precios de corderos

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

[QUOTE=Soms] Corderos de 24-25 kg de media a 72 €, directos a carniceria.[/QUOTE]
¿Qué lonja de referencia es por la que te pagan Soms? ¿Bellpuig? Ese precio es más parecido a la lonja del Ebro, y en el extremo más alto de las operaciones de la semana pasada. Salvo que haya subido hoy de nuevo. Yo veo los precios de la lonja del Ebro gratis el miércoles por la noche, y actualizo la tabla. A ver si Agde nos adelanta algo.

Se nota, se siente,
el pelotazo de agosto
va a hacerse presente.

¡¡¡¿En todas las lonjas de España haremos el agosto?. Chi lo sa !!!Ebano582011-07-18 20:57:19
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Soms
Usuario medio
Mensajes: 151
Registrado: 03 Feb 2011, 12:10
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Lleida

Mensaje por Soms »

Estos no estan vendidos en Girona ,estan vendidos en Lleida,son los ultimos que nacieron que cada año los subimos arriba y acabamos de engordarlos allí. Es precio directo a carnicero, supongo que si fuesen a negociante estariamos hablando seguro de 3 o 4 € menos por pieza. Creo que nunca habíamos vendido allí a este precio, y por estas fechas. Los que tengais corderos para sacar este verano podeis pegar un buen pelotazo, enhorabuena. Haber si esas lonjas del sur se ponen las pilas. A mi se me acaban ya ,quedaran solo 30 o 40, y hasta octubre no tendre para vender, espero que siga aún la tendencia.

Saludos a todos.
Ovinejir6
Usuario Avanzado
Mensajes: 216
Registrado: 21 Feb 2011, 23:47
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: badajoz

Mensaje por Ovinejir6 »

Soms,en cataluña se venden muchos corderos directamente a carnicerias verdad? eso hace tambien qe sean halgo mas caros..Si eso se pudiese hacer por aqui...
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Vamos a apostar por el precio que alcanzaran los corderos de 23 kg en Mérida y Pozoblanco en agosto-septiembre de 2011

ebano58 pronostica 73€ en Mérida y/o Pozoblanco y 80€ en ZaragozaEbano582011-07-18 23:57:58
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Luis_ingeniero
Usuario experto
Mensajes: 1605
Registrado: 03 Ago 2010, 18:07

Mensaje por Luis_ingeniero »

Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

[QUOTE=Luis_ingeniero] Por si sirve de algo;http://www.hoyagro.com/pdf/hoy.es_lonja ... adia18.pdf[/QUOTE]
Son los mismos precios que puse actualizados en la lista en rojo el otro día. Salamanca no lo pongo, porque tiene precios de risa. Más de risa todavía que Extremadura y Pozoblanco
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Kikoabe
Usuario Avanzado
Mensajes: 798
Registrado: 27 Nov 2006, 19:17

Mensaje por Kikoabe »

LA lonja de ciudad real todavia no ha actualizado precios precios, pues bien llamo a la camara de comercio y me dicen que esto ha cambiado que hay que suscribirse y pagar, los he mandao a tomar por culo  que gentuza na mas que cobrar por todo, venga ya esta bien de robar...........
Luis_ingeniero
Usuario experto
Mensajes: 1605
Registrado: 03 Ago 2010, 18:07

Mensaje por Luis_ingeniero »

El robar se va acabar...
Soms
Usuario medio
Mensajes: 151
Registrado: 03 Feb 2011, 12:10
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Lleida

Mensaje por Soms »

[QUOTE=Ovinejir6] Soms,en cataluña se venden muchos corderos directamente a carnicerias verdad? eso hace tambien qe sean halgo mas caros..Si eso se pudiese hacer por aqui...[/QUOTE] Si, es bastante habitual vender a carniceros, pero cada vez menos, por que muchos los compran ya muertos en canal y el descenso de consumo interno también se nota mucho, si antes un carnicero te podía matar de 15 a 20 corderos a la semana, ahora la mayoria con 6 o 7 ya pasan, y a veces les sobra y todo. Si los puedes vender a carnicero te ahorras un eslabón de la cadena. Yo intento colocarlos todos a carnicero, pero los costes de transporte van a cargo mio,suerte que tengo los mataderos cerca de la granja. Y con el peso son muy tiquis-miquis, los querrían hechos con un molde, que fuesen todos iguales.

