PICADO DE PAJA

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Responder
Ansansa
Nuevo usuario
Mensajes: 37
Registrado: 15 May 2007, 11:01

Mensaje por Ansansa »

Hay varias versiones sobre el picar la paja, unos que enriqueze la tierra otros que se queda muy hueca y lugo se hiela. ¿que opinión teneis? son tierras con falta de materia organica según los analisis de Fertiberia.
Saludos
Joserr
Nuevo usuario
Mensajes: 36
Registrado: 16 Feb 2011, 17:57
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: castilla

Mensaje por Joserr »



En mi opinión: La paja es verdad que ayuda a subir la materia orgánica del suelo pero estaríamos hablando a largo plazo y con mucha cantidad picada y envuelta en el terreno. Yo sólo la pique un par de años y no me gusto nada la sementera del siguiente año. Igual es también que vinieron malos años. En definitiva yo no la pico. Sólo te lo aconsejaría si vas a dejar de barbecho la parcela al siguiente año. Para opiniones los colores...........SAludos.
Alvaritojd
Usuario medio
Mensajes: 75
Registrado: 02 Nov 2010, 19:08

Mensaje por Alvaritojd »

Yo , pico siempre la paja , no quiero que vengan a por ella, ni aunque den algo por ella.Aqui , se deja en el suelo , que con el duro invierno ello solo se pudre y siempre será beneficioso para el suelo .Acabaremos al final haciendo Un saludo

Davidgarciagarcia
Usuario Avanzado
Mensajes: 209
Registrado: 09 Dic 2010, 13:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: burgos

Mensaje por Davidgarciagarcia »

el tema de la paja es jodidillo por lo menos en mi pueblo k esta sin concentrar y el año k no vale no vienen nadie a cogerlo aki ai gente k lleva picandolo varios años seguidos y los años ke ai muxa paja luego se keda la cama hueca al sembrar como abeis comentado , nose aki por lo general podemos meter bien la vertedera y si lo metes bajo tierra vaya ke vaya pr yo algun año arando me encontrao la paja de ace 2 años, dicen yo eso no lo se k exar algo de urea ke lo pudre  y asi es mas facil para k se vuelva organico pero no lo e exo nunca yo si puedo empacar empaco, porque ademas no tengo picador en la cosechadora, lo de picarlo el año k venga un poco mas flojo no lo veo del todo mal pero de seguido todos los años para mi gusto no...
david
Raul-406
Usuario experto
Mensajes: 3379
Registrado: 05 Nov 2009, 19:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y León

Mensaje por Raul-406 »

La paja picada se come mucho nitrógenos de lo que echas el año siguiente, yo el año pasado lo di a empacar todo y este año seguramente también, habiendo bromo pasao de picarla.
Somos azules!!! y marrones!!!
Fernannuñense
Nuevo usuario
Mensajes: 2
Registrado: 19 Jun 2011, 16:32
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Fernan-Núñez

Mensaje por Fernannuñense »

Según tengo entendido lo que dices acerca del nitrógeno es cierto, pero habría que matizarlo. El nitrógeno es utilizado durante el proceso de degradación de la paja por las bacterias descomponedoras que realizan dicha labor de manera natural. Se crea entonces una capa de materia orgánica rica en nutrientes entre los que se encuentra el nitrógeno aportado por los componentes de la paja, con lo cual en años sucesivos el abonado nitrogenado no será tan necesario (se podrá minimizar, al menos, abaratando costes).Por Córdoba pagan a 12 € la fanega de paja (dependiendo de finca, cantidad de paja...). Si consideramos que 2/3 del nitrógeno tomado por la planta va a la semilla y que el tercio restante queda en la paja... calculen cuantos kilos de nitrógeno regalamos prácticamente al empacar y "librarnos" del subproducto de producción. Aedmás, si no me equivoco, enterrando el rastrojo en torno a 5cm de profundidad (las bacterias necesitan oxígeno para respirar) se decompone en su totalidad entre 3 y 6 meses dependiendo de cantidad de paja, temperatura, humedad, etc...Por último, para los que lo hayáis utilizado. ¿Cómo van los sistemas de picado de paja en las cosechadoras? ¿Cobran más cara la hectárea si van picando? ¿Que tal una labro de grada para semienterrar el rastrojo?Gracias y saludos.
Lodos2093
Usuario experto
Mensajes: 1371
Registrado: 22 Ago 2010, 16:43

Mensaje por Lodos2093 »

para chiseell mejor quitarla y para vertedera y barbecho mejor picarla,yo pico casi toda .decir que la paja aporta vastante potasa al suelo y al precio de los fertilizantes es para tenerlo en cuenta.si hay ballueca y vallico estas plagas nacen mejor debajo de la humedad de la paja, si sulfateas es mejor que este nacida,los sulfatos si no nace no hacen nada y alomejor sale toda la vallueca de parte tarde despues de sulfatear. ahora si no sulfateas es mejor quitarla para que salga menos,lo que va bien es el esparcidor de granzas en la cosechadora asi te evitas acumulacion de tamo ,que es mas humedad y mas vallico en el remo.
Santiou
Usuario experto
Mensajes: 1817
Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Northwestern

Mensaje por Santiou »

La paja aporta nitrógeno, pero se come el nitrógeno del abonado quimico del año siguiente, asique sales más a cuenta dejando la paja, o quitandola y que todo el abonado sea para la planta y no para pudrir la paja picada del año anterior?????  Yo creo que lo que más sale a cuenta es segar no muy raso, aparte te curas en salud de no prender fuego en el peine, y luego empacar la paja que quede, si te dan algo por ella, es lo que sacas para abonar, o para pasar una grada rápida y envolver esa toda paja y que esa si se vaya pudriendo.

Nuestra pagina web.
Mis videos.
Rayito
Usuario Avanzado
Mensajes: 422
Registrado: 26 Jun 2009, 10:12
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Lugo, Galicia

Mensaje por Rayito »

Mejor leerse el foro de SD.
El presupuesto deberá ser equilibrado,las arcas del Tesoro deberán reponerse,la deuda pública deberá reducirse,la arrogancia de los funcionarios deberá atenuarse y controlarse...CICERÓN
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Responder