Preparando paridera en el campo

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Elrojo
Usuario Avanzado
Mensajes: 496
Registrado: 09 Ene 2011, 13:41
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y leon

Mensaje por Elrojo »

si las sueltas a comer,hay que hacerlo...
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Rojo: Prueba con un patio hormigonado bien barrido previamente para que no se haga barrillo al empezar y un poco humedecido con la mangera. Vas metiendo un montón de ovejas, y las vas cogiendo con el gancho, y no se levanta polvillo ninguno. A mí me gustaría más hacerlo en la manga, pero dicen que se hace mejor en el patio, porque dicen que se ven mejor, aunque alguna también se escapa. Normalmente no se hace diario, sino 2 veces a la semana. Para curar bicheras e suficiente. Por supuesto, las que ya se han curado antes, bien marcadas en el lomo para aligerar y si alguna está muy tocada de bichos, se aparta al lazareto y se cura a diario. Y las preñadas, en cuanto tienen unpoco de ubre, si es verano se apartan para que no pasen tanta escasez. El resto del rebaño, con las reservas que traen del verde de primavera aguantan bien en rastrojeras y pastos de verano, hasta septiembre en que hay que apoyar a todo el rebaño a grano y paja una temporada. Así entiendo yo el extensivo. Un poquito de acordeón sin exagerar, es lo más ecológico y lo más económico, que para eso la oveja tiene esa fisiología, y existen las estaciones climáticas.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Elrojo
Usuario Avanzado
Mensajes: 496
Registrado: 09 Ene 2011, 13:41
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y leon

Mensaje por Elrojo »

gracias ebano,lo del cemento creo que es la mejor idea,a gancho cojo solo las rebeldes,lo normal es ir abriendo puertas y van entrando,pero al ser corral de tierra,mas el estiercol hecho polvo,solamente con el ajetreo de ir pasando levantan la polvarera!
Ebano,las paridas las sueltas?las divides en lotes o las tienes todas juntas?cuantos corderos mamando juntas en un mismo apartado?
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

La disposición es cambiante según paridera, corderas de vida pequeñas, etc. Te cuento como está dispuesto ahora en verano.

Las preñadas se van juntando en una cerca para ellas solas pero compartiendo una misma nave dividida en 3 partes con paridas a un cordero en una zona y paridas a dos con alcancillas individuales en otra. De esa forma, cuando van pariendo, normalmente lo hacen dentro a la sombra y se abre una puerta u otra y se van recolocando fácilmente. Los lotes de ovejas se van cambiando de lugar. Cuando los corderos tienen un tiempo, se llevan con las madres a otra cerca de enfrente al otro lado del camino con su cobertizo para el sol en verano.

Todas las cercas son radiales con un camino central de acceso a naves y cobertizos. Una cerca tiene un parque alambrado que contiene el cobertizo o bien con acceso a la nave, según cada cerca, y el cercón grande que se siembra, pero que en verano solamente tiene algo de pasto, o está de barbecho desde mayo o junio. Un cercón es para cada parque, o para dos parques de distintos lotes de ovejas, que entran alternativamente mañana y tarde por ejemplo. Por eso se les pone un jaulón con heno de avena a libre disposición para compensar en verano sin hierba. El agua lo tengo solucionado con bebderos de boya que se llenan todos desde el mismo depósito elevado, y éste del pozo.

Cada cerca con ovejas paridas puede tener entre 100 a 150 ovejas si la paridera es grande y unas 60-70 si la paridera es más corta, o menos incluso, para que los corderos sean lo más parejos posible. Las que tienen mellizos están después en otra cerca hasta que los corderos están más grandes, cuando los juntan con sus madres en un lote de los que tienen un tamaño parecido. Después hay otro lote en otra cerca con otro cobertizo para corderos de entre 1 mes y 40 o 50 días, en que se desteta cada lote y pasan al cebadero. En total ahora mismo hay 6 lotes con ovejas en total y corderos destetados el 7º. Cuando hay poca paridera, hay menos lotes.

