Tractores de cadenas

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13811
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »


   LANDINI 6500   Standar
motor:  Perkins A 4.212     4  cilind.  (98,42x114,3)    3475 cc      a  2200 rpm
potencia de inscripcion:  57 cv
potencia tdf:  53.3 cv
potencia condiciones atmosf. normales:  56.9 cv
consumo especifico gr/cv/h:  185
nº de velocidades adelante:  8          atras:  4
nº de rodillos de sosten por cada oruga:  1
nº de rodillos de rodadura por cada oruga:   5
ancho tejas:  310 mm
nº de tejas por cada oruga:  35
altura total: 1190 mm
anchura total:  1410 mm
longitud total:  2830 mm
luz libre al suelo:  350 mm
regimen tdf:  540 rpm
peso sin contrapesos:  3230 kgs
 
Version 6500 Montaña, datos tecnicos iqual que la standar, a excepcion de:
anchura total: 1660 mm
ancho tejas:  360 mm
peso sin contrapesos:   3340 kgs
 
Version 6500 Estrecho, datos tecnicos igual que las anteriores, a excepcion de:
ancho tejas:  310 mm
anchura total:  1310 mm
peso sin contrapesos:  3220 kgs
 
Homologadas en nuestro pais el 5 de julio del 1976, la standar, con identificacion con el tractor Massey Ferguson 174C
fabricante:  Massey Ferguson /  Landini SpA
ciudad o region:  Reggio Emilia         Italia
homolacion solicitada por Pares Hnos SA  de Barcelona
 
Las versiones Montaña y Estrecho, fueron homologadas el 15 de julio del 1976.
 
 
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13811
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »


Tambien se homologo el dia 6 de agosto del 1979, mediante identificacion con el tractor Massey Ferguson 174C/236 la oruga LANDINI 6500 Mark II, con motor Perkins 236 UA, con una potencia :
Inscripcion:  61 cv
tdf:  55.4 cv
condiciones atmosf. normales:  61 cv
consumo especifico gr/cv/h:  185




La Landini 6500 CL Mark II y la 6500 CS Mark II se homologaron  el dia 10 de septiembre del 1979, mediante identificacion con el tractor MF174C/236
mismos datos tecnicos y potencia.
mismos solicitantes de homologacion.
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Aft
Usuario experto
Mensajes: 1543
Registrado: 08 Nov 2005, 12:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: andalucia

Mensaje por Aft »

[QUOTE=Manu1946]
Sabeis la marca de esta mini-orugita francesa?[/QUOTE] manu, con mabasa no hay quien pueda, despues de lo que sabe de maquinas, la vista que tiene,
" todas las mujeres tienen algo bonito........aunque sea una prima lejana."
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Mensaje por Manu1946 »

Aft, lo que dices, hace tiempo que me he dado cuenta.
Es como una enciclopedia. Es genial.
El problema, es que no escribe na de na, en el tema de asuntos tecnicos.
Mabasa, por favor, vuelve a escribir asuntos tecnicos.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Mensaje por Manu1946 »


Ya se que este tanque, es mas moderno que los que hemos puesto, pues todos ellos son de la II Guerra Mundial, este es del año 1970/71, un magnifico tanque.
 
Es el T72   -Union Sovietica-
Es uno de los pocos carros de combate que se construyeron en 5 paises.
Entró en servicio en el 1970-71 y actualmente a pesar ya de ser subtituido por el T90, aun es una pieza fundamental en muchas divisiones blindades de varios paises.
tenía un peso de 41.5 toneladas, largo=6.95 m    ancho= 4.75 m      alto=  2.37 m      tripulacion= 3 hombres
blindaje= 100 mm de acero y materiales compuestos como el Kontart y K5 Era.
armamento= Un cañón de 125 mm de anima lisa, 2A46M/D81TM, y una ametralladora coaxial PT de 7.62 mm
el motor era un V46-6/v84-1 diesel, policarburante.  potencia= 780/840 cv.
relación peso-potencia=  19 cv x tonelada.  velocidad= 60 km por hora
 autonomía= 700 km.
Hubo muchas  variantes de este tanque.
Ha intervenido en las guerras de Iran/Irak, Invasion de Kuwait, Guerra del Libano, y lo que no sabemos,
 
