Aqui eran el 505, el 515, el 717 y el 818
El 505 tenia un Motor Standard Triunf de 4 cil
el 515 el Perkins 3.152
y el 717 y 818 creo que era el 4236, no lo se fijo.
INTERNATIONAL 354
motor: International BD-144A 4 cilind. (85.7x101.6) 2360 cc a 1875 rpm
potencia inscripcion: 32 cv
potencia tdf: 31.2 cv
potencia cond. atmosf. normales: 31.7 cv
consumo especifico gr/cv/h: 232
gasoil densidad: 0.8425 a 15,6 º C
nº de velocidades adelante: 8 atras: 4
todas las velocidades sincronizadas
neumaticos delanteros: 5.50x16 traseros: 12x28
altura total: 2210 mm
anchura total: 2100 mm
longitud total: 3100 mm
distancia entre ejes: 1941 mm
luz libre al suelo: 356 mm
regimen giro tdf: 540 rpm
peso sin contrapesos: 1712 kgs
fabricante: International Harvester Company of Great Britain Limited
ciudad: Londres Inglaterra
homologado el 23 de abril del 1973, mediante convalidacion de su prueba OCDE realizada por la estacion de Silsoe (Inglaterra)
homologacion solicitada por Ajuria SA
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Mineapolis Moline, se formó en el año 1929, y en el 1963 la compró White Motor, y hasta el 1991 que pasó todo al Grupo Agco.
O sea, que la mayor parte de los antiguos norteamericanos, estan en manos de las grandes multinacionales.
Lo que si he visto por web USA, que hay mucho recambio. Igual que aqui en Europa, je je
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
INTERNATIONAL 624 McCormick
motor: International D239 4 cilind. (98.4x111.1) 3382 cc a 2100 rpm
potencia inscripcion: 55 cv
gasoil Aral Diesel, densidad: 0.820 a 15ºC
nº de velocidades adelante: 8 atras: 4
todas las velocidades sincronizadas
neumticos delanteros: 6.50x16 traseros: 14x30
altura total: 1600 mm
anchura total: 1800 mm
longitud total: 3200 mm
distancia entre ejes: 2120 mm
luz libre al suelo: 420 mm
regimen giro tdf: 540 rpm
peso sin contrapesos: 3000 kgs
fabricante: International Harvester Company MbH
ciudad: Neuss am Rhein Alemania
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Hello JD7020: Aqui tienes el frontal de un MAP DR3
Toda la historia de MAP, arranca de SAFAF (Societé Anonyme des Français Fiat Automobiles), de la cual nacio SIMCA, esta marca en el 1953 compro la division de motores del MAPA, que mas tarde se utilizo para el nacimento de Someca (Societe de Mecanique du Sena)
El primer Someca que fue el DA50, es derivado del MAP DR3.
Ahora ya sabes un poquito mas.
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Hello JohnDeere7020:
Leo que estas interesado en los MAP (Manufacture d´Armes de Paris).
A tu pregunta:
MAP fabrico el modelo AR3 con motor Latil M7 de 2724 cc y 20 cv de potencia a la barra y 26 cv en la polea
Tambien junto con Latil fabrico el M7 (con alcohol) y el CR3 con gasogeno.
En el año 1947, MAP sigue sola su camino, para mejorar la agricultura francesa. y en el 1951 lanza al mercado los siguientes modelos:
DR3 DR30 "senlis" DR40 DR50
Un saludo.Mabasa2011-07-26 10:45:42
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.