autóctonas gallegas
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 17
- Registrado: 19 Jun 2011, 18:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Riós
Para empezar de lo más básico qué sería recomendable y económico?? -ternero macho para futuro semental y una novilla preñada- ternero y ternera y ya crecerán y ya se reproducirán- varias novillas y un toro criadoLo que haríais vosotros si empezarais de 0 y sin ninguna prisa.Es que yo me presento allí, me ven cara de pardillo e igual me vuelvo a casa con un ñu.
si queres que o carro cante como a gaita do gaiteiro, vótalle o eixe de afreixo e as treitoiras de amieiro
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1817
- Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Northwestern
Yo desde luego un toro criado no, porque te la prepara.... yo diría novilla o vaca joven preñada y un ternero macho que a ti te guste de como mucho 10 meses que veas que te gusta para dejar como padre, puede afearse aún pero bueno si lleva buena pinta a esa edad no creo que se tuerza, y eso si, manejarlas mucho para que se hagan a uno, sino.....
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Mis videos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
Para empezar, poco necesitas:
novillo joven, que no llegue a añojo, como ha dicho sanitou, novilla preñada, y vaca si quieres, puede ser hasta vieja.
Lo que pasa es que mantener un toro para tan poca vaca, es una pena. Casi mejor inseminación artificial, aunque como tengas que inseminar una vaca caldelá o por el estilo, puedes morir en el intento.
novillo joven, que no llegue a añojo, como ha dicho sanitou, novilla preñada, y vaca si quieres, puede ser hasta vieja.
Lo que pasa es que mantener un toro para tan poca vaca, es una pena. Casi mejor inseminación artificial, aunque como tengas que inseminar una vaca caldelá o por el estilo, puedes morir en el intento.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 17
- Registrado: 19 Jun 2011, 18:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Riós
Si, un toro sin su harén estará triste pero ya le llegarán tiempos mejores y además hay algunos que mojamos menos así que no se queje, poquito a poco digo yo... 2 vacas en 5 años se pueden convertir en 10-12 y si se van consiguiendo buenos resultados y tierras pues se compra alguna ternera más para vida y apañados.En mi mente tenía y es mi ilusión poco a poco ir creando una dehesa de roble y castaño. En Ávila me han dicho que debe haber una o varias y en época de fructificación de estos soltar también cerdos celtas también. El resto del tiempo pues las vacas felizmente por allí pastando.Mirad, yo curro en la administración y vale, el curro es liviano pero miras a la gente y nadie tiene ilusiones, están amargados, un montón de ellos con depresiones, problemas psicológicos, aburridos, muchos incluso desagradables con la gente... a que vosotros no tenéis tiempo de aburriros? y vale que todo gira en torno al ganado y te cagarás en Dios todos los días pero joder, tienes esa p*** ilusión de cómo mejorar, de cómo hacer para ganar un poco más de dinero, si me dan esta ayuda qué alegría, joder he ido a la finca y tengo 3 terneros nuevos ... y al fin y al cabo, te sientes realizado.
