Cosechadoras
Bueno se acabo la campaña de cereal es hora de limpiar la maquina de todos los nidos de polvo que suele cojer y hay que limpiar a fondo he oido que con un soplador de aire sale mejor que con el compresor ¿ alguno lo tiene que tipo de soplador es saca bien toda la m**** tiene que ser muy grande ? si alguno tiene fotos GRACIAS.
BOCA DE VERDADES CIEN ENEMISTADES JOHN DEERE 9540i cws, 7600JOHN DEERE,AGROTRON MKIII BAÑERA GILI 16T BOBARDIER ATV 330
-
- Usuario medio
- Mensajes: 133
- Registrado: 29 Ago 2008, 12:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: CLM
[QUOTE=Valle-boedo]Hola,
Hemos doblado el corte de una 2254 con una piedra de monte.
Hace ya tiempo vi por el foro un "publirreportaje" fenomeno de como habian enderezado uno, y me gusto mucho.
Llevo media mañana pasando paginas y no encuentro donde está, ¿alguien me puede decir donde lo puedo encontrar?.
Muchas gracias.
UIn saludo[/QUOTE]Supongo que te refieres a ésto:http://www.agroterra.com/foro/foros/maq ... tmlSaludos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3976
- Registrado: 11 Mar 2005, 12:57
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Torresandino
[QUOTE=Aleva]Bueno se acabo la campaña de cereal es hora de limpiar la maquina de todos los nidos de polvo que suele cojer y hay que limpiar a fondo he oido que con un soplador de aire sale mejor que con el compresor ¿ alguno lo tiene que tipo de soplador es saca bien toda la m**** tiene que ser muy grande ? si alguno tiene fotos GRACIAS.[/QUOTE]En mi pueblo se llevan estos. Son carillos pero la gente está muy contenta. To tb debería mira uno, porque sino, al final quemaré el compresor de la cochera . . . http://www.stihl.es/Productos-STIHL/Sop ... chila.aspx
[QUOTE=Kiko23]
[QUOTE=Aleva]Bueno se acabo la campaña de cereal es hora de limpiar la maquina de todos los nidos de polvo que suele cojer y hay que limpiar a fondo he oido que con un soplador de aire sale mejor que con el compresor ¿ alguno lo tiene que tipo de soplador es saca bien toda la m**** tiene que ser muy grande ? si alguno tiene fotos GRACIAS.[/QUOTE]En mi pueblo se llevan estos. Son carillos pero la gente está muy contenta. To tb debería mira uno, porque sino, al final quemaré el compresor de la cochera . . . http://www.stihl.es/Productos-STIHL/Sop ... chila.aspx[/QUOTE]Nosotros usamos uno cómo éste : http://www.husqvarna.com/es/landowner/p ... rs/125b/No sopla tanto como uno de mochila pero es mas barato y manejable, lo utilizamos también para la limpieza diaria de la maquina, va bastante bién en general pero filtros y radiadores quedan mejor con un compresor.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 980
- Registrado: 03 Mar 2005, 20:10
Nosotros usamos un compresor industrial de estos que se usan en las obras para los martillos neumaticos....... con una manguera de 1" y una boquilla de 12 mm a 8 atmosferas de presion...........deja la maquina limpia como una patena, sobre todo los rincones cuando hay paja y polvo que se han mojado o se ha chorreado algo de aceite y se queda apegado, es una maravilla como limpia
-
- Usuario medio
- Mensajes: 48
- Registrado: 23 Nov 2009, 14:10
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ciudad real
hola compañeros yo tengo un esthil el mas grande de mochila y eso es la ostia yo soplo filtros y radiadores y toda la maquina todos los dias yno tarda nada en y para el filtro ami me gusta mas que el conpresor porque eso manda muxo caudadl pero no presion yno daña nada el filtro y telo linpia bien yo solo utilizo el conpresor dela maquina para soplar la cabina que tengo una mangera de muelle dentro istalada y cuando descargo porejenplo y el aire ba ala contra la soplas y la llebas todo el dia inpecable la cabina un saludo
w540dt 6930premiun 6506 6320se 1640dt