Apartando preñadas previamente, todo lo demás es menos trabajoso, porque los corderos y las ovejas hasta el destete ya van a recorrer distancias muy cortas.Ebano582011-07-23 23:00:49
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Levantino
Usuario Avanzado
Mensajes: 650
Registrado: 21 Jul 2005, 13:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: valencia

Mensaje por Levantino »

que es ese corrector milagroso que usas ebano i xke se te kaen las paridas?:S
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

[QUOTE=Levantino] que es ese corrector milagroso que usas ebano i xke se te kaen las paridas?:S[/QUOTE]
No se caen las paridas. Si no les doy correctores potentes, se caen las preñadas, y sobre todo las melliceras, que yo también tengo unas cuantas aunque no te lo creas. Y este verano bastantes. Yo no compro pienso de paridas de ninguna clase, y es más difícil conseguir una alimentación completa en el campo. Es generalmente carencia de Calcio u otro oligoelemento, y con los cubos de antepartum se evitan problemas en extensivo, y las preñadas no se caen. Eso es fijo, porque en la paridera anterior, aunque había mucho forraje, se despistó unos días mi encargado, y se empezaron a caer, y hubo que actuar rápido.

Pero bueno, cada maestrillo tiene su librillo, y tú tendrás tus mecanismos propios. No hay reglas fijas para todo.

http://www.timacagro.es/producto.php?ca ... 2011-07-23 23:07:17
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Mensaje por Laagunilla »

[QUOTE=Ebano58] [QUOTE=Ovinejir6] El problema del polvillo este qe vosotros decis lo hay todos los veranos se tenga limpio o no,claro qe con menos mejor, hay si no existiese este polvito, qe corderos se criarian en verano y encima caros.
Yo lo qe me pregunto  porqe ahy qe separar todos los dias ovejas preñadas de paridas,y otra cosa Lagunilla existen unas cositas qe se llaman mascarillas qe te las pones en la nariz y boca y te quita algo por tragar.[/QUOTE]

Yo no tengo regadío y tengo seis o siete cercas diferentes, seis de ellas con una parte de la nave o un cobertizo independiente todas, pero muy cerca unas de otras o juntas, separadas por puertas o a ambos lados del camino, pero todas muy próximas. PAra mí el heno de avena en jaulones a libre disposición hace la misma función que las cercas de verde de regadío para quien las tenga. Y el corrector antepartum que es gloria bendita para que no se caigan las preñadas.

Separar preñadas de paridas es sencillo. Se coge el cordero y la oveja viene sola. Es cuestión de abrir una puerta u otra y ya está en otro grupo. Nosotros lo hacemos para que otra preñada no les quite el cordero y se forme el menor lío posible. Lo malo del polvillo es para separar periódicamente preñadas del resto del rebaño, para que no tengan que andar tanto en verano con menos comida en el campo y puedan consumir una vez apartadas, una ración más rica en hidratos de carbono para que no tengan cetosis, sobre todo las melliceras. Aparte de que como empiecen a parir a 1 km y medio ovejas en plena rastrojera, sin vigilancia pèriódica por si viene difícil, o toda la noche en el campo sin los mastines cerca, puedo perder la mitad de los corderos con suerte. Por eso con un patio con cemento bien barrido y un poco húmedo antes de entrar las ovejas no se levanta polvillo ninguno. A la vez que van curando algunas nuevas con bichos y las marcadas para ver si se han curado, pues van apartando las preñadas, alguna coja, alguna cordera que nota el cambio a rastrojera, carneros con trompazos y bichos en el prepucio, alguna vieja que se empìeza a quedar más flaca, etc, lo normal de los controles de verano. Y después cada una a su cerca, y el resto del rebaño al pasto o al rastrojo de nuevo.[/QUOTE]

Las cercas en regadío es imposible hacerlas, a no ser que tengas mucho, y muy diferente. Tienes que regar, por la noche lo que es con el pívot (esa es otra, si riegas con pivot como yo 13ha no puedes alambrar porque te lo tira el pívot. Como mucho, un corral móvil) y por el día los aspersores que son de mudar a mano y el riego a manta. Si estás regando, no puedes tener las ovejas. Yo tengo regadío, pero en varias partes. Lo más grande es lo del pívot, que no se puede alambrar, y que me gusta segar para heno/silo una parte, al menos dos veces. Después, tengo las praderas de trébol, que no puedes tener las ovejas todo el día, porque lo machacan y no rebrota, y el pasto del sudán no es alimento para que se tiren todo el día. Pueden hasta cagarse. En regadío es imposible hacer apartados, yo no conozco a nadie que los haga. Coges, metes las ovejas, las das un trozo, y las sacas. Así todos los días.
En cuanto a separar preñadas de paridas, como dice Ebano, suele ser muy sencillo, aparte que las que están a "bocaparir" se las ve pronto, se las cierra en un corralillo de tres teleras, y ya está. Si son parideras grandes, como la de este verano, que a lo mejor te paren todos los días 10-15 ovejas, para no montar un nido de colmenas en la nave, sólo apartas las que ves que son melliceras, o primalas, que cogen peor los corderos, y ya está. Las otras, coges el cordero, la oveja suele venir detrás, y si no viene, la llamas, yo las llamo con un "rrrrrrrrrrrrrrrrrrr" prolongado, y vienen las paridas, por lo que sea. Y si la borra no quiere ir detrás del cordero, va a la fuerza. LLevas primero la oveja al apartado, y después el cordero. Y si no le quiere, le untas con las pares de la oveja. Si aún así no le quiere, atas a la oveja, para que se encalostre. Si aún atada no le quiere, le echas sal, la oveja la lame, y después reconoce su olor. Y si aún así no le quiere, le crías de aburrido, y la oveja al matadero con la próxima partida de viejas, malas, etc.
Un saludo a todos, amigos.
Ovinejir6
Usuario Avanzado
Mensajes: 216
Registrado: 21 Feb 2011, 23:47
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: badajoz

