rotoempacadoras
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 465
- Registrado: 14 Nov 2010, 20:50
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Extremadura
La mia es variable y la llevo perfectamente con un 90cv. Yo no suelo hacer a terceros nada, pero este año un vecino me dijo que si le podia hacer una finca de 3 ha que esta al lado de las mias, para probar el manejo y como se las apaña con el tema de las pacas redondas, porque esta pensando en comprarse una. Le comente que las podia hacer desde 80cm hasta 1,60m de alto y me salta que se las hiciera lo mas grande que pudiera la máquina, asi que a sido la primera vez que e hecho una finca con la máquina a tope y sinceramente al tractor no le note nada raro, la llevaba perfectamente, cosa que en un principio no creia que pudiera, porque salia cada pedazo de paca increible.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
[QUOTE=Santiou] pero va bien. Con 80 la mueves muy bien en el 95% de los sitios.
[/QUOTE]
Efectivamente. En el año 2005, como hubo tanta sequía y salieron muy pocos fardos de heno, se me ocurrió segar una zona "peligrosa", muy empinada, que siempre guardaba para diente a principios de junio, pero ese año, por culpa de la escasez, necesitaba las 20 bolas que pueden salir de ese cacho. Como era muy empinado, decidí segar hacia arriba, y al empacar, cuando fuese a soltar la bola, torcería la empacadora para evitar que rodase hasta abajo. Cuando me puse a empacar, con una empacadora vicon rf 112 y un mf de 95 cv, era muy cuesta arriba, y no hubo manera de empacarlo, y hacia abajo, que también lo intenté, empezaba a patinar, y como en mi familia empacando hacia abajo nos han volcado varias veces los tractores, con resultados bastante trágicos, al final lo dejé allí. Nuestra profesión también entraña riesgos.
[/QUOTE]
Efectivamente. En el año 2005, como hubo tanta sequía y salieron muy pocos fardos de heno, se me ocurrió segar una zona "peligrosa", muy empinada, que siempre guardaba para diente a principios de junio, pero ese año, por culpa de la escasez, necesitaba las 20 bolas que pueden salir de ese cacho. Como era muy empinado, decidí segar hacia arriba, y al empacar, cuando fuese a soltar la bola, torcería la empacadora para evitar que rodase hasta abajo. Cuando me puse a empacar, con una empacadora vicon rf 112 y un mf de 95 cv, era muy cuesta arriba, y no hubo manera de empacarlo, y hacia abajo, que también lo intenté, empezaba a patinar, y como en mi familia empacando hacia abajo nos han volcado varias veces los tractores, con resultados bastante trágicos, al final lo dejé allí. Nuestra profesión también entraña riesgos.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 333
- Registrado: 30 Abr 2010, 22:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Vizcaya
La cosa es que lo de las pacas cuadradas es un lio, tienes que pasarlas todas una por una por las manos y estoy pensando en coger una maquina barata usada para hacer unas cuantas bolas para casa y no se si camara fija o variable, seria para hacerlas en seco sin plastico y el tractor es ceres 85 que en los papeles pone que tiene 78cv.
.
La mascar tiene una polea por donde pasa la cuerda con varias posiciones,hay se cambia para que ponga mas o menos cuerda,yo creo que con llevarla al minimo le sobra para dejar la bola bien atada.
yo esta maquina la compré a medias,y el otro socio la lleva con un landini 6860,de tdf puede bien con ella pero con el peso en algunos sitios no le sobra mucho,aun siendo una maquina hipersencilla y no muy pesada.
yo esta maquina la compré a medias,y el otro socio la lleva con un landini 6860,de tdf puede bien con ella pero con el peso en algunos sitios no le sobra mucho,aun siendo una maquina hipersencilla y no muy pesada.
simplemente ke es una m****, si apuras no aprieta, si no apuras y aprietas se tuercen las barras y saltan rodamientos, el ruido que hace ke parecen latas pegandose, estoy hasta los c***, y eso ke la compre nueva hace dos años y le pierdo mucho dinero ke si no la mandaba a paseo y compraba una de verdad usada, y eso ke yo hago pocos rulos y son casi todos de hierva seca ke si no, madre mia
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1817
- Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Northwestern
Yo esas máquinas no me gustan absolutamente nada. Meten la mitad de hierba que una de las maquinas decentes. Un vecino en una finca al lado de una nuestra, ha hecho 75 fardos y nosotros 31. Y tenían exactamente lo mismo, es más, la nuestra tenía una zona con algo de centeno y se notaba bastante, asique imaginais lo que apretan el fardo. Pena que no haya hecho fotos a sus fardos encintados, esos si parecen bolas, se quedan en la mitad tras un tiempo encintados, y los nuestros aguantan tal cual eran recien acabados de empacar. Hoy mismo nos han ofrecido heno en pacas de esas 3 euros más baratas cada fardo, pero es un timo porque al final acabas pagando 3 euros más de lo debido por cada fardo. Y el paisano se queja que su hierba es muy buena pero nadie se la compra y la de otro vecino que es hierba natural sin ser artificial se vende bien mucho más cara.... claro, luego decimos que si máquina de correas o de rodillos... Que no cuela.
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Mis videos.
- Gallego24
- Usuario experto
- Mensajes: 1878
- Registrado: 24 Nov 2010, 09:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: LUGO
[QUOTE=Peñasagra] Se puede hacer para que la rotoempacadora le ponga más cuerda al bolo??
Es una Mascar[/QUOTE] hay que cambiar la correa que lleba en las poleas no cambiar el hilo de la polea como te han dicho,lleva dos posiciones,creo que en la posicion que mete menos hilo llega de sobra,al menos cuando toca sacar el hilo del rollo se marea uno
Es una Mascar[/QUOTE] hay que cambiar la correa que lleba en las poleas no cambiar el hilo de la polea como te han dicho,lleva dos posiciones,creo que en la posicion que mete menos hilo llega de sobra,al menos cuando toca sacar el hilo del rollo se marea uno