PRECIO TRIGO BLANDO
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 256
- Registrado: 28 Jun 2008, 08:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Torrijos/Toledo
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 278
- Registrado: 01 Jun 2011, 17:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Sur de Sevilla
Malas noticias de Chicago, como comenta Segismundo. El informe mensual de USDA da buenas cosechas (Muchísimo mejor de lo esperado) para el trigo y el máiz, al aumentarse en ambos la superificie sembrada, y se produjo ayer una bajada bestial del trigo, de las más grandes que recuerdo. El maíz tres cuartos de lo mismo.Aquí nadie quiere comprar a día de hoy, pero ayer me dijeron que están pagando 38 pesetas puesto en Granada por el blando, luego se mantiene en las 37 chispa más o menos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1605
- Registrado: 03 Ago 2010, 18:07
COMENTARIO DEL MERCADO DEL DIA 01-07-2011Cierre del Mercado de Chicago: El trigo cerró variado. El maíz cerró variado. La soja cerró en alza. La harina de soja cerró en alza. El aceite de soja cerró en alza.TRIGOLos futuros de trigo cerraron variados, presionados por la debilidad del mercado de maíz. No obstante, los precios del trigo intentaron consolidarse después de que el jueves cayeran al valor más bajo en 11 meses tras el informe del USDA que mostró ofertas mayores a las esperadas. Los contratos diferidos operaron con el límite diario expandido de 90 centavos. El contrato julio no tiene límite porque se encuentra en el período de entrega. Las Planicies de Estados Unidos gozarán de un clima mayormente seco con algunas lluvias ligeras en los próximos días, lo cual es bueno para el desarrollo de los cultivos de primavera en las áreas del norte y para la cosecha del trigo de invierno en las regiones del sur. MAIZLos futuros de maíz cerraron variados ante la gran cantidad de liquidaciones de posiciones compradas siguiendo a la caída de la jornada previa. Según los operadores, muchos fondos recibieron llamadas de márgenes y fueron forzados a salir de sus posiciones después de que los precios disminuyeran cerca del 10% tras el informe del USDA que mostró siembras y stocks mayores a los esperados. Los contratos diferidos operaron con el límite diario expandido de 45 centavos de dólar. El contrato julio no tiene límite porque se encuentra en el período de entrega. USDA informó que exportadores privados vendieron 1,14 millones de toneladas de maíz hacia destinos desconocidos y según los operadores podría ser la confirmación de los rumores de grandes compras por parte de China. Respecto al clima, julio es el mes crítico para el maíz que ingresa a la etapa de polinización. Los pronósticos anticipan un clima mayormente seco, con algunas lluvias ligeras durante la próxima semana y temperaturas dentro de lo normal. SOJA Los futuros de soja cerraron en alza, recuperando la caída de más del 2% registrada en la rueda de ayer. Las mejoras fueron limitadas por la debilidad del petróleo y la firmeza del dólar así como también por la disminución del maíz, ya que los futuros del cereal siguen influenciados por el reporte bajista de stocks y siembras. El clima caluroso ayudará al desarrollo de la soja y el maíz pero al mismo tiempo estresará a los cultivos en algunas áreas. Las temperaturas no serán tan altas como para tener un fuerte impacto sobre las plantas. El banco de inversión Goldman Sachs dijo este viernes que recortó sus pronósticos de precios a 3, 6 y 12 meses para el maíz, la soja y el trigo, citando los datos bajistas de los reportes del USDA.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1605
- Registrado: 03 Ago 2010, 18:07
Ucrania, cuándo exporte lo hará con aranceles. De Rusia no sabemos mucho, porque es un país tan opaco como extenso. Pero lo que si está claro es que allí están con ganas de exportar entre otras cosas, porque pueden tener unos ingresos atractivos en esta nueva etapa.No olvidemos la sequía en Francia y los altos precios de los carburantes.Si Chicago aguanta el envite estos días y no se venden muchos commodities, por nerviosismo, miedo, incertudumbre, puede que entremos en un periodo estable, hasta llegar a el otoño.Yo no sé qué pasará, pero me sorprendería que en febrero, el cereal en nuetsro pais estuviese hundido, con barcos cargados de cereal a precios de risa. Si por esas fechas llegan barcos a no menos de 30 pesetas, creo que podemos vender a los fabricantes de pienso, almacenistas más cercanos a los precios actuales.Atentos a la sementera, el año pasado fue una locura, mucha gente buscando cereal del montón por octubre para sembrar, a precios que iban en claro ascenso. No sé si se repetirá aquello, pero por lo que yo ví, fue brutal.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 168
- Registrado: 29 May 2005, 17:21
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1605
- Registrado: 03 Ago 2010, 18:07
El año pasado arrancó la cebada a 19 pesetas por nuestra provincia Antonioac1. Pocos días después a 23, poco a poco a 27-29. Luego se paró, subió, bajo y por marzo la vendí a 40.Gran parte del panorama, que no todo se vislumbrará a finales de octubre.Hasta entonces poco más comentaré, pues con suerte la aguanto hasta mediados de febrero.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1605
- Registrado: 03 Ago 2010, 18:07
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 256
- Registrado: 28 Jun 2008, 08:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Torrijos/Toledo
Lonja Cuenca 1 de julio: cebada -0,8 ptas, a 28,2 ptas. Avena -0,5 ptas., a 29,5 ptas. Trigo panificable, 35,5 ptas. Precios de lonja y en plena recolección, que son unas 9 ptas. superiores a los de la lonja en la recolección del año pasado. Interesante el comentario de mercado de la propia lonja: "mercado inestable y con REDUCCIONES en las producciones estimadas". Es decir, hay menos grano del que se creía. Por otro lado, en Ucrania hay buena producción pero parece que el grano no tiene mucha calidad (esto último es especialmente aplicable al trigo).
