PRECIO CEBADA

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
GañandelasOnce
Usuario Avanzado
Mensajes: 299
Registrado: 06 Abr 2011, 00:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: badajoz

Mensaje por GañandelasOnce »

[QUOTE=Antonioac2]La cebada no sube porque no haya sube porque no vende nadie pero para eso estan los barcosmirar en el puerto de cartagenahttp://extranet.apc.es/gis/boletin/subboletin.asp?tipo=4[/QUOTE]
Pretrus
Usuario Avanzado
Mensajes: 201
Registrado: 02 Sep 2010, 23:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Mensaje por Pretrus »

[QUOTE=Antonioac2]La cebada no sube porque no haya sube porque no vende nadie pero para eso estan los barcosmirar en el puerto de cartagenahttp://extranet.apc.es/gis/boletin/subboletin.asp?tipo=4[/QUOTE]
5000tn? eso es un velerillo de na.
Palasa
Usuario experto
Mensajes: 1594
Registrado: 26 Mar 2010, 23:05

Mensaje por Palasa »

La lonja de Albacete sube 6 euros la cebada, y 2 euros la avena. Todo lo demás repite.
Luis_ingeniero
Usuario experto
Mensajes: 1605
Registrado: 03 Ago 2010, 18:07

Mensaje por Luis_ingeniero »

Antonioac1y3 5.000 tn en un barco no es mucho, lo que demuestra con seguridad que el barco que la trajo no era un gran buque mercante. También se denota que no es una cantidad gigantesca de cebada, por lo que no habrá mucha por ahora para traer. Eso con cierta demanda durará en cantar de un gitano.Egipto está haciendo concursos de proveedores de cereal y hacen bien en comprar aunque sea en demasía pues no se sabe como van a venir lo meses venideros y nadie quiere que pase lo del 2010.Poco a poco remontan las lonjas y eso que luchamos contra los que ponen los precios cautivos a la baja.
Antonioac1
Usuario medio
Mensajes: 168
Registrado: 29 May 2005, 17:21

Mensaje por Antonioac1 »

Los mercados agrícolas están en una clara tendencia alcista. Tanto el maíz como la soja se preparan para su camino alcista, en cambio, pasa todo lo contrario con el trigo. Los precios del trigo han bajado un 13% desde que Rusia anunció el 28 de mayo el final del parón de sus exportaciones.


Para el 2011, se prevé que la cosecha total de Rusia sea de 90 millones de toneladas métricas, buen número en comparación con los 60,9 millones de toneladas del año pasado. 15 millones de toneladas de esta producción se destinarán para las exportaciones. Este mes Rusia ya ha exportado 1,5 millones, por encima de la media mensual de 1,25 millones. Ucrania también ha aumentado sus niveles de producción y exportación por hectárea.

Por el otro lado, la reciente fortaleza del dólar respecto a una cesta de seis divisas, llegando a máximos desde hace seis semanas, ha causado que el trigo han sufrido este fuerte descenso (recordemos que el trigo cotiza en dólares). A todo ello hay que añadirle que los países productores ya han anunciado que el año que viene aumentarán sus cosechas, lo que está presionando el precio de los futuros a la baja.

Solo las dudas sobre las cosechas en EEUU, el mayor productor del planeta, y la escalada en la demanda de las potencias emergentes y europa pueden frenar la espiral bajista del dorado cereal.
Luis_ingeniero
Usuario experto
Mensajes: 1605
Registrado: 03 Ago 2010, 18:07

Mensaje por Luis_ingeniero »

Antonioac1y2 dónde copias esos párrafos. No me lo digas, que ya sé dónde.Para el que no lo sepa Antonioac no lo escribe de sus motivos, eso lo copia de una web.
Antonioac1
Usuario medio
Mensajes: 168
Registrado: 29 May 2005, 17:21

Mensaje por Antonioac1 »

Por favor Srs,un poco de seriedad, a unos les da por beber cerveza y a otros por FUMAR sustancias alucinógenas
Avatar de Usuario
Serie30
Usuario experto
Mensajes: 2827
Registrado: 25 Mar 2007, 19:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Franja

Mensaje por Serie30 »

[QUOTE=Luis_ingeniero]Antonioac1y2 dónde copias esos párrafos. No me lo digas, que ya sé dónde.