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Jabalii
Usuario Avanzado
Mensajes: 208
Registrado: 07 Feb 2011, 20:20
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: BAEZA

Mensaje por Jabalii »


0tra bestialidad  24 soldados sobre el cañon creo que puede ser ingles
Jabalii
Usuario Avanzado
Mensajes: 208
Registrado: 07 Feb 2011, 20:20
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: BAEZA

Mensaje por Jabalii »

COMFIRMADO ES BRITANICO EN servicio desde el año 20 al 45
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Mensaje por Manu1946 »

Los uniformes de los soldados y el casco de plato, si parecen britanicos.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Mensaje por Manu1946 »


T40                                 tanque anfibio               Union Sovietica
 
En el 1939, se fabricaron los primeros 4 prototipos y más tarde fueron 2 más. Los motores que les montaron a estos prototipos, debido a la falta de medios en la Union Sovietica, fueron los norteamericanos Dodge de 76 cv ó el D5 de 85 cv.
Despues de todas las pruebas que se efectuaron, siendo positivas, el nos nuevos T40, ya se les monto un motor sovietico.
Tanto el T37 como el T38, eran tanques anfibios, que se iban quedando anticuados, así que les llegó la renovacion con este T40, de la mano del ingeniero jefe de la fabrica nº 37  N.A. Astrov, el cual ideo el proyecto: 010.
con un peso de 5.5 toneladas, una longitud de 4.11 m , una anchura de 2.33 y una altura den 1.91 m, el T40, tenia una tripulacion de dos hombres.  El blindaje era débil, pues solo tenia  9 mm. y podia ser perforado por calibres medios.
 
el arma principal era 1 ametralladora DShK de 12.7 mm y otra ametralladora secundaria DT de 7.62 mm.
su motor era un  GAZ 202 de 85 cv de potencia, desarollando una velocidad máxima de 45 km por hora.
 
Cuando Alemania atacó la Union Sovietica en la Operación Barbarroja) el 22 de junio del 1941, los sovieticos solamente tenían 216 unidades, por lo que el alto mando del ejercito rojo, ordenó  su fabricación, lo más rapido posible, por ello, los T40, no salieron con la radio, ni los equipamientos anfibios. En total se fabricaron 709 unidades, finalizando su produccion a finales del 1941.
Los T40 participaron en la Guerra de Invierno contra Finlandia.
 
Al final los T37 - T38 y el T40, quedaron reservados para atravesar rios, y a partir del final de la guerra, se les destinó a entrenamiento.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Mensaje por Manu1946 »


T38                                                     tanque anfibio                             Unio Sovietica
hermano del T37 y antecesor del T40
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Mensaje por Manu1946 »


PERSHING M26                                                                                                                                  USA
El Pershing fué el desarrollo natural del carro Sherman. Para probarlos el US Army, envió 20 unidades a Europa.
Tambien internvino en Okinawa.
Su desarrollo comenzo con las series T20 hasta llegar al T26, al que militarmente se le donominó M26.  Con estos carros, los norteamericanos lograron ponerse a la par, con los alemanes y  sovieticos, con su Tiger o el IS2.
 