Mensaje por Ovinejir6 »

Yo Lagunilla a lo qe me refiero esqe una vez se van apartando preñadas lo mejor esqe estas esten solas hasta parir, luego darle de comer como cada uno pueda,tu si pudes darle comida y despues  un poco de regadio pues inmaginate, pero tener qe estar separandolas todos los dias,hombre si son pocas pues bueno.
Una oveja qe no quiera al cordero no quiere decir qe el proximo parto lo  tenga qe repetir siempre se da el caso en primalas,por eso no creo qe se deba de quitarla,se le puede dar otra oportunidad.
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Mensaje por Laagunilla »

Si eso está bien. Yo tengo dos atajos de ovejas: 500 que tengo acogidas al monte, donde van las horras que se van tomando, y las que están preñadas de menos de 3,5 meses. Después tengo 300 que están: o paridas, o para parir dentro de un mes/mes y medio, etc. o algunas de estas ovejas que compré al pastor que se jubilaba, que son muy lecheras, y al quitarlas el cordero las tienes que descargar unos días para que no cojan mamitis, así como algunas con bichos, y las ovejas a las que se las hace el flushing durante 20 días, después del bajoncillo de parir, para que se queden bien preñadas, de dos si puede ser. Al final, sólo son 300 a apartar. Peor era antes de comprar las 400 que he comprado, que apartabamos las horras de las paridas todos los días. Por aquel entonces eran 500 ovejas.
En cuanto a las ovejas esas, normalmente si son primalas, por supuesto que no pasa nada, es algo bastante común, y si son ya de 3-4-5 años, y no te lo han hecho antes, no tiene por que ser un problema de la oveja, depende del momento al parir, donde estaba, etc. Pero al final las ovejas que te la lían siempre, las acabas conociendo. Ésas son las que hay que quitar.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

[QUOTE=Ovinejir6] Yo Lagunilla a lo qe me refiero esqe una vez se van apartando preñadas lo mejor esqe estas esten solas hasta parir, luego darle de comer como cada uno pueda,tu si pudes darle comida y despues  un poco de regadio pues inmaginate, pero tener qe estar separandolas todos los dias,hombre si son pocas pues bueno.
Una oveja qe no quiera al cordero no quiere decir qe el proximo parto lo  tenga qe repetir siempre se da el caso en primalas,por eso no creo qe se deba de quitarla,se le puede dar otra oportunidad.[/QUOTE]

No se trata de apartar todos los días. SE trata de que hay que revisar todo el rebaño de bichos dos veces a la semana por lo menos y de paso apartas las que ves preñadas de 3 y pico o 4 meses conforme las ves. Pero con apartarlas cada 10 días según se les va viendo la ubre es suficiente. Se van metiendo en la cerca de las preñadas, y como van pariendo, raramente se satura. Y si se llena en octubre porque ha habido una cubrición masiva, típica de junio al acabar el anoestro, hay que quitar paridas de uno de los cobertizos de enfrente y como caben hasta 200-250, se meten allí que tienen más sitio. En lo grande cabe lo mucho y lo poco.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Lo suyo tal vez fuera apartar carneros y hacer cubriciones masivas siempre cada dos meses por ejemplo. Así se apartarían de golpe todas las preñadas de esa ventana. Pero es que a veces dejas esas ventanas de cubrición y cuando metes los carneros quizá no se cubran y hayas perdido la oportunidad de haberlas cubierto antes, y no sabes cuando quitarlos. Para eso hay que sincronizar celos previamente y el manejo se complica mucho. El método de cubriciones por lotes de ovejas destetadas al entrar en el rebaño no es científico, pero es barato, y bastante eficaz, y los carneros están en plena capacidad siempre, y sobre todo el más cómodo para los pastores en cubrición aunque no en paridera. La oveja que no se cubre, al siguiente ciclo, como ya está en el rebaño, suele cubrirse. El problema es que después, la paridera es casi contínua, y siempre hay que ir vigilando el rebaño y apartando preñadas cada 15 días por lo menos, y después paridas a otro atajo según vienen.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Elrojo
Usuario Avanzado
Mensajes: 496
Registrado: 09 Ene 2011, 13:41
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y leon

