Triticale forrajero
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1605
- Registrado: 03 Ago 2010, 18:07
-
- Usuario medio
- Mensajes: 100
- Registrado: 24 Nov 2010, 19:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Maestrazgo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1605
- Registrado: 03 Ago 2010, 18:07
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1802
- Registrado: 30 Nov 2005, 11:57
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: SORIA
Yo siembro Senatrit de Limagrain
TRITICALE
Variedad
Uso
Tipo
Otra información
PDF
SENATRIT
Alimentacion Animal
Aristado
Precocidad: PrecozPuntos Fuertes: Uno de los triticales más productiva del mercado. Seguridad de cosecha y elevada calidad de grano.
TRITICALE
Variedad
Uso
Tipo
Otra información
SENATRIT
Alimentacion Animal
Aristado
Precocidad: PrecozPuntos Fuertes: Uno de los triticales más productiva del mercado. Seguridad de cosecha y elevada calidad de grano.
Si te caigo mal....coje turno y espera a que me importe
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1605
- Registrado: 03 Ago 2010, 18:07
Serie30 este post lo abrió un señor hace casi 3 años, lo que ocurre que yo lo encontré en google.Respecto de variedades de grano tenemos bondadoso, imperioso, Trujillo, Tentudía, que van bien en el sur de España. En el norte las variedades francesas pegan muy fuerte.Para triticales forrajeros, en la región los investigadores de la Junta de Extremadura, aconsejan triticales de doble aptitud y ahí tenemos las variedades montijano y verato. Ambas valen para grano, forraje y ambas cosas a la vez, en especial en la dehesas, pues están obtenidos en dichas condiciones. Ya os dije que Extremadura es una referencia en nuevas variedades de triticale.Por favor os aconsejo a todos que leáis este documento de abajo, en especial a los ganaderos de la dehesa. Os adelanto que es un estudio de la Junta de Extremadura, pero esta vez con nuevas variedades de triticale de doble aptitud en la dehesa especialmente pensado para ganaderos.http://eia.unex.es/EIIAA/Portals/0/2008 ... ticale.pdf
[QUOTE=Luis_ingeniero]Serie30 este post lo abrió un señor hace casi 3 años, lo que ocurre que yo lo encontré en google.
Respecto de variedades de grano tenemos bondadoso, imperioso, Trujillo, Tentudía, que van bien en el sur de España. En el norte las variedades francesas pegan muy fuerte.
Para triticales forrajeros, en la región los investigadores de la Junta de Extremadura, aconsejan triticales de doble aptitud y ahí tenemos las variedades montijano y verato. Ambas valen para grano, forraje y ambas cosas a la vez, en especial en la dehesas, pues están obtenidos en dichas condiciones. Ya os dije que Extremadura es una referencia en nuevas variedades de triticale.
Por favor os aconsejo a todos que leáis este documento de abajo, en especial a los ganaderos de la dehesa. Os adelanto que es un estudio de la Junta de Extremadura, pero esta vez con nuevas variedades de triticale de doble aptitud en la dehesa especialmente pensado para ganaderos.
http://eia.unex.es/EIIAA/Portals/0/2008 ... ticale.pdf
[/QUOTE]
posiblemente tengas razon pero lo importante es que las personas que sepan expongan toda su informacion para que los que no sepamos podamos aprender. Luis un enñace muy nteresante, lo unico que quedaria es que los que saben escriban en dos vertientes.
1- cultivo para grano- heno
2.- cultivo ganadero.
en el segundo punto esperemos que artistas como ebano- agde-lagunilla -y todos los demas vayan diciendo algo.
yo por lo pronto tengo algunas dudillas por lo que he leido se pueden hacer tres pases con el ganado
1.- a los 65 dias
2.-a los 95-100 dias
3.- a los 130-135 dias
no se si estoy equivocado por lo cual para los ganaderos se podria sembrar unas seis ocho parcelasparcelas de una manera escalonada empezando segun el clima en mediado de septiembre. de tal manera que para mediado de noviembre ya podrian entrar, ( no se si este punto esta del todo bien) y se tendria pastos hasta entra en el mes de marzo cambiando cada siete dias de parcelas.
lo que no se segun el pasto que densidad podria acojer estas parcelas . como aqui hay otros expertos mejores que yo ai dejo el ordago para los expertos hagan una especie de tutorial y personalmente lo agradeceria una jarta
feliz año nuevo
P.D no me referia a luis sino a serie 30 perdon pero me he equivocado al pincharGenal2011-01-08 13:04:27
Respecto de variedades de grano tenemos bondadoso, imperioso, Trujillo, Tentudía, que van bien en el sur de España. En el norte las variedades francesas pegan muy fuerte.