Saludos.Soms2011-07-19 14:48:10
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

[QUOTE=Kikoabe] LA lonja de ciudad real todavia no ha actualizado precios precios, pues bien llamo a la camara de comercio y me dicen que esto ha cambiado que hay que suscribirse y pagar, los he mandao a tomar por culo  que gentuza na mas que cobrar por todo, venga ya esta bien de robar...........[/QUOTE]

La web http://portal.ccm.es/ tiene los precios más actuales de forma gratuita, aunque no distingue manchegos de merinos. Hay que picar en servicio agrario-lonjas-Ciudad Real

No te pongas nervioso. Demuestra nervios de acero. Controla el precio de los Manchegos por Albacete. Es una lonja gratuita y es de referencia nacional. La cámara de comercio, si fuera de los ganaderos, no se llamaría así. Ya sabes a quienes les conviene ese oscurantismo. No les interesa que estén los precios al público por algo. Lo de cobrar es una estrategia ocultista, con ánimo de lucro no directo, sino indirecto. Nada más que eso. Quieren ocultar los precios actualizados para poder pegarle el pelotazo a algún despistado. Pero las mentiras tienen las patas muy cortas. Puede que tenga que ver con el ranking nacional. No les gusta esa transparencia de precios. Es flagrante, y ayuda incluso a nuevos compradores de corderos. Tratan de poner palos en las ruedas del progreso. Esos palos son apenas cañas de paja en el camino de nuestra carreta. Es la táctica del avestruz de esconder la cabeza debajo de su propia ala. Es pueril.

Pienso que la lonja es un reflejo de algunos dinosaurios que están dando los últimos coletazos en un mundo que toca a su fin. El que se recicle sobrevivirá, y el que pretenda seguir ganándole 20 euros a cada cordero, estará muerto como Zapatero.   Así es el asunto. Esta batalla la estamos ganado. La red llega a todas partes. El beneficio del mercado de los corderos es jugosísimo. Hay compradores potenciales nuevos que pueden entrar a comprar corderos, y se están dando cuenta por fin de que estamos aquí esperando. Eso es tabú para los que mandan actualmente, pero sería de lujo para nosotros. Que sepan que el negocio está abierto a todos, pero siempre con dinero en mano. Por lo menos en Los Pedroches. Unas nuevas lonjas con precios de verdad según oferta y demanda. Este es el nuevo juego. Puede ser nuestro juego también por fin. Saludos.Ebano582011-07-19 18:00:02
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

29ª SEMANA 18 JULIO - 24 JULIO 2011. TABLA DINAMICA PERPETUA DE PRECIOS DEL CORDERO

Últimos precios medios de corderos PESO VIVO de 23 kilos redondeando a un decimal (10 cts€) por aproximación (con *).

HAY 9 LONJAS REPRESENTATIVAS EN ESPAÑA *ACTUALIZADAS
ABANICO DE PRECIOS SEMANA 29º = 5,8€

70,8€*Zaragoza REPETICIÓN(11/07/11)(ternasco y cruzado agnei iberico) Repiten los lechales
70,6€*Albacete SUBIDA(22/07/11)(manchego) Suben lechales 15-19kg
68,6€*Ciudad Real(24kg)SUBIDA(21/07/2011)(cruce merino) Sepiten los lechales 11-19 kg.FUENTE KIKOABE
67,9€*Talavera REPETICIÓN(20/07/11)(merino y talaverano) Suben los lechales
67,0€ Leon REPETICIÓN(13/07/11)(cruce precoz) Repiten los lechales
66,9€ Binefar REPETICIÓN(20/07/11) No cotizan lechales
66,7€*Bellpuig REPETICIÓN(18/07/11)(Ternascos y otros) No cotizan lechales
65,5€*Segovia REPETICIÓN(14/07/11)(varias clases) Suben los lechales
65,0€ Pozoblanco REPETICIÓN(21/07/11)(Cruces de merino) Repiten lechales 5 cts/kg.

