 cilindros y con 7913 cc dando una potencia de 155 cv
relación peso-potencia = 17.8 cv por tonelada.
su autonomía era de 220 km y su velocidad máxima era de 50 km por hora
largo = 4.75 m alto = 2.05 m ancho = 2.14 m peso = 8700 kgs
la tripulación constaba de 3 hombres
La primera serie se llamó 38M Toldi I
la segunda seria se llamo 38M Toldi II
igual que la primera serie, a excepción de la radio que montaba la R5/A
la tercera serie se le nombró 38M Toldi II A, y entró en producción en el 1940, y solo se fabricaron 116 unidades.
(48 tanques fabricados por Mavag y 68 por Ganz) En esta serie se le cambió el cañón de 20 mm por uno de 40 mm, y se le añadió a la torreta una caja de repuestos, en su parte posterior.
Entraron en combate en la invasión de Yugoeslavia, en el 1941, y más tarde en la invasión de Union Soviética. Inicialmente tuvieron éxito, pero al enfrentarse con los T34 soviéticos, sufrieron grandes pérdidas, quedando el resto de unidades del Toldi, como carros de reconomiento y limpieza, debido a su velocidad y su buena radio.
Variantes se hicieron bastantes, pero las más representativas fueron =
43M Toldi EV20 que era transformación a ambulancia blindada
38M Toldi IIA, con blindaje adicional
Toldi III, que solo se fabricarín 12 unidades.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 991
- Registrado: 23 Oct 2010, 22:10
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
Imprimir vista
Registrarse
Identificarse
");
//]]>-->
-->
El Schwerer Zugkraftwagen 18 t fue, sin duda, el mayor semioruga utilizado por el ejército alemán durante la guerra. A mediados de la década de 1930, el ejército alemán comenzó a desarrollar familias completas de vehículos de combate y de apoyo. Entre estos últimos destacaron los tractores semioruga, utilizados como medios de transporte y de tracción. Para obtener unos niveles de producción óptimos, se asignó la fabricación de cada una de las categorías de semiorugas -establecidas en función del peso (1, 3, 5, 8, 12 y 18 t)- a la empresa mejor capacitada para esta tarea. El tractor semioruga de 18 t, el más pesado de todos los puestos en servicio, correspondió a la empresa FAMO (Fahrzeug und Motorenbau GmbH) de Breslau. En 1936, la firma produjo su primer modelo denominado FM gr 1, propulsado por un motor Maybach HL98 TUKV-12 de 230 CV. Entró en servicio como vehículo tractor de obuses de 240 mm con el nombre de Sd.Kfz. 18. Dos años más tarde, FAMO comenzó a fabricar el F2, concebido como medio de arrastre para remolques portacarros Sd.Anh. 116. Vehículo en posición de tiro con las barras de apoyo desplegadas. En este caso, el FlaK 37 dispone de un mantelete. Con la aparición de los carros pesados Pz. V Panther y Pz. VI Tiger, estos semiorugas comenzaron a ser empleados como vehículos de recuperación, dadas sus elevadas prestaciones. Esta versión disponía, tras la cabina de conducción, de dos hileras de asientos y de una plataforma -con paredes de chapa y dos compartimentos para herramientas- abierta y muy amplia, destinada al transporte de todos los accesorios necesarios para remolcar vehículos averiados o atascados. Especialmente valorados por las unidades de carros, uno solo de estos semiorugas era capaz de remolcar un Pz. Ill o IV de 20 o 25 t, mientras que bastaba con dos para remolcar los blindados más pesados, como el Tiger. En 1939 apareció el modelo F3, dotado de un nuevo motor más potente. Esta versión estaba equipada con un motor diesel Maybach HL 108 TUKRM de doce cilindros y 10.830 ce, que desarrollaba una potencia de 250 CV a 2.600 rpm. A su vez, estaba acoplado a una caja de cambios que proporcionaba ocho marchas hacia delante y dos hacia atrás. A partir del modelo básico, además de una variante para arrastrar un arado de grandes dimensiones destinado a la construcción de trincheras, se desarrollaron las siguientes versiones: Sd.Kfz. 9/1: grúa giratoria de 6 t sobre chasis de tractor de 18 t. Sd.Kfz. 9/2: grúa giratoria de 10 t sobre chasis de tractor de 18 t. 88 mm FlaK 37 (Sf) auf sZgkw. 181: esta versión llevaba un cañón FlaK 37 de 88 mm. Entre 1940 y 1944 se fabricaron, en total, 2.341 unidades de los distintos modelos. En cuanto a la versión 88 mm FlaK 37 (Sf) auf s.Zgkw. 18 t, en 1942 se ordenó a la empresa Weserhütte que construyera, tanto para el Heer (Ejército de Tierra) como para la Luftwaffe (Ejército del Aire), 112 ejemplares de esta versión antiaérea, pero la producción se detuvo tras el ensamblaje de las 14 primeras unidades. El primer tractor pesado sobre el que se instaló un cañón de 88 mm fue el Sd.Kfz. 7. Cambio de función Como otros semiorugas, este vehículo estaba equipado con un tren de rodaje mixto. El eje delantero no estaba propulsado y tenía dos ruedas convencionales; en la parte trasera había un tren de rodaje de cadenas -con rueda