TRACTORES ELECTRICOS
- Salvadtyt
- Usuario experto
- Mensajes: 7085
- Registrado: 02 Dic 2006, 13:29
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Lleida
Yo tampoco entiendo nada o`poca cosa ,, solo se que cuando era pequeño a mi hernana cuando no estava les cojia las moñecas de pilas esas que andavan y cantavan y esas tontadas y les sacava las pilas y les metia un cable donde ivan los polos negativo y positivo y se lo enchufava a una vateria de tipo vespino de 6 voltios,,,,aguantavan mucho y tenian vastante potencia pero se movian y cantavan como las moñecas diavolicas,,,,
- Salvadtyt
- Usuario experto
- Mensajes: 7085
- Registrado: 02 Dic 2006, 13:29
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Lleida
Si, lo que pasa que al final se terminavan quemando los motorcillos, jejeje ,, lo bueno es que como me gustava esa serie de Macguiver pues queria imitarle y el monton de veces que ice saltar la luz de casa,,,,un dia resulta que entontre un motor de un conjelador en el almacer que ya estava quemado lo desmonte no se que le ice luego le puse mas cables y por la noche que mi pader estava viendo el futbol y yo en una habitacion , no se me ocure nada mas que enchufarlo,,, metio un chispazo eso y se apago todo,, solo recuerdo que mi padre se cago en dios de mala manera y fui a conectar los fusibles y me encerre en la habitacion no sea que me diare una ostia jejjee Salvad:tyt2011-06-24 18:28:39
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4156
- Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Este es el Allis Chalmers con pila de combustible, hacia los años 50.
He encontrado un artículo muy interesante de A.Perez en:
http://www.google.es/imgres?imgurl=http ... 8QP3ppC-DQ
Explica mucho sobre este tema tan interesante, vale la pena leerlo.Manu19462011-06-25 09:57:31
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 583
- Registrado: 22 Sep 2008, 22:13
Y aqui el video del susodicho prototipo, y ojo que si con la tecnología de los años 50 (1958) se podia, ahora se puede hacer mejor todavía!!
[TUBE]https://www.youtube.com/watch?v=eON30Mj ... re=related[/TUBE]
[TUBE]https://www.youtube.com/watch?v=eON30Mj ... re=related[/TUBE]
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 262
- Registrado: 15 Ene 2011, 23:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
[QUOTE=Carlos_cmp] Y aqui el video del susodicho prototipo, y ojo que si con la tecnología de los años 50 (1958) se podia, ahora se puede hacer mejor todavía!!
[/QUOTE]
Hombre, pues si, labrar labra el cacharrico, a su marchica, pero labra
Por supuesto que 60 años despues podriamos ver algo mucho más evolucionado, de echo los tractores de aquellos años tampoco eran mucho mejor que eso.
Mientras el sistema actual no se agote, no cambiaran de combustible y no nos engañemos, el cambio será para que pasemos igualmente por caja, casi seguro que por las misma caja que ahora. No soñemos con que echaremos agua a nuestros vehiculos y funcionaran, aunque técnicamente fuese posible, que igual lo es, economicamente no. Hay que seguir pagando impuestos y engordando a las multinacionales ....
Saludos
[/QUOTE]
Hombre, pues si, labrar labra el cacharrico, a su marchica, pero labra
Por supuesto que 60 años despues podriamos ver algo mucho más evolucionado, de echo los tractores de aquellos años tampoco eran mucho mejor que eso.
Mientras el sistema actual no se agote, no cambiaran de combustible y no nos engañemos, el cambio será para que pasemos igualmente por caja, casi seguro que por las misma caja que ahora. No soñemos con que echaremos agua a nuestros vehiculos y funcionaran, aunque técnicamente fuese posible, que igual lo es, economicamente no. Hay que seguir pagando impuestos y engordando a las multinacionales ....