¡¡¡GANADEROS DE LOS PEDROCHES: !!! DIFERENCIA ACTUAL CON TALAVERA 3€ = 499 PTS/CORDERO = 8 KILOS DE PIENSO DE CEBO

OTRAS LONJAS O MERCADOS DE ESPAÑA APARTE DE LAS DE ARRIBA, SON COMARCALES CON INFRAPRECIOS.(SALAMANCA, MERIDA, ZAMORA, MEDINA DEL CAMPO)Ebano582011-07-22 11:16:53
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Campero3
Usuario medio
Mensajes: 53
Registrado: 13 Ene 2010, 21:57
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres

Mensaje por Campero3 »

evolución de la lonja "comarcal" de mérida desde 01/01/2011 hasta hoy
para llorar de pena................................
 







semana 1
58,65

semana 2
58,65

semana 3
58,65

4
58,65

5
60,03

6
61,41

7
61,41

8
61,41

9
61,41

10
61,41

11
61,41

12
61,41

13
61,41

14
61,41

15
61,41

16
57,50

17
57,50

18
57,50

19
57,50

20
57,50

21
57,50

22
60,03

23
60,03

24
60,03

25
61,87

26
63,83

27
63,83

28
63,83
!!!!!!esta es una carrera de pocos libros y de muchos años....!!!!!!!
MiguelÁngel62
Nuevo usuario
Mensajes: 24
Registrado: 23 Abr 2011, 14:17

Mensaje por MiguelÁngel62 »

[QUOTE=Campero3]evolución de la lonja "comarcal" de mérida desde 01/01/2011 hasta hoy
para llorar de pena................................
 







semana 1
58,65

semana 2
58,65

semana 3
58,65

4
58,65

5
60,03

6
61,41

7
61,41

8
61,41

9
61,41

10
61,41

11
61,41

12
61,41

13
61,41

14
61,41

15
61,41

16
57,50

17
57,50

18
57,50

19
57,50

20
57,50

21
57,50

22
60,03

23
60,03

24
60,03

25
61,87

26
63,83

27
63,83

28
63,83
 
 
¿ Tienes calculado tu coste de producción por cordero vendido?    ¿ Es más de 60 € ?
 [/QUOTE]
MiguelÁngel62
Nuevo usuario
Mensajes: 24
Registrado: 23 Abr 2011, 14:17

Mensaje por MiguelÁngel62 »

Los costes de producciónpor cordero vendido son muy dispares en cada año y en cada explotación, pero como mínimo estamos en 60€ y me atrevería a decir que este año se irán a 80 €
 
Si el precio medio de 2010 fue de 60€, ya sabeis por qué se quejan los ganaderos. No hay negocio, sólo un puesto de trabajo, sin vacaciones y con la responsabilidad de ser prodductor de alimentos.
Agarraos con las inspecciones que llegan ahora.
Luis_ingeniero
Usuario experto
Mensajes: 1605
Registrado: 03 Ago 2010, 18:07

Mensaje por Luis_ingeniero »

MiguelÁngel, ¿eres de Badajoz?
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Me parece que no estás contando los costes salariales, si te lo haces tú, ni la pérdida de renta por no alquilar la finca a terceros, ni probablemente las amortizaciones del material invertido. Con esos gastos o no ingresos añadidos, los costes por cordero vendido este año están por encima de 80 euros/cordero vendido, y eso produciendo 1,5 corderos destetados por oveja y con 700 reproductoras/UTA, que no es un manejo malo precisamente para lo que hay por ahi. Podría ser mucho peor aun, y de hecho lo es en explotaciones con menos productividad, menos ayudas PAC y más gastos.