Para el que no lo sepa Antonioac no lo escribe de sus motivos, eso lo copia de una web.[/QUOTE]

 
 
 
 
 Pues la Antonia esa lo saca de aqui http://www.inversionytrading.es/cfds-y- ... 2011-07-22 16:25:08
Avatar de Usuario
Serie30
Usuario experto
Mensajes: 2827
Registrado: 25 Mar 2007, 19:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Franja

Mensaje por Serie30 »

Antoniac deja que lo adivine,  eres especulador y tienes dinero metido en inversiones en materias primas ( bolsa )???
 
No tienes cerdos ni compras grano ni nada, solo quieres hacer aflorar el cereal de los agricultores y una vez colocado en el mercado es carne de cañon para tus inversiones, a que si???
Zamoranonorte
Usuario Avanzado
Mensajes: 583
Registrado: 08 Dic 2008, 21:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: ZAMORA

Mensaje por Zamoranonorte »

luis no creeras que va a valer mas la cebada ke el trigo eso nunca ha pasado y nunca va a pasar no seas cenizo xd que yo no tengo cebada solo trigo
arriba la agricultura
Avatar de Usuario
Serie30
Usuario experto
Mensajes: 2827
Registrado: 25 Mar 2007, 19:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Franja

Mensaje por Serie30 »

El Antoniac ese juega fuerte http://www.ruedadebolsa.com/?pageNum_pa ... agina=1693
 

 
 
Ya me puedes ir pasando minimo el 10% y todos los foreros creyendo que el ANTONIAC ese tiene cerdos no seais criajos joder, que el tipo ese gana mas que cualquiera de nosotros cultivando cebada hostiasSerie302011-07-22 16:35:15
Luis_ingeniero
Usuario experto
Mensajes: 1605
Registrado: 03 Ago 2010, 18:07

Mensaje por Luis_ingeniero »

Serie30 algo de él no me cuadra, pero lo que es cierto es que es Higuera la Real y tiene cerdos.Serie30 también te diré que Antoñaco me ha seguido por otros enlaces de internet relacionados con los cereales, ¡cómo se come eso?Zamoranorte yo tengo cebada y avena pero la mayoría es triticale y trigo blando harina de las dos variedades más cotizadas.
Luis_ingeniero
Usuario experto
Mensajes: 1605
Registrado: 03 Ago 2010, 18:07

Mensaje por Luis_ingeniero »

Ahora bien en épocas de escased todo se iguala. En febrero cuándo vendí hice como en un bazar todo a 40 y lo coloqué todo a 40 y estoy hablando de avena, cebada, triticale, trigo harina de pan y de pienso. Se lo puse yo, pues llamé y le dije a tantos kms de tu nave tienes estos kilos de esto y me dijo, ostras..., bueno pues pide y dije 40 más IVA y porte por tu cuenta. Y reguñó y dijo cuándo cargamos el trigo pan primero...
Avatar de Usuario
Serie30
Usuario experto
Mensajes: 2827
Registrado: 25 Mar 2007, 19:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Franja

Mensaje por Serie30 »

[QUOTE=Luis_ingeniero]Serie30 algo de él no me cuadra, pero lo que es cierto es que es Higuera la Real y tiene cerdos.

Serie30 también te diré que Antoñaco me ha seguido por otros enlaces de internet relacionados con los cereales, ¡cómo se come eso?