si queres que o carro cante como a gaita do gaiteiro, vótalle o eixe de afreixo e as treitoiras de amieiro
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
[QUOTE=Siña] Mirad, yo curro en la administración y vale, el curro es liviano pero miras a la gente y nadie tiene ilusiones, están amargados, un montón de ellos con depresiones, problemas psicológicos, aburridos, muchos incluso desagradables con la gente... a que vosotros no tenéis tiempo de aburriros? y vale que todo gira en torno al ganado y te cagarás en Dios todos los días pero joder, tienes esa p*** ilusión de cómo mejorar, de cómo hacer para ganar un poco más de dinero, si me dan esta ayuda qué alegría, joder he ido a la finca y tengo 3 terneros nuevos ... y al fin y al cabo, te sientes realizado.[/QUOTE]
Por esto es por lo que me gusta la ganaderia. Hay cosas que no tienen precio en esta profesion. Aburrimientos, vas a tener 0, y entretenimientos, todos los que quieras, y si te gusta, te lo pasarás bien. Quien hace lo que le gusta nunca tendrá trabajo. A mi no me cuesta levantarme en verano a las 6 de la mañana para ir a dar una vuelta a mis vacas en la sierra después de andar 15km, y más teniendo en cuenta que hay gente que se cruza media españa para venir a mi sierra. Las vacas son broncas, que lo son, pero también son bonitas, y no me gustaría cambiarlas. Ni mis vacas avileñas ni mis ovejas talaveranas. Ver como crece un cordero es algo impagable, lo que pasa es que el valor material de ese cordero es muy superior a los sesenta y pocos euros que se pagan por él. No sólo de alegrías se vive en la vida, pero si quisiera, podría vivir en plan hipy el resto de mi vida, pero tampoco es plan. Suerte, y aunque tengas pocas, si te gustan, te irás animando. Esto no es llegar y de pronto eres un gran ganadero. Las cosas toda la vida se han hecho despacio. Si te decides nos cuentas. Depresiones en ganaderos, conozco muy pocas, sólo las de algunos (cada vez más, por desgracia) que ven como por absurdas leyes tienen que sacrificar 1400 cabras murciano-granadinas con carta, no les pagan un duro por ellas, y además no se les ayuda para volver a empezar. Eso es lo que es insostenible. En mi zona, en los últimos tres años, han cerrado dos explotaciones lecheras por brucelosis, una de 700 cabezas y otra de 1400. Al final, la burocracia nos pone más trabas que las lonjas.
Por esto es por lo que me gusta la ganaderia. Hay cosas que no tienen precio en esta profesion. Aburrimientos, vas a tener 0, y entretenimientos, todos los que quieras, y si te gusta, te lo pasarás bien. Quien hace lo que le gusta nunca tendrá trabajo. A mi no me cuesta levantarme en verano a las 6 de la mañana para ir a dar una vuelta a mis vacas en la sierra después de andar 15km, y más teniendo en cuenta que hay gente que se cruza media españa para venir a mi sierra. Las vacas son broncas, que lo son, pero también son bonitas, y no me gustaría cambiarlas. Ni mis vacas avileñas ni mis ovejas talaveranas. Ver como crece un cordero es algo impagable, lo que pasa es que el valor material de ese cordero es muy superior a los sesenta y pocos euros que se pagan por él. No sólo de alegrías se vive en la vida, pero si quisiera, podría vivir en plan hipy el resto de mi vida, pero tampoco es plan. Suerte, y aunque tengas pocas, si te gustan, te irás animando. Esto no es llegar y de pronto eres un gran ganadero. Las cosas toda la vida se han hecho despacio. Si te decides nos cuentas. Depresiones en ganaderos, conozco muy pocas, sólo las de algunos (cada vez más, por desgracia) que ven como por absurdas leyes tienen que sacrificar 1400 cabras murciano-granadinas con carta, no les pagan un duro por ellas, y además no se les ayuda para volver a empezar. Eso es lo que es insostenible. En mi zona, en los últimos tres años, han cerrado dos explotaciones lecheras por brucelosis, una de 700 cabezas y otra de 1400. Al final, la burocracia nos pone más trabas que las lonjas.
[QUOTE=Siña]Para empezar de lo más básico qué sería recomendable y económico??
-ternero macho para futuro semental y una novilla preñada
- ternero y ternera y ya crecerán y ya se reproducirán
- varias novillas y un toro criado
Lo que haríais vosotros si empezarais de 0 y sin ninguna prisa.
Es que yo me presento allí, me ven cara de pardillo e igual me vuelvo a casa con un ñu.[/QUOTE]
jejeje tranquilo q de errores se aprende ,pero si quieres algo cerca de un ñu , por estes lares hay muchos para muestra este jeje
-ternero macho para futuro semental y una novilla preñada
- ternero y ternera y ya crecerán y ya se reproducirán
- varias novillas y un toro criado
Lo que haríais vosotros si empezarais de 0 y sin ninguna prisa.
Es que yo me presento allí, me ven cara de pardillo e igual me vuelvo a casa con un ñu.[/QUOTE]
jejeje tranquilo q de errores se aprende ,pero si quieres algo cerca de un ñu , por estes lares hay muchos para muestra este jeje
Mexan por nós e temos que decir que chove!!