Tomasp. Aqui hay uno, lo lleva una jd de 6 metros. Para secano está bien. Deja el rastrojo un poco alto porque lleva un tubo que sujeta todas las bandejas por debajo de la cuchilla. El molinete no lo tocan para nada de como va para el ceral. Si te interesa mi consejo es de que vayas a ver uno, así veras el sistema de acople y viendolo sales de dudas si te gusta o no. En el dibujo te haces una idea pero no es lo mismo ni parecido a verlo montado. Eso sí, si te desplazas a ver uno a poder ser que esté ya montado en el corte, si te lo enseñan desmontado no vas a ver nada.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1846
- Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
[QUOTE=Aleva]Bueno se acabo la campaña de cereal es hora de limpiar la maquina de todos los nidos de polvo que suele cojer y hay que limpiar a fondo he oido que con un soplador de aire sale mejor que con el compresor ¿ alguno lo tiene que tipo de soplador es saca bien toda la m**** tiene que ser muy grande ? si alguno tiene fotos GRACIAS.[/QUOTE]Yo utilizo un soplador de mochila Sthil 600 y como dicen los anteriores, va muy bien. Da mucho caudal y amplio. Limpio la máquina en general, radiador, filtro, ...Me costó unos 450 euros hace cinco años. Saludos,
-
- Usuario medio
- Mensajes: 46
- Registrado: 09 Feb 2009, 12:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Palencia
[QUOTE=Sadefa] [QUOTE=Valle-boedo]Hola,
Hemos doblado el corte de una 2254 con una piedra de monte.
Hace ya tiempo vi por el foro un "publirreportaje" fenomeno de como habian enderezado uno, y me gusto mucho.
Llevo media mañana pasando paginas y no encuentro donde está, ¿alguien me puede decir donde lo puedo encontrar?.
Muchas gracias.
UIn saludo[/QUOTE]Supongo que te refieres a ésto:http://www.agroterra.com/foro/foros/maq ... tmlSaludos[/QUOTE]
Así es!!!!, eso es lo que estaba buscando, muchas gracias Sadefa.
Un saludo.
Hemos doblado el corte de una 2254 con una piedra de monte.
Hace ya tiempo vi por el foro un "publirreportaje" fenomeno de como habian enderezado uno, y me gusto mucho.
Llevo media mañana pasando paginas y no encuentro donde está, ¿alguien me puede decir donde lo puedo encontrar?.
Muchas gracias.
UIn saludo[/QUOTE]Supongo que te refieres a ésto:http://www.agroterra.com/foro/foros/maq ... tmlSaludos[/QUOTE]
Así es!!!!, eso es lo que estaba buscando, muchas gracias Sadefa.
Un saludo.
La Agricultura es la profesion propia del Sabio (jd-717)
Hoy hablando con un maquilero me ha comentado que debido a la crisis este año no ha tenido casi trabajo. La razón: la crisis. Ha vuelto la gente de la ciudad al campo, por el paro los agricultores se ha juntado entre varios y se ha comprado cosechadora de segunda mano (hablo de la zona de Soria). Consecuencias: mercado de segunda mano de cosechadoras ha funcionado muy bien, los agricultores encantados (se lo han cosechado entre ellos todo). El problema: cuando las cosechadoras tengan averías (ahora supongo que les habrán dado garantía) al tenerlas entre varios puede ser problemático (ya se sabe cómo son tener las cosas a medias con otros).
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 5
- Registrado: 02 Mar 2006, 20:38
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3976
- Registrado: 11 Mar 2005, 12:57
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Torresandino
http://www.agroterra.com/foro/foros/maq ... 7-8.htmlEn este post tienes unas fotillos de mi maquina. La dos ventajas que le veo a este equipo son:- Precio más muchisimo mas economico que moresil o tracoen.- Dejas la mitad de palos en la tierra. Explico esto: Con los moresil llevas las cuchillas a dos cuartas del suelo. 1er cañote. El segundo sale de la distancia entre el corte de la cuchilla del picador, al corte de la cuchilla de la sierra del peine.Un saludo
kiko,no es por reprocharte nada pero cuando le indico que para mi gusto deja el rastrojo un poco alto, no crees que tedré razon cuando el fabricante se lo confirma quitandole méritos a su propio corte.
