Siembra de Sorgo

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Lozano_astur
Usuario medio
Mensajes: 63
Registrado: 08 May 2010, 19:39

Mensaje por Lozano_astur »

esta muy interesante que no le atque mucho el jabali (aunque aqui hay tantos que a saber si no, pero bueno hay que probar) lo de la picadora lo pregunto porque aqui (relatibamente cerca) las hay y si esta mas picado ensilara mejor. intentare probar como lo haces tu una parcela y a medio granar lo hare en otra (para probar como alimenta) aunque solo se haga 2 cortes a lo mejor resulta mejor (viendo más la nuticion animal más que la cantidad)muchas gracias por toda la información y para el año que viene te comentare haber que tal ¿las semillas se consiguen facil no? bueno si no las encuentro ya te llamare xD
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Mensaje por Laagunilla »

A mi personalmente me encantaría poder hacer un silo trinchera para las vacas o las ovejas, y ahorrarme el segar, empacar, encintar y después picar en el unifeed, pero las picadoras de maíz que más cerca tengo, que yo sepa están en Miajadas, en Badajoz, y es lejísimos.
En cuanto a si las semillas se encuentran fácil o no, pues no sé, yo las encuentro siempre, da igual a quien pregunte, pero Sanitou al parecer ha tenido problemas para encontrarlas, y ha vuelto a sembrar maíz.
Luis_ingeniero
Usuario experto
Mensajes: 1605
Registrado: 03 Ago 2010, 18:07

Mensaje por Luis_ingeniero »

Laagunilla, ¿quiere mucha agua el pasto del Sudán?. Por aquí en las Vegas Altas del Guadiana lo he visto.Supongamos que lo siembro en abril, en una parcela de tierra buena pero de secano, ¿podría darle un corte si la primavera viniese lluviosa hasta mediados de mayo  con temperaturas menores a 30 grados?Por cierto, esa segadora tuya, que puede valer nueva.Un saludo.
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Mensaje por Laagunilla »

Luis, querer agua es como todo, el pasto del sudán es casi todo agua. Cuanto más riegos se le da, más crece. Pero aguanta bien sin agua si es necesario. Sembrandolo en abril, si la primavera viene lluviosa puedes darle un corte cuando mida metro setenta, siempre y cuándo la primavera sea lluviosa. Con la tierra no es una planta muy exigente, la echas un poco de estiércol, y crece igual. Si la tierra está húmeda, no hay problema. Lo que más debería asustarte, es que necesita agua para nacer, y hasta que se pone de un metro o así, casi no tienes que echarle. Aunque en mi zona, que es un valle pegando a la montaña, llueve mucho más que en la tuya, mucho, mucho, más, este año, en junio no hemos tenido casi lluvia, y aún así, como llovió bien a mediados de mayo, ha aguantado sin regarse hasta el 25 de junio, prácticamente. Además, eso le viene muy bien para hacer raíz. Lo siembras en una parcela fresca después de una tormenta de abril, te nace, y con 40 litros que caigan, se te pone de un metro. Si después tienes buena suerte y caen varias tormentas a principios-mediados de mayo, como este año o el pasado, puedes darle un corte bueno, bueno.
Una segadora como la mía, vicon, arrastrada, con acondicionador, aparte de ser más cara, no es la más apropiada para el pasto del sudán, que tiene unos troncos bastante gordos, y le cuesta mucho a la vicon tirarlos por detrás. Para el pasto del sudán, lo mejor es una sin acondicionador, y si además quieres aprovecharla para segar heno de avena, cebada, o algo de eso, mejor, porque al no tener los rodillos, no te lo desgranará. Claro que tardará más en secarse. Otra cosa a tener en cuenta es si quieres segarlo para diente, heno, o ensilado. Cuéntame lo que tengas pensado, y te ayudo.
Un saludo. Laagunilla2011-07-09 23:57:26
Dani_villabona
Usuario experto
Mensajes: 1749
Registrado: 05 Dic 2006, 17:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Asturias

Mensaje por Dani_villabona »

el sorgo por mi zona se cultiva a 700 metros de altura sobre el mar y se da, el problema es que necesita una temeratura mínima para que crezca en condiciones, y aqui es lo que falta, en los mejores de los casos llega al metro 30 cms o 1,50 m., si estas en una zona alta hay que procurar escoger fincas calidas y que lo favorezcan.
saludos
" El hombre primero quiso comer para sobrevivir, luego quiso comer bien e incorporó la grastronomía a su mundo cultural. Ahora, además, quiere comer salud".
Francisco Grande Covián
Lozano_astur
Usuario medio
Mensajes: 63
Registrado: 08 May 2010, 19:39

Mensaje por Lozano_astur »

¿que hay se sembro sorgo? ¿cuando? ¿y ami no me dices nada dani? ¬¬ ya veras cuando te encuentre xDD
Luis_ingeniero
Usuario experto
Mensajes: 1605
Registrado: 03 Ago 2010, 18:07

Mensaje por Luis_ingeniero »

Gracias Laagunilla por contestar.Estoy pensando en sembrar una parcela de secano por ejemplo de sorgo, pero tempranito, así le pilla con mucha humedad. Respecto de la temperatura creo que no hay problema aún sembrándolo a mediados de marzo, pues por esas fechas aquí casi no hiela y se alcanzan fácilmente los 25 grados sin despeinarse.A partir de mediados de mayo, pues lógicamente quedaría a expensas de las tormentas y temperaturas más suaves. Cosa que por aquí es una lotería.Si medio lo crío para el calor pues lo siego, y si veo que se me seca le meto una piara de ovejas preñadas.Compañeros, me han hablado que en mi zona se sembraban muchas tierras buenas de barbecho de sorgo en secano y salían cosas decentes. Yo no busco eso, sólo busco experimentar desde el punto de vista de las ovejas.Vamos que lo del sorgo en mi pueblo era algo habitual desde hace 40 años hasta finales de los 80. Yo eso no lo he conocido.Un saludo.
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Mensaje por Laagunilla »

De nada, Luis, para eso estamos, para ayudarnos.
Sembrándolo tempranito, con poca humedad que tenga la tierra se nace solo, y si la tierra estaba empapada, no hace falta casi ni que llueva. Si lo puedes sembrar en marzo, casi mejor, porque vas a tener más agua, y aunque le cueste algo más tirar por falta de calor, al final lo compensas al tener el forraje con agua más tiempo.
Las ovejas se lo comen muy bien, pero ten cuidado de no tenerlas mucho tiempo, porque es bastante fuerte. Las puedes meter por la mañana o por la tarde, pero no las tengas todo el día porque te arriesgas a sufrir cagaleras. Y si lo siegas, es mejor dejarlo para ensilar (si tienes la posibilidad) que para heno, porque aparte de tardar mucho en secarse (mucho son 10 días en julio, segando con acondicionadora y dándolo la vuelta con un volteador cada dos días) y aún así se me cocieron los paquetes, pero el heno muy apetecible para las vacas sobre todo, las ovejas también se lo comen bien, pero dejan los troncos más grandes.
Un saludo.
Responder