-
- Usuario medio
- Mensajes: 138
- Registrado: 24 Dic 2009, 12:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: montañés
Siña si tienes ganas e ilusión de montarte una ganaderia el dinero sera tuyo, y lo que saques de rendimiento por ella tambien, sea dinero que lo dudo o la satisfacción de obtener algo del campo que me creo que será lo segundo, si las vas a tener fuera todo el año preparate una manga para atraparlas, si te decides por autóctonas gallegas, perfecto pero miralas bien, la politica de ganado autóctono ha sido la de criar las hembras, entonces en una misma raza te encuentras diferencias abismales en calidad racial y demás, hay caldelás y hay CALDELAS, y lo mismo con cachenas, vianesas, limias y frieiresas. Veo que los traslados de los animales son comunes en todos lados, aqui o suben o bajan no hay llanos, para bajarlas buenooooo, 100km por hora, más rapidas que el guepardo, para subir no son tontas se toman su tiempo y no llevan prisa, lo de los terneros, si uno se queda rezagado te la lia pero en este caso da igual la raza si la vaca es buena nodriza, sin su cria no va a ningún lado, saludos.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 17
- Registrado: 19 Jun 2011, 18:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Riós
pero qué bichos son esos nicroxo? esas son autóctonas pero de la sabana africana...
Tenía una pregunta para vosotros. Yo hablo de coger un par de vacas y un novillo pero claro, si quiero ir aumentando, ese novillo futuro toro querrá aparearse con sus propias hijas y eso creo que supone un problemilla por el tema de consanguinidad, no? Alguna vez habéis tenido problemas con ese tema? No sé si afecta mucho o no al vacuno pero como afecte lo mismo que a la realeza vamos jodidos...
Si alguno me podéis explicar un poco lo de la consanguinidad os lo agradecería ya que podría afectarme a la hora de adquirir mis primeras unidades. Podrían venir estéril el novillo, las vacas con problemas varios, o qué sé yo.
Gracias y un saludo a todos!!
Tenía una pregunta para vosotros. Yo hablo de coger un par de vacas y un novillo pero claro, si quiero ir aumentando, ese novillo futuro toro querrá aparearse con sus propias hijas y eso creo que supone un problemilla por el tema de consanguinidad, no? Alguna vez habéis tenido problemas con ese tema? No sé si afecta mucho o no al vacuno pero como afecte lo mismo que a la realeza vamos jodidos...
Si alguno me podéis explicar un poco lo de la consanguinidad os lo agradecería ya que podría afectarme a la hora de adquirir mis primeras unidades. Podrían venir estéril el novillo, las vacas con problemas varios, o qué sé yo.
Gracias y un saludo a todos!!
si queres que o carro cante como a gaita do gaiteiro, vótalle o eixe de afreixo e as treitoiras de amieiro
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
- Alejandro93
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 453
- Registrado: 10 Ene 2011, 19:54
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 545
- Registrado: 15 Jul 2009, 09:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: a coruña
[QUOTE=Laagunilla]Para empezar, poco necesitas: novillo joven, que no llegue a añojo, como ha dicho sanitou, novilla preñada, y vaca si quieres, puede ser hasta vieja. Lo que pasa es que mantener un toro para tan poca vaca, es una pena. Casi mejor inseminación artificial, aunque como tengas que inseminar una vaca caldelá o por el estilo, puedes morir en el intento.[/QUOTE] depende del manejo a que las sometas,si las sueltas en el monte y te olvidas lo normal es que un dia esten en celo y ni te enteres,si estas algo con ellas demuestran el celo igual que otras razas.yo tengo limias y no tengo toro ni lo quiero,me va bien asi,empeze con tres hace 5 años y ahora tendre sobre veinte,es raro que no se queden a la primera o segunda,tambien es verdad que estoy todos los dias alrededor de ellas y se ven perfectamente,para otro sistema de manejo no valdria sin toro.ventajas:no hay que mantener otra cabeza,elijo las mejores semillas para cada vaca,lo mejor que haya.inconvenientes:hay que andar siempre pendiente,tienes que tener por lo menos dos vacas para que una de el celo a la otra,y si vas atener muchas no compensa estar sin toro,ya que gastas mas en cada semilla que lo que cuesta mantener el toro.un saludo