Mensaje por Elrojo »

nosotros,siempre solemos hacer parideras masivas,es mas comodo,2 atajos,pariendo verano,primavera,noviembre-diciembre,llevan ese ciclo los dos grupos,sin coincidir,luego siempre hay pequeñar parideras entre medias,de las que no se cubrieron en su dia,algun lote que se desteta mas tarde...
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Mensaje por Laagunilla »

Yo aparto los carneros, pero los problemas de las cubriciones masivas son:
1) El momento. Si te empiezan a parir las ovejas en mala época, te juntas con un montón de corderos para quitar muy baratos. Tienes una época en la que los puedes quitar caros (como de ahora en adelante) pero tienes otra en la que los quitarás muy baratos (probablemente en marzo-abril).
2) La disponibilidad de los carneros. Para hacer cubriciones grandes, y que las ovejas paran seguidas, necesias tener un porcentaje bastante alto de machos, yo diría que algo superior al 3%. Si no los tienes, al final da igual, porque acaban cubriendo las ovejas despacio, y la paridera se te alarga igual.
3) La fuerza de monta de los carneros. Como ya he comentado, parirán dos veces cada 12-13 meses, más o menos, y según si cebas o quitas de lechales, una de ellas en época buena (segundo semestre) y otra en época mala (primer semestre). Para conseguir que paran en julio, las ovejas tienen que tomarse en febrero. Febrero ya es mala época para que se tomen las ovejas, más aún si quieres que paran en septiembre/octubre. Entonces ya es prácticamente imposible sin esponjas, porque tienen que tomarse en plena primavera. Al final, quedarán muchas vacías, por mucho efecto macho y flushing que hagas, a no ser que tengan que tomar pocas. Si tienen que tomar el rebaño entero, o 2/3 de éste, resultará difícil.
4) Criar los corderos. Si por algo se caracterizan las parideras grandes, es por lo problemáticas que resultan, comparadas con las pequeñas. Por muy bien que lo tengas montado, el número de bajas es casi proporcional al número de ovejas en paridera. Con ésto no quiero decir que si cuando nacen 100 corderos se te mueren 8, cuando nazcan 500 se te mueran 40. Pero sin duda, se criarán peor, tendrás más borregos muertos o aburridos, y muchos más problemas. Resulta muy fácil atender 25 corderos cada 15 días, porque normalmente cuando pasan de 2 semanas raro es que se te muera alguno, pero si en dos semanas te paren 125 ovejas, te puedes preparar, porque tendrás problemas, y muchos.
Con ésto, no quiero decir que las parideras no deban ser grandes, sino que éstas son más problemáticas. En mi opinión, es mejor que vayan naciendo poco a poco, y eso que yo me he juntado ahora con demasiados corderos, pero bueno. Yo prefiero estirar un poco una paridera, que tenerla toda junta y empezar a tener problemas.
Un saludo a todos.
Luis_ingeniero
Usuario experto
Mensajes: 1605
Registrado: 03 Ago 2010, 18:07

Mensaje por Luis_ingeniero »


Lagu yo pincho de la Basquilla una vez al año. He leído que alguno de vosotros 2 veces. Una en pre-parto.Parece mucho y creo que sale caro, más si es el producto caro.
Luis_ingeniero2011-07-24 14:12:00
Levantino
Usuario Avanzado
Mensajes: 650
Registrado: 21 Jul 2005, 13:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: valencia

