nustras máquinas y zonas
juanle las fotos son de la zona de rota(cadiz).la 1520 creo recordar que eran clayson peroen españa vendieron algunas a traves de santana si no estoy en lo cierto espero me lo aclareis.lo del puente trasero era cosa de marca pues mi padre tubo la 1530 y 1545 y las dos fueron modificadas con ensanchamiento del puente pero sufrian mucho tenieno muchas roturas sobre todo de manguetas.que tal funciona el molinete de girasol de la cws?la parte central de que se compone?NO LO VEO CLARO EN LA FOTO .UN SALUDO.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3976
- Registrado: 11 Mar 2005, 12:57
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Torresandino
Balance, una imagen vale más que mil palabras, así que mañana le giro y te pongo la foto para que lo veas. Nos lo hizieron en Salamanca, las bandejas y el molinete.
Funcionar funciona bien. Los extremos de las aspas del molinete son redondeados porque dice mi padre que de esa forma no se engancharían y saldrían disparados para alante. Lo único que el que nos lo hizo dió menos curva que la que le dijo mi padre (ahora se enganchan muy pocas). El molinete le dijimos que le hiciese de dos aspas completas y ya verás como le hizo. Basta que le digas algo a alguien para que lo haga como le de la gana, pero funcionar funciona bien.
Un saludo.
Funcionar funciona bien. Los extremos de las aspas del molinete son redondeados porque dice mi padre que de esa forma no se engancharían y saldrían disparados para alante. Lo único que el que nos lo hizo dió menos curva que la que le dijo mi padre (ahora se enganchan muy pocas). El molinete le dijimos que le hiciese de dos aspas completas y ya verás como le hizo. Basta que le digas algo a alguien para que lo haga como le de la gana, pero funcionar funciona bien.
Un saludo.
gracias kiko23 una inagen vale mas que mil palabras,el equipo esta muy conseguido y funcionara bien pegandole bagito a las cañas,como se puede apreciar conserbas los arquillos de nivelacion eso quiere decir que le tiras bajo no? yo funciono sin molinete con sus pequeños problemillas sobre todo cuando la caña esta un poco humeda.un saludo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3976
- Registrado: 11 Mar 2005, 12:57
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Torresandino
Si que tiramos bajo, porque sino los palos largos son una ***da para hacer las labores. Aqui tengo una foto del año pasado, pero no se aprecia muy bien como quedan los palos. Hay casi más cenizos que palos, jejejeje
En algún sitio he visto como con un molinete de cereal, le quitaban las barras transversales y le dejaban dos opuestas. Luego, a los ganchos les ponían unas fundas de chapa y segaban así. Haber si encuentro donde lo vi porque ya ni me acuerdo. Igual te puede valer a tí.
1saludo
En algún sitio he visto como con un molinete de cereal, le quitaban las barras transversales y le dejaban dos opuestas. Luego, a los ganchos les ponían unas fundas de chapa y segaban así. Haber si encuentro donde lo vi porque ya ni me acuerdo. Igual te puede valer a tí.
1saludo
gracias kiko23 por la informacion ,en catalogos de deutz tambien e visto algo parecido y creo recordar que la terminacion de la funda era como una especie de goma, como el que tu tienes pero con dos pantallas completas tambien e visto hace años uno de un señor de Almeria. Pues si SERRA AL la CX la an comprado este año menudo aparatejo enn,pero he oido que muele demasiado lapaja con los problemas que eso conlleba,sabeis si es eso cierto y que tal funcionan? bonita si que es la condenada...
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 31
- Registrado: 11 Jul 2006, 16:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: sin ley
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 31
- Registrado: 11 Jul 2006, 16:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: sin ley
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 31
- Registrado: 11 Jul 2006, 16:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: sin ley
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 907
- Registrado: 26 Jun 2006, 21:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain