Fallo hidraulico JOHN DEERE serie 50
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 545
- Registrado: 15 Jul 2009, 09:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: a coruña
os comento lo que me paso haber si me podeis ayudar.el otro dia despues de estar todo el dia empacando con la roto,desde las 10 de la mañana hasta las 11 de la noche sin parar,cuando acabe,deje el tractor encendido un momento mientras hablaba con el dueño de las fincas,y cuando me subo para marchar resulta que me quedo sin presion hidraulica,y sin haber notado nada en todo el dia.el tractor no tenia presion para las valvulas traseras,ni brazos,y lo que es peor,ni direccion.el liquido estaba en su nivel y resulta que al acelerar a unas 1500 funciona todo perfectamente,solo se quedaba sin ella al relanti.me fui para casa asi y si paraba de acelerar se quedaba sin ella.al dia siguiente vuelvo hacer unas opocas bolas,treinta,y solo me fallo dos segundos en el momento de encenderlo por la mañana,despues todo perfecto.puede ser algo relacionado con el calor que pudo coger?los filtros estan cambiados.y no volvio a fallar
Noroeste302011-09-19 15:07:00
Noroeste302011-09-19 15:07:00
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4156
- Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 545
- Registrado: 15 Jul 2009, 09:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: a coruña
ya digo que el nivel esta bien,fue lo primero que mire.y los filtros supongo que tambien,tendran unas 600 horas,tanto el exterior,como limpieza del interior.lo tendre controlado haber si va a mas como decis,y a prepararse entonces,que me suena que no es barato precisamente tocar ahi.no puede ser algo relacionado con el calor?le puede afectar?lo digo porque ese dia hacia muchisimo calor y todo el dia con la toma puesta y habriendo y cerrando la puerta de la roto continuamente igual le exigi de mas...no se,el tractor ya tiene años
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 545
- Registrado: 15 Jul 2009, 09:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: a coruña
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 545
- Registrado: 15 Jul 2009, 09:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: a coruña
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 545
- Registrado: 15 Jul 2009, 09:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: a coruña
No estoy seguro pero creo que estos tractores tienen una bomba en la caja de cambios que manda presion al Hi-Lo y a la doble traccion. Ademas de encarga de mandar aceite a baja presion a la bomba principal (la que esta delante del motor). Podria ser que te falle esta bomba.
Si no se puede reparar con el martillo entonces el problema es electrico
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 545
- Registrado: 15 Jul 2009, 09:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: a coruña
bueno,pues el problema de la traccion delantera resuelto.teniais razon,era el cable de abajo que va a la electrovalvula,lo cambie y listo.por cierto y si os pasa,en el mio,cuando fallaba y quedaba la traccion puesta,el chivato del cuadro esta apagado,tengas o no la tecla conectada,moviendo el cable abajo si hace contacto se enciende el chivato(con ella puesta claro)pero una vez que pierde contacto,entra la traccion(fallo)y se apaga el chivato y la tecla no funciona.
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
yo por si las moscas por debajo ya desde un principio asegure todos los cables habidos y por haber con bridas , es lo mejor y te olvidas , despues la electrovalvula va protegida por un hierro que la rodea y nunca tube problemas por los lados , pero lo de las bridas es la solucion definitiva cables pegaditos al cuerpo del tractor y cuando mas arriba mejor.
Soy de la España VACILADA.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 545
- Registrado: 15 Jul 2009, 09:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: a coruña
que opinion teneis de compartir maquinaria en el tema de hidraulicos?me expico;yo por ejemplo el remolque autocargador lo tengo a medias con uno que tiene un new holland,en el suyo tiene aceite hidraulico tambien(no valvulina),pero claro,no es el de john deere.puede pasarle algo al tractor por mezclarlos?
-
- Usuario medio
- Mensajes: 188
- Registrado: 18 Dic 2010, 23:51
Yo siempre he tenido por norma no intercambiar en el tema de hidráulicos, si le dejo el remolque a alguien prefiero que tenga el mismo aceite que el mio, o en otro caso, le basculo con mi tractor.
De momento no pasa nada pero el aceite se puede degradar y si es un tractyor con cambio bajo carga, por ejemplo hi-lo, o inversor se pueden dañar y ya dicen en mi pueblo que " la burra no pare el día que queda preñada, pero pare o revienta" . Luego ocurren averias que no esperamos y es por chuminadas de estas, porque el aceite del cambio-hiudráhulkico se suele tardar bastante en cambiar.
De momento no pasa nada pero el aceite se puede degradar y si es un tractyor con cambio bajo carga, por ejemplo hi-lo, o inversor se pueden dañar y ya dicen en mi pueblo que " la burra no pare el día que queda preñada, pero pare o revienta" . Luego ocurren averias que no esperamos y es por chuminadas de estas, porque el aceite del cambio-hiudráhulkico se suele tardar bastante en cambiar.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 545
- Registrado: 15 Jul 2009, 09:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: a coruña
cortar no se corta,que llevan los dos aceite hidraulico,mas problema hay si uno lleva aceite y otro valvulina,digo yo.pequeñas cantidades, o no,porque la descarga hidraulica entra todo lo que dejo el de antes.haber,por lo menos a corto plazo no pasa nada,yo llevo haciendo esto mas de 7años,pero como me surgio el problema este de la bomba estoy mirando todas las posibles causas,no vaya a ser...por cierto,alguien sabe las especificaciones del aceite hidraulico new holland? y lo comparo con el mio haber si es parecido