Saludos
www.natuaragon.com
csanchez(arroba)natuaragon.com
csanchez(arroba)natuaragon.com
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4156
- Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
Pero que nos pensamos, que solo se va abanzar en motores electricos, como que los fabricantes de motores de combustion estan dormidosCuando un tractor electrico trabaje en conciones, el mismo con motor de combustion hira labrando a 30.Yo me compraria un tractor de esos si la electricidad fuera gratis, no haria falta meter tantas horas de trabajopara suplir el combustible.Yo por ahora estoy con un ingeniero para hacer una maquina de purificar aceite que el tiene y funciona los vehiculos con aceite usado.Eso de los impuestos es una jilipollez, yo conozco gente en EEUU y en Francia que se fabrican su propio combustiblecon parte de las producciones agricolas.Incluso en la mina Mineral Park, las maquinas ban con 100% de aceite vegetal producida por ellos mismos en los terrenos de la mina.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4156
- Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
Se me olvidaba, el motor Diesel por ejemplo funciono con aceites vegetales y pescado por primera vez, qu hera para lo que se diseño lo del monopolio del petroleo biene despues, pero si nos creemos que cuando hagan un tractor electrico nos bamos a hir de rositas estamos listos, porque estaran otras empresas o incluso las de combustibles de toda la vida que digan tacata.Y el dia que funcione el tractor con agua, tendremos que comprarsela a Chevron o Exxon y el gobierno tacata.
- Alfinden
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza, en el valle
Hay incluso una "teoría de la conspiración" que dice que las mismas petroleras compraron la tecnología de pilas pero la tienen enterrada porque se les acabaría el chollo.Yo estoy de acuerdo con los últimos comentarios, algo debe de haber pero ya se encargan de que no salga a la luz. Por otro lado, decir que en pilas se ha avanzado mucho últimamente. Para los aviones de radiocontrol, antes se empleaban de Ni-Cd, pesaban un huevo y eran más malas que rediós, ahora empleamos unas llamadas LyPo (litio polímero), que pesan mucho menos y son más potentes y sin efecto memoria, lo único que pierden chicha conforme se van descargando.Ahora ya hay gente que emplea unas llamadas LIFEPO que supongo que son la evolución de las LyPo, estas no pierden chicha sino que se pueden emplear hasta el final y entregan siempre el mismo voltaje y fuerza. Por supuesto son todas recargables.El problema sigue siendo la cantidad de energía acumulada y el tiempo en cargar, por lo que sería inviable para coches de larga distancia. Ya hay gente que se ha pasado a coches electricos, si son utilitarios para moverse en unos 100km, por la noche a cargar.Mi padre se compró una bici electrica hace 2 años con baterías de plomo... un penco! mi madre se la ha comprado hace meses y ya llevan baterías de Litio Polimero, dan una autonomía y una fuerza que no tiene nada que ver con las otras.También se utilizan motores brusshler (sin escobillas) son trifásicos y mucho más eficientes que los escobillas. En los avioncicos nos dan rendimientos altísimos en comparación con los escobillas de toda la vida, no son caros.Chico... si no se ha querido avanzar es porque a alguien no interesa, ni a las petroleras ni a los gobiernos que no verían un p*** duro, pero como dicen por ahí arriba, cuando se llegue a algo de esto tendremos que pasar por caja seguro.La otra opción sería que nos echaramos todos a fabricar biodiesel, con lo que ganaríamos 2 cosas: abaratar el coste de nuestra explotación y subir el precio de los cereales. El día que nos dé por ponernos de acuerdo y hacerlo... les iba a entrar un miedo a los de bruselas que ibana pillar cagaleras... (igual ni hacía falta subvenciones...)