Zamoranorte yo tengo cebada y avena pero la mayoría es triticale y trigo blando harina de las dos variedades más cotizadas.[/QUOTE]
 
 
 Seguramente habras puesto algun comentario con copiar pegar de algun otro enlace tuyo y te a pillado con tan solo poner tu escrito en el buscador, no es brujo pero un poco jacker informatico si lo es
 
Saludos
Segismundo
Usuario Avanzado
Mensajes: 256
Registrado: 28 Jun 2008, 08:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Torrijos/Toledo

Mensaje por Segismundo »

Por mi zona la cebada entre 31 y 32 ptas. Veremos cómo cotiza hoy la Lonja de Toledo.
Elrojo
Usuario Avanzado
Mensajes: 496
Registrado: 09 Ene 2011, 13:41
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y leon

Mensaje por Elrojo »

ya es oficial,la asociacion de fabricantes de pienso a hecho contratos con multinacionales para traer desde agosto a octubre bastantes miles de toneladas de cereal de fuera de españa por los puertos del mar cantabrico,se han cansado de especuladores y han decidido importar y a precios bastante asequibles.
En mi opinion los especuladores han apretado demasiado la soga,y ya se ha roto.si las fabricas de pienso traen su materia prima de fuera,a quien se vendera la que tenemos aqui?si la traen al mismo precio que la que producimos aqui,a que precio se vendera lo nuestro?
Con esta noticia a algun almacenista le entrara el miedo y abrira el granero,lo cual terminara en bajar precios.
En agosto con las primeras remesas de cereal importado se vera claramente el rumbo que tomen los precios.
Mi pronostico y solo es mi humilde opinion,es que hasta enero,en españa la cebada no va a subir,es mas,como empiece a entrar miedo y se abran graneros,es facil de que baje notablemente.
Me gustaria conocer mas opiniones respecto a esto
Verdamarillo
Usuario experto
Mensajes: 5211
Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Verdamarillo »

Todo depende del precio a que puedan encontrar esa cebada y los costes que tenga ponerla en el puerto. Si entre todo les sale mas barato que comprarla aqui (que les saldra porque si no no lo harian) pues esta claro lo que haran.Saludos,
Lara2007
Usuario Avanzado
Mensajes: 610
Registrado: 14 Nov 2007, 16:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: sur de burgos

Mensaje por Lara2007 »





Cebada +62 Kg/Hl

168

-6

168

=

168

=

183-189

+15


Cebada -62 Kg/Hl

162

-6

162

=

162

=

177-183

+15


Cebada Caballar

168

-6

168

=

168

=

183-189

+15
Lara2007
Usuario Avanzado
Mensajes: 610
Registrado: 14 Nov 2007, 16:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: sur de burgos

Mensaje por Lara2007 »





COMENTARIO


El Mercado presenta firmeza en la cotizaciones, con mayor incidencia en la cebada. La oferta, en expectativas de incrementos en los precios, esta contenida.
GañandelasOnce
Usuario Avanzado
Mensajes: 299
Registrado: 06 Abr 2011, 00:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: badajoz

Mensaje por GañandelasOnce »

[QUOTE=Elrojo]ya es oficial,la asociacion de fabricantes de pienso a hecho contratos con multinacionales para traer desde agosto a octubre bastantes miles de toneladas de cereal de fuera de españa por los puertos del mar cantabrico,se han cansado de especuladores y han decidido importar y a precios bastante asequibles. En mi opinion los especuladores han apretado demasiado la soga,y ya se ha roto.si las fabricas de pienso traen su materia prima de fuera,a quien se vendera la que tenemos aqui?si la traen al mismo precio que la que producimos aqui,a que precio se vendera lo nuestro? Con esta noticia a algun almacenista le entrara el miedo y abrira el granero,lo cual terminara en bajar precios. En agosto con las primeras remesas de cereal importado se vera claramente el rumbo que tomen los precios. Mi pronostico y solo es mi humilde opinion,es que hasta enero,en españa la cebada no va a subir,es mas,como empiece a entrar miedo y se abran graneros,es facil de que baje notablemente. Me gustaria conocer mas opiniones respecto a esto[/QUOTE] Que no cunda el pánico España tambien exporta.
Responder