Lo del precio no es comparable lo uno a lo otro y es verdad que si no le das campaña esto no se amortiza en la vida pero hay que sopesar si te encuentras solo para montar y desmontar las bandejas, y ya sin contar el molinete. Pero si ya es caro el corte luego tienes que prepararle carro, que es otra castaña. La idea de comprar un corte viejo està muy bien, luego por menos de 1000 euros puede comprar un juego de bandejas tort y acoplarselo.
Lo de los cañotes tienes toda la razón, yo consulté este tema tal y como tu lo comentas, a ver si me contestaba alguien que tuviera esperiencia con estos cortes, por que creo que yo no lo utilizé bien y me contestó algien que no le devió agradar mi comentario, pero además no tenía ni p*** idea sobre esto y posiblemente si a visto alguno, sea en alguna foto que hayais subido aqui al foro, por eso no me molesté en entrar al trapo.
Estais equivocados al pensar que con bandejas se cogen mejor los que estan por el suelo, si bajas el corte de las puntas pegarías en el suelo, y no deja una, incluso te permite coger curvas suaves y no los arrastra, es por que son mas estrechas y llevan una acción muy buena, y entran sin ningun problema.
Yo tengo la duda si estos cortes no irian mejor sin el picador, posiblemente sí a demas serían mas baratos.
Mi terreno como es muy pedregoso,se afilan las cuchillas del picador que da gusto, y este año como no ha llovido se han quedado muy cortos los girasoles, y otra pega gordísima que no se si sabréis es que no llevan el nivelante automatico, Ahora esoy intentando ponerselo yo, pero puede que después de gastar el tiempo y dinero no le haga funcionar.
No se si recordaréis el comentario que hice, que al no enchufar nada en el circuito hidraulico del molinete lógicamente la bomba trabajaría y calentaría el aceite, y alguien me contestó que la máquina se puenteaba sóla, pues LA MIA NO, lo comprobé poniendo un manómetro y marcaba casi 140 kgs. pero simplemente para comprobarlo si pones enmarcha la màquina al momento la bomba quema. UN SALUDO.
Lo del precio no es comparable lo uno a lo otro y es verdad que si no le das campaña esto no se amortiza en la vida pero hay que sopesar si te encuentras solo para montar y desmontar las bandejas, y ya sin contar el molinete. Pero si ya es caro el corte luego tienes que prepararle carro, que es otra castaña. La idea de comprar un corte viejo està muy bien, luego por menos de 1000 euros puede comprar un juego de bandejas tort y acoplarselo.
Lo de los cañotes tienes toda la razón, yo consulté este tema tal y como tu lo comentas, a ver si me contestaba alguien que tuviera esperiencia con estos cortes, por que creo que yo no lo utilizé bien y me contestó algien que no le devió agradar mi comentario, pero además no tenía ni p*** idea sobre esto y posiblemente si a visto alguno, sea en alguna foto que hayais subido aqui al foro, por eso no me molesté en entrar al trapo.
Estais equivocados al pensar que con bandejas se cogen mejor los que estan por el suelo, si bajas el corte de las puntas pegarías en el suelo, y no deja una, incluso te permite coger curvas suaves y no los arrastra, es por que son mas estrechas y llevan una acción muy buena, y entran sin ningun problema.
Yo tengo la duda si estos cortes no irian mejor sin el picador, posiblemente sí a demas serían mas baratos.
Mi terreno como es muy pedregoso,se afilan las cuchillas del picador que da gusto, y este año como no ha llovido se han quedado muy cortos los girasoles, y otra pega gordísima que no se si sabréis es que no llevan el nivelante automatico, Ahora esoy intentando ponerselo yo, pero puede que después de gastar el tiempo y dinero no le haga funcionar.
No se si recordaréis el comentario que hice, que al no enchufar nada en el circuito hidraulico del molinete lógicamente la bomba trabajaría y calentaría el aceite, y alguien me contestó que la máquina se puenteaba sóla, pues LA MIA NO, lo comprobé poniendo un manómetro y marcaba casi 140 kgs. pero simplemente para comprobarlo si pones enmarcha la màquina al momento la bomba quema. UN SALUDO.