PRECIO CEBADA
-
- Usuario medio
- Mensajes: 168
- Registrado: 29 May 2005, 17:21
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1605
- Registrado: 03 Ago 2010, 18:07
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1605
- Registrado: 03 Ago 2010, 18:07
-
- Usuario medio
- Mensajes: 87
- Registrado: 28 Jul 2010, 15:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: castilla leon
-
- Usuario medio
- Mensajes: 188
- Registrado: 18 Dic 2010, 23:51
A las 5 y veinte minutos caían en el peine de una NH las últimas espigas cultivadas por mí. Este año ya lo dejo.
Con la media que he sacado de cebada , siempre según mis cuentas, y a un precio de 30 pesetas el beneficio por hectárea son unos 72-75 euros, para que luego nos llamen especuladores. Tenía que estar por ley un precio menor de 30 ptas en el cereal, si no se cae en rentabilidad negativa, vamos que haces el canelo, porque la subvención de momento es segura, no hace falta sembrar.
Están las cosas muy justitas ,como para vender a los precios que ponen los espabilados estos.
Con la media que he sacado de cebada , siempre según mis cuentas, y a un precio de 30 pesetas el beneficio por hectárea son unos 72-75 euros, para que luego nos llamen especuladores. Tenía que estar por ley un precio menor de 30 ptas en el cereal, si no se cae en rentabilidad negativa, vamos que haces el canelo, porque la subvención de momento es segura, no hace falta sembrar.
Están las cosas muy justitas ,como para vender a los precios que ponen los espabilados estos.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 168
- Registrado: 29 May 2005, 17:21
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 256
- Registrado: 28 Jun 2008, 08:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Torrijos/Toledo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1605
- Registrado: 03 Ago 2010, 18:07
Cebada importación Puerto de Hueva, sin operaciones, que no es lo mismo que decir sin cotización, puesto que allí hay según dicen, pero ahora no cotiza. Y tiene lógica porque están dando menos por ella los almacenistas según precio pactado de lonja de cada zona y encima a un paso.Algo no cuadra y mientras Francia con el cereal mucho más caro que el nuestro.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1605
- Registrado: 03 Ago 2010, 18:07
-
- Usuario medio
- Mensajes: 168
- Registrado: 29 May 2005, 17:21
Luis. .cuando pongas este tipo de noticias,por favor ,que sean actualizadas hombre que esta es del 11de junio.ves como hay que tenerte controlado!.
Respecto a la cotización en Huelva decirle que como va a cotizar si los agricultores estáis poniendo la cebada en la puerta de las fabricas de pienso muchísimo mas barata de lo que se vende en huelva.Pero tranquilo Luis que ya bajara allí también ,
Respecto a la cotización en Huelva decirle que como va a cotizar si los agricultores estáis poniendo la cebada en la puerta de las fabricas de pienso muchísimo mas barata de lo que se vende en huelva.Pero tranquilo Luis que ya bajara allí también ,
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1605
- Registrado: 03 Ago 2010, 18:07
A quién hay que tenerte controlado es a tí. En febrero-marzo nos veremos por aquí. Por cierto mosca cojonera, ¿por qué no nos iluminastes con tus bajadas el verano, otoño y primavera pasadas. Sencillamente porque no tienes ni idea y encima sabías que era un clamor que subiría. Si ahora baja, pues que baje ya se verá a la hora de la verdad. La gente ha guardado para varios meses, no para el fin del verano. Aquí hay gente que guarda la producción de cereal de varias campañas.Por cierto, los agricultores ofrecen el cereal al precio que fijan las lonjas a la baja de una manera premeditada.Antonioac1 no olvides que el petróleo está por las nubes, así que no intoxiques y que pases buen verano con tu granja de cerdos en Badajoz.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 980
- Registrado: 03 Mar 2005, 20:10
-
- Usuario medio
- Mensajes: 135
- Registrado: 05 Feb 2009, 18:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Aragón
En mi pueblo (provincia de teruel), se compra en la era como todos los años, osea, sin precio, asi seguro q los compradores no pierden.
El año pasado pagaron la cebada a 19 ptas, se cobro a principios de septiembre, cuando ya iba sobre 30,si les pides precio t dicen q baja todas las semanas y q la pagaran como la vendan. Que les den morcilla a todos.
Curioso, compran dos, y siempre pagan lo mismo.
Un saludo
El año pasado pagaron la cebada a 19 ptas, se cobro a principios de septiembre, cuando ya iba sobre 30,si les pides precio t dicen q baja todas las semanas y q la pagaran como la vendan. Que les den morcilla a todos.
Curioso, compran dos, y siempre pagan lo mismo.
Un saludo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1605
- Registrado: 03 Ago 2010, 18:07
-
- Usuario medio
- Mensajes: 135
- Registrado: 05 Feb 2009, 18:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Aragón
Si Luis, guardo casi todo el grano todos años, pero siempre se vende algo por comodidad.
Este año todo encerrado, y q pase lo q sea, espero q no pase como hace unos años, en la era se vendio a 30 y en el mes d abril lo vendimos a 20.
Tiene todas las pintas de no bajar mucho, pero enfin, yo no lo entiendo, creo q el precio d los cereales es todo especulación, y en ese sentido poco tenemos q hacer los agricultores.
Este año todo encerrado, y q pase lo q sea, espero q no pase como hace unos años, en la era se vendio a 30 y en el mes d abril lo vendimos a 20.
Tiene todas las pintas de no bajar mucho, pero enfin, yo no lo entiendo, creo q el precio d los cereales es todo especulación, y en ese sentido poco tenemos q hacer los agricultores.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 341
- Registrado: 16 Jun 2011, 22:31
Hola de nuevo voy a explicaro una teoria mia a ver que os parecehace años habia pocas naves donde encerrar grano y entonces se segaba y a la era , eras llenas pasaba el tiempotronaba total en la era cereal barato y en diciembre como habia poco guardado subia dos o tres pesetas.de unos años aca muchisimas naves el cereal recien cosechado se encierra efecto contrarioen el verano poco cereal en venta y entonces esta caro en diciembre como esta todo guardado cuando decis todos a la vez de venderlo no sube nada y ya lo ha hecho varios años que hasta bajay este año se esta guardando bastante no es mi caso yo lo compro y lo vendo lo mas rapido que puedono vaya ser que me explote a mi en la mano