Afortunadamente el valor promedio por cordero vendido va a ser mucho más alto en 2011 que en 2010 salvo catástrofe en el segundo semestre, algo muy improbable. A pesar de los infraprecios a que nos vemos sometidos en Extremadura y Pozoblanco este año. Podría haber sido un semestre muchísimo mejor todavía. Que pena de lonjas.
Ebano582011-07-20 00:11:33
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

La clave del atentado a nuestros bolsillos que nos han hecho durante todo el semestre en Mérida y Pozoblanco se fraguó en la última semana de diciembre y la primera de enero, donde nos bajaron 10 euros de golpe el precio del cordero en pleno cebo de corderos nacidos en noviembre, a punto de salir al mercado, sin motivo alguno ni comparación posible con ninguna otra lonja. Esa diferencia más o menos ya se ha mantenido hasta la actualidad. Un atraco legal, en forma de maniobra coodinada y orquestada en ambas lonjas, pero atraco de guante blanco al fin y al cabo a nuestro bolsillo.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Campero3
Usuario medio
Mensajes: 53
Registrado: 13 Ene 2010, 21:57
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres

Mensaje por Campero3 »

Yo sí tengo calculados mis costes de producción, y lo llevo haciendo desde hace más de 20 años. Por eso cada vez que veo las liquidaciones de mis corderos me pongo a llorar. También tengo vacas y la cosa no está para tirar cohetes.
El problema de los costes de producción son los valores que cada uno utiliza para calcularlos ya q muchas veces no sabemos distinguir entre gasto y coste; y las cuentas de resultados hay que sacarlas con los costes, incluidos autoconsumo, costes de oportunidad, de capital circulante,etc.
 
Existe un libro de Argimiro Daza Andrada (profesor de la Escuela Técnica Superior de ingenieros Agronomos de Madrid) titulado "Mejora de la productividad y planificación de explotaciones ovinas" que es muy interesante y que trae un capítulo sobre gestión tecnico-económica digna de aplicárnosla cada uno para saber realmente donde estamos.
!!!!!!esta es una carrera de pocos libros y de muchos años....!!!!!!!
Kikoabe
Usuario Avanzado
Mensajes: 798
Registrado: 27 Nov 2006, 19:17

Mensaje por Kikoabe »

POR FIN SE HAN DIGNADO A ACTUALIZAR LA LONJA SUBIDAS DE 8CTMOS EN TODAS LAS CATEGORIAS
http://www.camaracr.org/pb/lonja/portada.aspx
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Yo no computo el autoconsumo como gasto ni como coste porque aplico todos los gastos/costes del cereal también al ovino, incluidos los alquileres de tierras de labor, los de gasoil, maquinaria, abonos, cosechadora, empacadora, salarios, etc, como si fueran gastos en pienso de ovejas, del que no compro ni un kilo. Y por supuesto no vendo ni un kilo de grano. En tal caso serían ingresos comosi de corderos se tratara.
No me gusta diferenciar gastos de costes, porque la frontera es algo difusa para mí y en nuestro caso más. Un alquiler contablemente no si es es un gasto o un coste y una nómina tampoco, pero sin esos pagos tampoco hay retornos. El no alquiler del terreno propio dedicado a la explotación, tampoco se si es un gasto o un coste. Un gasto no debería ser, porque no se paga, así que supongo que será un coste. El pienso de corderos es un coste claro según la definición clásica, y además es el que menos duele en el bolsillo porque es proporcional al número de corderos vendidos, y aunque ha subido muchísimo, ahora los corderos valen algo más. Además es un dinero que retorna pronto. Pero la siembra forrajera también tiene un coste que ahorra mucho pienso a mes y medio vista si llueve, aunque no te retorna dinero, sino que ahorra nuevos gastos en pienso de oveja, que si parecería técnicamente más un gasto que un coste, porque tiene un retorno más indirecto. De lo contrario, es decir si no llueve a tiempo, puede ser un gasto y no un coste, porque no retorna, como sucedió la pasada campaña con las siembras forrajeras, que llovió muy tarde y nacieron muy mal.

Si aplico lo que dice ese libro que comentas, tendría que cerrar mañana mismo la explotación entre gastos y costes. Por lo menos aguantaré hasta que termine de pagar los préstamos, que para eso con la PAC hasta ahora me está llegando y toco madera que no nos la quiten antes de 2014, con el agujero de Grecia, etc, etc. Y me llega porque es una buena PAC del cereal y de la mitad de ovejas que tenía antes. Si mi PAC fuera más pequeña, solamente se podría salir adelante llevándolo uno mismo solito y a duras penas.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Responder