Re:
Santiou escribió:Pues si, a punto de rendirnos siempre porque es un ganado intratable, y hace falta valor, y muchos medios.... el otro dia simplemente para sacar un ternero del rebaño para llevar al matadero, y chapear una ternerita recien nacida menudos numeros, 5 personas para tapar caminos y escapatorias, y luego cualquiera se mete en la cuadra entre las madres y el toro, para apartar un ternero de un año y medio y una ternera de menos de un mes de al lado de su madre.... Y esque estas nacen hoy y mañana ya hacen por embestir.Y luego para sacarlas de las fincas que es donde ellas se encuentran comodas hay que hecharle un par de c***, y correr hasta hechar los pulmones por el pecho.... y no es nada si salen más o menos bien, como se quede un ternero solo en la finca, o como te quedes atrás y se vayan corriendo por un camino que no es, o cosas asi ya no te cuento... hacen falta medios, por lo menos haría falta una buena moto para uno y un caballo para otro, y entre los dos aun te podrían joder de muchas formas.... y nosotros hacemos manejo al estilo del oeste, que si pueden ir corriendo a 30Km/h no van paseando, cuando más rapido menos tiempo tienen de pensar y más derechas van a lo que conocen y no se meten donde no deben..... vamos, una miseria en ese aspecto.El cruce industrial se puede hacer, pero claro, pierdes todo tipo de ayudas que puedas tener con este ganado, entonces de que sirve?Siña escribió:No quiero entrar en algo que lleváis discutiendo y hablando desde hace tiempo pero está visto que si están en peligro de extinción por algo es... tractores y vacas de alto rendimiento cárnico han sido sus competidores más potentes. Creo que si van desapareciendo las ayudas volverán a bajar los niveles de población de estas razas a niveles ínfimos. Incluso a ti Sanitou te he visto a punto de rendirte con la raza en algún momento. Si cruzan bien con limusin, blonde o alguno de esos puede ser una solución para no perderlas. Seguro que ya has probado, no?
Hola soy nuevo en esto, bueno hasta ahora solo leia sobre temas que me interesaban, pero veo que es interesante hablar tambien. Hoy entre por que me surgio un problema en la oficina comarcal nos intentan obligar a chapear los terneros antes de los 27 dias, el tema es que tenemos 140 cabezas de las cuales 20 son rubios gallegas y 140 caldelás y las manejamos en unas 600Ha de monte donde abunda el tojo las pendientes y demas en este terreno teniendo un buen día entre tres personas nos lleba bien una jornada, viendo que la rentabilidad de esto es muy justa si tenemos que hacer esto cada mes pues mas costes. bueno dejemos ese tema para luego. a lo que iba el manejo de caldela, las tenemos desde el 2007 vinieron de distintos rebaños y distintos manejos tenemos vacas que escapan si ven algo raro a menos de 200 metros y otras que se dejan tocar en el monte. Cuando empezamos bueno menudas carreras llegamos a estar dienz personas detras de ellas y no conseguir nada y conclusiones es mejor menos gente y gente que reconozcan no son bravas aunque pueden investir, suelen avisar mucho no asi los terneros. El tema es que es mejor llevarlas por las buenas que por las malas lo de ir con un cubo de pienso llamando por elllas resulta muy eficaz incluso con animales ariscos.Yo te digo probamos de todo tenemos tres que nos escaparon cuando llegaron y estuvieron un año descontroladas al final cuando teniamos pensado sacrificarlas alguien nos hablo de unos laceros y vinieron a cabllo y con cuerda y las coguieron asi aunque es una locura, estuvieron dos meses encerradas en el patio con pienso y heno. una de las veces que las juntamos ahora lo hago a caballo ellas dejan que se acerquen mucho mas ademas ando con el entre ellas para que se habituen tambien con perro no tiene qyue ser un fenomeno pero aprenden rapido a juntarlas y que se mantengan juntas. Las ventajas del caballo, tengo un pura raza gallego pequeño y que dome yo mismo, son muchas el ganado no le tiene miedo incluso lo puedes dejar en medio pastando para que se habituen a el la otra que puedes ir mirando para el suelo puedes ir mas pendiente del ganado y la gran ventaja es que corre mas que tu y las vacas en cuanto se habituan saben que no puede escapar a la carrera por que a pie como no tengas cuidado. En cuanto a la moto te digo uno de los socios tien una de trial que utilizamos para las yeguas ahi va fenomenal, pero en las vacas lo peor que puedes hacer es asustar una vaca hacerla correr y cansarla cuando pasa esto busca matorral y se esconde si la fuerzas mucho cacaba embestiendo. Con estas tres que se nos habían escapando de una vez que las teniamos que meter para sanear estabamos tres dos a caballo y uno en moto ah y la perrita que tambien cuenta. El tema es que el de la moto fue detras de un grupo entre las que estaban las tres susodichas se asustaron demasiado se escaparon una se escondio la busque la encontre y la saque del escondrijo, aun con cencerro no hacen ni ruido,esto horas despues. Estaba cansada se fue a un descampado fuimo detras de ellla yo a pie y el chico de la moto acabamos subidos a una verja y ella debajo dando avisos de que ella no se mobia de alli tiene cuernos de mas de medio metro. Luego de eso solte las rubias son mas manejables a ver si se metian en medio pero nada, las deje toda la mnoche al dia siguiente por la mañana fui con un cubo de pienso las rubias vinieron como nada ellas mas tranquilas vineron un poco pero retrocediero no insisti y encerre las rubias. Al anochecer volvi con el pienso las encontre ya a descubierto pastando para mi sorpresa vinieron corriendo detras, la que al dia siguiente me quisiera embestir me venia comiendo en el cubo ya lo habia hecho otras veces llegue al patio en que la encerramos y estaba alli el chico de la moto le pedi que me abriera la verja y como veia dos vacas corriendo delante mia y otra detras comiendome en el cubo no se atrevia no salia del coche al final lo hizo y asi la metimos aquello fue una lección magistral que me dieron las vacas. Bueno espero que os sirva de ayuda por esperiencia q se que es facil desquiciarse me he desquiciado enfadado con los compañeros con las vacas ... los que teneis vacas sabeis de lo que hablo pero el secreto del exito es mantener la calma y la persistencia. bueno por hoy llega.
- Santiago
- Usuario medio
- Mensajes: 118
- Registrado: 27 Sep 2011, 21:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia (ES)
Re: autóctonas gallegas
Hola Bugy, por lo que me comentas, y como buen conocedor del sector, podría aventurarme a decir, que algunos de esos animales intratables que tienes, fueron míos en un pasado... de mi explotacion salieron unas 30 cabezas de esas 100 con las que creo que empezasteis, si mal no recuerdo... Y si estoy en lo cierto. Puede ser que seas el responsable de manejo del Monte Cabalar da Estrada? o alguno de los peones quizas?
El problema es que al sacar a los animales de su medio habitual, si los dejas libres en 600 hectáreas de la noche a la mañana con otros rebaños distintos, se tienen a crear problemillas, que dan en la radicalizacion de los animales con más temperamento... Me atrevería a decir que la más brava que puedas tener, las amaestramos nosotros en poco tiempo, pero hay que saber desde luego. Lo que hay que hacer es hacerlas sentir que te necesitan, para poder manejarlas, asi siempre creas una dependencia de los animales al dueño, y es posible hacerse con ellas, sino no es posible tratarlas en 600 has abiertas, ni manejarlas ni hacerlas entrar en razon. Nosotros ahora las que tenemos unos dias no hay quien las vea, y otros dias, les puedes poner una cuerda en los cuernos y llevarlas a donde quieras....
El problema es que al sacar a los animales de su medio habitual, si los dejas libres en 600 hectáreas de la noche a la mañana con otros rebaños distintos, se tienen a crear problemillas, que dan en la radicalizacion de los animales con más temperamento... Me atrevería a decir que la más brava que puedas tener, las amaestramos nosotros en poco tiempo, pero hay que saber desde luego. Lo que hay que hacer es hacerlas sentir que te necesitan, para poder manejarlas, asi siempre creas una dependencia de los animales al dueño, y es posible hacerse con ellas, sino no es posible tratarlas en 600 has abiertas, ni manejarlas ni hacerlas entrar en razon. Nosotros ahora las que tenemos unos dias no hay quien las vea, y otros dias, les puedes poner una cuerda en los cuernos y llevarlas a donde quieras....
Re: autóctonas gallegas
Si estas en lo cierto soy nacho de monte cabalar pero lo que no me doy cuenta es a quien le compramos 30 cabezas no recuerdo que hayamos comprado lotes tan c grandes, empezar empezamos con unas 70 caldelás. En cuanto a lo de que no son intrtables yo no dije eso solo tubimos algun problema con algun animal, con los tres de que habkle pero fue en la descarga
por supuesto que cuando vinieron las vacas no las dejamos en las 600 Ha seria una locura. Las tuvimos en el patio casiun mes y luego las dejamos ir para la finca de al lado de unas 4 ha. Quizas no me explique bien el otro dia lo que queria decir es que con los animales suelen ser más productivos los estimulos positivos que los negativos especialmente con animales del temper<amento de la caldela que tener lo tiene como sabrás, un ternero recien nacido rubio gallega le tocas lo acaricias y va detras tuya un caldela lo intentas acariciar e inviste algo que no es malo habiendo el lñobo que hay.
por supuesto que cuando vinieron las vacas no las dejamos en las 600 Ha seria una locura. Las tuvimos en el patio casiun mes y luego las dejamos ir para la finca de al lado de unas 4 ha. Quizas no me explique bien el otro dia lo que queria decir es que con los animales suelen ser más productivos los estimulos positivos que los negativos especialmente con animales del temper<amento de la caldela que tener lo tiene como sabrás, un ternero recien nacido rubio gallega le tocas lo acaricias y va detras tuya un caldela lo intentas acariciar e inviste algo que no es malo habiendo el lñobo que hay.
- Santiago
- Usuario medio
- Mensajes: 118
- Registrado: 27 Sep 2011, 21:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia (ES)
Re: autóctonas gallegas
Me refiero que de aqui os mandamos unas 30, quizás me expresé mal... pero las cargasteis en dos sitios, en mi caso creo que fueron 15 o 17 madres y el resto fueron cargadas en otro sitio. Y creo recordar que luego de que tuvisteis el problema despues de descargar nos llamasteis para ver que podíais hacer... Confirmame si es cierto, porque como llevamos vendidas muchisimas, pues puede ser que me equivoque y los que llamaron despues para ver que hacían fuesen otros.... o se tratase de otra explotacion a la que vendimos. Nosotros en todo momento tratamos con Fuco... Pero de todas formas encantado de leerte por aqui. Que tal os van, os quedan muchas de las de antaño? o las fuisteis quitando y criando a vuestra forma?
En otra ocasión, entiendo ahora que no fue en vuestro caso, le abrieron la puerta en el camión a las vacas, y en cuanto estaba a media altura, le metieron la cabeza, arrancaron la puerta del camión, una se rompió un cuerno, y saltaron las otras todas sin rampa y sin nada, y tardaron una semana en volverlas a ver.
Por cierto, nosotros somos de Quintela en Castro Caldelas. Ya casi famosos en el mundo entero.... :lol:
En otra ocasión, entiendo ahora que no fue en vuestro caso, le abrieron la puerta en el camión a las vacas, y en cuanto estaba a media altura, le metieron la cabeza, arrancaron la puerta del camión, una se rompió un cuerno, y saltaron las otras todas sin rampa y sin nada, y tardaron una semana en volverlas a ver.
Por cierto, nosotros somos de Quintela en Castro Caldelas. Ya casi famosos en el mundo entero.... :lol:
- Santiago
- Usuario medio
- Mensajes: 118
- Registrado: 27 Sep 2011, 21:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia (ES)
Re: autóctonas gallegas
Me surje una duda Bugy, como renovais la sangre del rebaño? meteis toros nuevos? A mi proximamente me toca retirar el toro actual y meter otro... y nose que hacerle al que quito...
Te pongo unas fotos para animar el tema ahora que hay alguien que le de vida....
Este es el toro actual, solo tiene una pega y es que tiene un cuerno algo más bajo que otro, pero saca unos terneros muy majos y sin problemas, como es habitual en la marca....

La foto no es aumentada ni nada, la foto se la saqué mientras cerraba el comedero de la comida despues de haberle puesto un fardo de heno. Y como estaba en buena posicion aproveché para hacerla con el movil... Como ves, llega un momento que están tan a voluntad que mi presencia no les molesta para nada, es más, en ese momento si hubiese querido atar al macho no hubiese problema alguno en hacerlo, o bien tocarle.
Y otra foto de una vaca que se me acercaba por la espalda mientras hacia la anterior foto, y cuando me di la vuelta se asusto un poco pero puedes imaginarte a la distancia que estaba... Eso si, si voy acompañado por otra persona extraña para ellas, esto no lo permiten. Incluso hemos intentado intercambiar la ropa para que el extraño huela a nosotros y nosotros a extraño pero no surte efecto. Como si nos conociesen....

Incluso si vamos mi padre y yo al mismo tiempo, se espantan un poco más, y luego llendo uno solamente y por separado no hacen distincion entre nosotros dos, pero si vamos los dos al mismo tiempo se percatan de que algo pasa, que las vamos a cambiar de parcela, o bien que han hecho algo malo...
Te pongo unas fotos para animar el tema ahora que hay alguien que le de vida....
Este es el toro actual, solo tiene una pega y es que tiene un cuerno algo más bajo que otro, pero saca unos terneros muy majos y sin problemas, como es habitual en la marca....

La foto no es aumentada ni nada, la foto se la saqué mientras cerraba el comedero de la comida despues de haberle puesto un fardo de heno. Y como estaba en buena posicion aproveché para hacerla con el movil... Como ves, llega un momento que están tan a voluntad que mi presencia no les molesta para nada, es más, en ese momento si hubiese querido atar al macho no hubiese problema alguno en hacerlo, o bien tocarle.
Y otra foto de una vaca que se me acercaba por la espalda mientras hacia la anterior foto, y cuando me di la vuelta se asusto un poco pero puedes imaginarte a la distancia que estaba... Eso si, si voy acompañado por otra persona extraña para ellas, esto no lo permiten. Incluso hemos intentado intercambiar la ropa para que el extraño huela a nosotros y nosotros a extraño pero no surte efecto. Como si nos conociesen....

Incluso si vamos mi padre y yo al mismo tiempo, se espantan un poco más, y luego llendo uno solamente y por separado no hacen distincion entre nosotros dos, pero si vamos los dos al mismo tiempo se percatan de que algo pasa, que las vamos a cambiar de parcela, o bien que han hecho algo malo...
Re: autóctonas gallegas
hola nuestro problema fue solo con tres que vinieron de dozon ya alli al anterior dueño se le habian escapado no las mismas creo que inicialmente salieron de un rebaño de coren o algo asi. el problema fue que el camion que las rtraia no llego al patio las habia que llevar unos 300 mtros por un camino habierto a un lado y por el otro tres hilos de pastor era de noche y diluviava la idea era ir con el todoterreno alumbrandole por donde tenian que ir y funciono pero llegaron a la entrada del patio reusaron y se escaparon y luego ya fue dificil recuperarlas.
las fotos estan bien nosotros la hierba se la soltamos en el monte le desenvolvemos los rollos y las vacas en ese momento las puedes tocar es mas las hay que apartar la verdad es que el manejo es bastante en extensivo nno tenemos contacto tan directo pero ahora llevamos el manejo sin muchos problemas.
Las vacas van bien seguimos teniendo las iniciales salvo alguna baja y fuimos criando las hembras por lo que desde el 2007 practicamente duplicamos el rebaño el problema es que ahora ya no podemos subir a lo mejor hasta se podria vender algun lote.
lo que me dices del toro si es para cambiar la verdad es que estamos servidos me sobran dos los que venian ya los tengo separados para sustituirlos aprobeche los terneros de dos vacas que comparamos y venian preñadas las vacas tenian buena pinta tranquilas con liston bien marcadoy buena talla asi que como no eran hijos de nuestros toros los aprobeche y tengo bastante esperanza a juan el de boaga uno le gusto bastante es bien proporcionado y tiene el liston bien marcado por lo que nos pueden servir bien los otros dos pues kla idea es venderlos uno vino de fontefiz y otro de Lugo si te interesa puedo mandarte fotos.
las fotos estan bien nosotros la hierba se la soltamos en el monte le desenvolvemos los rollos y las vacas en ese momento las puedes tocar es mas las hay que apartar la verdad es que el manejo es bastante en extensivo nno tenemos contacto tan directo pero ahora llevamos el manejo sin muchos problemas.
Las vacas van bien seguimos teniendo las iniciales salvo alguna baja y fuimos criando las hembras por lo que desde el 2007 practicamente duplicamos el rebaño el problema es que ahora ya no podemos subir a lo mejor hasta se podria vender algun lote.
lo que me dices del toro si es para cambiar la verdad es que estamos servidos me sobran dos los que venian ya los tengo separados para sustituirlos aprobeche los terneros de dos vacas que comparamos y venian preñadas las vacas tenian buena pinta tranquilas con liston bien marcadoy buena talla asi que como no eran hijos de nuestros toros los aprobeche y tengo bastante esperanza a juan el de boaga uno le gusto bastante es bien proporcionado y tiene el liston bien marcado por lo que nos pueden servir bien los otros dos pues kla idea es venderlos uno vino de fontefiz y otro de Lugo si te interesa puedo mandarte fotos.
- Santiago
- Usuario medio
- Mensajes: 118
- Registrado: 27 Sep 2011, 21:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia (ES)
Re: autóctonas gallegas
A coren tambien le vendimos nosotros, pero fueran muchisimas más, unas 60 hará tambien unos cuantos años ya...
Del toro me refiero que le haceis vosotros, si los mandais a matadero, o bien los vendeis a otras explotaciones, yo en mi caso ya tengo el sustituto, que proviene tambien de fontefiz. Juan no hace mucho, estuvo por aqui, hará un mes para hacer una certificación y tambien le gustó nuestro toro, pero claro, actualmente está el mercado muy parado y no sabemos muy bien que hacerle... Asi a todo aun tenemos unos meses para pensarnoslo, ya que el que tenemos está jovenzuelo aun... No es tan bueno como este, pero bueno, aver que muestra segun va creciendo....
Del toro me refiero que le haceis vosotros, si los mandais a matadero, o bien los vendeis a otras explotaciones, yo en mi caso ya tengo el sustituto, que proviene tambien de fontefiz. Juan no hace mucho, estuvo por aqui, hará un mes para hacer una certificación y tambien le gustó nuestro toro, pero claro, actualmente está el mercado muy parado y no sabemos muy bien que hacerle... Asi a todo aun tenemos unos meses para pensarnoslo, ya que el que tenemos está jovenzuelo aun... No es tan bueno como este, pero bueno, aver que muestra segun va creciendo....
Re: autóctonas gallegas
PUES LOS NUESTROS NO SÉ, NOS PLANTEAMOS CASTRARLOS PARA MANDARLOS PARA EL MATADERO COMO BUEY A MI LA VERDAD LA IDEA ME DA ALGO DE MIEDO LO DE LA CASTRACIÓN PERO POR AHY SE DICE QUE ES MUY APRECIADA PERO LA VERDAD C NO CONOZCO A NADIE QUE LA PIDA AUNQUE HAY ALGUN RESTAURANTYE QUE SE LE PUEDE PROPONER. lO DEL MERCADA NO SE COMO HACEIS VOSOTROS, NOSOTROS HACEMOS VEMNTA DIRECTA Y LA VERDA BAJO EL CONSUMO Y NOSOTROS AUMENTAMOS LA PRODUCCIÓN Y EL PROB LEMA ES QUE ES DIFIFICIL METER ESTA CARNE A LOS CARNICEROS O MANDAR ALGUNO DE PASTERO PARA CEBADERO BUENO TAMPOCO MIRAMOS MUCHO DE HHACER ESTAS COSAS. ESTE AÑO EMPEZAREMOS A CRUZAR CON RUBIO, DEJAREMOS UN LOTE CON LAS MEJORES VACAS PARA REPRODUCIR RECRIA Y EL RESTO HAREMOS CRUCE INDUSTRIAL AVER SI ASI PODEMOS SACAR ALGUN TERNERO O PARA CARNICEROS O PARA CEBADEROS, PORQUE CEBARLOS COMO NO SE DEN SACADO EN SU JUSTO TIEMPO EL BENEFICIO SE ESCAPA Y LA VERDAD ES QUE ESTA COSTANDO SACARLOS A TIEMPO.