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4156
- Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
Si no se ha avanzado, es porque no tiene el rendimiento del motor de combustion, porque que mas da que repsol te venda gasoil que corriente.Esta facil ademas lo de los combustibles, en America que es donde se corta el bacalao en combustibles del mundo,muchisimos agricultores son autosuficientes con el biodiesel, entonces como es posible que empresas comoCase Cat JD o Fendt hagan motores para el funcionamiento con biodiesel propio y no lo gasten en diseño pilas de combustible para que le compremos la electricidad a grandes compañias.Yo pienso que hay que dejarse de tonterias y producir combustibles alternativos para los vehiculos peados, es ecologico y sencillo, con la corriente de energia renobables lo que podemos hacer es mover el coche la lavadorao la silleta del niño, pero en el campo pienso que es lo mas i***.Me gustaria ver el NH ese de pila contra un NH de los mismos cv con biodiesel labrar 100ha emepezando el mismo dia a ver cual tarda menos dias, trabajando 10horas dia los dos. Cual creeis que ganaria.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 583
- Registrado: 22 Sep 2008, 22:13
[QUOTE=Caterpillarules]
Si no se ha avanzado, es porque no tiene el rendimiento del motor de combustion, porque que mas da que repsol te venda gasoil que corriente.Esta facil ademas lo de los combustibles, en America que es donde se corta el bacalao en combustibles del mundo,muchisimos agricultores son autosuficientes con el biodiesel, entonces como es posible que empresas comoCase Cat JD o Fendt hagan motores para el funcionamiento con biodiesel propio y no lo gasten en diseño pilas de combustible para que le compremos la electricidad a grandes compañias.Yo pienso que hay que dejarse de tonterias y producir combustibles alternativos para los vehiculos peados, es ecologico y sencillo, con la corriente de energia renobables lo que podemos hacer es mover el coche la lavadorao la silleta del niño, pero en el campo pienso que es lo mas i***.Me gustaria ver el NH ese de pila contra un NH de los mismos cv con biodiesel labrar 100ha emepezando el mismo dia a ver cual tarda menos dias, trabajando 10horas dia los dos. Cual creeis que ganaria.[/QUOTE]
Lo del rendimiento ya te lo he explicado. Y sale ganando el electrico. Por dejarlo un poco más claro, el rendimiento se define como:
Rendimiento= Energía obtenida/Enerigia gastada.
Con esto y unos numeros muy simples si alguno no lo ve claro se puede explicar cuando se me pida.
En cuanto a lo que funcionen con biocombustibles los tractores es por el tema de que en los grandes paises tienen grandes hectareas y pueden permitirse el lujo, pero aún así los tractores NO VAN 100% con biodiesel nadamás salir de fabrica, se necesitan unos retoques bastante sensibles. Normalmente en esos paises se ponen motores que admiten de serie un 20% de biodiesel dentro del mismo diesel. Y en cuanto a la utilización de aceites usados, por propia experiencia es el olor más desagradable que puedes tener conduciendo un vehiculo. En una universidad cercana todos los autobuses van con esto y cuando pasan huelen a fritos de bar, un olor intenso y la verdad es que asqueros. Como para trabajar dentro de una nave, o llevar las ventanas abiertas...
Yo estoy con lo de la conspiración, por si no lo sabeis, las empresas que más invierten en I+D de energías alternativas son las grandes petroleras, por que ven que el negocio se les termina! Claro al invertir tanto tendran unos secretos de la ostia! Pero hasta que todo el mundo gire, no saldrán a la luz...
Cat lo que dices del New Holland es una cosa logica, ponte a arar tu un campo con una tecnología que nació en 1999 aprox. (pila de combustible), y lo comparaas con un motor diesel que nació en 1892, al cual se le han añadideo mejoras y mejoras y mejoras. No se puede comparar el motor del primer Seat Ibiza, con el Ibiza actual, por que no se parecen en nada de nada, ya que son tecnologías a decadas de distancia.
Si no se ha avanzado, es porque no tiene el rendimiento del motor de combustion, porque que mas da que repsol te venda gasoil que corriente.Esta facil ademas lo de los combustibles, en America que es donde se corta el bacalao en combustibles del mundo,muchisimos agricultores son autosuficientes con el biodiesel, entonces como es posible que empresas comoCase Cat JD o Fendt hagan motores para el funcionamiento con biodiesel propio y no lo gasten en diseño pilas de combustible para que le compremos la electricidad a grandes compañias.Yo pienso que hay que dejarse de tonterias y producir combustibles alternativos para los vehiculos peados, es ecologico y sencillo, con la corriente de energia renobables lo que podemos hacer es mover el coche la lavadorao la silleta del niño, pero en el campo pienso que es lo mas i***.Me gustaria ver el NH ese de pila contra un NH de los mismos cv con biodiesel labrar 100ha emepezando el mismo dia a ver cual tarda menos dias, trabajando 10horas dia los dos. Cual creeis que ganaria.[/QUOTE]
Lo del rendimiento ya te lo he explicado. Y sale ganando el electrico. Por dejarlo un poco más claro, el rendimiento se define como:
Rendimiento= Energía obtenida/Enerigia gastada.
Con esto y unos numeros muy simples si alguno no lo ve claro se puede explicar cuando se me pida.
En cuanto a lo que funcionen con biocombustibles los tractores es por el tema de que en los grandes paises tienen grandes hectareas y pueden permitirse el lujo, pero aún así los tractores NO VAN 100% con biodiesel nadamás salir de fabrica, se necesitan unos retoques bastante sensibles. Normalmente en esos paises se ponen motores que admiten de serie un 20% de biodiesel dentro del mismo diesel. Y en cuanto a la utilización de aceites usados, por propia experiencia es el olor más desagradable que puedes tener conduciendo un vehiculo. En una universidad cercana todos los autobuses van con esto y cuando pasan huelen a fritos de bar, un olor intenso y la verdad es que asqueros. Como para trabajar dentro de una nave, o llevar las ventanas abiertas...
Yo estoy con lo de la conspiración, por si no lo sabeis, las empresas que más invierten en I+D de energías alternativas son las grandes petroleras, por que ven que el negocio se les termina! Claro al invertir tanto tendran unos secretos de la ostia! Pero hasta que todo el mundo gire, no saldrán a la luz...
Cat lo que dices del New Holland es una cosa logica, ponte a arar tu un campo con una tecnología que nació en 1999 aprox. (pila de combustible), y lo comparaas con un motor diesel que nació en 1892, al cual se le han añadideo mejoras y mejoras y mejoras. No se puede comparar el motor del primer Seat Ibiza, con el Ibiza actual, por que no se parecen en nada de nada, ya que son tecnologías a decadas de distancia.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1079
- Registrado: 02 Ene 2006, 11:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cantabria
la cuestion para mi esta bastante claro hay intereses de todas clases primero las petroleras segundo a los gobiernos se les ponen los pelos de punta solo pensar en la sustitucion del motor de gas-soil por el desempleo que eso acarrearia porque no creo que el otro sistema adsorviese toda la mano de obra que iva a sobrar.
lo que comentan algunos foreros de la produccion de biodiesel . o ceite para motores total mente de acuerdo, y como algun compañero dice el primer motor diesel funcoino con aceite, en los barcos los motores funcionan con fuel eso si se calienta con vapor pero funcionan las maquinas bien ,
lo que comentan algunos foreros de la produccion de biodiesel . o ceite para motores total mente de acuerdo, y como algun compañero dice el primer motor diesel funcoino con aceite, en los barcos los motores funcionan con fuel eso si se calienta con vapor pero funcionan las maquinas bien ,
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4156
- Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
Carlos, que he trabajado con motores ABB GE Westinhouse de barcco y transmisiones mecanicas diesel y no me vas ha decir lo que tiene rendimiento. Y se calientan que se joden, que menudos ventiladores llevan.Solo tienes que ver que el el Liebherr T282 electrico teniendo mas cv y pesando menos que el Cat 797B powershift tiene mas velocidad desubida que el T282.Y si no le pregunatas a cualquier concesionario Finanzauto que tengas cerca a ver que bulldozer tiene mas rendimiento el D7 mecanico o el electrico.Letourneu montaba solo que motores electricos con piñon y cremallera para loas accesorios y ahora han acabado montando hidraulica, hay que joderse. Los revolucionarios.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 252
- Registrado: 24 Dic 2008, 16:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: GZ, Spain
[QUOTE=Natuaragon] No soñemos con que echaremos agua a nuestros vehiculos y funcionaran, aunque técnicamente fuese posible, que igual lo es, economicamente no. [/QUOTE]No lo digas muy alto que igual en un futuro no muy lejano es real....mira el video, es de 2008:[tube]https://www.youtube.com/watch?v=ljocfVx1wbY[/tube]El video del allis es muy bueno y no lo conocia, lo que yo me pregunto es que hacen los señores de NH, que presentaron el NH2 ya hace su tiempo y todavia no se ha vuelto a saber mas nada de el...algo que es real funciona y solo le faltaba darle mas autonomia.......no se yo si habra temas politicos por el medio que esconden determinadas cosas
McCormick Ct65u Antes: Ebro Super 55
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 583
- Registrado: 22 Sep 2008, 22:13
[QUOTE=Caterpillarules]
Carlos, que he trabajado con motores ABB GE Westinhouse de barcco y transmisiones mecanicas diesel y no me vas ha decir lo que tiene rendimiento. Y se calientan que se joden, que menudos ventiladores llevan.Solo tienes que ver que el el Liebherr T282 electrico teniendo mas cv y pesando menos que el Cat 797B powershift tiene mas velocidad desubida que el T282.Y si no le pregunatas a cualquier concesionario Finanzauto que tengas cerca a ver que bulldozer tiene mas rendimiento el D7 mecanico o el electrico.Letourneu montaba solo que motores electricos con piñon y cremallera para loas accesorios y ahora han acabado montando hidraulica, hay que joderse. Los revolucionarios. [/QUOTE]
Te sigo diciendo que rendimiento no es que rinda bien, ni que tenga muchos caballos, ni nada. Yo me refiero estrictamente al motor.
Te pego este de wikipedia, a ver si queda un poco más claro:
GASOLINA: "La eficiencia o rendimiento medio de un buen motor Otto es de un 20 a un 25%: sólo la cuarta parte de la energía calorífica se transforma en energía mecánica."
DIESEL: "La eficiencia o rendimiento (proporción de la energía del combustible que se transforma en trabajo y no se pierde como calor) de los motores diésel dependen, de los mismos factores que los motores Otto, es decir de las presiones (y por tanto de las temperaturas) inicial y final de la fase de compresión. Por lo tanto es mayor que en los motores de gasolina, llegando a superar el 40%. en los grandes motores de dos tiempos de propulsión naval."
http://es.wikipedia.org/wiki/Motor_de_c ... 3n_interna
ELECTRICO: "Su rendimiento es muy elevado (típicamente en torno al 75%, aumentando el mismo a medida que se incrementa la potencia de la máquina)"
http://es.wikipedia.org/wiki/Motor_el%C3%A9ctrico
No por que sea de wikipedia esta inventado, porque esto ya os digo se puede demostrar perfectisimamente.
Carlos, que he trabajado con motores ABB GE Westinhouse de barcco y transmisiones mecanicas diesel y no me vas ha decir lo que tiene rendimiento. Y se calientan que se joden, que menudos ventiladores llevan.Solo tienes que ver que el el Liebherr T282 electrico teniendo mas cv y pesando menos que el Cat 797B powershift tiene mas velocidad desubida que el T282.Y si no le pregunatas a cualquier concesionario Finanzauto que tengas cerca a ver que bulldozer tiene mas rendimiento el D7 mecanico o el electrico.Letourneu montaba solo que motores electricos con piñon y cremallera para loas accesorios y ahora han acabado montando hidraulica, hay que joderse. Los revolucionarios. [/QUOTE]
Te sigo diciendo que rendimiento no es que rinda bien, ni que tenga muchos caballos, ni nada. Yo me refiero estrictamente al motor.
Te pego este de wikipedia, a ver si queda un poco más claro:
GASOLINA: "La eficiencia o rendimiento medio de un buen motor Otto es de un 20 a un 25%: sólo la cuarta parte de la energía calorífica se transforma en energía mecánica."
DIESEL: "La eficiencia o rendimiento (proporción de la energía del combustible que se transforma en trabajo y no se pierde como calor) de los motores diésel dependen, de los mismos factores que los motores Otto, es decir de las presiones (y por tanto de las temperaturas) inicial y final de la fase de compresión. Por lo tanto es mayor que en los motores de gasolina, llegando a superar el 40%. en los grandes motores de dos tiempos de propulsión naval."
http://es.wikipedia.org/wiki/Motor_de_c ... 3n_interna
ELECTRICO: "Su rendimiento es muy elevado (típicamente en torno al 75%, aumentando el mismo a medida que se incrementa la potencia de la máquina)"
http://es.wikipedia.org/wiki/Motor_el%C3%A9ctrico
No por que sea de wikipedia esta inventado, porque esto ya os digo se puede demostrar perfectisimamente.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4156
- Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
Entonces porque c*** los dumperes electricos no pueden con los que llevan el motor diesel directo, y porque un motor GE electrico de 70000cv mueve la misma elice que uno diesel de 40000cv, solo te digo una cosa, que los electroimanes se paran, pero un diesel con el mismo diametro de cigueñal que el rotor de un electrico no tiene ni para calentar acoplado al electrico. Si no ya te digo, vete a ABB GE o Cat y comentales el motor electrico milagroso, que son tontos y no tienen ni idea de lo que se fuman, porque para que una maquina diesel de la misma categoria pueda con una electrica, deven ser tontos.Tu comprate un tractor a pilas, que yo te estare esperando con un 8000 o un MX con biodiesel a ver si me hueles el culo. El NH ese lo tendrias que tener pedido.Tu no has visto motores de barco o cementeras par ver el calor que tiran y julios que desaprobechan, de donde traesla electricidad, porque igual ese super motor tan eficiente coge la electricidad de una m**** motor generador diesel gas o una turbina de carbon vapor, o sea que si para mover la m**** el motor tienes que gastar 100L de gasoilen la generacion vaya lo que hemos descubierto.Pocos motores de generacion o navales has visto tu, con la cogeneracion del calor a un motor diesel de 50000cvse le pueden sacar 20000cv mas con el calor residual, y con los cilindros de porcelana, casi ni se escapa calor delas camaras de combustion.Ponle a tu honda una turbina para aprobechar el calor y la empalmas a la transmision, igual vuelas.Y te lo vuelvo a decir, comprate un tractor a pilas, que ya hire yo ha hacerte una visita con uno propulsado por biodiesel.
Disculpen que me meta en la discusion, en realidad ambos tienen razon.
Lo que comenta Carlos es una realidad, esta documentada ampliamente. El rendimiento de los motores, tanto de ciclo otto como diesel estan calculados. Tambien estan calculados los de los motores electricos, y si, son los valores que se comenta.
Un motor electrico es mas eficiente, eso no se discute, de hecho son una maquina muy eficiente. El problema no esta en la eficiencia de motor electrico o el motor diesel, porque en una aplicacion movil no son comparables, porque el "rendimiento final" de un tractor con un motor electrico esta limitado no por la eficiencia del motor electrico en si, sino por las baterias. Si bien las baterias mejoraron mucho, todavia sigue siendo muy voluminoso y pesado almacenar grandes cantidades de energia electrica en forma de baterias. En cambio, un motor diesel es menos eficiente (menos de la mitad), pero la energia que utiliza para funcionar esta contenida en un combustible, que es relativamente poco voluminoso. (digo relativamente ya que un espacio ocupa). Esa es la diferencia entre uno y otro. Es por eso que con los metodos tradicionales seguimos utilizando motores diesel (y seguimos dependiendo de las malditas petroleras), ya que tanto los motores como el sistema de distribucion de combustibles ya esta armado y optimizado.
Lamentablemente creo que hasta que no se terminen los combustibles fosiles (* aclaracion abajo), mcuhas tecnologias no se desarrollaran al 100% y seguiran pareciendo ineficiente o poco practicas. vivimos en un mundo que gira en torno a la energia del petroleo y carbon. Las petroleras no quieren competencia, incluso muchos sabran de la compra y "encajonamiento" de tecnologias, que es una realidad.
OFF: lo iba a comentar en otro post, pero ya que estamos..., alguien vio funcionado la reforma "pantone system G" o simplemente "pantone G" para motores diesel? Vi que en francia habia un grupo amplio de personas que lo aplico a tractores, pero todos los foros que hablan en detalle estan en frances y no se entiende mucho.
* aclaracion: segun algunos articulos que lei, parece ser que el petroleo podria no terminarse "nunca", ya que varios cientificos demostraron que no es de origen biotico (todo el cuento de que las plantas y animales en millones de años con la presion y la temperatura se transformaron y bla bla bla), sino de origen ABIOTICO, lo que significaria que la cantidad de petroleo seria casi ilimitada. De hecho, lo ultimo que lei era sobre un cientifico que ya logro crear una replica del gas natural mediante un proceso totalmente abiotico. De hecho muchos cientificos afirman que es imposible la creacion de petroleo y gas de la forma que a todos nos enseñaron en la escuela.
Para el que le interese leer un poco: http://elproyectomatriz.wordpress.com/2 ... -petroleo/
Lo que comenta Carlos es una realidad, esta documentada ampliamente. El rendimiento de los motores, tanto de ciclo otto como diesel estan calculados. Tambien estan calculados los de los motores electricos, y si, son los valores que se comenta.
Un motor electrico es mas eficiente, eso no se discute, de hecho son una maquina muy eficiente. El problema no esta en la eficiencia de motor electrico o el motor diesel, porque en una aplicacion movil no son comparables, porque el "rendimiento final" de un tractor con un motor electrico esta limitado no por la eficiencia del motor electrico en si, sino por las baterias. Si bien las baterias mejoraron mucho, todavia sigue siendo muy voluminoso y pesado almacenar grandes cantidades de energia electrica en forma de baterias. En cambio, un motor diesel es menos eficiente (menos de la mitad), pero la energia que utiliza para funcionar esta contenida en un combustible, que es relativamente poco voluminoso. (digo relativamente ya que un espacio ocupa). Esa es la diferencia entre uno y otro. Es por eso que con los metodos tradicionales seguimos utilizando motores diesel (y seguimos dependiendo de las malditas petroleras), ya que tanto los motores como el sistema de distribucion de combustibles ya esta armado y optimizado.
Lamentablemente creo que hasta que no se terminen los combustibles fosiles (* aclaracion abajo), mcuhas tecnologias no se desarrollaran al 100% y seguiran pareciendo ineficiente o poco practicas. vivimos en un mundo que gira en torno a la energia del petroleo y carbon. Las petroleras no quieren competencia, incluso muchos sabran de la compra y "encajonamiento" de tecnologias, que es una realidad.
OFF: lo iba a comentar en otro post, pero ya que estamos..., alguien vio funcionado la reforma "pantone system G" o simplemente "pantone G" para motores diesel? Vi que en francia habia un grupo amplio de personas que lo aplico a tractores, pero todos los foros que hablan en detalle estan en frances y no se entiende mucho.
* aclaracion: segun algunos articulos que lei, parece ser que el petroleo podria no terminarse "nunca", ya que varios cientificos demostraron que no es de origen biotico (todo el cuento de que las plantas y animales en millones de años con la presion y la temperatura se transformaron y bla bla bla), sino de origen ABIOTICO, lo que significaria que la cantidad de petroleo seria casi ilimitada. De hecho, lo ultimo que lei era sobre un cientifico que ya logro crear una replica del gas natural mediante un proceso totalmente abiotico. De hecho muchos cientificos afirman que es imposible la creacion de petroleo y gas de la forma que a todos nos enseñaron en la escuela.
Para el que le interese leer un poco: http://elproyectomatriz.wordpress.com/2 ... -petroleo/