Tripulacion de 5 hombres.  Peso= 42 Toneladas, larago= 8.6 m     ancho=  3.5 m            alto:  2.80 m.
motor= Ford GAF V8 de 18 litros y 500 cv de potencia.    Blindaje= de 25 a 110 mm.
armamento=  Un cañon de 90 mm M3 y 2 ametralladoras: 1 del calibre 30 y otra del calibre 50 mm.
autonomia= 160 km.     velocidad=  40 km por hora.
Hubo bastantes varientes como por ejemplo=T20E3 - T23E3 -  T25E  .  T26E1  -   M26(T26E3) Pershing -  M26A1 Pershing -  M46 Pershing . M47 Patton.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Mensaje por Manu1946 »


PERSHING T25E-1
Los Pershings fueron los mejores y mas modernos carros de combate norteamericano, de la 2GM, tenía una silueta baja y una coraza bien angulada, a fin de obtener una mínima incidencia:  Un Pershing resistía mas de 13 impactos consecutivos, disparados a una distancia de 1100 m. por un cañón de 75 mm, de un carro de combate aleman, sin que el casco permitiera la penetración completa.  Además, en potencia de fuego superaba con su cañon de 90 mm a su mayor rival el Tigre Mark VI.
blindaje=  89 mm.
Largo= 6.23 m, 
peso=:  34.7 toneladas
velocidad máxima=  32 km por hora    y su autonomía era de  120 km.
armamento=  un cañon de 90 mm y una ametralladora de 12.7 mm y otra de 7.62 mm
 
De hecho los Pershing, se contruyeron para substituir al M6, cuy peso creaba verdaderos problemas para el transporte: los norteamericanos habian comprobado que era más fácil embarcar dos carros de combate medios de 35 toneladas cada uno, que un carro de combate de 65 toneladas.
 Manu19462011-06-20 13:12:53
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Caterpillarules
Usuario experto
Mensajes: 4156
Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: navarra

Mensaje por Caterpillarules »



Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Mensaje por Manu1946 »


TORTOISE        (Tortuga)                   super tanque pesado                                Reino Unido
Si los alemanes tuvieron el Ratón, los ingleses tuvieron su Tortuga.  El desarrollo del tanque lo hizo la empresa inglesa Nuffield Mechanization Aereo, y comenzó en el 1942.  Cuando apareció el Konigstiger aleman, se aceleró el proyecto, pero los 6 primeros prototipos no estarìan listos hasta el 1946/47.
Tenía la torre fija, por lo que más que un tanque, era un carro autopropulsado.
Montaba un cañon de 94 mm y 3 ametralladoras Besa, con una tripulacion de 7 hombres.
motor Rolls Royce Meteror V12 de 600 hp de potencia, con una autonomía de 140 km y una velocidad en carretera de 19 km por hora, y en el campo de 6 km por hora.  Como se puede leer, era un tanque pesado lento.
De los 5 prototipos primeross, 2 fueron desguazados y los otros 3 estan en museos. 1 de estos está en el museo de Bovington.
Como hemos dicho antes, 1 cañon de 94 mm.
longitud= 10 m          ancho= 3.90 m.        altura=  3 m            blindaje= de 178 a 228 mm    peso=  80 toneladas
relación peso-potencia=  7.7 cv por tonelada.      suspension:  barra torsión
transmision= Merritt/Brown
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Mensaje por Manu1946 »


T44                                                   Tanque medio                                        Unión Soviética
 
En plena 2GM, la U.Soviética, ya tenía previsto la substitución del T34, bajo el nombre de T34M, pero se paralizó por la necesidad de fabricar rapidamente otros modelos.
El T44 era muy parecido al T34/85, utilizaba el mismo motor, torre etc, aunque el chasis era diferente o sea más simple y pequeño, para facilitar su fabricación.
La torre tenía un blindaje de unos 120 mm.
Armado con un cañon ZIS-S-53 de 85 mm. y un peso de 32 toneladas.
Se fabricaron unas 200 unidades, siendo los resultados aceptables, dado su blindaje, aunque el cañon no podia con los Panther alemanes, así que en el 1945 se le cambió por el D10T de 100 mm.
Se hicieron muchas versiones del T44 como el T44M y el T44S
En futuros diseños de su torreta se originó el T54.
 