tensora, rueda motriz y seis ruedas de rodaje dobles solapadas- que aumentaba la movilidad sobre los terrenos accidentados. La cabina de conducción y la cámara del motor se hallaban recubiertas con chapas de acero que ofrecían protección contra el fuego de armas individuales. La parte trasera del vehículo estaba ocupada por una plataforma abierta con laterales abatibles sobre la que se colocaba el armamento principal. Éste consistía en un cañón Flakvierling 37 de 88 mm situado en un afuste antiaéreo dotado de un pequeño escudo que proporcionaba una muy limitada protección a los sirvientes. Aunque concebido para su uso antiaéreo, el FlaK 37 fue empleado principalmente contra objetivos terrestres, dadas sus buenas prestaciones. Disparaba proyectiles con una velocidad inicial de hasta 810 m/s, capaces de perforar 9 cm de acero homogéneo a una distancia de 1.000 m. El sector de tiro de este montaje quedaba limitado a los costados del vehículo, el cual, por otra parte, disponía de dos barras de apoyo abatibles, situadas una a cada lado de la plataforma, para la estabilización del cañón durante el tiro. En cuanto a la munición, el Sd.Kfz. 9 transportaba un total de 40 disparos de 88 mm en la plataforma posterior. Un tractor Sd.Kfz. 9 durante la retirada del frente del Este en 1943. SD.KFZ. 9 Tripulación: ……………………………………………………………………………9 hombres.Peso: ………………………………………………………………………………….…..18.ooo kg.Longitud: …………………………………………………………………………….……….9,32 m.Altura: ………………………………………………….……………………………..………3,67 m.Anchura: ……………………………………………….…………………………………….2,65 m.Motor: ………………….….Maybach HL108 TUKRM de 250 CV a 2.600 rpm.Capacidad de combustible: ………………………………………..………………..290 l.Velocidad máxima (carretera): ……………………………………………...50 km/h.Velocidad máxima (campo a través): …………………………………….20 km/h.Autonomía: …………………240 km en carretera, 100 km campo a través.Armamento principal: ……………un cañón FlaK 37 de 88 mm de calibre.Armamento secundario:armamento individual de la tripulación y los sirvientes.Blindaje máximo frontal: ………………………………………………………..14,5 mm.Blindaje lateral: ……………………………………………………………………….14,5 mm.88 MM FLAK 37 (SF) AUF ZUGKRAFTWAGEN 18 T, 26. PZ.DIV. SALERNO (ITALIA), SEPTIEMBRE DE 1943.A partir de febrero de 1943, todos los vehículos comenzaron a salir de las factorías pintados únicamente de Dunkelgelb RAL 7028. En el frente, no fue extraña la presencia de blindados cubiertos sólo de este color y sin camuflaje, debido a menudo a la escasez de suministros de pintura o a la falta de tiempo para aplicarla.88 MM FLAK 37 (SF) AUF ZUGKRAFTWAGEN 18 T, 26. PZ.DIV. BOLONIA (ITALIA), DICIEMBRE DE 1944.Las pinturas en pasta se podían diluir con agua o con gasolina, aunque ésta, debido a la creciente escasez de combustible, sólo se empleaba cuando la primera se congelaba debido a las bajas temperaturas. Independientemente del diluyente utilizado, una vez pintadas, las manchas de camuflaje sólo se podían eliminar con gasolina.88 MM FLAK 37 (SF) AUF ZUGKRAFTWAGEN 18 T, 26. ANZIO (ITALIA), FEBRERO DE 1944.Al llegar los vehículos a la unidad de destino, el comandante de ésta debía elegir el camuflaje más apropiado para ellos en función de las características del terreno. Los propios tripulantes pintaban las manchas miméticas, lo que dio lugar a un sinfín de esquemas diferentes. Los colores Olivgrün y Rotbraun, los más utilizados, se suministraban en forma de pasta concentrada envasada en latas de 2 o de 20 kg.88 MM FLAK 37 (SF) AUF ZUGKRAFTWAGEN 18 T, 26. PZ.DIV IMOLA (ITALIA), ABRIL DE 1945.El número de Sd.Kfz. 9 transformados en vehículos antiaéreos blindados de 88 mm fue muy reducido. Por tanto, debido a la escasez de fotografías y dibujos, tres de los cinco esquemas de camuflaje presentados en estas páginas son hipotéticos y se basan en imágenes de diferentes vehículos y blindados de la misma división.
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
si alguna vez venis por la coruña podeis ver en el monte de san pedro un cañon flak 88mm en perfecto estado y que se puede tocar , no mover pues esta sujeto con su traba original y tambien dos cañones hoy en deshuso pero originales el ultimo disparo en 1977.tambien en arteixo hay otra bateria y luego el museo militar que tiene bastante material y como mas antiguo unos cañones de avancarga en la ciudad vieja. de hace una porrada de años
Soy de la España VACILADA.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 991
- Registrado: 23 Oct 2010, 22:10
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
Fue con diferencia la mejor pieza de artilleria de la segunda guerra mundial.No sabia que hubiese una en la coruña.Dicen los expertos que seria capaz de acabar con un carro de combate actual sin demasiados problemas.Su mayor dedecto en la guerra fue su enorme peso que lo hacia dificil de mover en el frente ruso.