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1605
- Registrado: 03 Ago 2010, 18:07
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1605
- Registrado: 03 Ago 2010, 18:07
Antonioac1, dices que puede pasar de todo. Vaya ya estás cambiando el discurso de vender porque bajará y al mismo tiempo hacemos liquidez...También dices que lo real a día de hoy es que todo está bajando. Te refieres a los abonos, nitratos, fitosanitarios, gas-oil, aceite de motor, hidráulico, ruedas de la maquinaria, precio de la siega, precios de la maquinaria, mano de obra, impuestos, cotizaciones,aperos de labranza, seguros, subvenciones a los cultivos...
-
- Usuario medio
- Mensajes: 56
- Registrado: 30 Jun 2010, 18:35
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Llacuna (B)
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1605
- Registrado: 03 Ago 2010, 18:07
-
- Usuario medio
- Mensajes: 56
- Registrado: 30 Jun 2010, 18:35
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Llacuna (B)
[QUOTE=Luis_ingeniero]¿Lo ha dicho por mí?[/QUOTE]hostia Luis_ing, yo he entendido que Saboril tildaba de "perito" al pesao ese de los precios a la baja, y por eso me he reido, porque los antonioac 1 y 2 me tienen hasta la p***a.espero que el sarcasmo de saboril no fuera dirigido a tí, porque de ser este el caso, da por borradas mis risas.quiero que sepas que en este foro siento un respeto enorme por tí mismo, por mabasa, por ébano58, y muchos más que hora me dejo en el tintero, pero que están en la mente de todos.un saludo
Agrotron 115 mk3
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 299
- Registrado: 06 Abr 2011, 00:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: badajoz
Bueno caballeros acabe la siega en terminos generales ha sido muy cortita en cebada 1500 kg ha en trigo normalita,2200 kg y avena mal 800k,se me jodio cuando estaba granando.Lo tengo todo guardadito a buen recaudo y ahora a pensar en el girasol que he oido que por sur de Sevilla estan empezando con buenos precios a ver que pasa.
Menuda pareja de genios: Fritz Lang y Peter Lorre en M https://www.youtube.com/watch?v=1g-sfrQnwwgEn este mundo hay que ser comprensivos, pues estamos todos llenos de contradicciones, sin embargo si los antonios quieren seguir participando no estaría de más que fueran un poco más entusiastas y empatizaran con las espectativas que nos apremian. Los pobres tenemos mucha paciencia hasta que la perdemos. Pues eso antonios, que no se puede estar en misa y repicando. ¿ Desde cúando duerme la zorra en el gallinero ?
Rosswita2011-07-04 00:54:29
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 278
- Registrado: 01 Jun 2011, 17:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Sur de Sevilla
[QUOTE=Daniii]Que incierto es esto buf, llevo dias machacandome la cabeza y no sabe uno como acertar.Que creeis que hara el precio del forrajero y panificable a corto plazo? Entre uno y tres meses.Sera mejor vender ahora o para septiembre?
[/QUOTE]Ufff difícil papeleta. Yo dudo que de aquí a septiembre mejore, pues ahora empiezan a cosechar en el norte. Sólo una estimación de cosechas a la baja en Francia tiraría del precio para arriba, porque en EEUU han mejorado las estimaciones. Por lo demás, quizás mejor vender ahora mismo... No puedes guardarlo de ninguna manera? O al menos aguantar hasta octubre?En el post del "Trigo Duro" dejé hace tres días una noticia que me dio un cerealista que puede impulsar los precios hacia arriba en el trigo duro, y me comentó que si era así seguro que tiraría del blando también.Kiral2011-07-04 18:02:35