Modificaciones del T44:
T44A                           Prototipo
T44/85                       Cañon de 85 mm
T44/100                          id        100 mm
T44/122                         id          122 mm      D25.44T
T44/M                          Modernización del T44
T44MK                        Carro de mando
T44MS                        Carro con estabilización de tiro Cyclone
BTS4A                        Carro de recuperación
 
Tripulacion de 8 hombres
peso= 32 toneladas                  largo= 7.65 m                  ancho=  3.25 m               alto=  2.45 m
blindaje max= 120 mm en la torreta y de 90 mm en el chasis.
Cañon de 85 mm  ZIS-S-53
motor=  V4 diesel de 520 cv
velocidad=  53 km/hora  con una autonomía de 350 km.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Fresnedo
Usuario Avanzado
Mensajes: 391
Registrado: 15 Jun 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: León

Mensaje por Fresnedo »

Tienes alguna foto de los cañones sobre raíles alemanes denominados DORA y GUSTAV ?Inmensos!!!
El campo está lleno de P Peros. La ciudad de P Phijos.
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Mensaje por Manu1946 »


Dora ó Schwere Gustav.
 
Fresnedo, algo había más atrás sobre este mastodonte.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Mensaje por Manu1946 »


T26                                   Tanque ligero            Unión Sovietica
 
Este modelo se desarrolló a partir del año 1930, copiando del Vikers 6 británico. El modelo recibió la denominación V26 (tanques que venian de diseño britanico), renombrándose más tarde como T26
peso= 10.5 toneladas              largo=  4.88 m              ancho=  3.40 m                  alto=  2.41
tripulación de 3 hombres.
su blindaje era de 15 mm de acero remachado en casco y torreta y de 10 mm en techo, siendo de 6 mm en el suelo  (poco blindado estaba).
El armamento era de un cañon de 37 mm o uno de 45 mm y dos ametralladoras DT de 7.62 mm
motor= Gaz T26, aire, con 8 cilindros opuestos en línea, gasolina.  Dando una potencia de 91 cv.
relacion peso/potencia era de 9.23 cv/tonelada
velocidad máxima=  28.5 km en carretera y de 20.9 km en campo.
suspension de ballestas invertidas.
 
Participó en la Guerra de Invierno, en la 2 Guerra Mundial y en la Guerra Civil Española.
En España participó en las batallas de=  Jarma-Guadalajara-Brunete-Teruel y Belchite.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Mensaje por Manu1946 »


T26                                    CORTE TRANSVERSAL                                                           Unión Soviética
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Mensaje por Manu1946 »


BT                                                                         Unión Soviética
Los BT, eran tanques ligeros rápidos, y a más convertibles, ya que podían avanzar sobre orugas o pasarse a las ruedas en menos de media hora.
Se movían con gran rapidez por terrenos suaves.  Los primeros BT entraron en combate por primera vez en la Guerra Civil Española y en la Guerra de Invierno, asi como en los inicios de la 2 GM.
Se fabricaron las versiones siguientes:
BT2 - BT5 - BT7 - BT7A - BT7M .
del BT2 se construyeron unas 620 unidades
del  BT5=  1946
del BT7=  4613
del BT7A=  155
del BT7M= 788
 
Hubo bastantes variantes como:
BT1=  Prototipo  (Christie USA)
BT2= Cañón de 37 mm y motor M5  de 400 cv
BT5=    ID       de 45 mm  y torreta cilindrica
BT5Pkv=  versión vadeo de ríos  (prototipo)
BY5A=  Soporte artillería, cañón de 76.2 mm   (producción limitada)
PT1A=  Anfibio   (producción limitada)
BT7 (1937)=  Torreta con soldadura. Motor M15 de 500 cv
BT7TU=   Carro de mando
BT7A=   Cañón de 76.2 mm
OP7=    Lanzallamas con depósito exterior
BT7M  (1938)= Protipo designado A8 ó BT8,  Nuevo motor V2  y con 3 ametralladoras DT
BT42/BT43=  Con cañon de asalto finés.
BT IS=  Blindaje inclinado, predecesor del T34
BT SW2 Tortuga=  Blindaje mucho más inclinado.
A20=  Prototipo
 
TTBT5  y  TTBT7 = Operados por control remoto.
 
 
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Responder