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
hay dos flak , uno muy bien conservado en el museo militar , esta a la entrada asi que no hay que pagar por verlo esta hacia arriba tierra-aire , el de san pedro esta en posicion tierra-tierra y pintado de pintura anti-oxido , queda algo feo pero al lado del mar ya se sabe. estos son :y uno en campaña foto historica. hicieron una recreacion de esas que son tan dadas en las zonas europeas que mas vivieron la guerra no pude ir pero parece que estubo bien..http://www.xornal.com/album/2011/08/08/ ... 2011-08-12 01:53:54
Soy de la España VACILADA.
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Lophez:
Donde cae el museo militar en A Coruña?
Por lo que leo, lo has visitado, me puedes decir más o menos de que consta, o sea que material hay expuesto.
Te lo pregunto, porque a finales de este mes podría ser que estuvise en Santiago de C. unos días (2 máx. 3) y me podría acercar a este museo . Gracias de antemano.
Referente al video del Rey Tigre, está bien, pero no enseñan su manejo del interior, como en alguno que he visto por la red.
Donde cae el museo militar en A Coruña?
Por lo que leo, lo has visitado, me puedes decir más o menos de que consta, o sea que material hay expuesto.
Te lo pregunto, porque a finales de este mes podría ser que estuvise en Santiago de C. unos días (2 máx. 3) y me podría acercar a este museo . Gracias de antemano.
Referente al video del Rey Tigre, está bien, pero no enseñan su manejo del interior, como en alguno que he visto por la red.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
41 M TOLDI II HUNGRIA
Tanque ligero, de la familia Toldi.
Toldi, es un desarrollo del carro de cambate ligero sueco Stridsvagn M40, del cual Hungría obtuvo licencia de fabricación.
El M40, es el padre de la familia Toldi.
Cañon de 40 mm
2 ametralladoras MG de 8 mm
el blindaje era de 35 mm.
su velocidad era de 47 km por hora
sus dimensiones eran 4.75 x 2.14 x 1.87
y su peso era de 9400 kgs
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Lophez: Esta instantánea, podría ser del vídeo que pusiste sobre como aplasta un coche bomba.
La foto esta efectuada en Bagdad, y es un M1A1 ABRAMS de USA, pisando /aplastando el cochecito.
Alguien sabe la marca del coche blanco?Manu19462011-08-12 10:35:58
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
no es esa foto , el coche bomba era una trampa esta ardido fijate , y la trampa era para que al retirarlo explotara el que pones no esta ardido . el museo militar esta en el centro al lado del puerto en el lugar del parrote , mas que nada su especialidad son los detalles pequeños , como trajes armas ligeras condecoraciones etc , pero no esperes mas cañones de ese tamaño que los que hay en la puerta para ver los cañones en el monte de san pedro que esta detras de la refineria o al final del paseo maritimo en el lado contrario a la torre de hercules. estos dias pone que es gratis voy a tener que pasarme otra vez a ver que hay de nuevo ...HORARIO DE VISITASEntrada Gratuita. Horario: De 10 a 14 /16 a 19 (Lunes a Viernes).De 10 a 14 (Sábados, Domingos y Festivos).
en cuanto al manejo del tiger , desde el tiger 1 he visto algun video de dentro y lleva un volante que es de medio radio y un relog grande que debe indicar las rpm , las marchas se seleccionan con una palanca que va de adelante acia atras con una rueda dentada , el propio volante ya hace frenar los ejes , al contrario que el t 34 ese segun vi hay que frenar para la direccion con unos pedales en el suelo..Lophez2011-08-12 13:49:23
Soy de la España VACILADA.
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
TOLDI II tanque ligero HUNGRIA
Tanto el TOLDI I como el TOLDI II, fueron los únicos blindados 100% húngaros.
Los TOLDI I, durante meses se enfrentaron contra los blindados soviéticos, pero debido a su delgado blindaje de 35 mm y la falta de potencia de fuego, resultaron diezmados. Los que quedaron indemnes, fueron usados para reconocimiento y limpieza de los territorios ocupados.
Montaban un cañón de 20 mm. y una ametralladora de 8 mm. Su peso era de 8500 kgs
Al estallar la guerra con Polonia, el ejercito húngaro pudo probar el TOLDI II, carro también ligero.
También montaba el cañon de 20 mm y una ametralladora de 8 mm. Su peso era de tambien de 8500 kgs
Entre el I y el II, solamente se fabricaron 80 unidades. -( 1939)
Se fabricaron tambien las versiones Toldi IIA y III.
En el 1944 pasaron a las divisiones Panzer con la denominación de Panzerkampfwagen.
Poco poder de fuego, y muy poco blindaje. Quedaron practicamente diezmados. No pudieron enfrentarse de tu a tu con los blindados soviétiocos.Manu19462011-08-13 10:29:17
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)