Mensaje por Levantino »

estoy de acuerdo contigo laagunilla. lo mejor es monta continua ya que si por ejemplo tienes una paridera de 500ovejas i los corderos te los pagan a 40e te arruinas....sin embargo si tienes partidas de 50 cada semana o cada dos semans te vas defendiendo ya que sacas algunos a particulares, carnicerias , bares , restaurantes...i al final se te quedan lotes mas pequeños i te konpensa mas el precio.ebano yo solo uso sal de cantera la de toda la vida i no se me caen las ovejas.?¿ porque iba a dudar que te paran a dos??:S a como te salen esos cubos de mineral. saludos y graciaas a todoos çpd ebano. yo te digo una cosa y tu me lees....luego la aces o no la aces...pero presta atencion....tu cuando tienes las ovejas paridas te juntas con unas...vamos a poner 200 en esos cobertizos verdes noo? prueba a meter 4-5 machos buenos en esa nave, que esten las ovejas paridas ya y veras el resultado....esas ovejas al tener mucha comida i heno a libre servicio i los machos estar gordos i andar poco te van a kojer muchas ovejas,,,, me atreveria a decir que mas d ela mitad te las sacaran preñadas con lo cual ganaras casi dos meses entre parideras.....yo tngo asi ....i a veces le e quitado el corderos ala oveja i la e dejado unos dias que coja carne i ala semana sigiente ir a tirarla ala calle i estar ya con ubre...asi k.....tu az la prueba si keirs i me kuentas. pon machos que te gusten flechas de esos puros o algun otro pero que sean calientes...mete por lo menos un cordero de año año y medio para que te corra las ovejas y al estar calientes el otro te las cubrira. un saludo
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Mensaje por Laagunilla »

[QUOTE=Levantino] estoy de acuerdo contigo laagunilla. lo mejor es monta continua ya que si por ejemplo tienes una paridera de 500ovejas i los corderos te los pagan a 40e te arruinas....sin embargo si tienes partidas de 50 cada semana o cada dos semans te vas defendiendo ya que sacas algunos a particulares, carnicerias , bares , restaurantes...i al final se te quedan lotes mas pequeños i te konpensa mas el precio.[/QUOTE]
Exactamente. Ahora tengo/voy a tener tantos, que por mucho que venda en la carniceria, voy a tnener que vender a tratantes, y eso que el precio es bueno, pero voy a perder en lechales de 10-12kg unos 8 euros por cabeza, y tendré que vender a tratantes unos 150-190.
Luis_ingeniero
Usuario experto
Mensajes: 1605
Registrado: 03 Ago 2010, 18:07

Mensaje por Luis_ingeniero »

O sea los carneros siempre con las ovejas. Yo lo he hecho en los últimos 2 años.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

[QUOTE=Levantino]pd ebano. yo te digo una cosa y tu me lees....luego la aces o no la aces...pero presta atencion....tu cuando tienes las ovejas paridas te juntas con unas...vamos a poner 200 en esos cobertizos verdes noo? prueba a meter 4-5 machos buenos en esa nave, que esten las ovejas paridas ya y veras el resultado....esas ovejas al tener mucha comida i heno a libre servicio i los machos estar gordos i andar poco te van a kojer muchas ovejas,,,, me atreveria a decir que mas d ela mitad te las sacaran preñadas con lo cual ganaras casi dos meses entre parideras.....yo tngo asi ....i a veces le e quitado el corderos ala oveja i la e dejado unos dias que coja carne i ala semana sigiente ir a tirarla ala calle i estar ya con ubre...asi k.....tu az la prueba si keirs i me kuentas. pon machos que te gusten flechas de esos puros o algun otro pero que sean calientes...mete por lo menos un cordero de año año y medio para que te corra las ovejas y al estar calientes el otro te las cubrira. un saludo[/QUOTE]

Antiguamente lo hacía. Pero era porque tenía más tiempo los corderos mamando de las madres y los separaba a diario para comer pienso, y así adelantaba la cubrición de unas cuantas. Las ovejas estaban dos meses o más con los corderos, porque el cruce también era bastante peor que ahora. Pero ahora que están unos 45 días de media con los corderos, yo pienso que casi no les da tiempo a montarlas en paridera y por eso ya no meto carneros carneros antes del destete. Aunque quién sabe.Ebano582011-07-24 16:46:43
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Levantino
Usuario Avanzado
Mensajes: 650
Registrado: 21 Jul 2005, 13:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: valencia

Mensaje por Levantino »

az la prueba...i te sorprendera verlos pegar carreras quiza al dia o dos dias de meterlos...
Agde
Usuario experto
Mensajes: 1204
Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zaragoza

Mensaje por Agde »

Esta claro q lo mejor es lo q hacemos cada uno,pero decir q la monta continua es lo mejor!!!Si q es lo mas comodo pq no tienes q tener los machos apartados y te evitas tener una cuadra para ellos y alimentarlos,pero los machos se acostumbran pronto a lo bueno y se apartan solos o por lo menos a mi y despues las cogen con mas ganas.Yo estoy en q los mejores resultados estan en monta controlada y asi puedes preparar en condiciones la paridera (limpieza y desinfeccion)
Responder