Para triticales forrajeros, en la región los investigadores de la Junta de Extremadura, aconsejan triticales de doble aptitud y ahí tenemos las variedades montijano y verato. Ambas valen para grano, forraje y ambas cosas a la vez, en especial en la dehesas, pues están obtenidos en dichas condiciones. Ya os dije que Extremadura es una referencia en nuevas variedades de triticale.
Por favor os aconsejo a todos que leáis este documento de abajo, en especial a los ganaderos de la dehesa. Os adelanto que es un estudio de la Junta de Extremadura, pero esta vez con nuevas variedades de triticale de doble aptitud en la dehesa especialmente pensado para ganaderos.
http://eia.unex.es/EIIAA/Portals/0/2008 ... ticale.pdf
[/QUOTE]
posiblemente tengas razon pero lo importante es que las personas que sepan expongan toda su informacion para que los que no sepamos podamos aprender. Luis un enñace muy nteresante, lo unico que quedaria es que los que saben escriban en dos vertientes.
1- cultivo para grano- heno
2.- cultivo ganadero.
en el segundo punto esperemos que artistas como ebano- agde-lagunilla -y todos los demas vayan diciendo algo.
yo por lo pronto tengo algunas dudillas por lo que he leido se pueden hacer tres pases con el ganado
1.- a los 65 dias
2.-a los 95-100 dias
3.- a los 130-135 dias
no se si estoy equivocado por lo cual para los ganaderos se podria sembrar unas seis ocho parcelasparcelas de una manera escalonada empezando segun el clima en mediado de septiembre. de tal manera que para mediado de noviembre ya podrian entrar, ( no se si este punto esta del todo bien) y se tendria pastos hasta entra en el mes de marzo cambiando cada siete dias de parcelas.
lo que no se segun el pasto que densidad podria acojer estas parcelas . como aqui hay otros expertos mejores que yo ai dejo el ordago para los expertos hagan una especie de tutorial y personalmente lo agradeceria una jarta
feliz año nuevo
P.D no me referia a luis sino a serie 30 perdon pero me he equivocado al pincharGenal2011-01-08 13:04:27
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1605
- Registrado: 03 Ago 2010, 18:07
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1605
- Registrado: 03 Ago 2010, 18:07
Video interesante de triticale para hacer ensilado.https://www.youtube.com/watch?v=bdEn39Gb2e4
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1605
- Registrado: 03 Ago 2010, 18:07
Aquí van otros:https://www.youtube.com/watch?v=MJWb5w1 ... iRRq9IbKsE
Luis_ingeniero2011-01-08 20:10:33
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1605
- Registrado: 03 Ago 2010, 18:07
Mirad que video de siega de triticale en España con triple cero.https://www.youtube.com/watch?v=HCpnFtLTBf8
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1605
- Registrado: 03 Ago 2010, 18:07
Otro video de siega para forraje, pero esta vez creo que es para biomasa. Por lo menos os gustará casi con seguridad.https://www.youtube.com/watch?v=sxmkE8GWwXc
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1605
- Registrado: 03 Ago 2010, 18:07
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1605
- Registrado: 03 Ago 2010, 18:07
[QUOTE=Hanns]me comentaron que habia una variedad de centeno forrajero frances de maisadou que daba una barbaridad, alguien lo ha cultivado???podria resultar muy interesante para las mismas tierras del triticale??[/QUOTE]
Hanns parece que en el foro hay varios que lo han sembrado.Mira aquí;http://www.agroterra.com/foro/foros/agr ... 11531.html
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1605
- Registrado: 03 Ago 2010, 18:07